Contenido de la asignatura de Gerencia Estratégica

6
FORMATO DE CONTENIDO DE ASIGNATURA FR-GPA-04-V1 Vigencia: 25/07/2012 Página: 1 de 6 PROGRAMA :TÉCNICA PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS PORTUARIOS ASIGNATURA :GERENCIA ESTRATÉGICA ÁREA : TÉCNICA PROFESIONAL SEMESTRE : TERCERO REQUISITO (S) : CRÉDITOS : DOS (2) CÓDIGO INTERNO : 14413 1. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACION DEL CURSO En esta asignatura se desarrollan los conceptos básicos sobre Gestión Estratégica. Se enfatiza sobre las técnicas actuales que apoyan el proceso estratégico y de toma de decisiones al interior de las organizaciones. Adicionalmente se describe un modelo de planeación estratégica de aplicabilidad general y particular en las organizaciones relacionados con el sector portuario. Los administradores portuarios requieren conocer la metodología para la formulación, aplicación y control de estrategias. Bajo esta afirmación se hace necesario brindarle al estudiante de administración portuaria los conceptos básicos de Gestión estratégica. De esta forma el estudiante podrá aplicar dichos conceptos en el desarrollo de ideas de negocio viables y sostenibles orientadas al ámbito portuario. 2. OBJETIVO GENERAL 1 Valorar el concepto de Gerencia Estratégica, para participar activamente en el proceso, aplicando cualquiera de los elementos de la misma, procediendo con un carácter administrativo en la ejecución o el control. Actuando con honestidad y profesionalismo en la toma de decisiones Estratégicas. 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. PLAN TEMÁTICO Y ANALÍTICO 2 4.1. UNIDAD No. 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA GERENCIA ESTRATÉGICA Objetivo Específico Identificar las etapas del proceso de gerencia estratégica. Valorando la importancia de su participación en la formulación de estrategias y en la intervención de cada etapa. Temas Concepto de Estrategia. 1 Debe quedar claramente la habilidad a desarrollar expresada a través de un verbo en infinitivo. 2 Hasta 4 unidades para el semestre.

description

Con este formato puedes seguir el programa de asignatura y aportar tus comentarios para mejorarlo en aras de la calidad de nuestra formación.

Transcript of Contenido de la asignatura de Gerencia Estratégica

Page 1: Contenido de la asignatura de Gerencia Estratégica

FORMATO DE CONTENIDO DE ASIGNATURA

FR-GPA-04-V1

Vigencia: 25/07/2012

Página: 1 de 6

PROGRAMA :TÉCNICA PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS PORTUARIOS ASIGNATURA :GERENCIA ESTRATÉGICA ÁREA : TÉCNICA PROFESIONAL SEMESTRE : TERCERO REQUISITO (S) : CRÉDITOS : DOS (2) CÓDIGO INTERNO : 14413

1. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACION DEL CURSO

En esta asignatura se desarrollan los conceptos básicos sobre Gestión Estratégica. Se enfatiza sobre las técnicas

actuales que apoyan el proceso estratégico y de toma de decisiones al interior de las organizaciones.

Adicionalmente se describe un modelo de planeación estratégica de aplicabilidad general y particular en las

organizaciones relacionados con el sector portuario.

Los administradores portuarios requieren conocer la metodología para la formulación, aplicación y control de

estrategias. Bajo esta afirmación se hace necesario brindarle al estudiante de administración portuaria los

conceptos básicos de Gestión estratégica. De esta forma el estudiante podrá aplicar dichos conceptos en el

desarrollo de ideas de negocio viables y sostenibles orientadas al ámbito portuario.

2. OBJETIVO GENERAL1 Valorar el concepto de Gerencia Estratégica, para participar activamente en el proceso, aplicando cualquiera de los elementos de la misma, procediendo con un carácter administrativo en la ejecución o el control. Actuando con honestidad y profesionalismo en la toma de decisiones Estratégicas.

3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. PLAN TEMÁTICO Y ANALÍTICO2

4.1. UNIDAD No. 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA GERENCIA ESTRATÉGICA Objetivo Específico Identificar las etapas del proceso de gerencia estratégica. Valorando la importancia de su participación en la formulación de estrategias y en la intervención de cada etapa. Temas Concepto de Estrategia.

