Contenido del informe final del proyecto de tecnologia

33
1 CONTENIDO DEL INFORME FINAL DEL PROYECTO DE TECNOLOGIA: LAVA AUTOS 7ª 1. Portada 2. Contenido - tabla 3. Justificación 4. Lluvia de ideas - L.U.P. Listado Único de Palabras (40) 5. Banco de preguntas de Investigación (40) 6. Cuadro de valoración- costo, tiempo, factibilidad, innovación, solución tecnológica 7. Las 5 mejores preguntas de investigación estadísticas 8. La pregunta de investigación el problema 9. Antecedentes del problema 10. La ruta de investigación 11. Cronograma del proyecto de investigación 12. Objetivo general 13. Objetivos específicos 14. Marco teórico 10 conceptos o temas del proyecto, para aprender 15. Las variables de la investigación. 16. Metodología pasos y procedimientos de la investigación 17. Observaciones 18. Encuestas 19. Entrevistas 20. Posibles soluciones al problema 21. Selección de la mejor solución 22. Presupuesto del proyecto de investigación 23. Diseños y planos de despiece y montaje del artefacto 24. Procesos de fabricación en fotos y videos 25. Conclusiones 26. Presentación del blogger o página web 27. Glosario de términos en español e Inglés 28. Bibliografía 29. Anexos en su portafolio

Transcript of Contenido del informe final del proyecto de tecnologia

1

CONTENIDO DEL INFORME FINAL DEL PROYECTO DE TECNOLOGIA: LAVA AUTOS 7ª

1. Portada

2. Contenido - tabla

3. Justificación

4. Lluvia de ideas - L.U.P. – Listado Único de Palabras (40)

5. Banco de preguntas de Investigación (40)

6. Cuadro de valoración- costo, tiempo, factibilidad, innovación, solución tecnológica

7. Las 5 mejores preguntas de investigación – estadísticas

8. La pregunta de investigación – el problema

9. Antecedentes del problema

10. La ruta de investigación

11. Cronograma del proyecto de investigación

12. Objetivo general

13. Objetivos específicos

14. Marco teórico – 10 conceptos o temas del proyecto, para aprender

15. Las variables de la investigación.

16. Metodología – pasos y procedimientos de la investigación

17. Observaciones

18. Encuestas

19. Entrevistas

20. Posibles soluciones al problema

21. Selección de la mejor solución

22. Presupuesto del proyecto de investigación

23. Diseños y planos de despiece y montaje del artefacto

24. Procesos de fabricación en fotos y videos

25. Conclusiones

26. Presentación del blogger o página web

27. Glosario de términos en español e Inglés

28. Bibliografía

29. Anexos en su portafolio

2

Por:

Yeison Andrés Montoya Salazar

David Pérez Serna

Mateo Peláez Marín

Yilmer Usme Echeverri

Grado: 9-B

Profesor:

Jairo Vicente Miranda Gómez

Área:

Tecnología e informática

Institución.Educativa.Tecnico.Industrial.

“Simona Duque”

Marinilla -Antioquia

3

Justificación

¿Por qué? Se realizara este proyecto para aprender más sobre la contaminación,

al ver el problema de los talleres cansaban al estar recogiendo basuras,

perdían mucho tiempo entonces pensamos pen una mejor solución a

este problema y buscamos información en páginas de internet para

tener un mejor Aseo en los talleres de la institución técnica industrial.

¿Para qué? Para demostrar la importancia del ‘arte urbano’ como un método de

expresión, que no todos los que realizan esto son delincuentes, que

ellos solo buscan una forma de exprecion.Por eso nosotros queremos

cambiar la forma de pensar de las personas y Asia las personas Para

demostrar que tiene como un sustento el arte urbana.

