Contenido

9

Click here to load reader

Transcript of Contenido

Page 1: Contenido

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES

JOSE IGNACIO CORREA PEREZCOD: 1083874984

KRISTIAN JESUS PARDO VISBALCOD: 1082929415

OSCAR FERNANDO CHAVARROCOD: 1083866037

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)PITALITO-2013

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 1

Page 2: Contenido

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

TABLA DE CONTENIDO

1. PRESENTACION DE LA EMPRESA _________________ __________62. PRESENTACION DEL PRODUCTO SE SELECCIONADO __________73. EXPLICACION DE LOS PROCESOS DEL AREA DE PRODUCCION 74. 75. 76. 87. 88. 99. 109.1. 109.2. 1010. 1111. 1312. 1613. 17

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 2

Page 3: Contenido

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

PRESENTACIÓN EMPRESA MANUFACTURERA

PROINDUHUILAProinduhuila es una empresa productora y comercializadora de maquinaria agrícola,industrial y de repuestos de alta calidad, especializada en productos para elprocesamiento del café.Sector Industrial.Proinduhuila es una empresa que se ubica en el segundo sector económico o tambiénllamado sector Industrial, en este sector las materias primas son trasformadas enproductos. El subsector de Proinduhuila es el manufacturero.Núcleo del Negocio.El núcleo o corazón del negocio de Proinduhuila es la producción de maquinariaagrícola, repuestos de alta calidad y maquinaria industrial. Cada elemento o pieza sontransformados empleando metales como: hierro colado, acero inoxidable, cobre,bronce, entre otros, unidos a un proceso productivo y una variedad de métodosmanuales que hacen que los productos de Proinduhuila sean únicos y reconocidos porsu alta calidad.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 3

Page 4: Contenido

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO SELECCIONADO

Para este trabajo se escogió la maquina Despulpadora N0 2.

El uso de esta máquina es sencillo ya que esta puede ser utilizada de formamanual, eléctricamente o con gasolina, esta máquina no solo puede moler elcafé, sino que también puede moler otros productos agrícolas como la caña deazúcar, café, maíz, etc.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 4

Page 5: Contenido

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

EXPLICACION DE LOS PROCESOS DEL AREA DE PRODUCCION

Diagrama de bloque en forma vertical

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 5

Page 6: Contenido

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

DESCRIPCION DEL PROCESO

La empresa lleva a cabo un control de calidad, en donde el jefe deproducción es el encargado de supervisar las diferentes áreas deprocesamiento con el fin de detectar las falencias que se presentan alo largo de elaboración de maquinaria agrícola.

Aprovisionamiento o recepción de la materia prima: en esta actividadla empresa se abastece de materia prima.

Fundición de hierro colado: en esta actividad se requiere emplear elproceso en donde la materia prima siendo el hierro colado pasa a serel producto fundamental de la producción. En este proceso se requierede un control y una medición de tiempo relacionada con latemperatura.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 6

Page 7: Contenido

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

Preparación de moldes: para la realización de esta etapa de fabricación, esnecesaria la calibración de los equipos, por lo tanto se realiza la medición dediámetros y longitudes con el fin de garantizar que los equipos se encuentrendentro de las tolerancias aceptables para la fabricación.

Mezcla a los equipos: lo primero a tener en cuenta es que se fabrica grancantidad de piezas, por ello es necesario el monitoreo, ajuste y registro depresión, temperatura.

Enfriamiento de partes: esta etapa va asociada a la anterior, pero para tenerclara la fabricación es necesaria su separación, por ello, debo indicar que laspiezas luego de salir de la fundidora, tiene una temperatura cercana a los1000 grados centígrados, por ello es necesario, el enfriamiento, el cual serealiza con agua, buscando que la temperatura final sea la apropiada, esteproceso lo que garantiza es que la estructura interna del hierro, sufra untratamiento térmico que garantice estabilidad en todos sus componentes.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 7

Page 8: Contenido

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

Torneado y fresado de puntos de acoplamiento para eliminar rebabas ycorregir defectos: para este punto las piezas ya están en su totalidad, por ellopara poder realizar el fresado y el torneado de las partes es necesario lainstalación de aditamentos especiales de sujeción a los equipos, ya que sinestos, el proceso tomaría gran cantidad de tiempo y las piezas saldrían fuerade especificación, luego de garantizar que los aditamentos se encuentren ensu lugar, se procede a la configuración de aperturas de piezas, por ello alfinalizar el proceso y una cantidad de piezas trabajadas, se toma muestras, yse les realiza el control de medidas (Diámetros, longitudes, espesores).

Ensamble de piezas: ya tenemos listas todas las piezas, solo queda realizar elensamble final, por ellos, en esta área se cuenta con todos los elementos pararealizar la actividad de manera rápida y eficiente, por ello cuenta con equiposneumáticos para el ajuste. Lo único que se registra es el control de inventariode las piezas que entran y las mesas que salen, comparado con las ordenes deproducción final establecidas por el jefe de planta.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 8

Page 9: Contenido

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería Industrial

Diseño de Plantas Industriales

Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

Pruebas: esta es una etapa aleatoria, de tal manera que setoma una muestra de un lote fabricado, para realizarlesdiferentes pruebas, como son la de resistencia por tensión desus partes, capacidad de carga, vibración, higiene, rugosidad yporosidad de superficies planas, para todas estas pruebas sellenan los respectivos formatos de control de calidad, parapoder realizar trazabilidad y detectar inconvenientes que sepuedan estar presentando.

Pintado de las maquinas: en ocasiones este proceso se hacecon personal de la empresa o también contratistas por fuerade la empresa, en donde se hace las respectivas medicionesde tiempo de tal manera que no afecte la producción.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 9