CONTADURIA PUBLICA correos y web - CECAR · que exige del Contador Público calidad, eficacia y...

6
CONTADURÍA PÚBLICA Registro Calificado según resolución No. 11226 del 26 de Agosto del 2013 SINIES: 2040 La Corporación Universitaria del Caribe CECAR está sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional (Art. 39, Decreto 1295 de 2010) Formación con Responsabilidad Social Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Transcript of CONTADURIA PUBLICA correos y web - CECAR · que exige del Contador Público calidad, eficacia y...

Page 1: CONTADURIA PUBLICA correos y web - CECAR · que exige del Contador Público calidad, eficacia y efectividad. • Un equipo de docentes con amplia experiencia laboral y pedagógica,

CONTADURÍAPÚBLICARegistro Calificado según resolución No. 11226 del 26 de Agosto del 2013 SINIES: 2040La Corporación Universitaria del Caribe CECAR está sujeta a la inspección y vigilancia del Ministeriode Educación Nacional (Art. 39, Decreto 1295 de 2010)

Formación con Responsabilidad Social

Facultad de Ciencias Económicasy Administrativas

Page 2: CONTADURIA PUBLICA correos y web - CECAR · que exige del Contador Público calidad, eficacia y efectividad. • Un equipo de docentes con amplia experiencia laboral y pedagógica,

Porque formamos profesionales de la Contaduría Pública de CECAR desde:• Un currículo armonizado con las normas internacionales de información financiera y de aseguramiento de la información acorde al nuevo contexto normativo de la ley 1314 de 2009; que responde a un proceso de globalización que exige del Contador Público calidad, eficacia y efectividad. • Un equipo de docentes con amplia experiencia laboral y pedagógica, cualifi-cado en Normas Internacionales de información financiera y de aseguramiento. • El uso de laboratorios contables dotado con equipos de cómputo y programas de contabilidad, debidamente licenciados que permiten la aplicación de sistematización de la normatividad mediante simulaciones empresariales. • Una visión global, alto sentido ético y de responsabilidad social, que partici-pen en el desarrollo económico de la Región Caribe, del País y el mundo, mediante la aplicación del conocimiento científico e instrumentos propios de la profesión.• Las tendencias actuales del mundo contable, atendiendo el vertiginoso desarrollo del conocimiento contable, la interdisciplinariedad y multidisciplina-riedad de las ciencias, el uso de modernos medios de comunicación e informa-ción. • El desarrollo de competencias gerenciales, emprendedoras, investigativas, capaces de transformar la realidad y ser agente de cambio de las organizacio-nes y su entorno. • La movilidad estudiantil que ofrece las posibilidades de intercambios con universidades nacionales e internacionales a través de pasantías. • El apoyo a la participación de estudiantes en semilleros, jóvenes investigado-res, grupos de investigación y espacios de apropiación social del conocimiento (seminarios, congresos, foros, simposios).• El impulso y apoyo a la actividad emprendedora de los estudiantes a través de organizaciones como AIESEC, Fondo Emprender, entre otras.

El Programa de Contaduría Pública es un programa académico de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. En el año 1987, CECAR ofreció el programa de Tecnología en Contabilidad y Presupuesto, el cual sirvió de punto de partida para ofrecer a partir del año 1991, el Programa de Contaduría Pública ciclo profesional, el cual se registró oficialmente a través del Acuerdo 05 de Junta Directiva del 26 de Julio de 1991 y a partir del año 1993 se abrió la primera cohorte del programa, currículo integrado con una duración de 11 semestres. Al plan de estudio se le han hecho varias reformas, siendo éstas notificadas al ICFES; la primera entró en vigencia a partir del primer semestre de 1998, la segunda entró en vigencia en el primer semestre de 2000 y fue producto de un proceso de autoevaluación al interior del programa, como resultado, el ICFES le asigna el Código 282346570837000111200; la tercera entró en vigencia a partir del primer semestre de 2005 y en agosto del mismo año, el Programa se somete a la evaluación del Ministerio de Educación Nacional MEN, con la intención de obtener registro calificado como certificación que cumple las condiciones básicas de calidad para el ofrecimiento del servicio de formación profesional en Contaduría Pública, el cuál es certificado a través de la Resolución Número 3867 del 17 de julio de 2006 y Código SNIES 2040; el cual permite seguir ofreciendo el Programa a la comunidad.

