Contenido de Gerencia de Proyectos Informáticos

6
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Asignatura: Gerencia de Proyectos Informáticos Profesor: Andrés Miranda C. Fecha: 4-agosto-2015 Código: 8469 Grupo: 2LS241 Semestre II Correo electrónico: [email protected] Objetivo General: Proveer las herramientas necesarias para las mejores prácticas, en la planificación y administración de proyectos de tecnología de la información, para alcanzar estándares superiores en la ejecución y control de proyectos. Objetivos Específicos: Definir la importancia de la Planeación Estratégica en el proceso de generar proyectos de tecnología. Determinar la viabilidad de un proyecto de desarrollo o compra de software Conocer los principios fundamentales de un buen sistema de control de proyectos de tecnología. Estudiar el uso de las plantillas de la metodología del proceso unificado para el control de proyectos de desarrollo de software. Conocer y utilizar programas de aplicación para la organización y control de los proyectos a través de prácticas en los laboratorios de la universidad. (MS Project, MS Excell Advance Tools, Project Risk Analysis, otros). Justificación del curso: La disciplina de Gerencia de Proyectos ha surgido como respuesta para enfrentar en forma proactiva los desafíos del actual mundo de negocios; promueve la aplicación de prácticas de dirección, siguiendo una metodología sencilla que permita gerenciar la triple restricción: Alcance Costo Tiempo en proyectos de desarrollo de software. Es indispensable para el éxito de las organizaciones, constituyéndose en una herramienta fundamental para satisfacer las necesidades de los clientes mediante la aplicación de mejores prácticas y probadas metodologías que le permiten planificar, ejecutar y controlar los proyectos, identificar y responder proactivamente a los riesgos, asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios en el momento oportuno y suministrar al nivel ejecutivo información periódica de “qué está pasando” y “qué va a pasar” en el proyecto. CONTENIDO CAPÍTULO I. GERENCIA DE PROYECTOS INFORMÁTICOS 1.1 Conceptos de Gestión de Proyectos 1.2 Responsabilidad profesional del Administrador de Proyectos. 1.2.1 Roles de la administración de proyectos 1.2.2 Código de conducta 1.2.3 Diversidad Cultural 1.3 El espectro de la Gestión 1.3.1 El Personal 1.3.1.1 Gestión del Recurso Humano 1.3.1.1.1 Los participantes 1.3.1.1.2 Líderes del equipo 1.3.1.1.3 El equipo de Software 1.3.1.1.4 Equipos Ágiles 1.3.1.1.5 Conflictos de coordinación y comunicación

description

aas

Transcript of Contenido de Gerencia de Proyectos Informáticos

Page 1: Contenido de Gerencia de Proyectos Informáticos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES

Asignatura: Gerencia de Proyectos Informáticos Profesor: Andrés Miranda C. Fecha: 4-agosto-2015

Código: 8469 Grupo: 2LS241 Semestre II

Correo electrónico: [email protected]

Objetivo General: Proveer las herramientas necesarias para las mejores prácticas, en la planificación y administración de proyectos de tecnología de la información, para alcanzar estándares superiores en la ejecución y control de proyectos. Objetivos Específicos:

Definir la importancia de la Planeación Estratégica en el proceso de generar proyectos de tecnología.

Determinar la viabilidad de un proyecto de desarrollo o compra de software

Conocer los principios fundamentales de un buen sistema de control de proyectos de tecnología . Estudiar el uso de las plantillas de la metodología del proceso unificado para el control de proyectos

de desarrollo de software. Conocer y utilizar programas de aplicación para la organización y control de los proyectos a través de

prácticas en los laboratorios de la universidad. (MS Project, MS Excell Advance Tools, Project Risk Analysis, otros).

Justificación del curso:

La disciplina de Gerencia de Proyectos ha surgido como respuesta para enfrentar en forma proactiva los desafíos del actual mundo de negocios; promueve la aplicación de prácticas de dirección, siguiendo una metodología sencilla que permita gerenciar la triple restricción: Alcance – Costo – Tiempo en proyectos de desarrollo de software.

