CONTAMINACIÓN DEL AIRE

16
CONTAMINACIÓN DEL AIRE Angelica Parra Laura Ceniceros Elmer Grimaldo Abigail Carlos David Muñoz UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

description

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA. CONTAMINACIÓN DEL AIRE. Angelica Parra Laura Ceniceros Elmer Grimaldo Abigail Carlos David Muñoz. AIRE. Características y funciones Fuentes de contaminación del aire Impactos de la contaminación del aire Medidas y estrategias de protección del aire - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Page 1: CONTAMINACIÓN DEL AIRE

CONTAMINACIÓNDELAIRE

Angelica ParraLaura CenicerosElmer Grimaldo Abigail CarlosDavid Muñoz

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

Page 2: CONTAMINACIÓN DEL AIRE

AIRE

Características y funciones Fuentes de contaminación del aire Impactos de la contaminación del aire Medidas y estrategias de protección del aire Acciones mundiales

Page 3: CONTAMINACIÓN DEL AIRE

AIRECONDICIONES NATURALES /

RELACIÓN CON EL CLIMA

Funciones

Impacto

Soluciones

Componentes para vida humana, vegetal y animal

Salud Contaminación Capa de ozono Efecto de invernadero

Prevención Control

Page 4: CONTAMINACIÓN DEL AIRE

COMPOSICIÓN DEL AIRE

• Nitrógeno: 78,05%• Oxígeno: 20,95%• Dióxido de carbono: 0,03%• Vapor de agua: variable• Otros gases: 0,97%

Page 5: CONTAMINACIÓN DEL AIRE

FACTORES QUE FAVORECEN LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

• Escasa ventilación• Presencia de Montañas• Clima calido y seco• Diferencias entre el Campo y la Ciudad

– Materiales de la ciudad absorben 3+ prisa el calor que el campo

– Edificios absorben casi la totalidad del calor

Page 6: CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Las plantas no reflejan la luz solar

Edificios absorben mas calor durante el día

Page 7: CONTAMINACIÓN DEL AIRE

• Las aguas de lluvia se eliminan mas rápido en la ciudad

• En el campo permanece sobre la superficie para evaporación

• Aire de la ciudad transporta una pesada carga de contaminantes sólidos, líquidos y gaseosos.– Mañana + rápidamente calienta la ciudad– Medio día el campo = temp. de la ciudad– Al atardecer el campo se enfría +

rápidamente. – + Retardado en la ciudad por el “Domo de

Polvo”, no se nivela al siguiente dia con respecto al campo

Page 8: CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Contaminación del

Aire

Naturales

Artificiales

• Fijas

• Móviles

Erupción, actividad volcánica y biológica

Page 9: CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Contaminantes Atmosféricos

Primarios

Secundarios

Llegan a la atmósfera por actividad humana o acciones naturales

CO, CO2, SO2, NO, etc.

Se originan a partir de los primarios al reaccionar en presencia de la luz solar

Sustancias más toxicasO3, H2SO4, nitrato de Peroxiacetileno PAN , H2O2

Page 10: CONTAMINACIÓN DEL AIRE

INVERSIÓN TÉRMICA

Situación de un día normal Situación con Inversión Térmica

En las noches despejadas el suelo se enfría rápidamente, y mucho, y a su vez enfría el aire en contacto con él que se vuelve más frío que el que está encima. Este aire frío pesa más, no puede ascender y no se mezcla. Esta situación origina que las capas situadas encima al estar más calientes presentan una situación anómala: una inversión térmica.

Page 11: CONTAMINACIÓN DEL AIRE

FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE (2)

• Residenciales

• Servicios

• Industriales

• Megafuentes

• Parque automotriz local

• Parque automotriz flotante

• Aeropuertos

chimeneas de calefacción de hogar abierto o de doble cámara

panaderías, lavanderías y procesos

calderas industriales, hornos, procesos

centrales termoeléctricas

Los motores de combustión interna son una de las

principales fuentes emisoras de contaminantes

atmosféricos

Page 12: CONTAMINACIÓN DEL AIRE

AIRECONTAMINACIÓN DE INTERIORES

Actividades cotidianas• Calefacción y cocción con carbón o combustibles de

biomasa (madera, residuos de cosechas y estiércol) en estufas con deficientes o nulos conductos de salida del humo

• uso de fotocopiadoras• hábito de fumar

Materiales de edificación y decoración• Tableros• Cielos falsos• Pinturas• Disolventes• Barnices y similares

Page 13: CONTAMINACIÓN DEL AIRE

CONTAMINACIÓN DEL AIREIMPACTOS

Calentamiento global de la tierra o efecto invernaderoPor actividad industrial y mayor uso de combustibles fósiles

aumentan concentraciones de dióxido de carbono en atmósfera aumentan temperaturas mundiales cambia clima global (pérdida de bosques que captan dióxido de

carbono por fotosíntesis).

Destrucción de la capa de ozonodisminuye cantidad de ozono en la estratósfera por utilización

de elementos químicos contaminantes por parte del hombre. Principales causantes: CFCs (clorofluorcarbonos)

Page 14: CONTAMINACIÓN DEL AIRE

AIREESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL

Se requiere trabajo conjunto del sector privado, el gobierno, el sector académico y la sociedad

OBJETIVOS cumplir con los estándares de calidad del aire para no

dañar el medio ambiente reducir o eliminar el riesgo de la población por

exposición aguda y crónica a los contaminantes en la atmósfera.

Ha habido grandes avances pero aun no hay un proceso o tecnología que permita tener cero emisiones en procesos

productivos o en transporte a nivel generalizado. Muchas medidas implican exportar contaminación a otras zonas

o entornos.

Page 15: CONTAMINACIÓN DEL AIRE

PROTECCIÓN DEL AIRE METAS 2012

Modernizar el transporte público y privado, principalmente a través del Plan Transantiago, que plantea un sistema integrado de transporte público urbano en la Región Metropolitana

Mejorar la calidad de los combustibles

Poner en práctica la Ley de Bonos de Descontaminación o Permisos de Emisión Transables (PET), instrumento económico de mercado para transar emisiones entre distintas fuentes, comprando y vendiendo bonos de descontaminación sin aumentar los niveles globales de

contaminación.

Page 16: CONTAMINACIÓN DEL AIRE

ESTRATEGIAS MUNDIALES PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN

Acuerdos y Tratados Internacionales liderados por países industrializados

Objetivos revertir deterioro capa de ozono y efecto de invernadero.

Protocolo de Montreal, 1987, firmado por 140 países. Para sustitución de CFCs

Protocolo de Kioto, 1997. Con calendario para reducir y limitar emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) para los países desarrollados. Acuerdo principal reducir para el 2008 al 2012 al menos 5% bajo los niveles existentes al año 1990. Crea mecanismos de flexibilización (económicos).