Contaminacion Ambiental

12
CONTAMINACION AMBIENTAL Tipos de contaminación según curso receptor - Atmosférica - Hídrica - Del suelo CONTAMINACION ATMOSFERICA Composición normal del aire - Oxigeno 21% - Nitrógeno 78% - Argot 1% - CO2 trazas - Gases raros trazas - Humedad trazas Polvos S/tamaño Partículas Vapores Efectos S/Toxicidad Opacividad Visibilidad Forma SO4H2 Abrasión SO3 y SO2 Corrosión Irritante CO Forma COHB Contaminantes NOX Smog (niebla) SH2 Irritante Tóxico Otros NH3, Cl Freones Hidrocarburos

description

Industrias 3 - FIUBA - 2015 - Ingenieria Industrial.

Transcript of Contaminacion Ambiental

  • CONTAMINACION AMBIENTAL

    Tipos de contaminacin segn curso receptor - Atmosfrica

    - Hdrica

    - Del suelo

    CONTAMINACION ATMOSFERICA

    Composicin normal del aire - Oxigeno 21%

    - Nitrgeno 78%

    - Argot 1%

    - CO2 trazas

    - Gases raros trazas

    - Humedad trazas

    Polvos S/tamao Partculas Vapores Efectos S/Toxicidad Opacividad Visibilidad Forma SO4H2 Abrasin

    SO3 y SO2 Corrosin Irritante

    CO Forma COHB Contaminantes

    NOX Smog (niebla)

    SH2 Irritante Txico

    Otros NH3, Cl Freones Hidrocarburos

  • Fuentes de contaminacin Hogareas Combustin Coccin

    Servicios pblicos Incineracin Generacin de E. Elctrica Vapor

    Industria Combustin Qumica Minera

    Automotores Transportes Pasajeros De carga

    TRATAMIENTO DE LA CONTAMINACIN ATMOSFERICA

    Mejorar combustin Fuentes de Uso de aditivos contaminacin Monitoreo Cambiar proceso OBJETO DE TRATAMIENTO Contaminantes

    Relocalizacin

  • Eleccin de combustibles

    Sobre fuentes Mejoras tecnolgicas

    Mejor mantenimiento TIPO DE TRATAMIENTOS Por gravedad >50 Partculas Inerciales 20 Ciclnicos 10 Lavadores Filtros Sobre los electroestticos Contaminantes (0.50 a 10 )

    Abierta Combustin Incineracin Cataltica Solubilidad en Gases y Absorcin lquidos de Vapores ciertos gases

    Adsorcin En slidos porosos

    CONTAMINACIN HDRICA

    Natural (Fluor, vanadio, arsnico) Industrial (efluentes lquidos)

    FUENTES Transporte Martimo CONTAMINANTES Agrcola / Ganadera

    Urbana (efluentes cloacales)

    Fsicos Biodegradables CONTAMINANTES Orgnicos

    Qumicos No biodegradables Inorgnicos Biolgicos

    Color CONTAMINATES Olor y sabor FISICOS Turbidez Temperatura

  • Cianuros CONTAMINANTES Aceites y grasas QUIMICOS Materia Orgnica (DBO), eutroficacin ORGANICOS Fenoles

    PH Alcalinidad (iones C03; (CO3)2 e hidrxidos CONTAMINATES NH3 QUIMICOS Arsnico Aluminio INORGANICOS Cromo Plomo Otros Metales Cobre

    Hierro Cadmio

    Vanadio, etc.

    Bacterias CONTAMINATES BIOLOGICO Microorganismos

    METODO DE DEPURACIN

    METODOS PRIMARIOS: Tipo de contaminacin

    Sedimentacin Materias Slidas Filtrado Flotacin Centrifugado

    Mtodos Fsicos Evaporacin

    Cristalizacin Materias slidas y/o liquidas en solucin Secado Extraccin Adsorcin Osmosis inversa Electrodialisis

    Destilacin Materias coloidales disueltas dispersas Pulverizacin

  • Mtodos Coagulacin Qumicos Floculacin Materias coloidales

    Precipitaciones disueltas dispersas Neutralizaciones Oxidacin Reduccin Desmulsificacin Intercambio inico