4

*chocolate *salchichón

*patacón *panela

*empanada *aguapanela

*arroz *leche

*carne *buñuelo

*pan *pastel

*huevo *salchipapas

*queso * galletas

*arepa *teléfono

*chocorramo *televisión

*papitas *agua

*mantequilla *luz

*familia *electricidad

*cereal *corriente

*yogurt *gas

*tostadas *internet

*cucharas *tinas

*tenedores *interruptores

*morcilla *tuberías

*salchicha *computadores

5

Nº oedenes de las preguntas

fact

ivili

dad

cost

o

tiem

po

inn

ova

cio

n

solu

cio

n

tota

l

1 ¿Cómo construir una sonda solar en nuestra casa con

matarial que encontremos a nuestro alrededor? 9 11 15 15 10 60

2 ¿Cómo aplicar una fuente de energia alterna en el

lugar que vivimos? 8 16 15 10 14 63

3 ¿Qué maquinas son innovadoras en nuestra sociedad y

las podemos construir en nuestro entorno? 7 5 7 10 10 43

5 ¿Cómo hacer funconar un motor con otro tipo de

energia? 16 7 6 10 11 55

6 ¿Qué tan innovadora puede ser una biscicleta de tres

puestos? 13 10 10 4 4 41

7 ¿Qué material podriamos utilizar para que una silla

pueda volar? 8 8 6 14 10 46

8 ¿Cómo hacer que un generador de energia sea mas

eficiente? 12 7 8 14 15 56

9 ¿Qué importancia tiene un panel solar en nuestro

planeta? 10 10 14 18 19 71

10 ¿Qué importancia tiene instalar un panel solar en

nuestras casas? 11 12 13 19 20 75

11 ¿Cómo hacer para que las maquinas electronicas que

no contaminen el ambiente ni la capa de ozono? 15 13 6 13 15 63

12 ¿Cómo hacer que una retroescabadora tenga un

funcionamiento mas rapido? 7 4 5 10 10 36

13 ¿Cómo hacer para que un microondas no afecte los

alimentos al calentarlos? 9 5 5 8 13 40

14 ¿Cómo hacer que el funionamiento de la energia sea

mas ecnomico? 8 6 4 13 14 45

15 ¿investigar como funcona un generador de energa? 11 11 10 16 15 62

16 ¿Cómo se genera la energia electrica a travez de un

panel solar? 14 10 8 11 13 56

17 ¿Cómo contruir un avion con materiales resiclables

para utilizarlo en pequeños periodos de vuelo? 10 11 10 14 14 59

18 ¿Cómo hacer para que un celular convierta mensajes

de texto en mensajes de voz? 9 4 3 16 13 45

19 ¿Cómo implementar un generador de energia para el

consumo de lo hogares? 20 18 18 18 18 81

20 ¿en que sitios de nuestra casa podemos reutilizar el

agua utilizada? 8 14 15 16 18 53

6

21 ¿Cómo podemos construir un filtro para la purificacion

del agua? 15 14 14 13 15 71

22 cuel es la ventaja de utilizar bombillas ahorradoras en

nuestras casas? 9 8 6 10 13 46

23 ¿como reemplazar luz electrica por luz solar? 16 15 12 17 18 81

24 ¿Cómo construir un ventilador retroalimentable? 12 11 12 15 19 69

25 como podemos contruir un filtro para la purificacion

del agua? 15 14 14 13 15 71

26 ¿un ventilador que funcione con luz solar? 10 5 4 10 14 43

27 ¿Cómo clonar una persona a traves de los genes? 14 5 4 10 14 47

28 ¿Cómo instalar un ascensor en un bus de 2 pisos para

los discapacitados? 13 3 4 3 2 25

29 ¿Cómo hacer ariete electrico? 10 5 4 6 3 33

30 ¿Cuál es la funcion de una polea y como podemos

modificarla? 13 8 10 6 6 33

31 ¿Qué ventajas pueden tener los robots en nuestra

sociedad? 15 11 10 12 10 58

32 ¿Qué es un brazo electrico y cual es su funcion? 12 8 6 12 10 58

33 ¿Qué materiales puede tener un motor a base de gas a

comparacion de los demas motores? 10 12 10 16 18 66

34 ¿Cómo podemos disminuir el consumo de energia en

nuestra sociedad? 10 13 8 3 2 36

35 ¿Qué es sol artificial y como crearlo? 9 5 3 8 10 35

36 ¿Cómo hacer que las imágenes de un telescopio se

vean en tercera dimencion? 15 3 3 16 10 47

37 ¿Qué materiales podemos utilizar para crear un trage

antifuego y con flexibilidad? 9 10 8 11 8 46

38 ¿Cómo reemplazar en los carros gasolina por luz solar

como combustible? 16 3 8 15 16 63

12%

22% 3

2%

44% 5

3% 62% 7

3%8

2%9

3%104%

112%

122%

132%

143%

153%16

2%

172%

185%

192%

204%

212%

224%

233%

244%

252%

263%

273%

282%

293%

304%

313%

322%

332%

342%

354%

362%

374%

Gráfico del cuadro del valoración

7

LAS 5 MEJORES PREGUNTAS DE INVESTIGACION

-¿Cómo hacer una maleta que se pueda encoger para la agilidad

personal?

