Contabilidad y Control del Efectivo

18

Click here to load reader

Transcript of Contabilidad y Control del Efectivo

Page 1: Contabilidad y Control del Efectivo

CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)

Es efectivo todo lo que pueda comprender dinero o documentos Es efectivo todo lo que pueda comprender dinero o documentos transformables en dinero.transformables en dinero.

Esta transformación va ha estar dada con la inmediatez y liquidez de Esta transformación va ha estar dada con la inmediatez y liquidez de estos. estos.

Estamos hablando de un activo circulante, o sea el activo mEstamos hablando de un activo circulante, o sea el activo máás ls líquidoíquido con con que cuenta una empresa , porque cuenta una empresa , por tanto esta debe habilitar para su custodia y tanto esta debe habilitar para su custodia y manejo una serie de procedimientos y principios de control interno.manejo una serie de procedimientos y principios de control interno.

Un buen control interno del efectivo implica tener separado totalmente Un buen control interno del efectivo implica tener separado totalmente el registro de los ingresos y egresos de dinero .el registro de los ingresos y egresos de dinero .

Dividiendo las funciones del registro entre varias personas de tal forma Dividiendo las funciones del registro entre varias personas de tal forma que el trabajo de una quede verificado con las anotaciones de otra,que el trabajo de una quede verificado con las anotaciones de otra, por por cuanto la subdivisión o segregación de funciones desalienta la comisión de cuanto la subdivisión o segregación de funciones desalienta la comisión de fraudes o delitos .fraudes o delitos .

Page 2: Contabilidad y Control del Efectivo

CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)

Medidas de control interno para desembolso de efectivo.Medidas de control interno para desembolso de efectivo.1.1. Un buen sistema de control interno exige que el 100% de los Un buen sistema de control interno exige que el 100% de los

ingresos de caja sean depositados a la brevedad.ingresos de caja sean depositados a la brevedad.2.2. Todo desembolso se debe efectuar con cheque.Todo desembolso se debe efectuar con cheque.3.3. Todo cheque dañado o inutilizado debe marcarse como anulado y Todo cheque dañado o inutilizado debe marcarse como anulado y

archivarse a lo menos el número de serie.archivarse a lo menos el número de serie.4.4. Las personas autorizadas para girar no deben aprobar las facturas Las personas autorizadas para girar no deben aprobar las facturas

para su pago ni tampoco formular asientos en los registros. para su pago ni tampoco formular asientos en los registros. 5.5. Los cheques presentados a la firma de las personas encargadas Los cheques presentados a la firma de las personas encargadas

deben estar respaldados con toda la documentación de la deben estar respaldados con toda la documentación de la operación, por ejemplo factura debidamente autorizada, orden de operación, por ejemplo factura debidamente autorizada, orden de pago, etc.pago, etc.

6.6. Se debe autorizar el pago de los cheques con la firma de dos Se debe autorizar el pago de los cheques con la firma de dos personas diferentes con distinto nivel jerárquico.personas diferentes con distinto nivel jerárquico.

7.7. Se debe consignar en la factura mediante un timbre o una anotación Se debe consignar en la factura mediante un timbre o una anotación que fue pagada, anotando en el número de cheque, fecha, etc.que fue pagada, anotando en el número de cheque, fecha, etc.

8.8. Se deben emitir los cheques nominativos y especialmente cruzados Se deben emitir los cheques nominativos y especialmente cruzados a nombre de las empresas o personas naturales.a nombre de las empresas o personas naturales.

Page 3: Contabilidad y Control del Efectivo

CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)

Medidas de control interno para ingresos de efectivo.Medidas de control interno para ingresos de efectivo.

1.1. Toda operación de ingreso de dinero debe contar con el Toda operación de ingreso de dinero debe contar con el correspondiente comprobante de ingreso.correspondiente comprobante de ingreso.

2.2. El depósito que se realice de los fondos ingresados debe quedar El depósito que se realice de los fondos ingresados debe quedar registrado en una planilla de control que será validado al registrado en una planilla de control que será validado al confeccionar la conciliación bancaria.confeccionar la conciliación bancaria.

