Contabilidad 1 Guia 5

12
C1 - Guía de Trabajo 5 Compra y Venta de Mercancías – C1 COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS - GUÍA 5 CONTENIDO 6. COMPRA Y VENTA DE MERCANCÍAS.............................2 6.1 COMPRA DE MERCANCÍAS....................................2 6.1.1 Contabilización de la compra de mercancías en las empresas comerciales................................................2 6.1.2 Esquema de cuentas t para la compra de mercancías.............3 6.2 DEVOLUCIÓN DE COMPRA DE MERCANCÍAS.........................3 6.2.1 Esquema de cuentas t para la devolución en compra de mercancías. .3 6.3 VENTA DE MERCANCÍAS.....................................4 6.3.1 Contabilización de la venta de mercancías en las empresas comerciales ........................................................ 4 6.3.2 Esquema de cuentas t para la venta de mercancías..............5 6.4 DEVOLUCIÓN EN VENTA DE MERCANCÍAS..........................5 6.4.1 Esquema de cuentas t para la venta de mercancías..............5 Taller 5....................................................6 C1 – Compra y venta de mercancías – Guía 5 1

Transcript of Contabilidad 1 Guia 5

Page 1: Contabilidad 1 Guia 5

C1 - Guía de Trabajo 5 Compra y Venta de Mercancías – C1

COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS - GUÍA 5CONTENIDO

6. COMPRA Y VENTA DE MERCANCÍAS..........................................................................................2

6.1 COMPRA DE MERCANCÍAS............................................................................................................26.1.1 Contabilización de la compra de mercancías en las empresas comerciales.....................26.1.2 Esquema de cuentas t para la compra de mercancías......................................................3

6.2 DEVOLUCIÓN DE COMPRA DE MERCANCÍAS....................................................................................36.2.1 Esquema de cuentas t para la devolución en compra de mercancías...............................3

6.3 VENTA DE MERCANCÍAS................................................................................................................46.3.1 Contabilización de la venta de mercancías en las empresas comerciales........................46.3.2 Esquema de cuentas t para la venta de mercancías..........................................................5

6.4 DEVOLUCIÓN EN VENTA DE MERCANCÍAS.......................................................................................56.4.1 Esquema de cuentas t para la venta de mercancías..........................................................5

Taller 5................................................................................................................................................. 6

C1 – Compra y venta de mercancías – Guía 5 1

Page 2: Contabilidad 1 Guia 5

C1 - Compra y venta de mercancías Guía de Trabajo 5 – C1

66. COMPRA Y VENTA DE MERCANCÍAS

6.1 Compra de Mercancías

La compra de mercancías consiste en la adquisición de bienes que tienen como único fin ser comercializados en el curso normal de las operaciones de la empresa.

Estas mercancías se clasifican según la actividad u objeto social de la empresa en productos no fabricados por la empresa, y en materia prima e insumos , los cuales se utiliza en empresas manufactureras o industriales.

Otra variación de estas mercancías las encontramos en los productos o elementos utilizados por las empresas prestadoras de servicios los cuales se consumen al momento de desarrollar la actividad respectiva.

Los valores cancelados por la adquisición de dichos elementos o bienes se conoce como el costo de la mercancía vendida “en los empresas comerciales”, costo de producción “en las empresas industriales” y costo del servicio “en las prestadoras del servicio”.

6.1.1 Contabilización de la compra de mercancías en las empresas comerciales

En la adquisición de mercancías para la venta las empresas comerciales deben de clasificar los diferentes valores como lo son el costo de la mercancía y los valores de impuestos respectivos como se muestra a continuación:

CANT. DETALLE V/UNITARIO V/TOTAL10 TELEVISORES 21” $550.000.00 $5.500.000.005 DVD MULTIZONA $160.000.00 $ 800.000.00

SUBTOTAL $6.300.000.00IVA 16% $ 1.008.000.00TOTAL $7.308.000.00

En el anterior ejemplo observamos que el valor del SUBTOTAL $6.300.000.00 corresponde al total de la mercancía, la cual ingresa a los inventarios de mercancía y por no haber sido fabricados por la empresa se contabiliza en la cuenta 1435; el valor del IVA 16%, $1.008.000.00 correspondiente al este impuesto, se contabiliza en la cuenta 2408 como IVA DESCONTABLE EN COMPRAS al débito ya que el IVA en la compras de mercancías es deducible; el total a pagar $7.308.000.00 se contabiliza según se presenta la forma de pago, el valor de contado se contabiliza en la cuenta 1110 y el valor a crédito en la cuenta 2205.

NOTA.: El costo de cada producto es el valor unitario del mismo.

6.1.2 Esquema de cuentas t para la compra de mercancías

2 C1 – Compra y venta de Mercancías – C1

Page 3: Contabilidad 1 Guia 5

C1 - Guía de Trabajo 5 Compra y Venta de Mercancías – C1

1435XX 240810

Costo Mercancía

Valor del IVA

220505 111005

Valor por pagar

Valor Cancelado

NOTA: Es de vital importancia identificar claramente el concepto por el cual se realiza la transacción, Ejemplo: Se Compra mercancía según factura ###### ..

