CONTABILIDAD AGICOLAContabilidad agropecuaria

9
UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO UNIDAD DE ESTUDIO A DISTANCIA CARRERA : CONTABILIDAD Y AUDITORÌA CONTABILIDAD ESPECIAL Y AGROPECUARIA CONTABILIDAD AGROPECUARIA CONCEPTO.- Es la ciencia, arte, y técnica que permite el registro ordenado y sistemático ordenado de Las diferentes situaciones financieras de una empresa. AGRICULTURA.-Es una técnica encaminada hacia la preparación del cultivo y explotación de la tierra.

Transcript of CONTABILIDAD AGICOLAContabilidad agropecuaria

Page 1: CONTABILIDAD AGICOLAContabilidad agropecuaria

UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO UNIDAD DE ESTUDIO A DISTANCIA

CARRERA : CONTABILIDAD Y AUDITORÌA CONTABILIDAD ESPECIAL Y AGROPECUARIA

 

CONTABILIDAD AGROPECUARIA CONCEPTO.- Es la ciencia, arte, y

técnica que permite el registro ordenado y sistemático ordenado de Las diferentes situaciones financieras de una empresa.

AGRICULTURA.-Es una técnica encaminada hacia la preparación del cultivo y explotación de la tierra.

Page 2: CONTABILIDAD AGICOLAContabilidad agropecuaria

OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD AGRÍCOLA La Administración en una empresa agropecuaria

busca respuestas a las siguientes problemáticas:

¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Cuándo producir? Para tener un panorama respecto a esas tres

interrogantes los empresarios necesitan de información correcta y oportuna, de cómo se están moviendo los mercados internos y externos para proyectarse sobre qué se va a producir y a que costos voy a producir .

Page 3: CONTABILIDAD AGICOLAContabilidad agropecuaria

FACTORES DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

la actividad agrícola cuenta con cuatro factores fundamentales para la producción

A- Tierra B- Trabajo C- Capital D- Empresario

A- Tierra.-Trozo de globo terráqueo que tiene un valor determinado; es el factor fundamental de la actividad agropecuaria, ya que sobre ella descansan todos los demás factores de la producción, animales,

Page 4: CONTABILIDAD AGICOLAContabilidad agropecuaria

FACTORES DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

TRABAJO Mano de obra (contratada o familiar) Trabajo del animal Labor mecanizada Labor de investigación y técnicas.

CAPITAL Lo constituyen los recursos económicos y financieros con que cuenta el

productor para llevar a cabo el proceso de producción. Ej. Dinero, propiedades, maquinaria, etc.

EMPRESARIO AGROPECUARIO Es la persona que pone sus recursos financieros, de infraestructura y

técnicos para producir la tierra, con una nueva visión de la actividad agropecuaria, en busca de lograr mejores resultados

Page 5: CONTABILIDAD AGICOLAContabilidad agropecuaria

IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA Y GANADERIA el Ecuador, por su situación geográfica

privilegiada, con todos los climas, con la cultura de la actividad agropecuaria, es uno de los países con mayores potenciales para cumplir la función de constituirse en la despensa de los alimentos que requiere la humanidad. Su importancia económica es innegable, a más de ser la actividad económica que más aporta al PIB Total, es la segunda actividad generadora de divisas, las exportaciones agroindustriales.

Page 6: CONTABILIDAD AGICOLAContabilidad agropecuaria

EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA EN EL ECUADOR

Al momento de su independencia política, el Ecuador es un país fundamentalmente agrícola.

El 82% de la población se concentró en la Sierra. La forma productiva fue la hacienda tradicional con características semifeudales, concentración de la distribución de la distribución de la tierra, orientación de la producción hacia la demanda para el consumo interno y con un alto grado de autoconsumo.

En la costa la hacienda tomó la forma de plantación y la producción de los cultivos tropicales se orientó a los mercados externos.

Page 7: CONTABILIDAD AGICOLAContabilidad agropecuaria

EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA EN EL ECUADOR

El auge cacaotero (1880-1920) generó un aumento en la demanda de la mano de obra en las plantaciones de la costa. Dicho proceso fue la causa de flujos migratorios importantes desde la sierra hacia la costa y el aumento del numero de trabajadores asalariados

El auge bananero (1950-1960) incentivo al igual el proceso migratorio, aunque el país continuó con una economía agraria, la población se distribuyo de manera similar entre las regiones principales, Sierra y Costa

Page 8: CONTABILIDAD AGICOLAContabilidad agropecuaria

EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA EN EL ECUADOR

La Reforma Agraria de 1964 fue claramente el eje que aglutinó las fuerzas modernizante. Aunque el impacto sobre la distribución de la tierra es limitado, la reforma significó el punto sin retorno para las formas feudales de producción como huasipungo y el inicio de cambios estructurales en el uso de la tierra, el balance entre o diferentes cultivos y la aplicación de tecnologías para la modernización del campo.

Page 9: CONTABILIDAD AGICOLAContabilidad agropecuaria

ESTRUCTURA DE UNA EMPRESA AGROPECUARIA