Contaminación Ambiental

35
Contaminación del Contaminación del Agua Agua Contenidos: Contenidos: Concepto de Concepto de contaminación. contaminación. Contaminación del Contaminación del agua. agua. Sustancias Sustancias contaminantes. contaminantes. DBO, DQO. DBO, DQO. Autodeputación. Autodeputación. Objetivos: Objetivos: Reconocer los Reconocer los principales principales contaminantes del contaminantes del agua. agua.

Transcript of Contaminación Ambiental

Contaminación del Contaminación del AguaAgua Contenidos:Contenidos: Concepto de Concepto de

contaminación.contaminación. Contaminación del Contaminación del

agua.agua.– Sustancias Sustancias

contaminantes.contaminantes.– DBO, DQO.DBO, DQO.– Autodeputación.Autodeputación.

Objetivos:Objetivos: Reconocer los Reconocer los

principales principales contaminantes del contaminantes del agua.agua.

Clasificación de las Clasificación de las aguasaguas

Aguas oceánicas: Son las más abundantes y en ellas predominan los iones Na+ y Cl-. Son ricas en materia orgánica.

Aguas continentales: Corresponden a las aguas contenidas en ríos, lagos, lagunas y glaciales y predominan en ellas los carbonatos (CO3

2-).

CONTAMINACIÓN DEL CONTAMINACIÓN DEL AGUAAGUATres cuartas partes del planeta están ocupadas por Tres cuartas partes del planeta están ocupadas por agua, ya sea en estado sólido, líquido o gaseoso.agua, ya sea en estado sólido, líquido o gaseoso.

Con el crecimiento de la población y el surgimiento de la Con el crecimiento de la población y el surgimiento de la actividad industrial, la contaminación de ríos, lagos, aguas actividad industrial, la contaminación de ríos, lagos, aguas subterráneas y mares aumenta constantemente.subterráneas y mares aumenta constantemente.

La O.M.S. define la contaminación de las aguas: La O.M.S. define la contaminación de las aguas: “Debe considerarse el agua contaminada cuando su “Debe considerarse el agua contaminada cuando su composición o su estado están alterados, de tal modo que composición o su estado están alterados, de tal modo que no reúne las condiciones para el conjunto de utilizaciones no reúne las condiciones para el conjunto de utilizaciones a los que se hubiera destinado en estado natural”.a los que se hubiera destinado en estado natural”.

Contaminación del Contaminación del aguaagua

Contaminantes del Contaminantes del aguaaguaMateria Orgánica biodegradable disueltaMateria Orgánica biodegradable disuelta: Incluye : Incluye sustancias tales como desechos de animales, aceites, sustancias tales como desechos de animales, aceites, grasas, hidratos de carbono y proteínas.grasas, hidratos de carbono y proteínas.

Estas sustancias sirven de alimento a organismos Estas sustancias sirven de alimento a organismos unicelulares heterótrofos (bacterias y hongos) que, al unicelulares heterótrofos (bacterias y hongos) que, al degradarlos, consumen oxígeno.degradarlos, consumen oxígeno.

Este proceso constituye una Demanda Bioquímica de Este proceso constituye una Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) que va agotando el oxígeno de las Oxígeno (DBO) que va agotando el oxígeno de las masas de agua, provocando la muerte de peces y masas de agua, provocando la muerte de peces y favoreciendo la proliferación de organismos Anaeróbicos.favoreciendo la proliferación de organismos Anaeróbicos.

Contaminantes del Contaminantes del aguaaguaMateria Orgánica biodegradable disueltaMateria Orgánica biodegradable disuelta

Las aguas anoxicas (sin oxígeno) generan un ambiente Las aguas anoxicas (sin oxígeno) generan un ambiente anaeróbico con las siguientes características:anaeróbico con las siguientes características:

Metabolismo más lentoMetabolismo más lento Compuestos intermedios volátiles (olores)Compuestos intermedios volátiles (olores) Compuestos venenosos (HCompuestos venenosos (H22S)S) Presencia de Microorganismos patógenosPresencia de Microorganismos patógenos

ConceptosConceptos

Oxígeno DisueltoOxígeno Disuelto: Es fundamental para el : Es fundamental para el desarrollo de la vida acuática. Indica la buena desarrollo de la vida acuática. Indica la buena “salud” de un cuerpo de agua.“salud” de un cuerpo de agua.

