Consumo de alcohol de forma moderada no mejora la salud cardiaca

6
Consumo de alcohol de forma moderada no mejora la salud cardiaca

Transcript of Consumo de alcohol de forma moderada no mejora la salud cardiaca

Page 1: Consumo de alcohol de forma moderada no mejora la salud cardiaca

Consumo de alcohol de

forma moderada no mejora

la salud cardiaca

Page 2: Consumo de alcohol de forma moderada no mejora la salud cardiaca

Los resultados de un polémico macroestudio en el

que ha intervenido un centenar de científicos de

instituciones de Europa, América, Oceanía y Asia,

contradicen la creencia ampliamente extendida de

que un consumo moderado de alcohol es más

beneficioso para la salud cardiaca que no tomar

nada de alcohol. Los nuevos resultados ponen en

entredicho las conclusiones de estudios anteriores

que sugerían que tomarse una copa al día promueve

la salud cardiovascular.

Page 3: Consumo de alcohol de forma moderada no mejora la salud cardiaca

En realidad, a juzgar por los resultados del

macroestudio, presentados públicamente a través de

la revista académica británica BMJ (British Medical

Journal) (doi: org/10.1136/bmj.g4164.), editada por la

British Medical Association (Asociación Médica

Británica), reducir la cantidad de alcohol consumido,

incluso para quienes beben muy poco o de forma

moderada, puede mejorar la salud cardiovascular,

incluyendo un riesgo menor de enfermedad cardiaca

coronaria, un índice de masa corporal más bajo y una

presión sanguínea inferior.

El macroestudio se basa en una revisión de

evidencias aportadas por más de 50 estudios que

enlazaron los hábitos de bebida y la salud

cardiovascular para más de 260 000 personas.

Page 4: Consumo de alcohol de forma moderada no mejora la salud cardiaca

El equipo del Dr. Michael Holmes, de la Escuela

Perelman de Medicina en la Universidad de

Pensilvania en Filadelfia, Estados Unidos, Juan Pablo

Casas, de la Facultad de Epidemiología y Salud

Pública en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical

de Londres, Reino Unido, y más de cien coautores,

han constatado que los individuos portadores de un

gen específico que normalmente lleva a un consumo

más bajo de alcohol a lo largo del tiempo, tienen, en

promedio, una mejor salud cardiovascular. En

concreto, los resultados muestran que las personas

que consumen un 17 % menos de alcohol por

semana tienen en promedio un riesgo de enfermedad

cardiaca coronaria un 10 % menor, una tensión

arterial más baja y un índice de masa corporal

también más bajo.

Page 5: Consumo de alcohol de forma moderada no mejora la salud cardiaca

"Los nuevos resultados son muy importantes para

nuestra comprensión de cómo afecta el alcohol a las

enfermedades del corazón. Al contrario de lo que

informes previos afirmaban, parece ahora que

cualquier exposición al alcohol tiene un impacto

negativo sobre la salud cardiaca", argumenta el Dr.

Holmes. "Durante algún tiempo, estudios

observacionales han sugerido que sólo el beber

mucho era perjudicial para la salud cardiovascular, y

que el consumo bajo podía incluso ser beneficioso.

Esto ha llevado a algunas personas a beber

moderadamente basándose en la creencia de que

ello disminuiría su riesgo de enfermedad cardiaca.

Sin embargo, lo que estamos viendo con este nuevo

estudio es que un menor consumo de alcohol, incluso

para quienes lo beben en cantidades moderadas o

muy bajas, puede suponer una salud cardiovascular

mejor".

Page 6: Consumo de alcohol de forma moderada no mejora la salud cardiaca

En el nuevo estudio, los investigadores examinaron la

salud cardiovascular de individuos que poseen una

variante genética del gen "alcohol deshidrogenasa

1B", que se sabe hace descomponerse al alcohol a

un ritmo más rápido. Esta rápida descomposición

causa síntomas molestos, incluyendo náuseas y

enrojecimiento facial, y ha propiciado menores

niveles de consumo de alcohol con el tiempo. Usando

este marcador genético como indicador

razonablemente fiable de un consumo más bajo de

alcohol, el equipo de investigación pudo identificar

las conexiones entre estas personas y una mejor

salud cardiovascular.

julio 14/ 2014 (NCYT)

Caroline E Dale, Luisa Zuccolo, Richard J Silverwood, Yiran Guo, Zheng Ye, David Prieto-Merino.Association between alcohol and cardiovascular disease: Mendelian randomisationanalysis based on individual participant data. BMJ 2014; 349, 10 Jul 2014