6.2 Devolución de compra de mercancíasEn algunos casos se presentan inconformidad con los productos adquiridos ya que se puede presentar fallas de calidad, errores de entrega, cambios inesperados de precios, o la entrega de productos diferentes a los solicitados, entre otros casos que hacen necesario la devolución del producto y por tanto su respectiva contabilización.

Es de anotar que en la contabilidad toda reversión se realiza cruzando las cuentas utilizadas en la transacción inicial cambiando la naturaleza de la cuenta, en el periodo en el que se efectúa la devolución.

6.2.1 Esquema de cuentas t para la devolución en compra de mercancías

1435XX 240810Costo

Mercancía Devuelta

Valor de IVA

220505 110505

Total a Devolver

Total aDevolver

C1 – Compra y venta de mercancías – Guía 5 3

Si se quedó debiendo Si se canceló en su totalidad

Page 4: Contabilidad 1 Guia 5

C1 - Compra y venta de mercancías Guía de Trabajo 5 – C1

6.3 Venta de mercancías

La razón de ser de las empresas comerciales son sus clientes los cuales son los que adquieren los productos por ellos comercializados, en este proceso de venta, se presentan muchos factores que pueden afectar el precio de los productos, en una economía capitalista como la nuestra se manejan conceptos de utilidad dados en grandes volúmenes de ventas a bajo precio, o ventas alto precio en pocas cantidades.

Lo anterior se debe a un fenómeno económico que se basa en la competencia por calidad, precio, oferta y demanda. Pero siempre con la premisa que el precio debe cubrir el costo total de la mercancía y los gastos que se generen el curso normal de la actividad de la empresa. Siempre en busca de utilidades. Lo cual es la diferencia entre los ingresos percibidos en las ventas menos los valores de costos y gastos en los que incurre el ente económico para realizar la venta.

6.3.1 Contabilización de la venta de mercancías en las empresas comerciales

En la venta de mercancías las empresas comerciales deben de clasificar los diferentes valores como lo son el costo de la mercancía, el precio de venta y los valores de impuestos respectivos como se muestra a continuación:

CANT. DETALLE V/UNITARIO V/TOTAL5 TELEVISORES 21” $650.000.00 $3.250.000.002 DVD MULTIZONA $180.000.00 $ 360.000.00

Costo Televisor 21” $ 550.000.00 x 5 = $2.750.000.00Costo Dvd Multizona $ 160.000.00 x 2 = $ 320.000.00 TOTAL COSTO = $3.070.000.00

SUBTOTAL $3.610.000.00IVA 16% $ 577.600.00TOTAL $4.187.600.00

En el anterior ejemplo observamos que el valor del SUBTOTAL $3.610.000.00 corresponde al total de la mercancía vendida empresa se contabiliza en la cuenta 4135; el valor del IVA 16%, $577.600.00 correspondiente al este impuesto, se contabiliza en la cuenta 2408 como IVA GENERADO EN VENTAS; el total a pagar $4.187.600.00 se contabiliza según se presenta la forma de pago, el valor de contado se contabiliza en la cuenta 1105 y el valor a crédito en la cuenta 1305.

El valor total del costo se contabiliza al débito en la cuenta 6135 y crédito en la cuenta 1435.

4 C1 – Compra y venta de Mercancías – C1

Page 5: Contabilidad 1 Guia 5

C1 - Guía de Trabajo 5 Compra y Venta de Mercancías – C1

6.3.2 Esquema de cuentas t para la venta de mercancías

110505 130505

Valor Cancelado

Valor por Cancelar

240805 4135XX

Valor del IVA

Precio de Venta

6135XX 1435XX

Costo de Ventas

Costo de Ventas

6.4 Devolución en venta de mercancías

Al igual que en la compra de mercancías se pueden presentar devoluciones en las ventas, las cuales presentan las mismas condiciones, reversando las cuentas utilizadas en la venta cambiando su naturaleza. Excepto con la cuenta de ingresos, ya que la 4135 no puede tener registros débitos, para ello se utiliza la cuenta 4175 que tiene naturaleza débito y se llama Devoluciones en Ventas.

6.4.1 Esquema de cuentas t para la venta de mercancías

4175XX 240805

Valor Devolución

Valor del IVA

6135XX 1435XX

Costo de Ventas

Costo de ventas

130505 111005

Total a Devolver

Total a Devolver

C1 – Compra y venta de mercancías – Guía 5 5

Si se quedó debiendo Si se canceló en su totalidad

Page 6: Contabilidad 1 Guia 5

C1 - Compra y venta de mercancías Guía de Trabajo 5 – C1

Taller 5

Resuelva las siguientes preguntas y ejercicios.

1. ¿Por qué el principio de la partida doble constituye el fundamento para todo registro contable?

