Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

download Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

of 17

Transcript of Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

  • 8/10/2019 Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

    1/17

    Ejercicio 2

    Precio de venta presupuestado 3,670 por tonelada.

    Material directo 1,950.00RD$

    Mano de Obra Directa 390.00RD$

    Supervisin (prorrateo) 230.00RD$

    Energticos 60.00RD$

    Depreciacin prorrateada 850.00RD$ Ingreso Marginal

    Costo unitario por tonelada 3,480.00RD$ Costo Marginal

    Gastos directos de venta 120.00RD$ Utilidad Marginal

    Gastos de administracin prorrateados 280.00RD$

    Costo total por tonelada 3,880.00RD$

    Prdida por tonelada (210.00)RD$

    R/: Debe de aceptar la instruccin de la nueva lnea por que le deja una utilidad marginal de 990.

    El dueo de la empresa no acepta que haya prdidas desde el momento que se introduzca la lne

    La compaa aceros Bolivianos analiza la posibilidad de introducir una nueva lnea, lo cual no ha

    hasta la fecha por que los directivos suponen que no dejara utilidad. Para salir de dudas, contrat

    para que con la informacin que se le proporciona determine si debe o no introducir dicha lnea.

    Costos:

  • 8/10/2019 Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

    2/17

    3,670.00RD$

    2,680.00RD$

    990.00RD$

    a qu opina de ello el experto?

    oncretado

    n a un experto

  • 8/10/2019 Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

    3/17

  • 8/10/2019 Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

    4/17

  • 8/10/2019 Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

    5/17

    cesa. Y desea sacar el

    n platillo los clientes no se

    por un platillo en

    illo y llego al siguiente

    ierto punto las diferentes

    o mximo al da, por

    o en cuanta las

  • 8/10/2019 Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

    6/17

    1,500,000.00

    78,260.87 Unidades

    de crepas vende dos de

    a 20% de sus costos fijos?

  • 8/10/2019 Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

    7/17

    Ejercicio 4

    640,000.00

    470.00 por unidad

    150,000 unidades

    36.00 por unidad

    Se pide:

    Ingresos incrementales 10,800,000.00 Ingresos incrementales 10,100,000.00

    Ingresos decrementales 0 Ingresos decrementales 0

    Ingreso Marginal 10,800,000.00 Ingreso Marginal 10,100,000.00

    Utilidad Marginal 700,000.00

    R/: Si le conviene.

    1) Prepare un anlisis para determinar si la compaa Mueble para el Hogar debe o no aceptar el

    compaa Trigo.

    La compaa manufacturera Muebles para el hogar, fabrica mesas de juego en una planta con cap

    200,000 mesas al ao. La compaa distribuidora Trigo desea llevar desea llevar una mesa con su

    su lnea. Ha ofrecido pagar $540 por cada una de las 20,000 mesas que desea comprar. La compahogar vende las mesas a sus distribuidores a $700 y tiene un costo promedio de $538 distribuidos

    Asignacin de gastos fijos de fabricacin

    Costos variables de fabricacin

    Produccin esperada durante el ao prximo

    Gastos variables de venta

    Si produjese el modelo Trigo, la compaa Muebles para el Hogar tendra costos fijos adicionales

    cambios mnimos en el diseo de la mesa, los costos variables de fabricacin serian de $490 porfirmara un contrato, la compaa Muebles para el Hogar no tendra gastos variables de ventas. L

    en mercados diferentes.

  • 8/10/2019 Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

    8/17

    edido de la

    acidad para producir

    marca para completar

    a Muebles para elcomo sigue:

    e $300,000. Debido a

    nidad. Como ses compaas operan

  • 8/10/2019 Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

    9/17

    Ejercicio 5

    400,000.00

    120,000.00

    80,000.00

    40,000.00

    640,000.00

    Se pide:

    Costo Incremental 124,000.00

    MP 40,000.00

    MO 35,000.00

    GIF

    Variable 14,000.00

    Fijo 35,000.00

    Costo Decremental -

    Costo Marginal 124,000.00

    Ingreso Incremental 120,000.00 (2x60,000)

    Ingreso Decremental -Ingreso Marginal 120,000.00

    Utilidad Marginal (4,000.00)

    R/: No debe aceptar.

