Contenido

8
JO[Escriba texto] [Escriba texto] [Escriba texto] 24-11-2015 JULIO EMANUEL AGUAYO CARDENAS EL INTERNET Y SUS RIESGOS

description

lol

Transcript of Contenido

Page 1: Contenido

JO[Escriba texto] [Escriba texto] [Escriba texto]

24-11-2015

julio Emanuel aguayo cardenas EL INTERNET Y SUS RIESGOS

Page 2: Contenido

Julio Emanuel aguayo

ContenidoRIESGOS DEL INTERNET......................................................................................................................2

Riesgos relacionados con actividades económicas.........................................................................3

Riesgos relacionados con la tecnología......................................................................................3

1

Page 3: Contenido

Julio Emanuel aguayo

RIESGOS DEL INTERNET

Las personas frecuentemente necesitamos información para realizar nuestras actividades, y muchas veces la podemos obtener en Internet de manera más rápida, cómoda y económica que en el "mundo físico". No obstante hemos de considerar posibles

riesgos:

Acceso a información poco fiable y falsa. Existe

mucha información errónea y poco

actualizada en Internet, ya que cualquiera

puede poner información en la red.

Dispersión, pérdida de tiempo. A veces se pierde mucho tiempo para localizar la información que se necesita, es fácil

perderse navegando.

Acceso a información inapropiada y nociva. Existen webs que pese a contener información científica, pueden resultar inapropiadas y hasta nocivas por el

modo en el que se abordan los temas o la crudeza de las imágenes.

Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita. Existe información poco recomendable y hasta con contenidos considerados delictivos. La globalidad de Internet y las diferentes culturas y legislaciones de los países hacen posible la

existencia de estas páginas web en el ciberespacio.

Riesgos relacionados con la comunicación

Las personas muchas veces necesitamos comunicarnos. Internet nos ofrece infinidad de canales y oportunidades (e-mail, chats, weblogs...), aunque

conllevan algunos riesgos:

Bloqueo del buzón de correo. El adjuntar grandes archivos a los correos sin pedir previamente autorización al receptor del mensaje puede bloquear

temporalmente su buzón de correo.

2

Page 4: Contenido

Julio Emanuel aguayo

Recepción de "mensajes basura". Ante la carencia de una legislación adecuada, por e-mail se reciben muchos mensajes de propaganda no deseada

(spam) o con virus.

Recepción de mensajes personales ofensivos. Al comunicarse en los foros virtuales, como los mensajes escritos (a menudo mal redactados y siempre privados del contacto visual y la interaccción inmediata con el emisor) se

prestan más a malentendidos que pueden resultar ofensivos para algunos de sus receptores

Pérdida de intimidad. En ocasiones, hasta de manera inconsciente al participar en los foros, se puede proporcionar información personal, familiar o de terceras

personas a gente desconocida.

Acciones ilegales. Difundir determinadas opiniones o contenidos, insultar o amenazar a través de Internet... puede acarrear responsabilidades judiciales.

Malas compañías. Especialmente en los chats, se puede entrar en contacto con personas que utilizan identidades falsas con oscuras intenciones.

Riesgos relacionados con actividades económicas.

En internet se pueden llevar a cabo operaciones con repercusión económica, pudiendo suponer estas algunos riesgos como estafas, robos, negocios

ilegales, delitos de propiedad intelectual, compras inducidas por publicidad abusiva o a menores sin autorización paterna.

Riesgos relacionados con la tecnología

A veces por limitaciones tecnológicas, a veces por actos de sabotaje y piratería, y que aún resultan incontrolables: virus,spam, troyanos, spywares,

etc.

Riesgos relacionados con adicciones

3

Page 5: Contenido

Julio Emanuel aguayo

El uso de internet también puede causar adicción, pudiendo considerar que una persona la padece cuando ésta es incapaz de controlar el tiempo que está conectado. Además de que Internet puede ser usado para potenciar otras adicciones como juego, compras compulsivas, pornografía, etc.

A pesar de que la mayoría de estos riesgos son los mismos que nos podemos encontrar en el mundo real, internet los potencia al:

Facilitar el acceso a la información

Favorecer el anonimato

Conceder accesibilidad permanente

Facilitar comunicación interpersonal

¿CUALES SON SUS VENTAJAS Y SUS DESVENTAJAS DEL INTERNET?

La evolución y el acceso hacen que existan las venjas y desventajas del internet, en estos últimos tiempos ha crecido enormemente y hoy hay mucha gente, especialmente las nuevas generaciones ya nacieron con esto, por lo que dentro de un tiempo ya el internet será algo intrínseco en nuestras vidas, y su crecimiento no lo podremos detener.

Ahora bien, similar a la dependencia del teléfono celular, el internet ha hecho que muchas cosas se mejoren, haciendo procesos más eficientes, búsquedas de información mucho más sencilla, comunicación a distancia a tiempo real, y especialmente que ha economizado mucho los costos de los envíos de mensajes que anteriormente solo se daba por correspondencia.

Pero también hay ventajas y desventajas del internet, éste ha traído muchas cosas malas, como toda tecnología lo hace, y es hacer que las personas sean mucho más cómodas, trabajen menos, y accesibles a otro tipo de información desagradable.

Ventajas:

4

Page 6: Contenido

Julio Emanuel aguayo

•Hace la comunicación mucho más sencilla.

•Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.

•La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.

•Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.

•Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.

•La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.

•Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.

•El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.

•Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p

•Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.

Desventajas•Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.

•Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.

•Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.

•El principal puente de la piratería es el internet

5

Page 7: Contenido

Julio Emanuel aguayo

•Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.

•Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional).

•Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.

6