Contaminación de la casa

1
Principales fuentes de contaminación intradomiciliaria La contaminación al interior de los hogares se produce generalmente por la calefacción (estufas a parafina, leña, carbón) y cocina doméstica, el abuso del cigarrillo en ambientes sin ventilación, y a la distribución y uso de productos y combustibles domésticos que presentan emisiones atmosféricas (leña, carbón, gas). Además, se asocian a esta actividad la utilización de solventes de tipo doméstico (insecticidas, fungicidas, termicidas), sistemas de aire acondicionado y polvo exterior. Luego, podemos decir que las actividades del hogar que generan contaminación tanto intra como extradomiciliaria son: • El uso del alcantarillado: en este sentido, los desechos que salen por él contaminan las aguas dejándolas inutilizables para cualquier otra actividad humana como por ejemplo para la bebida o el riego. • Después está el amoníaco, el cual es despedido como gas a partir de las fecas y orines humanos y animales, contaminando el aire alrededor de sus focos de acumulación. • Las formas de calefacción: La mayoría de éstas producen contaminantes como anhídrido carbónico (CO), compuestos orgánicos volátiles (COV) y en menor medida óxidos de nitrógeno (NOx) y material particulado respirable (PM10). • Asimismo, los desechos domiciliarios Sólidos (basuras) están compuestos, principalmente, por desechos orgánicos (cáscaras de frutas y verduras), plástico, vidrio, papeles y cartones, entre otros.

description

 

Transcript of Contaminación de la casa

Principales fuentes de contaminación

intradomiciliaria La contaminación al interior de los hogares se produce generalmente por la

calefacción (estufas a parafina, leña, carbón) y cocina doméstica, el abuso del

cigarrillo en ambientes sin ventilación, y a la distribución y uso de productos y

combustibles domésticos que presentan emisiones atmosféricas (leña, carbón, gas).

Además, se asocian a esta actividad la utilización de solventes de tipo doméstico

(insecticidas, fungicidas, termicidas), sistemas de aire acondicionado y polvo

exterior.

Luego, podemos decir que las actividades del hogar que generan contaminación

tanto intra como extradomiciliaria son:

• El uso del alcantarillado: en este sentido, los desechos que salen por él

contaminan las aguas dejándolas inutilizables para cualquier otra actividad humana

como por ejemplo para la bebida o el riego.

• Después está el amoníaco, el cual es despedido como gas a partir de las fecas y

orines humanos y animales, contaminando el aire alrededor de sus focos de

acumulación.

• Las formas de calefacción: La mayoría de éstas producen contaminantes como

anhídrido carbónico (CO), compuestos orgánicos volátiles (COV) y en menor medida

óxidos de nitrógeno (NOx) y material particulado respirable (PM10).

• Asimismo, los desechos domiciliarios Sólidos (basuras) están compuestos,

principalmente, por desechos orgánicos (cáscaras de frutas y verduras), plástico,

vidrio, papeles y cartones, entre otros.