El agua natural saturada de oxígeno (ríos El agua natural saturada de oxígeno (ríos caudalosos) tiene cerca de 9 mg/Lcaudalosos) tiene cerca de 9 mg/L

DBODBO: Demanda Bioquímica de Oxígeno. : Demanda Bioquímica de Oxígeno. Normalmente se calcula para 5 días.Normalmente se calcula para 5 días.

DQODQO: Demanda Química de Oxígeno. : Demanda Química de Oxígeno. Normalmente se calcula para 2-3 horas a Normalmente se calcula para 2-3 horas a 150ºC150ºC

Contaminantes del Contaminantes del aguaagua Los detergentesLos detergentes son ricos en compuestos de son ricos en compuestos de Fósforo y Nitrógeno.Fósforo y Nitrógeno.

Estos pueden provocar Estos pueden provocar eutroficacióneutroficación, que se , que se caracteriza por un crecimiento excesivo de algas caracteriza por un crecimiento excesivo de algas y otras plantas, cuya proliferación y y otras plantas, cuya proliferación y descomposición consume el oxígeno, formando descomposición consume el oxígeno, formando así lugares pantanosos. así lugares pantanosos.

Estos detergentes provienen de los procesos de Estos detergentes provienen de los procesos de lavado industriales.lavado industriales.

Contaminantes del Contaminantes del aguaagua Pesticidas y fertilizantesPesticidas y fertilizantes empleados en la empleados en la agricultura son disueltos y arrastrados por las agricultura son disueltos y arrastrados por las lluvias, entrando en las cadenas alimenticias; ej: lluvias, entrando en las cadenas alimenticias; ej: DDT DDT (Dicloro–Difenil–Tricloroetano)(Dicloro–Difenil–Tricloroetano)..

Metales pesadosMetales pesados (mercurio, cadmio, plomo y níquel) (mercurio, cadmio, plomo y níquel) pasan a formar parte de la cadena alimenticia, causando pasan a formar parte de la cadena alimenticia, causando daños cerebrales, renales, cáncer pulmonar.daños cerebrales, renales, cáncer pulmonar.

Desechos radiactivosDesechos radiactivos de plantas nucleares, que de plantas nucleares, que arrastrados por las nubes y aguas lluvias llegar hasta el arrastrados por las nubes y aguas lluvias llegar hasta el hombre, provocando enfermedades que alteran el hombre, provocando enfermedades que alteran el material genético.material genético.

Contaminantes del Contaminantes del aguaagua Temperatura:Temperatura: Las aguas calientes vertidas por Las aguas calientes vertidas por las industrias sobre cursos de agua naturales, las industrias sobre cursos de agua naturales, disminuyen la solubilidad del oxígeno, aumentan disminuyen la solubilidad del oxígeno, aumentan la de sales y aceleran levemente el metabolismo la de sales y aceleran levemente el metabolismo bacteriano.bacteriano.

pH:pH: Las soluciones ácidas o alcalinas afectan el Las soluciones ácidas o alcalinas afectan el desarrollo de determinados organismos tales como las desarrollo de determinados organismos tales como las plantas y los peces. plantas y los peces.

Sólidos SuspendidosSólidos Suspendidos: Partículas que impiden : Partículas que impiden la la transmisión de la luztransmisión de la luz y precipitan volviendo los lechos precipitan volviendo los lechos fangosos e impidiendo.fangosos e impidiendo.

Bacterias coliformes y virusBacterias coliformes y virus: Presentes en desechos : Presentes en desechos fecales. Provocan enfermedades.fecales. Provocan enfermedades.

Tipo de  microorganismo

Enfermedad Síntomas

Bacterias CóleraDiarreas y vómitos intensos. Deshidratación. Frecuentemente es mortal si no se trata adecuadamente

Bacterias Tifus Fiebres. Diarreas y vómitos. Inflamación del bazo y del intestino. 

