Consumo de energía del hogar power point (1)

5
Consumo de energía del hogar Por Leo Javier Arce

Transcript of Consumo de energía del hogar power point (1)

Page 1: Consumo de energía del hogar power point (1)

Consumo de energía del hogar

Por Leo Javier Arce

Page 2: Consumo de energía del hogar power point (1)

Consumo mensual

Jun14

Jul14

Ago14

Sep14

Oct14

Nov14

Dic14

Ene15

Feb15

Mar15

Abr15

May15

Jun15

228 300 320 280 290 360 560 580 600 530 480 300 290

Jun-14Jul-1

4

Aug-14Sep

-14Oct-

14

Nov-14Dec-

14Jan

-15Feb

-15

Mar-15

Apr-15

May-15

Jun-150

100

200

300

400

500

600

consumo o KW

consumo o KW

max 600

min 228

promedio 393,6923077

Page 3: Consumo de energía del hogar power point (1)

HIPOTESIS

• La razón porque en diciembre , enero y febrero son donde hay mayor incremento es por las altas temperaturas que pueden llegar a alcanzar y el uso prolongado de ciertos aparatos.

Page 4: Consumo de energía del hogar power point (1)

Consumo mensualelectrodoméstico refrigeración calefaccion electrónica iluminación

multiprocesadora heladera estufa tvfocos bajo

C/

microondas frezer termo

tanque R/ DVD secador de cabello aire acondicionado radio

lavarropas e. de

música ordenador

ventilador de t. licuadora extractor

total: 62,4 34.8 60 22,8 1,08

cale-faccion

72%

electronica27%

iluminacion1%

consumo

Page 5: Consumo de energía del hogar power point (1)

recomendaciones• En mi caso apagar las luces cuando no las uses y si es un día soleado o luminoso abrir ventanas y cortinas, también puertas

para que entre aire fresco y luz.• Si hace calor cerrar puertas y ventanas y colocar el aire 25° y encaso de ausentarse de esa zona apagar el aire o ponerlo en

modo ventilador que ya tiene un consumo mucho menor.• No abrir la heladera o frízer por mirar sino hace que pierda su cadena de frio lo cual provoca que consuma mayor energía

para reponer ese frio. En caso de ausentarse unas semanas es recomendable desconectar los electrodomésticos, sobre todo heladeras y refrigeradores de cualquier tipo.

• Cambiar las luces de la casa, envés de usar bombillas cambiar a focos herradores que consumen menos energía e ilumina aproximadamente igual, quizás mejor.

• Electrodomésticos, refrigeración, calefacción, electrónica es recomendable si no la utilizas apagarlas o desconectarlas para genera un ahorro de energía domestico.

• Deja el ambiente cerrado para hacer más eficaz el proceso de refrigerar la casa.• Controla que el refrigerador quede bien cerrado. Y evita abrirlo muchas veces.• Apaga, y de ser posible desenchufa, todos los electrodomésticos que no utilizas, incluyendo computadores, televisores,

cargadores de teléfonos móviles, etc.• Opta por prendas que no necesiten ser planchadas. En caso que debas usar la plancha sí o sí, junta la mayor cantidad de

ropa para planchar. De esta manera puedes aprovechar el calor de la plancha y volverla a enchufar cuando se enfría. Aunque no lo parezca, la plancha es de los electrodomésticos que más energía consumen.

• El lavarropas no solo implica el uso de mucha energía eléctrica, si no también de agua. Por ese motivo es recomendable juntar lo máximo de ropa posible para hacer un lavado.

• El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos que más energía consume. Por eso lo ideal es poner el termómetro en 24 grados aproximadamente. Nunca ponerlo por debajo de los 20 grados.

• Usa lámparas o ampolletas de bajo consumo. Si bien son algo costosas, la larga duración de las mismas, llegan a durar hasta 8 años, hace que se amortice el costo.