Consulta.concepto harold lopez

3

Click here to load reader

Transcript of Consulta.concepto harold lopez

Page 1: Consulta.concepto harold lopez

¿Que es un blog?

Blog

Un blog (en español, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber

bitácora, ciber diario, o web blog ) es un sitio web en el que uno o varios autores

publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente,

donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea

pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen

activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar de

ideas propias y opiniones sobre diversos temas.

Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log'

en inglés = diario).

El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una

periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir,

lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy

frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a

páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con

un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de

comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor

y entre ellos acerca de lo publicado.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Blog

Page 2: Consulta.concepto harold lopez

¿Qué es un Blog y para qué sirve?

Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos.

Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La

información se actualiza periódicamente y, de la misma forma, los textos se

plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita.

En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus

comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que

se va creando un diálogo.

Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El

autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal,

periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs),

políticos, etc.

¿Para qué lo usan las Empresas?

Cada vez más, las empresas apuestan blogs como herramienta de Marketing

Directo. De esta manera, es posible una retroalimentación más efectiva. Es decir,

es una forma de obtener opiniones e investigación de los consumidores, una

especie de estudio de mercado.

Parte del atractivo de estos diarios online es que la persona que contribuye se

puede expresar libremente.

Mc Donalds, una de las pioneras del blogging, tiene su blog corporativo en el que

los CEOs se contactan con sus empleados. "Son de uso interno –aclara Luciano

Parola, director de sistemas de la filial argentina– y su principal ventaja es que,

mientras la página Web comunica en una sola dirección, el blog lo hace en

mútliples direcciones".

Una empresa que tenga un blog, por otra parte debe estar dispuesta a soportar las

críticas de los consumidores.

"Los diarios en línea tienen mucho que ver con la autenticidad, con ir más allá de

la jerga corporativa y las relaciones públicas y establecer un verdadero diálogo",

dice Michael Wilesy, director de nuevos medios en General Motors. En ese

sentido, agrega, "es esencial no ser tan susceptible ante las críticas y aceptar las

cosas negativas"

Fuente: http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-

sirve.html

Page 3: Consulta.concepto harold lopez

QUE ES UN BLOG SEGUN MIS PALABRAS

Basándome en las investigaciones anteriormente realizadas puedo concluir que,

un blog es un sitio web donde un usuario puede compartir información, ya sean

textos o archivos, se pueden publicar libremente y de cualquier tema, otros

usuarios también pueden comentar el blog y de tal manera se puede crear una

conversación, cabe aclarar que las publicaciones son cronológicas, lo cual

significa que las últimas publicaciones son las primeras que aparecerán.

También es una herramienta muy eficaz para las empresas cuando se usa para

fines corporativos ya que pueden estar en contacto directo con los clientes y de

esta manera pueden conocer mejor sus necesidades.