    METODOS SECUNDARIOS

    Aireacin Mtodos de barros activados

    Aerbicos Filtros perclorantes Pileta de sedimentacin Lagunas aerbicas

    Lagunas facultativas Mtodos biolgicos

    Cmara sptica Filtro esttico

    Anaerbico Laguna anaerbica Digestor Anaerbico (Pozo ciego)

    METODOS TERCIARIOS

    Cloracin Mtodos de Afino Ozonizacin Materia con microorganismos

    Decoloracin y bacterias Ultravioleta Desinfeccin

  • BARROS O LODOS

    Son derivados de los tratamientos de efluentes lquidos primarios y secundarios. Normalmente se los debe estabilizar y realizar la separacin de slido-lquido para su disposicin final.

    digestin Aerbica

    Sistema de Neutralizacin Anaerbi

    ca estabilizacin Oxidacin Cloracin Reduccin

    Centrifugado Separacin Espesado Slido-Liquido Prensado Filtrado

    Secado Incineracin

    Una vez seco el lodo o barro se convierte en un residuo slido y rigen las mismas reglas que para estos; para su tratamiento y disposicin final.

  • CONTAMINACIN DEL SUELO

    Industrias Fuentes servicios pblicos contaminantes Poblacin Agricultura y Ganadera

    Domiciliarios Residuos Municipales Efluentes lquidos Industriales Contaminantes Lodos Efluentes Gaseosos

    No contaminante Se degradan naturalmente Residuos (Ver definicin en Contaminante Necesitan tratamiento el anexo)

    Peligrosos Industriales Patgenos Radioactivos

    Industriales Lodos

    Resultantes de tratamientos Varios de efluentes

    EFLUENTES LQUIDOS Y GASEOSOS

    Todos los contaminantes que van a la atmsfera y a los cursos de agua pueden pasar al suelo.

    RESIDUO

    Definicin: e todo objeto, energa o sustancia slida, lquida o gaseosa, que resulta de la utilizacin, descomposicin, transformacin, tratamiento o destruccin de una materia

  • que carece de utilidad o valor para su dueo y cuyo destino natural debera ser su eliminacin, salvo que pudiera ser utilizado como insumo en un proceso industrial. CLASIFICACIN

    Residuos no Valores de adicin por debajo de contaminantes valores normalizados Se degradan naturalmente Por Ej.: basura domiciliaria

    Residuos Superan la capacidad contaminantes de auto depuracin del medio Por Ej.: industriales peligrosos, radiactivos, patgenos

    Residuos peligrosos: Es aquel que pueda causar dao directa o indirectamente a seres vivos, o contaminar el suelo, el agua, la atmsfera y el ambiente en general. (Ley 24051)

    TRATAMIENTO DE RESIDUOS

    1. Incineracin 2. Compostizacin

    3. Trituracin 4. Relleno sanitario

    5. Otros segn tipo y contenido, permitidos por la normativa legal.

    RESIDUOS SEGN LEY 24051 (SRN Y DS)

    Caracterizacin Mediante listados anexos a la ley

    Segn caractersticas (1)

    (1) Caractersticas: Inflamabilidad corrosividad Violenta con el agua reactividad Detonante

    Explosiva Lixiabilidad Toxicidad Infecciosidad Mutagenicidad (accin sobre genes o clulas)

  • Teratogenecidad (accin sobre fetos) Carcinogenecidad reactividad

    Parmetro Contaminante a evaluar

    Origen de la contaminacin

    Consecuencia sobre el medio

    Filtrado, absorcin lavado

    Limites legales permitidos

    CMP(TLV) Concentracin mxima permitida

    Partculas y vapores txicos

    Industrias varias, minera, etc.