3.3. La persona encargada de la recepción de los fondos debe La persona encargada de la recepción de los fondos debe confeccionar al término del día un resumen con todos los ingresos confeccionar al término del día un resumen con todos los ingresos recibidos detallando la fuente de estos y confeccionar el recibidos detallando la fuente de estos y confeccionar el comprobante de depósito.comprobante de depósito.

4.4. Una persona de distinto nivel jerárquico debe autorizar o dar VºBº Una persona de distinto nivel jerárquico debe autorizar o dar VºBº para el depósito propiamente tal validando el monto del depósito con para el depósito propiamente tal validando el monto del depósito con todos los ingresos registrados en los distintos comprobantes de todos los ingresos registrados en los distintos comprobantes de ingresos.ingresos.

5.5. Los comprobantes de ingresos deben estar foliados y ser emitidos Los comprobantes de ingresos deben estar foliados y ser emitidos consecutivamente, dejando el original con todas sus copias en caso consecutivamente, dejando el original con todas sus copias en caso de anularse alguno de ellos.de anularse alguno de ellos.

Page 4: Contabilidad y Control del Efectivo

CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)

Medidas de control interno para saldos de efectivosMedidas de control interno para saldos de efectivos

1.1. En el caso de cajas o fondos fijos el arqueo, es decir, el En el caso de cajas o fondos fijos el arqueo, es decir, el recuento de todo el dinero, moneda, papel y recuento de todo el dinero, moneda, papel y comprobantes de gastos realizados.comprobantes de gastos realizados.

2.2. En el caso de cuentas corrientes bancarias la En el caso de cuentas corrientes bancarias la conciliación bancaria.conciliación bancaria.

Page 5: Contabilidad y Control del Efectivo

CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)

CONTROL INTERNO PARA INGRESOS Y EGRESOS DE EFECTIVOCONTROL INTERNO PARA INGRESOS Y EGRESOS DE EFECTIVO

Es importante hacer notar que al interior de nuestro sistema de información contable, Es importante hacer notar que al interior de nuestro sistema de información contable, todo el control y fiscalización de los movimientos de fondostodo el control y fiscalización de los movimientos de fondos, s, se llevar cabo con la e llevar cabo con la utilización de los COMPROBANTES DE INGRESOS O ENTRADASutilización de los COMPROBANTES DE INGRESOS O ENTRADAS y y con con COMPROBANTES DE EGRESOS O SALIDAS.COMPROBANTES DE EGRESOS O SALIDAS.

Las operaciones que dan origen a movimientos de fondos son muy diversas y los Las operaciones que dan origen a movimientos de fondos son muy diversas y los formularios que acompañan a dichos formularios a su vez son muy variados.formularios que acompañan a dichos formularios a su vez son muy variados.

Formulario en caja Formulario en caja Otras secciones Otras secciones Facturas de venta Facturas de venta Facturas de CompraFacturas de Compra BoletasBoletas Comprobante Entrega de DineroComprobante Entrega de Dinero Comprobante Recibo de DineroComprobante Recibo de Dinero

Sobre la base de lo anteriorSobre la base de lo anterior,, es que se hace imprescindible un control efectivo sobre es que se hace imprescindible un control efectivo sobre los comprobantes de ingreso y egreso, los cuales deberán contener a lo menos:los comprobantes de ingreso y egreso, los cuales deberán contener a lo menos:

La fechaLa fechaNombre del cliente o proveedorNombre del cliente o proveedorNº de la factura que se cancelaNº de la factura que se cancelaLa forma de pagoLa forma de pagoNumero de cheque, nombre del banco Numero de cheque, nombre del banco El monto recibido o entregadoEl monto recibido o entregadoFirma y timbre del funcionario responsable o de la persona designada por el proveedorFirma y timbre del funcionario responsable o de la persona designada por el proveedor

Page 6: Contabilidad y Control del Efectivo

CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)

FONDO FIJOFONDO FIJO

Como medida de mejor administración de las necesidades inmediatas Como medida de mejor administración de las necesidades inmediatas de dinero que pueden presentarse en las empresas, se crean los de dinero que pueden presentarse en las empresas, se crean los fondos fijos. fondos fijos.

