Contabilidad

11

Click here to load reader

description

 

Transcript of Contabilidad

Page 1: Contabilidad
Page 2: Contabilidad

DEFINICION.-

1.- "La contabilidad de costos es un sistema ordenado que se sustenta en los principios de contabilidad general y tiene por finalidad registrar la producción y ventas de un ente contable para proporcionar a la gerencia los instrumentos necesarios para la toma de decisiones".

2.- "La contabilidad de costos consiste en una serie de procedimientos tendientes a determinar el costo de un producto y de las distintas actividades que se requieren para su fabricación y venta, así como planear y medir la ejecución de un trabajo".

Es importante que las definiciones antes mencionadas se hayan comprendido, a continuación sírvase poner su propio concepto de Contabilidad de Costos en el espacio siguiente.

Page 3: Contabilidad

PAPEL QUE DESEMPEÑA LA CONTABILIDAD DE COSTOS

El papel que desempeña la contabilidad

de costos es de gran importancia puesto

que permite llevar registros que generen

información sobre lo que cuesta producir

algo, y, si se está llegando a la obtención

del producto terminado en las mejores

condiciones de calidad y costo, a fin de

poder fijar precios competitivos y cubrir

los mercados nacionales o extranjeros con

cierta facilidad.

Page 4: Contabilidad

FUNCIONES

La contabilidad de costos tiene tres funciones básicas y estas son:

1.- Fabricación.

2.- Ventas.

3.- Administración.

Los egresos que se realizan por cada una de las funciones, se acumulan por separado; siendo los egresos que corresponden a las funciones de fabricar se los conoce como "costos de producción o costos de fabricación", en cambio que los egresos correspondientes a las funciones de ventas se llaman "costos de ventas" y los egresos de administración se los conoce como "costos de administración". Los gastos de ventas y administración en conjunto se los conoce "gastos comerciales" o "gastos de no fabricación".

Page 5: Contabilidad

FINALIDAD

La finalidad de la contabilidad industrial

es la de conocer y sobre todo hallar

cuanto cuesta la transformación total o

parcial de un determinado artículo que se

lleva a cabo en el taller en donde es

realizado la evaluación por la

contabilidad manufacturera.

Page 6: Contabilidad

Al inicio del capítulo, se indicó que la contabilidad de costos es parte de la contabilidad financiera, es por eso que cuando se trata de la fábrica, la información le corresponde a la contabilidad de costos, entregando los estados de costos y de producción para que el departamento de contabilidad general concluya con los estados financieros de la empresa.

Por lo tanto, en una fábrica no puede existir solo la contabilidad de costos ya que la contabilidad financiera lo complementa en su accionar.

Page 7: Contabilidad

RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE LA

CONTABILIDAD DE COSTOS Y COMERCIAL

Se relaciona las dos contabilidades básicamente por la información que cada una proporciona; porque recuerde que el objetivo único no es solo de determinar los costos unitarios, sino que la acción es más amplia y se complementa con la agrupación de los estados financieros consolidados ,

Y se diferencian por las actividades que cada una de ellas desempeñan, tanto en el campo comercial como industrial. A su haber la contabilidad comercial se encarga de registrar las transacciones de compra de mercaderías ya fabricadas y posteriores su venta sin ninguna transformación; en cambio la contabilidad de costos o industrial registra las transacciones relacionadas con la transformación y producción de materias primas.

Además otra diferencia está en que la contabilidad de costos requiere de un sistema especial para poder determinar el costo de sus productos, que luego figurarán en el balance general y el estado de costos de productos vendidos, que luego formarán parte del estado de rentas y gastos. En cambio la contabilidad comercial obtiene sus costos de sus inventarios por el precio de compra de las mercaderías.

Page 8: Contabilidad

LOS COSTOS Y LOS GASTOS EN LAS

EMPRESAS INDUSTRIALES

Con mucha frecuencia se tiende a utilizar terminología con conceptos no acertados al término que se está evocando, de manera preferente en contabilidad, es por eso que se tiende a identificar al costo y al gasto como un sinónimo; pero en realidad no es así.

Debe el contador asimilar con propiedad, para que se facilite contablemente su manejo, los egresos separarlos de las funciones de producción con las de venta y administración, entonces ahí se procede a una diferenciación de concepto y de tratamiento contable con la utilización de las cuentas respectivas.

Page 9: Contabilidad

Valor de adquisición o de producción

correspondiente a una cosa o servicio. El

costo tiene la característica de ser

recuperable, puesto que si lo trasladamos el

concepto, a la compra de materias primas,

mano de obra y otros desembolsos que se lo

suman al producto terminado, se los puede

recuperar en su valor.

Page 10: Contabilidad

Es todo desembolso monetario no

recuperable, pero destinado a conseguir

rentas como consecuencia de dicha

erogación.

Page 11: Contabilidad