Es indispensable para el éxito de las organizaciones, constituyéndose en una herramienta fundamental para satisfacer las necesidades de los clientes mediante la aplicación de mejores prácticas y probadas metodologías que le permiten planificar, ejecutar y controlar los proyectos, identificar y responder proactivamente a los riesgos, asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios en el momento oportuno y suministrar al nivel ejecutivo información periódica de “qué está pasando” y “qué va a pasar” en el proyecto. CONTENIDO CAPÍTULO I. GERENCIA DE PROYECTOS INFORMÁTICOS 1.1 Conceptos de Gestión de Proyectos 1.2 Responsabilidad profesional del Administrador de Proyectos. 1.2.1 Roles de la administración de proyectos 1.2.2 Código de conducta 1.2.3 Diversidad Cultural 1.3 El espectro de la Gestión

1.3.1 El Personal 1.3.1.1 Gestión del Recurso Humano

1.3.1.1.1 Los participantes 1.3.1.1.2 Líderes del equipo 1.3.1.1.3 El equipo de Software 1.3.1.1.4 Equipos Ágiles 1.3.1.1.5 Conflictos de coordinación y comunicación

Page 2: Contenido de Gerencia de Proyectos Informáticos

Asignatura: Gerencia de Proyectos Informáticos Semestre II Profesor: Andrés Miranda C. Fecha: 4-agosto-2015.

1.3.1.2 Tipos de Organización 1.3.1.3 Adquisición de Recursos 1.3.1.4 Desarrollo del equipo 1.3.1.5 Técnicas de Motivación 1.3.1.6 Tipos de poder

1.3.2 El Producto 1.3.2.1 Ámbito del software 1.3.2.2 Descomposición del problema

1.3.3 El Proceso 1.3.3.1 Combinación del producto y el proceso 1.3.3.2 Descomposición del proceso

1.3.4 El Proyecto 1.4 El principio WHH

CAPÍTULO II. DISCIPLINAS CLAVES

2.1 Introducción 2.2 Definición de Alcances

2.2.1 Factibilidad 2.2.2 Acta del Proyecto 2.2.3 Definición del Proyecto 2.2.4 WBS (EDT) 2.2.5 Procesos

2.3 Proceso de Integración 2.3.1 Dirección del Proyecto 2.3.1 Proyectos vs. Operaciones 2.3.2 Personal Involucrado 2.3.3 Estructuras Organizacionales 2.3.4 Ciclo de Vida del proyecto 2.3.5 Procesos de Integración

2.4 Calendarización de proyectos 2.4.1 Lista de Actividades 2.4.2 Secuenciamiento de actividades 2.4.3 Tipos de Diagramas 2.4.4 Duración de las actividades 2.4.5 Cronograma 2.4.6 Camino Crítico 2.4.7 Revisión del plan de proyecto de software 2.4.8 Plantilla de proyectos del Modelo Unificado

2.5 Gestión de Riesgo 2.5.1 Estrategias de riesgo reactivas y proactivas 2.5.2 Riesgos del Software

2.5.3 Identificación del riesgo 2.5.3.1 Evaluación del riesgo global del proyecto 2.5.3.2 Componentes y controladores del riesgo 2.5.4 Proyección del riesgo 2.5.4.1 Desarrollo de una tabla de riesgos 2.5.4.2 Evaluación del impacto del riesgo 2.5.5 Refinamiento del riesgo 2.5.6 Reducción, Supervisión y Gestión del Riesgo

2.5.6.1 El plan RSGR

Page 3: Contenido de Gerencia de Proyectos Informáticos

Asignatura: Gerencia de Proyectos Informáticos Semestre II Profesor: Andrés Miranda C. Fecha: 4-agosto-2015.