Estos fondos corresponden a montos que se dejan en efectivo en la Estos fondos corresponden a montos que se dejan en efectivo en la empresa bajo la custodia y responsabilidad de un funcionario empresa bajo la custodia y responsabilidad de un funcionario pertinente, previamente designado por la administración.pertinente, previamente designado por la administración.

La cual también fijará el monto y los conceptos por los cuales se La cual también fijará el monto y los conceptos por los cuales se pueden realizar egresos por parte del funcionario respectivo.pueden realizar egresos por parte del funcionario respectivo.

Normalmente estos fondos son designados para cubrir gastos Normalmente estos fondos son designados para cubrir gastos menores al interior de la organización y están dados por la premura menores al interior de la organización y están dados por la premura con la cual se necesitan ejecutar.con la cual se necesitan ejecutar.

Page 7: Contabilidad y Control del Efectivo

CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)

USO DE LAS CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS USO DE LAS CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS

La cuenta corriente es un contrato en virtud del cual una La cuenta corriente es un contrato en virtud del cual una institución financiera (Bancos) se obliga a cumplir las institución financiera (Bancos) se obliga a cumplir las ordenes de pago dadordenes de pago dadaa por la persona por la persona, , mandante o mandante o librador, hasta la concurrencia de las cantidades de dinero librador, hasta la concurrencia de las cantidades de dinero que este tuviese en dicha cuenta corriente o del crédito que este tuviese en dicha cuenta corriente o del crédito que se hubiese estipulado.que se hubiese estipulado.

El ClienteEl Cliente,, se obliga con el banco a cumplir las normas se obliga con el banco a cumplir las normas especificadas en dicho contrato en cuespecificadas en dicho contrato en cuantoanto al manejo de la al manejo de la cuenta corriente y de los recursos en ella depositadas, cuenta corriente y de los recursos en ella depositadas, como también la normativa legal como también la normativa legal que que de ella emane.de ella emane.

Page 8: Contabilidad y Control del Efectivo

CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)

EL CHEQUEEL CHEQUE

Es una orden escrita girada por el Es una orden escrita girada por el libradorlibrador (dueño del (dueño del cheque o cuenta corriente) contra el cheque o cuenta corriente) contra el banco libradobanco librado (aquel (aquel en que éste tiene su cuenta corriente bancaria) para que en que éste tiene su cuenta corriente bancaria) para que éste pague a su presentación éste pague a su presentación eel todo o parte de los fondos l todo o parte de los fondos que aquél posea. que aquél posea.

El cheque es siempre pagadero a la vista; cualquier El cheque es siempre pagadero a la vista; cualquier mención en contrario se debe tener por no escrita. mención en contrario se debe tener por no escrita.

El cheque puede ser “a la orden”; “al portador”; o El cheque puede ser “a la orden”; “al portador”; o nominativo.nominativo.

Page 9: Contabilidad y Control del Efectivo

CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)

Cheque a la ordenCheque a la orden: : En que se ha borrado las palabras “o al portador”, pero sin tachar la En que se ha borrado las palabras “o al portador”, pero sin tachar la frase “la orden de”. frase “la orden de”. Debe llevar el nombre de la persona que lo presente en cobro, por lo Debe llevar el nombre de la persona que lo presente en cobro, por lo que el banco exigirá, previo al pago, la presentación de la cédula de que el banco exigirá, previo al pago, la presentación de la cédula de identidad. identidad. Por medio de endoso, mediante una firma, puede ser transferido a otra Por medio de endoso, mediante una firma, puede ser transferido a otra persona.persona.