El programa de Contaduría Pública, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Adminis-trativas de CECAR como Unidad Académica, forma profesionales de la Contaduría Pública con alto sentido ético y de responsabilidad frente a la sociedad; con competencias integra-les; capaces de interpretar la situación actual y futura de los negocios y generar procesos investigativos de cambio en su entorno empre-sarial y social para responder a las necesidades del ente económico de la Región Caribe Colom-biana, del país y del mundo.

En el año 2016 el Programa de Contaduría Pública contará con acreditación de alta calidad. Será un programa líder en la Región Caribe Colombiana, comprometido en la forma-ción de contadores públicos con responsabili-dad social, con habilidades en la consultoría y la investigación, con visión internacional y con alta capacidad para pensar y evolucionar de acuer-do con los continuos cambios sociales.

¿POR QUÉ ESTUDIAR CONTADURÍA PÚBLICA EN CECAR?

HISTORIA

MISIÓN

VISIÓN

Page 3: CONTADURIA PUBLICA correos y web - CECAR · que exige del Contador Público calidad, eficacia y efectividad. • Un equipo de docentes con amplia experiencia laboral y pedagógica,

El Contador Público egresado de CECAR, podrá ofrecer sus servicios a organizaciones del sector público y privado, con o sin ánimo de lucro como:

- Auditor interno o externo.

- Revisor Fiscal.

- Contralor.

- Contador general.

- Asesor experto en negocios.

- Gerente general.

- Gerente de presupuestos.

- Gerente de costos.

- Gerente financiero.

- Gerente de impuestos.

- Gerente de distintas unidades administrativas como tesore-ría, compras, bodega, entre otras.

- Gestor de procesos de competitividad y otros tipos de proyectos.

- Gestor de su propia empresa.

- Gestionador de procesos de negociación internacional.

- Gestionador de procesos de negociación societaria como fusiones, escisiones, liquidaciones, y otros.

- Interventor.

- Perito en las áreas del saber contable.

- Consultor.

El profesional de la Contaduría Pública egresado de CECAR, tendrá la capacidad de generar cambios en las organizaciones, a través de la transformación de la realidad contable, mediante la aplicación y difusión de conocimientos científicos; promoviendo la investiga-ción y su actualización permanente de tal forma que responda a las exigencias del sector productivo y la sociedad.

PERFIL OCUPACIONALPERFIL PROFESIONAL

Page 4: CONTADURIA PUBLICA correos y web - CECAR · que exige del Contador Público calidad, eficacia y efectividad. • Un equipo de docentes con amplia experiencia laboral y pedagógica,

ICETEX• Acceder a crédito educativo con tasas de interés real

de 0% en época de estudio.• Oportunidad, transparencia y agilidad en el proceso

de otorgamiento del crédito educativo a través de

Internet en el Portal Web: www.icetex.gov.co • Subsidio de sostenimiento y tarjeta recargablePara el año 2014 es de $682.432Beneficiarios: -Quienes se encuentren registrados en la versión III del

Sisbén, cumpliendo con los rangos de puntaje por área.- Integrantes de poblaciones indígenas, desplazadas o

reintegradas debidamente certificados.

INVERSORA PICHINCHAFINANCIERA ESPYN“BRILLA “ SURTIGASCOOPERATIVAS,JURISCOOP – COOMEVA – COASMEDASLIBRANZAS

TARJETAS DE CRÉDITO Para el pago de sus matrícula, cuotas y demás servicios académicos se reciben tarjetas de crédito y débitos (la comisión cobrada por el banco será asumida por el estudiante).

- El pago por este medio es el único que se recibe en la CAJA de la Corporación.

SISTEMA DE FINANCIACIÓN

Page 5: CONTADURIA PUBLICA correos y web - CECAR · que exige del Contador Público calidad, eficacia y efectividad. • Un equipo de docentes con amplia experiencia laboral y pedagógica,