Bacterias Disentería

Diarrea. Raramente es mortal en adultos, pero produce la muerte de muchos niños en países poco desarrollados

Bacterias GastroenteritisNáuseas y vómitos. Dolor en el digestivo. Poco riesgo de muerte

Virus HepatitisInflamación del hígado e ictericia. Puede causar daños permanentes en el hígado

Virus PoliomelitisDolores musculares intensos. Debilidad. Temblores. Parálisis. Puede ser mortal

Protozoos Disentería amebianaDiarrea severa, escalofríos y fiebre. Puede ser grave si no se trata

Capacidad de Capacidad de Autodepuración de las Autodepuración de las aguasaguasLos cuerpos de agua naturales tienen la capacidad de autodepuración gracias a la actividad de los microorganismos heterótrofos presentes en ella.

Esta capacidad es altamente dependiente del OD pues consume Oxígeno.

Capacidad de Capacidad de Autodepuración de las Autodepuración de las aguasaguas

Velocidad de consumo = Velocidad de incorporación

de Oxígeno de Oxígeno •Biodegradación de materia orgánica

•Respiración

•Disolución del O2 del aire.

•Generación de O2 por organismos fotosintéticos

Resumen de contaminantes del Resumen de contaminantes del AguaAgua

Aguamarkethttp://www.aguamarket.com/diccionario/

CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTEhttp://www1.ceit.es/asignaturas/ecologia/Hipertexto/00General/IndiceGral.html

Contaminación del AireContaminación del Aire

Contenidos:Contenidos: Concepto de Concepto de

contaminación.contaminación. Contaminación del Contaminación del

aire.aire.– Lluvia ácidaLluvia ácida– Efecto InvernaderoEfecto Invernadero– Capa de OzonoCapa de Ozono

Objetivos:Objetivos: Reconocer los Reconocer los

principales principales contaminantes del contaminantes del aire.aire.

Reconocer los Reconocer los fenómenos que fenómenos que están afectando a la están afectando a la atmósfera atmósfera actualmente.actualmente.

CONTAMINACIÓN CONTAMINACIÓN AMBIENTALAMBIENTAL

Contaminación:Contaminación: Corresponde a la Corresponde a la alteración de la composición normal de alteración de la composición normal de un sistema que implica un efecto un sistema que implica un efecto negativo para la vida que en él se negativo para la vida que en él se desarrolla. desarrolla.

CONTAMINACIÓN DEL AIRECONTAMINACIÓN DEL AIRE El aire es una mezcla de gases.El aire es una mezcla de gases. Normalmente, el aire está compuesto por:Normalmente, el aire está compuesto por:

GasesGases % en % en volumenvolumen

Nitrógeno (NNitrógeno (N22)) 7878

Oxígeno (OOxígeno (O22)) 2121

Argón (Ar)Argón (Ar) 0,740,74

Neón (Ne)Neón (Ne) 0,020,02

Otros gasesOtros gases 0,210,21

Dióxido de carbono Dióxido de carbono (CO(CO22))

0,030,03

Fuentes naturales de contaminación del aire: Fuentes naturales de contaminación del aire: Metano, Metano, polvopolvo, , el polenel polen, , actividad actividad volcánicavolcánica, , incendios forestales incendios forestales,, polvo polvo cósmicocósmico,, etc. etc.

Fuentes artificiales de contaminación: Fuentes artificiales de contaminación: Aquella Aquella provocadaprovocada por el por el hombrehombre y su y su accionar, tales como los productos químicos accionar, tales como los productos químicos esparcidos por automóviles, fábricas, esparcidos por automóviles, fábricas, vertederos de basura, etc.vertederos de basura, etc.

CONTAMINACIÓN DEL AIRECONTAMINACIÓN DEL AIRE

Contaminantes del aireContaminantes del aire

Polvo y material ParticuladoPolvo y material Particulado– Entre 0,1 y 500 Entre 0,1 y 500 mm– Iones, moléculas, polvo, polvo de la construcción, Iones, moléculas, polvo, polvo de la construcción,

polvo industrial.polvo industrial. Sulfatos, silicatos, nitratos, clorurosSulfatos, silicatos, nitratos, cloruros Hierro, plomo, aluminio, zincHierro, plomo, aluminio, zinc Hidrcarburos de combustiones incompletasHidrcarburos de combustiones incompletas

– Se introducen en las vías respiratoriasSe introducen en las vías respiratorias– Algunos son químicamente activos e irritan las vías Algunos son químicamente activos e irritan las vías

respiratorias, la piel, los ojos, las hojas.respiratorias, la piel, los ojos, las hojas.