1 Debe quedar claramente la habilidad a desarrollar expresada a través de un verbo en infinitivo. 2 Hasta 4 unidades para el semestre.

Page 2: Contenido de la asignatura de Gerencia Estratégica

FORMATO DE CONTENIDO DE ASIGNATURA

FR-GPA-04-V1

Vigencia: 25/07/2012

Página: 2 de 6

Origen del Pensamiento estratégico: Ámbito de Aplicación: El entorno competitivo. El Proceso de la Gerencia Estratégica: Etapas Básicos. Análisis, Formulación, Aplicación y Control. 4.2. UNIDAD No. 2: EL PROCESO DE GERENCIA ESTRATEGICA – ETAPAS PREVIAS AL ANALISIS Objetivo Específico Valorar el proceso de formulación de la visión y la misión de una compañía del sector portuario, Teniendo en cuanta su importancia para la obtención en los procesos de Calidad. Temas Principios Corporativos Formulación de la Misión Formulación de la Visión Formulación de Objetivos y Metas Corporativas 4.3. UNIDAD No. 3: EL PROCESO DE GERENCIA ESTRATÉGICA - ETAPAS DE ANALISIS Objetivo Especifico Valorar la importancia de realizar el estudio de la situación actual de la compañía, como punto de partida para la toma de decisiones estratégicas. Utilizando cualquiera de las matrices o modelos existentes para tal fin, especialmente la Matriz DOFA Temas Análisis Interno: Capacidades Organizacionales a revisar Análisis Externo: Factores a ser tenidos en Cuenta Análisis DOFA 4.4. UNIDAD No. 4: EL PROCESO DE GERENCIA ESTRATÉGICA – ETAPA DE FORMULACIÓN Objetivo Especifico Identificar el grupo de estrategias y tomarlas en cuanta para el momento de la toma de decisiones y la formulación de las mismas tomando en cuenta los resultados del análisis situacional.. Temas Tipos de Estrategias Formulación Estratégica

5. ESTRATEGIA PEDAGOGICA La metodología es presencial.

5.1 Clases magistrales

El desarrollo del módulo se hará mediante una exposición magistral de los temas por parte de los profesores

seguidos y complementados con talleres prácticos en el aula. El método a usar será inductivo (de lo particular a lo

Page 3: Contenido de la asignatura de Gerencia Estratégica

FORMATO DE CONTENIDO DE ASIGNATURA

FR-GPA-04-V1

Vigencia: 25/07/2012

Página: 3 de 6

general). Se incentivará la participación de los estudiantes mediante la realización de trabajos y exposiciones.

5.2 Clase mediante taller

Etapa previa: Con antelación se entregará a los estudiantes los términos y textos de referencia a Consultar.

Introducción: El docente presentará el tema, justificación, objetivos, metodología y bibliografía.

Lluvia de ideas: Los estudiantes presentarán las acepciones generales y aplicadas de términos de referencia y se construirán los conceptos fundamentales para la solución del taller.

Desarrollo del taller: Los estudiantes se reunirán en grupos de tres o cuatro, leerán el texto del taller y resolverán. Cuando lo requieran formularán preguntas al docente, que serán atendidas y resueltas por el grupo en general o por el docente si lo considera pertinente. A cada pregunta el docente solicitará al grupo su opinión sobre la claridad y pertinencia de la misma. El docente se irá rotando en los grupos de trabajo y observará la participación de los estudiantes y orientará el desarrollo del taller.

Lluvia de ideas: terminado el trabajo los estudiantes expondrán los procedimientos aplicados para la solución del problema y expresarán sus ideas que permitirán construir las conclusiones al docente y evaluar el logro de los objetivos.

Cierre: El docente hará una ficha con las ideas principales y concluirá el taller.