    Efectos sobre seres vivos

    Filtrado, absorcin, lavado

    Segn producto

    PH Acidez o alcalinidad

    Curtiembres, papeleras qumicas

    PH bajo: corrosin. PH alto: incrustacin. Afecta bacterias

    cido, Alacalisis. CO2, etc. Neutralizacin

    5.5

  • T C Temperatura Torres de enfriamientos, intercambiadores de purgas de calderas, qumicas

    incremento de 60C cesa actividad biolgica, baja la solubilidad del O2

    Dilucin, aireacin previa

    MAX 45C

    DBO (Demanda bioqumica de oxigeno)

    Materia orgnica biodegradable

    Alimenticias, frigorficos, curtiembre, bebidas, celulosa, etc. Las que generan aserrn, taninos, polvo carbn (difcil degradacin)

    Consume oxigeno disuelto , dificulta actividad biolgica aerbica

    Aireacin 50 mg/dm3

    DQO(Demanda qumica de O2)

    Contenido de materia reductora, organica o no, biodegradable o no

    Curtiembres, refineras, compuestos aromticos

    No permite actividad bacteriana

    oxidacin Aireacin

    DC (Demanda de cloro)

    Bacterias coliformes

    Lcteas, curtiembres, frigorficos, lavaderos de lana

    Accin txica sobre el aparato digestivo

    Agregado de agua de cloro

    0.1 mg/dm3 de cloro residual

    CN (Cianuros) Contenidos de cianuros varios

    qumicas, galvanoplasticas, niquelados, pintureras

    Bactericida, destruye seres vivos y algas

    Oxidacin y/o reduccin

    0.1 mg/dm3

    CHn (Hidrocarburos)

    Derivados del petrleo

    Refineras, estaciones de servicios, lavaderos

    Interfiere aireacin provocan olores, emulsionan

    Flotacin, oxidacin, aireacin

    50 mg/dm3

    Cr (Cromo) Cromo hexevalente (Cr 6) Cromo Trivalente (Cr 3)

    Cromado, galvanoplastia, qumicas, curtiembres, fotogrficas, pintureras

    txico-bactericida, cancerigeno, modifica el Ph

    Oxidacin, Intercambio inico

    0.2 mg/dm3 (Cr6) 2 mg/dm3 (Cr 3

    SRAO (Sustancias reactivas al azul de ortotoluidina)

    Detergentes y Jabones

    Jaboneras, lavaderos, qumicas, cosmticas

    Forma espumas, interfieren aireacin, mata peces

    Aireacin 3-5 mg/dm3

  • Fenoles (FOL)

    Desinfectantes, tinturas, plsticas, destileras, curtimbres

    Olor a pescado, letal para algas, bactericida

    0.5 mg/dm3

    Cd Cadmio qumicas, pilas, galvanoplastia, insecticidas

    Atrasa biodegradacin. Acumulativo en pacas y animales

    0.1 mg/dm3

    Pd Plomo Fab. Acumuladorers, caeras, pinturas, destileras, lavaderos

    Inhibidor degradacin biolgica, retarda nitrificacin

    0.5 mg/dm3

    Hg Mercurio Galvanoplastia, curtiembres, qumicas, fabrica de cloros, tintas

    biocida, acumulativo en peces

    0.005 mg/dm3

    As Arsnico Plaguicidas, pintureras, tinturas, qumicas, cristaleras

    Cancergeno toxico

    0.5 mg/dm3

    DEFINICIONES

    DEMANDA BIOQUIMICA Y BIOLOGICA DE OXIGENO

    Es la cantidad de oxigeno de (mg/dm3), consumida en condiciones de laboratorio (20C en la oscuridad), durante un tiempo dado (5 das), para asegurar la oxidacin por va biolgica, de las materias orgnicas biodegradables presentes en el agua.

    Es la cantidad de oxigeno que una poblacin heterognea de bacterias aerbicas necesita para degradar en la condiciones iniciales, al materia orgnica biodegradable del efluente.

    DA LA CONCENTRACIN DE MATERIA ORGANICA BIODEGRADABLE QUE CONTIENE EL LQUIDO

    DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO

    Es el oxigeno requerido por Ej. (mg O2/lt) para oxidar el total de las sustancias reductoras existentes en la muestra, sean orgnico o no. (biodegradable o no)

  • DA LA CONCENTRACIN DE MATERIA REDUCTORA TOTAL DEL EFLUENTE ORGANICO O NO Y BIODEGRADABLE O NO BIODEGRADABLE