CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de...

22
Marcelo A. Delfino Finanzas Operativas MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE NEGOCIOS UNC www.marcelodelfino.net

Transcript of CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de...

Page 1: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

Marcelo A. Delfino

Finanzas Operativas

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

UNC

www.marcelodelfino.net

Page 2: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

Marcelo A. Delfino

EMPECEMOS CON ALGUNAS PREGUNTAS ?

? Download MENTIMETER

en el Playstore e inserte el

código 72144

Page 3: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

Yahoo Finance

Page 4: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

Yahoo Finance

Page 5: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones
Page 6: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

Maximización del

Valor de la Firma

Decisiones

de Inversión. Invertir en proyectos cuyo

retorno sea como mínimo

el costo de capital

Decisiones

de Financiación Escoger una mezcla de

financiación que maximice el valor de los proyectos elegidos y se ajuste con los activos a financiar

Decisiones

de Dividendos La política de dividendos

determina las posibilidades de crecimiento futura de la compañía

Tasa de Descuento Debe ser mayor a mayor riesgo y reflejar la mezcla deuda/patrimonio elegida

Retornos Basados en flujos de caja.

Ponderados en el tiempo. Rendimiento incremental. Todos los costos y beneficios

Estructura Financiera. Incluye la deuda y el patrimonio

y puede afectar tanto los flujos

de caja como la tasa de

descuento.

Tipo de Financiamiento. Lo mas ajustado posible al tipo

de activo a financiar

Cuanto Efectivo. Exceso de caja después de satisfacer las necesidades del negocio

En que forma. Dividendos o recompra de

acciones según las

preferencias de los

accionistas

?

Page 7: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

Metodología de análisis

Recopilamos

la

información

Analizamos

la

información

Diagnosticamos Decidimos

Estados

contables

Informe

financiero

Hojas de

análisis

Page 8: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

Qué necesitan conocer los ejecutivos

¿Es adecuada la inversión al contexto? ¿Se requieren inversiones

adicionales? ¿Hay inversiones innecesarias?

¿El nivel de endeudamiento es adecuado? ¿Es conveniente tomar más deuda o

por el contrario debe disminuirse? ¿Es elevado el costo de la deuda? ¿Genera la

empresa fondos suficientes?

¿Está la deuda correctamente garantizada? ¿Tendremos problemas para

pagar las deudas? ¿Es el ciclo de producción, venta y cobranzas el

correcto?

¿Necesitamos nuevo financiamiento? ¿A quién deberíamos solicitarle el dinero?

¿Es la empresa lo suficientemente rentable, cómo podemos mejorarla? ¿Los

márgenes son adecuados? ¿Es buena la rotación de los activos?

¿Es necesario apalancarse mejor? ¿Es buena la rentabilidad de los

accionistas? ¿Cómo podemos mejorarla?

¿Tienen relación los gastos y costos con el nivel de ingresos? ¿Cómo podemos

optimizarlos?

¿Estamos siendo competitivos? ¿Cómo lograr un futuro mejor?

Page 9: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

Maximizar el “valor de mercado”, aumentar la "riqueza de los dueños de la empresa".

Se define “flujo de fondos” como término que considera el principio de lo “percibido” por encima del principio de lo “devengado”.

El administrador financiero trabaja para los titulares del capital y por lo tanto el objetivo de su función es aumentar el valor del mismo.

Objetivos de los directivos de la empresa

?

Page 10: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

CASH

To satisfy shareholders

To increase valuation

To satisfy lenders

To run the business

To invest

To upgrade infrastructure

Cash is key to Survival & Growth

Page 11: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

1. Mejorando la gestión Financiera Mejorar los ingresos aumentando volumen, precios y el

mix de negocios Optimizar costos (producción, materias primas, admin.,

generales, etc) 2. Mejorando la posición Financiera Reducir capital de trabajo Rápido recupero de inversiones Disciplined M&A activity Optimizar la estructura de capital

Cómo maximizar el flujo de caja?

CASH GENERATION

CASH MANAGEMENT

B

R

Page 12: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

¿Cuánto vale un activo o una empresa?

Valor

Depende de la capacidad del activo de generar flujos futuros de efectivo:

El valor de un activo es el valor presente del flujo de efectivo futuro esperado.

Page 13: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

¿Cómo calculamos el Valor ?

Valor Presente (VP)

niVPVF )1(

ni

VFVP

)1(

Partiendo de la fórmula de Valor Futuro

Despejamos el Valor Presente

VF

VP

tiempo

ho

y

Page 14: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

¿De qué depende el valor de un activo?

(b) de la tasa de rendimiento requerida

Es el rendimiento mínimo que tendría que obtener para estar dispuesto a invertir.

(a) del flujo de fondos proyectado

ni

VFVP

)1(

(c) de la cantidad de períodos

n

tt

t

i

VFVP

1 )1(

Page 15: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

Perpetuidad sin crecimiento

0 1 2 3

$100 $100 $100 $100

Tiempo

Flujo de efectivo (C)

Tasa de rendimiento requerido (i = ke): 10%

VALOR PRESENTE DE UNA PERPETUIDAD

i

CVP dPerpetuida

. . .

Perpetuidad, ¿qué es?

Page 16: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

Perpetuidad con crecimiento

0 1 2 3

$100 $102 $104,4 $100 (1+2%)

Tiempo

Flujo de efectivo (C)

Tasa de rendimiento requerido (Ke): 10%

Tasa de crecimiento constante (g): 2%

VALOR PRESENTE DE UNA PERPETUIDAD

gi

CVP dPerpetuida

. . .

Perpetuidad, ¿qué es?

Page 17: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

gWACC

FCFV 1

0

Elementos fundamentales en la Valuación

I. Proyección económica y financiera

II. Tasa de descuento

III. Crecimiento de largo plazo

El valor de una compañía depende de su capacidad para generar flujo de fondos

Page 18: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

Problemas de Agencia

No siempre coinciden los intereses de gerentes y accionistas.

Gerentes se hayan en una posición privilegiada:

Información privilegiada y

Dificultad de control de los accionistas.

Los contratos se elaboran de modo que procuren incentivos apropiados para que los gerentes maximicen la riqueza de los accionistas.

Page 19: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

Conductas gerenciales capaces de afectar el valor de la empresa:

La dosificación del esfuerzo: de acuerdo al costo y beneficios que ello le depare

La inversión sub-óptima: escoger proyectos de baja productividad pero alto beneficio personal

Problemas de Agencia

Page 20: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

Problemas de Agencia

Sin embargo, los gerentes deben cuidarse porque:

La asamblea de accionistas puede resolver su remoción si lo considera inepto para el cargo,

La reputación ligada a los resultados y eficiencia es parte de la compensación tanto psicológica como pecuniaria

Las fusiones y adquisiciones (M&A) también amenazan a los gerentes

Page 21: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

Al pagarse dividendos disminuye la masa de recursos disponibles a discreción del management

Lo que implica la pérdida de poder en las decisiones de inversión y financiación.

Los obliga a endeudarse en el mercado de capitales y en consecuencia quedan sujetos al control del desempeño y la disciplina de mercado.

Problemas de Agencia

?

Page 22: CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS · Maximización del Valor de la Firma Decisiones de Inversión. Invertir en proyectos cuyo retorno sea como mínimo el costo de capital Decisiones

Los accionistas pueden maximizar su riqueza a expensas de los acreedores:

Aumentando DIV significativamente: la firma deviene más riesgosa sin el cash

Realizando proyectos más riesgosos que los acordados al momento de la emisión o préstamo

Aumentando el endeudamiento

Accionistas vs acreedores