-¿Cómo hacer un juego en el que las personas que no pueden ver

puedan participar?

-¿Cómo hacer una toalla que se seque instantáneamente?

-¿Cómo hacer un sombrero que pueda servir de sombrilla?

-¿Cómo hacer para que en los talleres de la Institución Educativa

Técnico Industrial “Simona Duque” halla un mejor aseo?

8

La pregunta de investigación

¿Cómo hacer para que en los talleres de la

Institución Educativa Técnico Industrial

“Simona Duque” halla un mejor aseo?

9

Antecedentes

A principios de Enero comenzamos a interesarnos por este proyecto, porque

vimos que la problemática de los talleres sucios seguía cada año, por eso al ver

poco interés de los docentes en el ámbito del aseo comenzamos a

profundizarnos en el tema, buscando en internet los efectos de la contaminación

en los seres humanos, algo que nos pareció un poco duro fue pensar en que

método deberíamos basarnos para el desarrollo de este proyecto que debe tener

dedicación y esfuerzo ya que gasta mucho tiempo y que no es de solución

inmediata.

Nosotros nos pusimos a analizar con los métodos y logramos deducir que hay

varios estudiantes que pueden salir afectados en la salud si no se hace un buen

uso de estos lugares de trabajo.

También antes de empezar miramos si era factible este proyecto y si era posible

hacer que se disminuyera tanta contaminación.

10

11

Objetivos

Objetivo general

Planear una estrategia clara para que la comunidad de la institución

conozca y aprenda más sobre el tema (aseo en los talleres)

Objetivos específicos

- Identificar el problema que se identifica en el arte urbano

- Organizar una estrategia para ayudar y resolver esta problemática

- Calcular el costo y el tiempo que lleva esta investigación

12

Contaminación: Alterar nocivamente la pureza o las condiciones normales de

una cosa o un medio por agentes químicos o físicos.

Aire: Fluido que forma la atmósfera de la Tierra

Trastornos: Alteración leve de la salud

Sustancias: Ser, esencia o naturaleza de algo.

Polvo: Parte más menuda y deshecha de la tierra muy seca, que con cualquier

movimiento se levanta en el aire.

Garganta: Parte anterior del cuello.

13

Nariz: Facción saliente del rostro humano, entre la frente y la boca, con dos

orificios, que comunica con el aparato respiratorio.

Tóxico: Perteneciente o relativo a un veneno o toxina.

Carbono: Elemento químico de núm. Es extraordinariamente abundante en la

naturaleza, tanto en los seres vivos como en el mundo mineral y en la

atmósfera. Se presenta en varias formas alotrópicas, como el diamante, el

grafito y el carbón.

Óxido: Combinación de un elemento metálico con agua.

14

Metodología

Las actividades que esperamos realizar serán en base de los resultados

obtenidos a través de las consultas realizadas sobre el tema.

Esperamos realizar campañas que ayuden a concientizar a los jóvenes

de tener cuidado con la contaminación del aire especialmente del

polvo en los talleres de aprendizaje mutuo y para que aprendan a

querer a los demás y a querercen ellos mismos con repeto, tolerancia y

buena salud física.Tambien esperamos realizar una especie de

carteleras donde va a estar reunida toda la información sobre el tema

de la contaminación y asi poder generar una buen espacio en los

talleres para que los estudiantes nos sintamos bien.

15

Observaciones

El fenómeno de la contaminación es algo muy común en las ciudades,

escuelas, casas, fabricas, etc. Esto se refiere a que en todo lugar donde

estemos trabajando va a ver contaminación pero hay una

característica muy importante de este tema y son las partículas que es

una categoría donde se incluye todo tipo de materia sólida en

suspensión en forma de humo, polvo y vapores. Además, de reducir la

visibilidad y la cubierta del suelo, la inhalación de estas partículas

microscópicas, que se alojan en el tejido pulmonar, es causante de

diversas enfermedades respiratorias. Las partículas en suspensión

también son las principales causantes de la neblina, la cual reduce la

visibilidad.