6. MEDIOS EDUCATIVOS

Aula

Tablero

Ayudas audiovisuales

Material de apoyo

TIC´S 7. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN 7.1. Evaluación cuantitativa Primer parcial Unidades No. 1 - 2 30% Segundo parcial Unidad No. 3 30% Examen Final Unidades No. 4 40% 7.2. Evaluación cualitativa

8. BIBLIOGRAFÍA3 8.1 Básica SERNA, HUMBERTO. Gerencia Estratégica. Editorial Norma, 1999 Hill Ch, Gerencia Estratégica. 2010

3 Libros en biblioteca, libros recomendados vigencia dos años , revistas y bases de datos. Se debe colocar mínimo 20 fuentes

de información.

Page 4: Contenido de la asignatura de Gerencia Estratégica

FORMATO DE CONTENIDO DE ASIGNATURA

FR-GPA-04-V1

Vigencia: 25/07/2012

Página: 4 de 6

Administración estratégica-Hill-McGraw-Hill-2009 Administración estratégica-Michael A. Hitt - R. Duane I. ..-Thomson-2008 Administración estratégica teoria y caso-Thompson-McGraw-Hill-2008 Casos de éxitos de negocios globales-Businessweek-McGraw-Hill-2008 Coaching ejecutivo-Carmen Duhne y otros-Trillas-2008 El arte del compromiso-Jim Haudan-McGraw-Hill-2008 8.2 Complementaria Gerencia estratégica: planeación y gestión-teoría y metodología / Humberto Serna Gómez (2000) Disponible en http://en.scientificcommons.org/12248229 Planeación estratégica el rumbo hacía el éxito-Munch-Trillas-2008 Planeación Financiera estratégica-Ortega-McGraw-Hill-2008 El coach de negocios-Bradley J. Sugars-McGraw-Hill-2007 Planeación estratégica. Teórica y práctica-García-Trillas-2007 Comunicación empresarial. Plan estratégico como ….-Liliana Gutiérrez-Ecoe Ediciones-2006 Comunicación Estratégica en las organizaciones-Rebeil-Trillas-2006 Índices de gestión: como diseñar un sistema integral….-Humberto Serna-3R Editores-2005 Gerencia estratégica-Humberto Serna-Editorial Norma-1999 9. BITÁCORA (CRONOGRAMA ANEXO)

Page 5: Contenido de la asignatura de Gerencia Estratégica

FORMATO DE CONTENIDO DE ASIGNATURA

FR-GPA-04-V1

Vigencia: 25/07/2012

Página: 5 de 6

CLASE FECHA TEMA UN OBJETIVO DE CLASE TAREA

1 31

2 2

37

CONCEPTOS

FUNDAMENTALES DE LA

GESTION ESTRATEGICA

4 9 Concepto de Estrategia.

5

14

Origen del Pensamiento

estratégico: Ámbito de Aplicación:

El entorno competitivo.

616

El Proceso de la Gerencia

Estratégica: Etapas Básicos. Análisis,

Formulación, Aplicación y Control.

LECTURA DE BIBLIOGRAFIA

721

UNIDAD NO. 2: EL PROCESO DE LA

GERENCIA ESTRATÉGICA – ETAPAS

PREVIAS AL ANÁLISISVIDEOS ACTUALIZADOS

8 23Principios Corporativos COMPARACIONES

9 28

10 30

11 4

12 6

13 11

14 13

1518

UNIDAD NO. 3 : EL PROCESO

DE LA GERENCIA

ESTRATÉGICA – ETAPAS DE 16 20

17 25

1827

Análisis Externo: Factores a ser

tenidos en Cuentahttp://www.gerencie.com/matriz-

dofa.html19 2

20 4

21 9

22 11

2316

UNIDAD NO. 4: EL PROCESO DE LA

GERENCIA ESTRATÉGICA – ETAPA

DE FORMULACIÓN

http://www.elergonomista.com/1

4en19.html24 18 Tipos de Estrategias

25 23

26 25

27 30

28 1

296

30 8

31 13 Proyectos Estratégicos

3215

Control estratégico e Indicadores

de Gestión

http://juliangiraldo.wordpress.co

m/gerencia/gerenciaestrategica/Análisis DOFA

COMPARACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE

ESTRATEGIAS

UNIDAD NO. 5 : EL PROCESO DE LA

GERENCIA ESTRATÉGICA –

ETAPAS DE APLICACIÓN Y

CONTROL http://www.slideshare.net/natyvaf

lo/construccion-de-indicadores-de-

gestion

3

Valorar la importancia de realizar el estudio

de la situación actual de la compañía, como

punto de partida para la toma de decisiones

estratégicas. Utilizando cualquiera de las

matrices o modelos existentes para tal fín .