Situación de emergencia desde MP10 < 195 Situación de emergencia desde MP10 < 195 g/mg/m33 en 24 h en 24 h

Contaminantes del aireContaminantes del aire

Contaminación AntrópicaContaminación Antrópica– Compuestos de Azufre: SOCompuestos de Azufre: SO22

– Compuestos de Nitrógeno: NO, NOCompuestos de Nitrógeno: NO, NO22

– Hidrocarburos (HHidrocarburos (HxxCCyy))

– Óxidos de Carbono: CO, COÓxidos de Carbono: CO, CO22

– CFC: Cloro Fluoro Carbonos CFC: Cloro Fluoro Carbonos

Lluvia ácidaLluvia ácida

Anhídrido sulfuroso (Anhídrido sulfuroso (SOSO22))

En los combustibles fósiles hay trazas de azufre. Este En los combustibles fósiles hay trazas de azufre. Este elemento, al combustionar carbón o petróleo, forma elemento, al combustionar carbón o petróleo, forma el dióxido de azufre (SOel dióxido de azufre (SO22) y éste al combinarse con ) y éste al combinarse con agua produce Hagua produce H22SOSO44, conocido como , conocido como ácido sulfúricoácido sulfúrico. .

Este ácido es altamente peligroso a nivel animal y Este ácido es altamente peligroso a nivel animal y vegetal y actúa también en la corrosión de los vegetal y actúa también en la corrosión de los metales. metales.

Para solucionar esto se propone tratar los anhídridos Para solucionar esto se propone tratar los anhídridos sulfurosos con sales de calcio que precipitan sulfurosos con sales de calcio que precipitan formando sulfitos de calcio donde su peligrosidad se formando sulfitos de calcio donde su peligrosidad se ve reducida.ve reducida.

Lluvia ácidaLluvia ácida

Anhídridos de Nitrógeno (NOAnhídridos de Nitrógeno (NOxx))

Los anhídridos de nitrógeno, dentro Los anhídridos de nitrógeno, dentro de los cuales se cuentan de los cuales se cuentan anhídridos anhídridos nitrosonitroso y y nítriconítrico, se producen al , se producen al combustionar el aire o por efectos combustionar el aire o por efectos naturales como las tormentas naturales como las tormentas eléctricas. eléctricas.

Estos gases, al actuar con el agua, Estos gases, al actuar con el agua, pueden formar ácidos nitroso y pueden formar ácidos nitroso y nítrico que formarán parte, a su vez, nítrico que formarán parte, a su vez, de la acidez del aire y de las de la acidez del aire y de las llamadas lluvias "ácidas".llamadas lluvias "ácidas".

60 años después60 años después

Efecto de la lluvia ácida Efecto de la lluvia ácida en monumentosen monumentos

La lluvia ácidaLa lluvia ácida

SMOGSMOG

Los contaminantes junto al polvo que se Los contaminantes junto al polvo que se encuentra en el aire generan el encuentra en el aire generan el smog.smog. Puede Puede ser de dos tipos: ser de dos tipos: pardo o fotoquímico pardo o fotoquímico yy gris o industrialgris o industrial. .

El smogEl smog fotoquímicofotoquímico se produce en ciudades se produce en ciudades secas y cálidas, contiene especialmente secas y cálidas, contiene especialmente óxidos óxidos de nitrógenode nitrógeno a los que contribuye directamente a los que contribuye directamente la acción del sol. la acción del sol.

El smog industrialEl smog industrial se encuentra se encuentra especialmente en aquellas ciudades frías y especialmente en aquellas ciudades frías y húmedas, contiene especialmente húmedas, contiene especialmente óxidos de óxidos de azufreazufre. Por ejemplo, Santiago de Chile . Por ejemplo, Santiago de Chile presenta una situación intermedia.presenta una situación intermedia.

El Convertidor CatalíticoEl Convertidor Catalítico

Efecto invernaderoEfecto invernadero

El efecto invernadero o El efecto invernadero o calentamiento globalcalentamiento global consiste en la retención a nivel de tropósfera consiste en la retención a nivel de tropósfera de la temperatura emitida en el planeta, con de la temperatura emitida en el planeta, con lo cual se incrementa en lo cual se incrementa en 22 a a 33 grados la grados la temperatura total.temperatura total.