Hablar de contaminación es como un cuento ya viejo,asi lo creen

algunas personas pero no, la contaminación esta afectando mucho a

los humanos y a las ciudades de todo el mundo por que por esta razón

desaparecen especies, mueren personas por entoxicacion etc. Lo que

se busca con este proyecto es darle un buen uso a los materiales de

aseo para generar un espacio agradable en nuestro entorno y una

buena conciencia en las personas para que dejen de contaminar

porque se puede acabar con la existencia de muchas cosas como el

agua un liquido vital para las personas.

16

Encuestas

¿Crees que en la institución hace falta mas sentido de pertenencia por parte de los estudiantes?

Si=35No=5

si87%

no13%

Pregunta n°1

¿Te parece que los salones de la institución están en buen estado?

Si=32No=8

si80%

no20%

Pregunta n°2

17

¿Te parecen duras las tareas de aseo que te toca hacer en la institución?

Si=38No=2

si95%

no5%

Pregunta n°3

¿Considera usted que los talleres permanecen aseados?Si=4

No=36

si10%

no90%

Pregunta n°4

18

¿Has sentido mal olor en los talleres?Si=26

No=14

si65%

no35%

Pregunta n°5

¿Consideras que nuestro trabajo de investigación puede ayudar a la institución?

Si=8No=32

si20%

no80%

Pregunta n°6

19

¿Crees que teniendo un mejor aseo en los talleres el rendimiento académico puede mejorar?

Si=23No=17

si57%

no43%

Pregunta n°7

¿Sabes cuales son las causas del desaseo en los talleres?Si=21

No=19

si52%

no48%

Pregunta n°8

20

Posibles soluciones

Lo que esperamos con la realización el proyecto es lograr que

las personas comprendan lo importante que es evitar la

contaminación con el diseño de la realización del proyecto nos

dimos cuenta de que este al ser un problema tan común debía

tener una solución, esperamos que con nuestro proyecto las

personas especialmente los jóvenes se concienticen de que la

contaminación no es el mejor medio para tener un lugar, sino

que para eso se tiene un determinado recurso para mantener el

lugar o los lugares en buen estado. También esperamos que las

carteleras distribuidas en las partes más vulnerables a estas

contaminaciones, las reciban con agrado y se detengan a

informarse más sobre el tema.

Rubro

Justificación (de acuerdo con las

actividades del cronograma)

Cantidad Valor

unitario Valor total

carteleras

Para hacer la información

15

8.00

12.000

marcadores

Para copiar en las

carteleras

3

1.000

3.000

Cintas

Para pegar las

carteleras

2

1.500

3.000

Impresiones

Para pegar algunas

en las carteleras

10

4.00

4.000

Total

22.000

21

Diseño

22

Conclusiones

Últimamente en todas partes especialmente en los colegios se

está sintiendo muy fuerte y en gran proporción la contaminación del

aire en los talleres de aprendizaje y por eso se necesita una buena y

satisfactoria solución a este problema con campañas de prevención y

de aprendizaje y así poder construir una base bien formada de los

estudiantes en la cultura ciudadana que se debe aplicar en todas

partes y no en una sola.

23

Glosario de términos en español y en ingles

Aerosol.- La suspensión coloidal de partículas de líquidos o sólidos en el aire. También se ha dado este nombre a algunos productos que se aplican por aspersión y que se usan como propelentes, como son los hidrocarburos clorados como el "freón". También se define como la suspensión de líquidos o partículas sólidas en aire u otro gas y cuyo diámetro es inferior a 0.003 mm.

Aerobiológico.- Microorganismo que vive suspendido en el aire.

Aire ambiente.- Atmósfera en espacio abierto.

Afinación.- Conjunto de acciones de mantenimiento mecánico - automotriz necesarias para el funcionamiento óptimo del sistema de combustión en vehículos de combustión interna.

Aforo.- Es el estudio mediante el cual se contabilizan el número y tipo de vehículos que transitan en un punto dado de una vialidad.

Alérgeno.- Sustancia habitualmente extraña al organismo que al ingresar a éste es capaz de inducir en el sistema inmunológico del mismo la síntesis de una nueva sustancia capaz de anular o interferir específicamente en sus características químicas.