2. Mediante un ejemplo explique el concepto de asiento contable.

3. Registre por partida doble cada uno de los siguientes ejercicios:

Para iniciar un negocio, una persona aporta $10’000,000 en efectivo; otra un terreno por $ 5’000,000 y $ 5’000,000 en efectivo.

Consigna en el Bancomercio $ 15’000,000. Compra mercancías a crédito por $ 3’000,000. mas IVA Compra mercancías al contado por $ 2’000,000. mas IVA Compra mercancías por $ 3’800,000; mas IVA cancela el 50% con cheque del Bancomercio

y el resto a 60 días. Vende mercancías al contado por $ 9’000,000. mas IVA costo mercancías $6.890.000 Vende mercancías por $ 4’400,000; mas IVA costo mercancías $4.250.000 cancelan

$400,000 y el saldo a 30 días. Compra al contado una maquina de escribir, para uso de la empresa, por valor de:

$420,000. de contado Compra a crédito un computador, para uso de la empresa, por $ 3’400,000. La empresa entrega un cheque a un empleado, por concepto de préstamo para educación

por: $750,000. La empresa obtiene un préstamo del Bancomercio por $ 8’900,000, valor consignado

directamente en cuenta corriente. Descuentan $120.000 de intereses Un cliente abona $ 2’000,000 a la deuda, por venta de mercancías a crédito. El empleado abona $ 200,000 a la deuda por préstamo y gira un cheque a favor de la

empresa. La empresa gira un cheque por $ 2’300,000 al Bancomercio, por concepto de abono a

préstamo. La empresa gira un cheque por $ 4’900,000 por cancelación de la deuda por mercancías. La empresa gira un cheque por $ 300,000, para cancelar el servicio de energía. La empresa recibe $800,000, por concepto de alquiler anticipado del computador. La empresa recibe $560,000, por concepto de arrendamiento de una bodega. La empresa obtiene un préstamo del Banco Industrial Colombiano por $8’000,000; recibe el

dinero, pero le descuentan anticipadamente intereses por $480,000.

6 C1 – Compra y venta de Mercancías – C1

Page 7: Contabilidad 1 Guia 5

C1 - Guía de Trabajo 5 Compra y Venta de Mercancías – C1

A fin de mes quedan acumulados por pagar los servicios públicos por valor de $153,200. La empresa paga seguros contra incendio de las mercancías por un año anticipado, por la

suma de $1’200,000.

4. Desarrollados los ejercicios anteriores, realice el Balance de Prueba.

5. Determine el Patrimonio de Enrique Márquez, quien tiene en sus libros los siguientes saldos:

6. Determine los cambios que ocasiona la ecuación patrimonial, cada una de las operaciones realizadas por el señor Enrique Márquez:

a. Abona con cheque $2’000’000 a Proveedores Nacionales.

b. Compra a crédito una maquina de escribir por valor de $4’000,000.

c. Paga con cheque servicios por valor de $400,000.

d. Recibe arrendamientos por valor de $6’000,000.

e. Consigna en el banco el valor de los arrendamientos.

7. Su empresa realiza las siguientes transacciones, contabilícelas aplicando el principio de la partida doble:

a. Vende un computador y recibe $900,000 en efectivo.

b. Vende terreno por $8’000,000, por cuyo concepto recibe un cheque.

c. Compra escobas para el aseo por valor de $20,000, valor cancelado en efectivo.

d. Consigna en el Banco del Comercio $700,000 en efectivo.

e. Consigna en el Banco Industrial Colombiano cheque por $8’000,000.

f. Se gira un cheque por $100,000, cancelando el valor de la papelería comprada.

g. Compra seis televisores a $500,000 c/u; mas IVA el valor lo cancela girando cheque del Banco de Colombia.

C1 – Compra y venta de mercancías – Guía 5 7

CAJABANCOSCLIENTESNACIONALESMERCANCÍAS NO FABRICADAS POR LA EMPRESAGASTOS PAGADOS POR ANTICIPADOEQUIPO DE OFICINABANCOS NACIONLESAPORTES SOCIALES

200,00014’500,0003’000,0008’000,000

19’000,000800,000

7’000,0002’000,000

x

Page 8: Contabilidad 1 Guia 5

C1 - Compra y venta de mercancías Guía de Trabajo 5 – C1

h. Vende dos televisores a $600,000 c/u; mas IVA costo $ 500.000 c/u por este concepto recibe un cheque por $1’200,000.

i. Vende a crédito un televisor por $600,000 mas IVA costo $ 500.000 al señor Fernando Merazo.

j. El señor Fernando Merazo paga a la empresa $300,000, como abono a su deuda.

k. La empresa recibe un cheque por $200,000, girado por Fernando Merazo, como segundo abono a la deuda pendiente.

l. Venta de dos televisores a crédito por 1’200,000 mas IVA costo mercancía $1.000.000 al señor Javier Chambacu.

m. Se recibe un cheque por $300,000 como abono a la cuenta de Javier Chambacu.

n. Determinar el saldo de las cuentas Cajas y Bancos.

8 C1 – Compra y venta de Mercancías – C1