El daño es generalizado e irreversible y va El daño es generalizado e irreversible y va desde el derretimiento de los hielos polares, desde el derretimiento de los hielos polares, inundaciones costeras, sequías hasta la inundaciones costeras, sequías hasta la desertificación progresiva de zonas interiores desertificación progresiva de zonas interiores con alteración de flora y fauna en los con alteración de flora y fauna en los ecosistemas.ecosistemas.

Efecto invernaderoEfecto invernadero

El anhídrido carbónicoEl anhídrido carbónico (CO(CO22) ) es el es el principal gas invernadero y se produce principal gas invernadero y se produce mayormente al utilizar los combustibles mayormente al utilizar los combustibles fósiles (petróleo, carbón, madera) y por la fósiles (petróleo, carbón, madera) y por la respiración animal y vegetal.respiración animal y vegetal.

Es un gas más pesado que el aire y picante, Es un gas más pesado que el aire y picante, su peligrosidad es relativa, ya que es usado su peligrosidad es relativa, ya que es usado como materia prima para la fotosíntesis por como materia prima para la fotosíntesis por los vegetales, reduciéndose así en forma los vegetales, reduciéndose así en forma natural. (En grandes cantidades y en lugares natural. (En grandes cantidades y en lugares cerrados es tóxico).cerrados es tóxico).

Efecto invernaderoEfecto invernadero

El Metano (CHEl Metano (CH44) ) es un gas invernadero y es un gas invernadero y se produce habitualmente en la se produce habitualmente en la fermentación de compuestos orgánicos. fermentación de compuestos orgánicos.

Este gas retiene 10 veces más calor que el Este gas retiene 10 veces más calor que el dióxido de carbono, pero su abundancia dióxido de carbono, pero su abundancia relativa es mucho menor, pues se relativa es mucho menor, pues se combustiona fácilmente (gas natural).combustiona fácilmente (gas natural).

Efecto invernaderoEfecto invernadero

Los Cloroflourocarbono (CFC) Los Cloroflourocarbono (CFC) son son gases derivados del cloro. El freón es gases derivados del cloro. El freón es un gas empleado masivamente un gas empleado masivamente hasta principios de los noventa en hasta principios de los noventa en sistemas de refrigeración industrial y sistemas de refrigeración industrial y propelentes para aerosoles. propelentes para aerosoles.

Este gas también retiene el calor a Este gas también retiene el calor a nivel de tropósfera, pero se lo nivel de tropósfera, pero se lo relaciona principalmente con la relaciona principalmente con la destrucción de la capa de ozono en destrucción de la capa de ozono en la estratósfera.la estratósfera.

CFCCFC

OO33

Destrucción de la capa de Destrucción de la capa de OzonoOzono

El Ozono (OEl Ozono (O33)) es una molécula es una molécula triatómica que se encuentra y triatómica que se encuentra y genera naturalmente a nivel de genera naturalmente a nivel de estratósfera.estratósfera.

Su función es servir de barrera Su función es servir de barrera natural contra los rayos natural contra los rayos ultravioleta que ingresan a la ultravioleta que ingresan a la atmósfera y que presentan un atmósfera y que presentan un peligro a nivel de tropósfera peligro a nivel de tropósfera debido a su alto grado de debido a su alto grado de alteración del material genético alteración del material genético (cáncer a la piel).(cáncer a la piel).

OO33

Destrucción de la capa de Destrucción de la capa de OzonoOzono No existe un agujero, sino No existe un agujero, sino

zonas que en forma zonas que en forma estacional estacional (agosto-septiembre)(agosto-septiembre), , presentan una baja presentan una baja concentración.concentración.

Los CFC actúan a nivel de Los CFC actúan a nivel de estratósfera, degradando el estratósfera, degradando el ozono a oxígeno, el cual -a ozono a oxígeno, el cual -a ese nivel- no tiene función de ese nivel- no tiene función de barrera ultravioleta.barrera ultravioleta.

1 Cl reacciona con 100.000 O3

Capa de OzonoCapa de Ozono

COCO22

Capa de OzonoCapa de Ozono

Adelgazamiento de la capa de Ozono

COCO22

Aumento de la concentración de CO2

Reacciones Reacciones de de contaminacicontaminación ón atmosféricaatmosférica