2.6 Gestión de la Calidad 2.6.1 Expectativas del cliente 2.6.2 Movimientos hacia la calidad 2.6.3 Conceptos de calidad 2.6.4 Costo de la calidad 2.6.5 Calidad del producto software

2.6.6 Calidad del proceso de desarrollo 2.6.7 Plan de Calidad del Proyecto de Software

2.7 Gestión de las Comunicaciones

2.7.1 Tipos de comunicación 2.7.2 Comunicaciones efectivas 2.7.3 Tipos de liderazgo 2.7.4 Distribución de la Información 2.7.5 Informes de rendimiento 2.7.6 Procesos

CAPÍTULO III. MÉTRICAS Y ESTIMACIÓN PARA PROYECTOS DE SOFTWARE 3.1 Tipos de Costos 3.2 Tipos de estimación 3.3 Selección y Evaluación de Proyecto 3.4 Presupuesto 3.5 Procesos 3.6 Gestión de la Adquisición de recursos informáticos

3.6.1 La decisión desarrollar-comprar 3.6.1.1 Creación de un árbol de decisión

3.6.1.2 Subcontratación - OUTSOURCING 3.6.2 Tipos de contratos 3.6.3 Selección de proveedores 3.6.4 Criterios de calificación 3.6.5 Procesos CAPÍTULO IV. ADMINISTRACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS FASES DE PROYECTOS 4.1 Fase de Inicio de proyectos 4.1.1Introducción 4.1.2 Actividades de Desarrollo 4.1.3 Tareas de Procesos 4.1.4 Coordinación de actividades 4.1.5 Comunicación con el cliente 4.1.6 Administrando Entregables 4.1.7 Terminación de la fase de inicio 4.2 Fase de Elaboración de proyectos

4.2.1 Introducción 4.2.2 Actividades de Desarrollo 4.2.3 Tareas de Procesos 4.2.4 Coordinación de actividades 4.2.5 Revisión Interna del diseño 4.2.6 Comunicación cliente-administrador

Page 4: Contenido de Gerencia de Proyectos Informáticos

Asignatura: Gerencia de Proyectos Informáticos Semestre: II Profesor: Andrés Miranda C. Fecha: 4-agosto-2015. 4.3 Fase de Construcción de proyectos

4.3.1 Introducción 4.3.2 Tareas de desarrollo 4.3.3 Tareas de construcción de procesos

4.3.3.1 Asignando responsabilidades 4.3.3.2 Actividades de Coordinación y Administración 4.3.3.3 Control de Cambios 4.3.3.4 Preparaciones de Transición 4.3.4 Criterios de éxito para la fase de construcción 4.4 Fase de transición de proyectos 4.4.1 Introducción 4.4.2 Actividades del desarrollo de la transición

4.4.2.1 Localizando defectos 4.4.2.2 Diseño, codificación y prueba 4.4.3 Tareas del proceso de transición 4.4.3.1 Asignando responsabilidades 4.4.4 Coordinación de actividades 4.4.5 Comunicación del cliente 4.4.6 Criterios de éxito para la fase de transición

BIBLIOGRAFÍA

TEXTOS:

Francisco Rivera Martínez, Gisel Hernández Chávez, Administración de Proyectos, Guía para el Aprendizaje, Editorial Prentice Hall, 2010

Nassir Sapag Chain, Evaluación de proyectos de inversión en la Empresa. Editorial Prentice Hall, 2002

Nassir Sapag Chain y Reinaldo Sapag Chain, Preparación y Evaluación de Proyectos. Tercera Edición. Editorial McGraw Hill. 1998.

Marín & Ketelhonhn, Inversiones Estratégicas. Un enfoque multidimensional. Tercera Edición. Libro Libre. Costa Rica. 1998.