    En fechas reciente la empresa ha operado por debajo de su capacidad normal, produciendo y ve

    60,000 unidades por ao. La administracin estima que puede utilizar la capacidad instalada exc

    realiza un procedimiento adicional a los 60,000 repuestos que actualmente produce. Dicha pieza

    recambio puede ser vendida totalmente terminada a 22 la unidad. El costos de los materiales di

    se van a utilizar en el procedimiento adicional de las 60,000 unidades es de 40,000.

    El costo de mano de obra directa se incrementara en 35,000 y los GIF variables ascendern a 40

    de la mano de obra directa. Los GIF fijos incrementaran de 40,000 a 75,000.

    1) Preparar un anlisis en el que se muestre la conveniencia o no de realizar el procedimiento ad

    La compaa Alhambra S.A., fabrica un repuesto parcialmente terminado que se vende a $20 po

    Cuando la compaa opera a su capacidad normal puede fabricar 100,000 unidades; a este volu

    actividad los costos de fabricacin son los siguientes:

    Materiales Directos

    Mano de Obra Directa (fija)

    Gastos Indirectos de Fabricacin:

    Costos de Produccin

    Variables

    Fijos

  • 8/10/2019 Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

    10/17

    diendo

    edente si

    de

    ectos que

    del costo

    icional.

    unidad.

    en de

  • 8/10/2019 Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

    11/17

    Ejercicio 6

    La empresa Fakirisa tiene problemas de capacidad de mano de obra para fabricar tres artculo

    pedido a su contador que determine la composicin ptima que se debe producir y vender de

    El departamento de ventas presenta los siguientes pronsticos:

    Articulo Demanda Precio

    A 5,000 150.00$

    B 7,500 180.00$

    C 10,000 140.00$

    Los estndares de produccin son los siguientes:

    Articulo MaterialMano de

    Obra

    A 40 20.00$

    B 50 40.00$

    C 30 30.00$

    El costo de mano de obra es de $400 000 y la capacidad de mano de obra es de 10 000 horas.

    es variable.

    El total de gastos fijos de fabricacin y venta es de $100 000. Los gastos indirectos de producc

    50% del material, y 25% del precio de venta es el gasto variable de venta.

    Se pide:

    Determine la composicin ptima que hay que vender.

  • 8/10/2019 Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

    12/17

    s que produce, por lo cual ha

    cada lnea.

    Se supone que la mano de obra

    in variables representan

  • 8/10/2019 Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

    13/17

    Ejercicio 7

    La empresa Alimentos Panificados,S.A., esta planeando fabricar pastelillos para su cadena de ca

    Actualmente estn comprando los pastelillos a un proveedor que se los vende a $40 cada uno.

    La informacin disponible sobre las maquinas es la siguiente:

    Semiautomatica Automatica

    Costo Fijo Annual $2,400,000 $4,000,000

    Costo Variable 16.00$ 12.00$

    El director general pide a un experto que le responda las siguientes preguntas para poder toma

    1) Cul seria el numero mnimo de pastelillos que debera producir por cada maquina para que

    Semiautomtica

    x= CFT

    P-CV

    x= 2,400,000

    40-16

    x= 100,000 pasteles

    Automtica

    x= CFT

    P-CV

    x= 4,000,000

    40-12

    x=142,857 pasteles.

    2) Cul seria la alternativa ms rentable si se vendieran 300000 pastelillos anuales? Y 600000

    300,000 pastelillos:

    Semiautomtica: 300,000(16)+2,400,000=7,000,000Automtica: 300,000(12)+4,000,000=7,600,000

    600,000 pastelillos:

    Semiautomtica: 600,000(16)+2,400,000=12,000,000

    Automtica: 600,000(12)+4,000,000= 11,200,000

    3) Cul seria el volumen en que seria indiferente utilizar cualquiera de las 2 maquinas?

    Pastelillo

  • 8/10/2019 Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

    14/17

    160x+2,400,000=12x+4,000,000

    16x-12x=4,000,000-2,400,000

    4x=1,600,000

    x=1,600,000/4

    x=400,000 pasteles

  • 8/10/2019 Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

    15/17

    eteras. Se le han propuesto 2 alternativas para llevar a cabo su plan: mediante una maquina automtica y

    una decisin:

    resultara lo mismo comprando seguir comprando al proveedor o producir los pastelillos?

    astelillos anuales?

  • 8/10/2019 Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

    16/17

  • 8/10/2019 Contabilidad Gerencial - Ejercicios Cap 8

    17/17

    ediante una semiautomtica.