Ambiente.- El conjunto de elementos naturales, artificiales o inducidos por el hombre, físicos, químicos y biológicos que propician la existencia, la transformación y el desarrollo de organismos vivos.

Anaerobio.- Organismo o proceso vital que ocurre en ausencia de oxígeno o a una baja presión parcial de éste.

Antropogénico.- Que se origina a causa de las actividades desarrolladas por el hombre.

Atmósfera.- La capa de aire que circunda la tierra se extiende alrededor de unos 100 kilómetros por encima de la superficie

24

terrestre. Está formada por una mezcla de 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y 1% de otros gases, como el argón y el neón. Contiene además bióxido de carbono y vapor de agua entre otros gases.

Autorregulación.- Establecimiento de medidas voluntarias encaminadas a un mejor desempeño ambiental de la industria en donde se alcanzan o se sitúan estándares menores a las normas obligatorias.

Balance energético.- Cantidad de energía distribuida o consumida por los diferentes sectores productivos, de servicios y de transportes

Benceno.- Compuesto más sencillo de los hidrocarburos olefínicos de cadena cerrada.

Bióxido de Carbono (CO 2 ): Gas compuesto por dos moléculas de oxígeno y una de carbono. Este gas no tiene color, olor ni sabor y se produce con la respiración y cuando se queman combustibles fósiles.

Butano.- Hidrocarburo saturado, compuesto de cuatro átomos de carbono y diez de hidrógeno.

Caldera.- Equipo industrial sujeto a presión que se utiliza para generar vapor.

Calidad ambiental.- Conjunto de parámetros naturales del ambiente que no han sido alterados.

Calidad de combustibles.- Especificaciones técnicas de las características físico-químicas de los combustibles que participan al potencial contaminante del mismo.

Calidad del aire.- La condición de los parámetros del aire ambiente que indican si estos niveles han sido alterados.

Carcinogénico.- Agente físico, químico o biológico que puede actuar sobre un tejido viviente y puede causar daño.

25

Clima.- Conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio de la atmósfera de un lugar de la tierra, en un período mínimo de diez años y lo constituyen, principalmente, la temperatura, el régimen de lluvias, el régimen estacional y otros factores como son los vientos dominantes, la humedad relativa, la insolación, la presión atmosférica y la nubosidad.

Ciclones.- Dispositivos de control de partículas que funcionan mediante fuerzas inerciales y gravitacionales.

Combustibles fósiles.- El carbón mineral, el petróleo y el gas, así llamados por ser productos derivados de los restos de plantas y animales que vivieron en la tierra en épocas muy anteriores a la aparición del hombre sobre nuestro planeta.

Combustibles limpios.- Se consideran a todos aquellos que contienen un porcentaje de contenido de azufre menor al 2% en peso o que originan emisiones contaminantes muy pequeñas.

Combustión.- Es el proceso de oxidación rápido de materiales orgánicos acompañados de liberación de energía en forma de calor y luz.

Combustión incompleta.- Quema insuficiente que ocurre cuando el oxígeno y/o el tiempo disponible en el proceso resultan inferiores a lo necesario, produciendo un exceso de monóxido de carbono (CO), gas altamente tóxico para los seres vivos.

Concentración.- Cantidad relativa de una sustancia en una masa o volumen específico de un medio. Por ejemplo: 5 partes por millón de monóxido de carbono en el aire.

Contaminación.- Generalmente, la presencia de materia o energía cuya naturaleza, ubicación o cantidad produce efectos ambientales indeseables. En otros términos, es la alteración hecha o inducida por el hombre a la integridad física, biológica, química, y radiológica del medio ambiente.

26

Contaminante.- Materia o sustancia, sus combinaciones o compuestos, derivados químicos o biológicos así como toda forma de energía , radiaciones ionizantes, vibraciones o ruido que al incorporarse y actuar en la atmósfera, agua, suelo, flora, fauna o cualquier elemento del ambiente alteran o modifican su composición o afectan la salud.

Contaminante del aire.- Cualquier sustancia en el aire que, en alta concentración, puede dañar al hombre, animales, vegetales o materiales. Puede incluir casi cualquier compuesto natural o artificial de materia flotante susceptible de ser transportado por el aire. Estos contaminantes se encuentran en forma de partículas sólidas, gotas líquidas, gases o combinadas. Generalmente se clasifican en los emitidos directamente por la fuente contaminante o contaminantes primarios y los producidos en el aire por la interacción de dos o más contaminantes primarios , o por la reacción con los compuestos normales de la atmósfera.