SERIE AZF 5455227 0 - 000555 - 20 - 2 HUERFANOS 600 SANTIAGO COMERCIAL CATEDRAL S.A. $ 354.000

STGO 08 DE ABRIL DE 2002 PAGUESE A LA ORDEN DE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO

O AL PORTADOR LA SUMA DE TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL ---------------------------------------------------------

PESOS M/L

BANCO AZUL

Page 10: Contabilidad y Control del Efectivo

CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)

Cheque al Portador:Cheque al Portador: En que no se ha borrado las expresiones “o al portador” ni “la orden En que no se ha borrado las expresiones “o al portador” ni “la orden de”. de”. Es transferible sin necesidad de endoso, pudiendo ser cobrado o Es transferible sin necesidad de endoso, pudiendo ser cobrado o depositado en la cuenta corriente bancaria de cualquier persona.depositado en la cuenta corriente bancaria de cualquier persona.

Page 11: Contabilidad y Control del Efectivo

CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)

Cheque Nominativo:Cheque Nominativo: En que se ha borrado, mediante rayas las palabras “o al portador” y En que se ha borrado, mediante rayas las palabras “o al portador” y

“la orden de”. “la orden de”. Puede ser cobrado sólo por la persona en cuyo favor se ha girado. Puede ser cobrado sólo por la persona en cuyo favor se ha girado. Puede ser endosado exclusivamente a un banco, en comisión de Puede ser endosado exclusivamente a un banco, en comisión de

cobranza, colocando las palabras “valor en cobro” o “para ser cobranza, colocando las palabras “valor en cobro” o “para ser depositado en mi cuenta corriente”.depositado en mi cuenta corriente”.

Page 12: Contabilidad y Control del Efectivo

CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)

Cheque Cruzado:Cheque Cruzado: En cuyo anverso se han trazado dos líneas transversales.En cuyo anverso se han trazado dos líneas transversales. Puede ser cobrado sólo a través de su depósito en un banco. Puede ser cobrado sólo a través de su depósito en un banco. Tanto los cheques a la orden, nominativos, como los cheques al Tanto los cheques a la orden, nominativos, como los cheques al

portador pueden ser cruzados.portador pueden ser cruzados.

Page 13: Contabilidad y Control del Efectivo

CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)

ENDOSO DE DOCUMENTOSENDOSO DE DOCUMENTOS

El endoso se encuentra definido en el artículo 655 del Código de El endoso se encuentra definido en el artículo 655 del Código de Comercio, “ El endoso es el escrito puesto al dorso de la letra de Comercio, “ El endoso es el escrito puesto al dorso de la letra de cambio y demás documentos a la orden, por el cual el tenedor cambio y demás documentos a la orden, por el cual el tenedor transfiere el dominio de la letra, la entrega en cobro o la constituye transfiere el dominio de la letra, la entrega en cobro o la constituye en prenda “ en prenda “

De lo anterior se desprende que el endoso puede ser de distintas De lo anterior se desprende que el endoso puede ser de distintas

clases:clases:

Endoso translaticio de dominio: Sirve para transferir la propiedad o Endoso translaticio de dominio: Sirve para transferir la propiedad o dominio del crédito representado por el documentodominio del crédito representado por el documento

Endoso en comisión de cobranza Endoso en comisión de cobranza

Endoso en Garantía: Este endoso faculta a un Acreedor del endosante Endoso en Garantía: Este endoso faculta a un Acreedor del endosante para cobrar el documento a su vencimiento y, además, para aplicar el para cobrar el documento a su vencimiento y, además, para aplicar el producto del pago a su deuda, con cargo de restituir el saldo si lo hubiere. producto del pago a su deuda, con cargo de restituir el saldo si lo hubiere.

Page 14: Contabilidad y Control del Efectivo

CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)

CONCILIACION BANCARIACONCILIACION BANCARIA

El objetivo principal de la conciliación bancaria es el de El objetivo principal de la conciliación bancaria es el de identificar los valores que representan diferencias entre el Saldo que identificar los valores que representan diferencias entre el Saldo que muestra el banco, y lo que aparece anotado o registrado en la muestra el banco, y lo que aparece anotado o registrado en la contabilidad de la empresa, en la cuenta de mayor del banco o en el contabilidad de la empresa, en la cuenta de mayor del banco o en el Libro Auxiliar de banco a una fecha determinada.Libro Auxiliar de banco a una fecha determinada.