PENS

UM D

EL P

ROGR

AMA

CON2035

JPU2040

MAT1005

PLE1005

HUM1010

HUM1015

Introducción a la Contaduría

Derecho Constitucional Colombiano

Matemática Básica

Taller de Lengua I

Técnicas de Aprendizaje

Vida Universitaria

4

2

3

3

2

1

1er. SEMESTRECÓDIGO CRÉDITOMATERIA

Contabilidad Pública

Investigación de Operaciones

Laboratorio Contable II

Gerencia Estratégica

Procedimiento Tributario

Finanzas y Valor Econ. Agregado

3

3

4

3

3

4

7mo. SEMESTRECÓDIGO CRÉDITOMATERIACON1025

MAT2050

SIC1015

FIP1040

JPR5050

FIP1045

Aseguramiento I

Formulación y Eval. de Proyectos

Electiva Profesional I

Presupuesto

Seminario de Investigación I

4

3

4

3

3

8vo. SEMESTRECÓDIGO CRÉDITOMATERIAFIP1050

EPA1050

ADO3070

PTO1005

CAP1065

Aseguramiento II

Electiva Profesional II

Finanzas Internacionales

Contabilidades Especiales

Seminario de Investigación II

4

4

3

4

3

9no. SEMESTRECÓDIGO CRÉDITOMATERIAFIP1050

ADO3080

FIP2010

CON1035

CAP1070

Gestión Ambiental

Práctica

Negocios Internacionales

Revisoría Fiscal

2

4

3

4

10mo. SEMESTRECÓDIGO CRÉDITOMATERIAPCN1035

ADO3095

FIP2015

AUD2005

Administración General

Contabilidad General

Derecho Comercial y Sociedades

Inglés Técnico

Matemática Aplicada

Taller de Lengua II

3

4

3

4

3

3

2do. SEMESTRECÓDIGO CRÉDITOMATERIAADO1015

CON2005

JPI1070

PLE3020

MAT1055

PLE1010

Contabilidad del Activo

Derecho Laboral

Microeconomía

Teoría Contable

Estadística Descriptiva

Optativa I

4

3

3

3

3

2

3er. SEMESTRECÓDIGO CRÉDITOMATERIACON2040

JLA4020

ECO1065

MAT2045

MAT2020

SHU1005

Contabilidad de Pasivo y Patrimonio

Derecho Administrativo

Macroeconomía

Estadística Inferencial

Optativa II

4

3

3

3

2

4to. SEMESTRECÓDIGO CRÉDITOMATERIACON2050

JPU2045

ECO1070

MAT2025

SHU1010

Creación de Empresas

Costos II

Diagnóstico Financiero

Laboratorio Contable I

Legislación Tributaria II

3

4

4

4

4

6to. SEMESTRECÓDIGO CRÉDITOMATERIAADO1050

COS1010

MAT2050

SIC1010

JPU2055

Desarrollo del Espíritu Emprendedor

Estados Financieros

Costos I

Ética Profesional

Legislación Tributaria I

3

4

4

3

4

5to. SEMESTRECÓDIGO CRÉDITOMATERIAADO2045

FIP1035

COS1005

CON2015

JPU2050

Page 6: CONTADURIA PUBLICA correos y web - CECAR · que exige del Contador Público calidad, eficacia y efectividad. • Un equipo de docentes con amplia experiencia laboral y pedagógica,

ESTRUCTURA INVESTIGATIVA DEL PROGRAMA DE CONTADURÍAÁreas (Núcleos) Líneas de Investigación Grupos

ESTUDIOS SOCIO-ECONÓMICOS, ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN QUE SOPORTAN EL PROGRAMA DE CONTADURÍA

SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DEL PROGRAMA DE CONTADURÍA

Nombre del Grupo

No. Nombre del Semillero Grupo de Investigación

No. Director Proyectos

Ciencia y Razón Sucre Investigativo Constructores de Conocimiento

123

1

Carretera Troncal de Occidente - Vía Corozal - Sincelejo (Sucre)Tel: 280 4032 - 280 4017 EXT. 1212 - 1214 Mercadeo: 280 6665 Cel: 314 524 8816

WWW.CECAR.EDU.CO

Normas Internacionales de Información Financiera PLENAS

Normas Internacionales de Información Financiera PYMES

Normas Internacionales de Aseguramiento

Normas Internacionales de Calidad de la Información

Carlos Gabriel Buelvas Meza

Normas Internacionales de Información Financiera y

Aseguramiento de los sistemas de información contable

Estudios Socio-económicos, Administrativos y Contables

Análisis de la estructura empresarial del sector turístico de los municipios de Tolú y Coveñas.

“Centro Eco turístico Ciénaga la Caimanera en el municipio de Coveñas Sucre”

Desarrollo Histórico de la Disciplina Contable en Sincelejo Sucre, periodo 1966-1993.

Estudios Socio-económicos, Administrativos y Contables.