Contingencia ambiental.- Situación de riesgo por la presencia de altas concentraciones de contaminantes en el aire, derivada de actividades humanas o fenómenos naturales, que pueden poner en peligro la salud de la población, o afectar a los ecosistemas.

Control de emisiones.- Conjunto de medidas aplicadas a la reducción de las emisiones de contaminantes al aire.

Convertidor catalítico.- Artefacto para abatir la contaminación del aire que remueve contaminantes de los gases de escape de los automóviles, ya sea convirtiéndolos en bióxido de carbono y agua o reduciéndolos a nitrógeno y oxígeno.

Ecosistema.- Unidad funcional básica de interacción de los organismos vivos entre sí y de estos con el ambiente, en un espacio determinado.

Efecto sistémico.- El efecto que es de naturaleza generalizada o el que ocurre en un lugar distante del punto de entrada de una sustancia. Un

27

efecto sistémico requiere absorción y distribución de la sustancia en el cuerpo.

Efecto sinérgico.- El efecto combinado de dos sustancias y que es mucho más grande que el efecto producido por la suma de los efectos individuales cuando se administran separadamente.

Eficiencia térmica.- Es la capacidad del equipo de combustión para aprovechar la energía del combustible expresada en calor.

Emisión.- Descarga de contaminantes a la atmósfera, provenientes de chimeneas y otros conductos de escape, de las áreas industriales, comerciales y residenciales, así como de los vehículos automotores, locomotoras o escapes de aeronaves y barcos.

Energía.- Capacidad de un sistema para desarrollar trabajo.

Epidemiología.- Estudio de la distribución de enfermedades o de otros estados de la salud y eventos en poblaciones humanas relacionados con edad, sexo, ocupación, etnia y estatus económico, con el fin de identificar y combatir problemas de la salud y promover la buena salud.

Equipo de medición.- El conjunto de dispositivos instrumentales necesarios para medir la concentración de un contaminante.

Erosión.- Es la destrucción y eliminación del suelo. Los factores que acentúan la erosión del suelo son: el clima, la precipitación y la velocidad del viento, la topografía, la naturaleza, el grado y la longitud del declive, las características físico-químicas del suelo, la cubierta vegetal, su naturaleza y el grado de cobertura, los fenómenos naturales como terremotos, y factores humanos como la tala indiscriminada, la quema subsecuente y el pastoreo con exceso.

Estabilidad atmosférica.- La condición meteorológica directamente influida por la velocidad del viento y de los movimientos ascendentes y

28

descendentes y que da idea de los movimientos convectivos y advectivos del aire.

Estación de monitoreo.- El conjunto de elementos técnicos diseñados para medir la concentración de contaminantes en el aire en forma simultánea, con el fin de evaluar la calidad del aire en un área determinada.

Estaciones de servicio.- Se refiere a los establecimientos donde se expenden al público gasolinas y combustibles automotrices.

Estructura urbana.- Es el conjunto de obras que constituyen los soportes del funcionamiento de ciudades como son la vialidad, agua potable, alcantarillado, energía eléctrica, gas y teléfonos, entre otros.

Exposición.- El proceso por el cual una sustancia tóxica se introduce o es absorbida por el organismo (o población) vivo por cualquier vía.

Aerosol. - Colloidal suspension of solid or liquid particles in air. Has

also been given this name to some products that are applied by spray

and used as propellants, such as chlorinated hydrocarbons such as

"Freon". Also defined as the suspension of solid particles in liquid or air

or other gas and whose diameter is smaller than 0,003 mm.

Aerobiological. - Microorganism that lives in the air.

Ambientair. - Open space atmosphere.

Tuning. - Set of mechanical maintenance actions - automotive

necessary for optimal combustion system in internal combustion

vehicles.

Capacity. - The study by which recorded the number and type of

vehicles passing a given point on a road.

Allergen. - Usually foreign to the body substance that upon entering it

is able to induce the immune system of the same synthesis of a new

29

substance capable of nullifying or interfere specifically chemical

characteristics.

Environment. - The set of natural, artificial or man-induced, physical,

chemical and biological processes that favor the existence,

transformation and development of living organisms.