especialmente la Matriz DOFA

ESTUDIOS DE LOS MODELOS DE SISTEMA DE

VALOR (INTERNO) Y EL DE LAS 7 FUERZAS

PROPUESTO POR MICHAEL PPORTER Y (5

FUERZAS) Y JOSE MARÍA MENDOZA 7FUERZAS.

Análisis Interno: Capacidades

Organizacionales a revisar

4

Identificar el grupo de estrategias y tomarlas

en cuanta para el momento de la toma de

decisiones y la formulación de las mismas

tomando en cuenta los resultados del análisis

situacional..

Formulación Estratégica

Identificar los diferentes índices de gestión, y

valorar la importancia de diseñarlos o

adoptarlos en la empresa para los efectos de

medir efectivamente los resultados y tener

claro la corrección e implementación de

nuevos planes de desarrollo empresarial.

2

Valorar el proceso de formulación de la visión

y la misión de una compañía del sector

portuario, Teniendo en cuanta su importancia

para la obtención en los procesos de Calidad

Formulación de la Visión

COMUNIDAD INDAGATORIA

PANEL INTEGRADO ACERCA DE VISIÓN - MISIÓN

Y ANALISIS DEL VIDEO EL PODER DE UNA VISIÓN

Formulación de la Misión

Formulación de Objetivos y Metas

Corporativas

INTRODUCCIÓN 0 PRESENTACIÓN DINAMICA DE GRUPO Y DIAGNÓSTICO DE ENTRADA

ENTREGA DE PROGRAMA Y ACUERDOS DE EVALUACIÓN

1

Identificar las etapas del proceso de gerencia

estratégica. Valorando la importancia de su

participación en la formulación de estrategias

y en la intervención de cada etapa

INVESTIGACIÓN

Page 6: Contenido de la asignatura de Gerencia Estratégica

FORMATO DE CONTENIDO DE ASIGNATURA

FR-GPA-04-V1

Vigencia: 25/07/2012

Página: 6 de 6

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO FINAL4: (Coloque aquí los detalles del proyecto final de acuerdo a las

habilidades desarrolladas para el proyecto de aula)

Los estudiantes presentarán al final de curso un trabajo independiente que los pueda asociar co la G.E

Responder a preguntas acerca del concepto y los elementos de Gerencia Estratégica-Presentar un informe acerca

de la gerencia o administración estratégica de una empresa portuaria-Participación en una visita a una empresa

portuaria y observación directa de los procesos

Responder a preguntas acerca de las etapas del proceso de gerencia estratégica y los elementos que en ella intervienen-Presentar un taller y presentar los contenidos en Power .point o prezi-Participar en equipo en un taller organizado por ellos, para presentarlo a la comunidad empresarial o académica

Responder preguntas acerca de Análisis interno y externo y matriz dofa-Hacer una Matriz Dofa Personal y presentar una empresarial-Tomar decisiones que muestren las decisiones Estratégicas de crecimiento personal Responder acerca de cuestionamientos de taxonomía de las estrategias-Presentar ejemplos de Estrategias en empresas portuarias-Participar en la formulación de estrategias (Trabajo Académico) Preguntar acerca de los proyectos estratégicos de la Región-Presentar un análisis del plan de Competitividad del departamento del Atlántico en lo que respecta a los puertos.-Recoger criterios de desempeño del administrador Portuario con mente estratégica Presentar un informe acerca de la gerencia o administración estratégica de una empresa portuaria Presentar un taller y presentar los contenidos en Power .point o prezi Hacer una Matriz Dofa Personal y presentar una empresarial Presentar ejemplos de Estrategias en empresas portuarias Presentar un analisis del plan de Competitividad del departamento del Atlántico en lo que respecta a los puertos.

4 (Coloque aquí los detalles del proyecto final de acuerdo a las habilidades desarrolladas para el proyecto de aula)