Centro Internacional de Estudios Industriales, Manual para la Preparación de Estudios de Viabilidad Industrial. Nueva York, EU ONUDI – ONU

Julio Cubillo, Curso a distancia sobre formulación de proyectos de información, mayo 2000; CEPAL/CLACSO

INTERNET: http://www.eclac.cl/publicaciones/DocumentosPublicaciones/0/lcl1310/lcl1310e.pdf Gestión y control de proyectos. Programa de capacitación BID/ILPES http://www.eclac.cl/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/2/5542/P5542.xml&xsl=/ilpes/tpl/p9f.xsl&base=/tpl/top-bottom.xslt Project Management Institute: http://www.pmi.org/info/default.asp PMI-Panamá: http://www.pmi-pa.org/1

Page 5: Contenido de Gerencia de Proyectos Informáticos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Asignatura: Gerencia de Proyectos Informáticos Profesor: Andrés Miranda C.

Fecha: 4-agosto-2015. Grupo:2LS241 II Semestre.

Evaluación Semestral 3 Parciales 30% Proyectos, Laboratorios, Invest., Tareas, Quiz, Trabajos en grupo 35% Asistencia y Participación 5% Examen Semestral 30% Total de la Evaluación 100%

Cronograma de Actividades

Fecha Tipo de Actividad

Contenido Valor (%)

Evaluación

Jueves 3 de sept. Parcial No. 1 Cap. I Gerencia de Proyectos Informáticos

10 Presencial (Teórico/Práctico)

Jueves 8 de octubre Parcial No. 2 Cap. II Disciplinas Claves 10 Presencial (Teórico/Práctico)

Jueves12 de Nov. Parcial No. 3 Cap. III Métricas y Estimación de Proyectos Cap. IV Adm. y Seg. de Fases de Proyectos

10 Presencial (Teórico/Práctico)

Total de Parciales 30%

PROYECTOS

Jueves 27 de agosto Proyecto No.1 (100 pts.)

Cap. I – (Las 4 P’s) 6 Presencial Doc. y Sustentación

Jueves 27 de sept. Proyecto No.2 (100 pts.)

Cap. II – Gestión de Riesgos 6 Presencial Doc. y Sustentación

Jueves 29 de Oct. Proyecto No.3 (100 pts.)

Cap. III y IV – Creación de un Centro de Ventas de equipos de Informática: Hardware, Software, Implementación de Redes, Asesoría Técnica y Financiera.

10 Presencial (Lab. Práctico) Doc. y Sustentación

Jueves 19 de Nov. Proy. Final (100 pts.)

Creación de su Portafolio Tecnológico, incluye todos los Lab. Proy. Parc. Inv., Tareas, Trabajos en grupo.

5 Presencial (Lab. Práctico) Doc. y Sustentación

Otros Lab. Inv. Tareas, Quiz, Trabajos en grupo.

8

Total de Proyectos, Inv. Lab., Tareas y Trabajos en grupo.

35%

Nota: Todos los trabajos: Investigaciones, Tareas, Laboratorios, Proyectos, entre otros, deben ser sustentados por el estudiante, de lo contrario NO tendrá el valor asignado.

Page 6: Contenido de Gerencia de Proyectos Informáticos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES

Asignatura: Gerencia de Proyectos Informáticos Profesor: Andrés Miranda C. Fecha: 4-agosto-2015

Código: 8469 Grupo: 2LS241 Fecha de entrega: 6-agosto-2015

Investigación No. 1 Valor 50 pts.

Para entregar en hojas engrapadas a computadora. Trabajo Individual y sustentación.

Busque los siguientes términos, Qué son:?:

a. Tecnología de Información (TI)? i. Por qué se aplican TI en los procesos de negocios? ii. Características y Ventajas

b. Proyectos de Tecnologías?

i. Ejemplos de proyectos de Tecnologías ii. Ventajas y aplicaciones

c. Reingeniería de Procesos?

i. Porqué aplicar Reingeniería de Procesos? ii. Aplicaciones y ventajas

Conceptos de Proyectos: Proyecto, Administración, Análisis, Aplicación, Estudio de campo, Estudio descriptivo, Estudio exploratorio

“La Sabiduría y la Inteligencia es un Regalo de Dios, Aprovechémosla” A.M.C.