Las diferencias más comunes que vamos a encontrar en las Las diferencias más comunes que vamos a encontrar en las cartolas del banco y el registro contable son:cartolas del banco y el registro contable son:

Cheques girados y no cobrados, es decirCheques girados y no cobrados, es decir,, a la fecha de la conciliación no a la fecha de la conciliación no han sido presentados para su pago .han sido presentados para su pago .

Depósitos realizados por la empresa que no aparecen registrados en el Depósitos realizados por la empresa que no aparecen registrados en el banco, por diversas causas entre la más común, fechas de corte.banco, por diversas causas entre la más común, fechas de corte.

Gastos cargados en la cuenta corriente que la empresa desconoce.Gastos cargados en la cuenta corriente que la empresa desconoce.

Page 15: Contabilidad y Control del Efectivo

CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)

En términos sencillosEn términos sencillos,, la conciliación consiste en cuadrar la conciliación consiste en cuadrar,, a una fecha a una fecha determinada, la información que entrega el banco con los saldos según determinada, la información que entrega el banco con los saldos según la la contabilidad.contabilidad.

Por tanto, lPor tanto, la conciliación podemos llevar a cabo por dos métodos :a conciliación podemos llevar a cabo por dos métodos :

EsquemáticaEsquemática:: Es aquella modalidad en la cual se parte de uno de los dos Es aquella modalidad en la cual se parte de uno de los dos saldos, a objeto de cuadrar con el otro saldo en base a las diferencias que se saldos, a objeto de cuadrar con el otro saldo en base a las diferencias que se presenten.presenten.

SALDO SEGÚN CARTOLA O BANCO $ ___________SALDO SEGÚN CARTOLA O BANCO $ ___________

Mas : - Ingresos registrados por empresa, no contabilizados por bancoMas : - Ingresos registrados por empresa, no contabilizados por banco

- Disminuciones registrados por banco, no contabilizados por - Disminuciones registrados por banco, no contabilizados por empresaempresa

Menos : - Disminuciones registrados por Empresa y no contabilizados por bancoMenos : - Disminuciones registrados por Empresa y no contabilizados por banco

- Ingresos registrados por Banco y no contabilizados por Empresa- Ingresos registrados por Banco y no contabilizados por Empresa

SALDO SEGUN CONTABILIDAD SALDO SEGUN CONTABILIDAD $ ___________ $ ___________

Page 16: Contabilidad y Control del Efectivo

CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)

Columnas :Columnas : SeSe toman todos los antecedentes que implican un toman todos los antecedentes que implican un

movimiento normal de operaciones tanto para el banco, movimiento normal de operaciones tanto para el banco, como para la empresa.como para la empresa.

                               EMPRESA

               BANCO  

DETALLE DEBE  HABER DEBE HABER

         

         

         

         

         

         

         

         

         

         

SUMA        

DIFERENCIA        

         

Page 17: Contabilidad y Control del Efectivo

CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)

SALDO SEGÚN CARTOLA BANCARIA $

(+) CARGOS SOLO EN LIBRO MAYOR

(-) ABONOS SOLO EN LIBRO MAYOR

(+) CARGOS SOLO EN CARTOLA BANCARIA

(-) ABONOS SOLO EN CARTOLA BANCARIA

SALDO IGUAL A LIBRO MAYOR CUENTA BANCO $

   Cálculo  de  la  Conciliación  Bancaria  a  partir    del  Saldo  de  la  Cartola Cálculo  de  la  Conciliación  Bancaria  a  partir    del  Saldo  de  la  Cartola Bancaria .Bancaria .

Page 18: Contabilidad y Control del Efectivo

CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)

SALDO SEGÚN LIBRO MAYOR DE BANCO $

(-) CARGOS SOLO EN LIBRO MAYOR

(+) ABONOS SOLO EN LIBRO MAYOR

(-) CARGOS SOLO EN CARTOLA BANCARIA

(+) ABONOS SOLO EN CARTOLA BANCARIA

SALDO IGUAL A CARTOLA BANCARIA $

   Cálculo de  la Conciliación Bancaria a partir   del Saldo del Libro Mayor Cálculo de  la Conciliación Bancaria a partir   del Saldo del Libro Mayor de Banco .de Banco .