Anaerobic. - Agency or life process that occurs in the absence of

oxygen or a low partial pressure of it.

Anthropogenic. - That arises due to the activities of man.

Atmosphere. - The layer of air surrounding the earth extends about

100 kilometers above Earth's surface. It consists of a mixture of 78%

nitrogen, 21% oxygen and 1% of other gases such as argon and neon. It

also contains carbon dioxide and water vapor from other gases.

Autoregulation. - Establishment of voluntary measures aimed at better

environmental performance of the industry in which standards are

located at or below the mandatory standards.

Energy balance. - Total energy distributed or consumed by the

productive sectors, and transport services

Benzene. - Composed of simple closed chain olefinic hydrocarbons.

Carbon Dioxide (CO2): A gas composed of two molecules of oxygen

and carbon. This gas is colorless, odorless and tasteless and occurs

with breathing and when fossil fuels are burned.

Butane. - Saturated hydrocarbon comprising four to ten carbon atoms

of hydrogen.

Caldera. - Pressurized industrial equipment that is used to generate

steam.

30

Environmental Quality. - Set of natural environmental parameters that

have not been altered.

Quality fuel. - Specifications of the physico-chemical properties of the

fuels involved the polluting potential of it.

Air Quality. - The condition of the ambient air parameters that indicate

whether these levels have been altered.

Carcinogenic. - Agent physical, chemical or biological that can act on

living tissue and can cause harm.

Climate. - Set of weather phenomena that characterize the average

state of the atmosphere of a place on earth, in a minimum period of

ten years and are mainly temperature, rainfall, seasonal regime and

other factors as are the prevailing winds, relative humidity, solar

radiation, atmospheric pressure and cloud cover.

Cyclones. - Particulate control devices operated by inertial and

gravitational forces.

Fossil fuels. - Coal, oil and gas, so named for being products of the

remains of plants and animals that lived on earth in times long before

the appearance of man on our planet.

Clean fuels. - Are considered all those which contain a sulfur content

of less than 2% by weight or very low pollutant emissions originate.

Combustion. - The process of rapid oxidation of organic materials

accompanied by release of energy in form of heat and light.

Incomplete combustion. - Burning occurs when insufficient oxygen

and / or time available in the process are lower than necessary,

resulting in an excess of carbon monoxide (CO) gas is highly toxic to

living organisms.

31

Concentration. - Relative amount of a substance in a mass or volume

of a medium. For example: 5 parts per million of carbon monoxide in

air.

Pollution. - Generally, the presence of matter or energy whose nature,

location or quantity produces undesirable environmental effects. In

other words, is the alteration made or induced by man to physical,

biological, chemical, and radiological environment.

Pollutant. - Matter or substance, combinations or compounds,

chemical or biological derivatives and any form of energy, ionizing

radiation, vibration or noise when incorporated and in the

atmosphere, water, soil, flora, fauna or any element of the

environment alter or change its composition or affect health.

Air pollutant. - Any substance in air that, in high concentrations, can

cause damage to humans, animals, plants or materials. Can include

virtually any natural or artificial compound of floating material capable

of being transported by air. These pollutants are in the form of solid

particles, liquid droplets, gases or combination. Are generally classified

into those emitted directly by the source and primary contaminant or

contaminants in the air produced by the interaction of two or more

primary pollutants, or by reaction with compounds of the normal

atmosphere.

Environmental contingency. - Risk from the presence of high

concentrations of pollutants in the air, resulting from human activities

or natural events that can endanger the health of the population, or

affect ecosystems.

Emission Control. - Set of Measures on reducing emissions of air

pollutants.

32

Catalytic converter. - Device used to lower air pollution that removes

pollutants from the exhaust of cars, either turning them into carbon

dioxide and water or reducing them to nitrogen and oxygen.

Ecosystem. - Basic functional unit of living organisms interacting with

each other and with the environment of these in a given space.

Systemic effect. - The effect that is widespread in nature or that occurs

in a place distant from the point of entry of the substance. A systemic

effect requires absorption and distribution of the substance in the

body.

Synergistic effect. - The combined effect of both substances and is

much larger than the effect produced by the sum of the individual

effects when administered separately.

Thermal efficiency. - Is the team's ability to harness energy

combustion of fuel expressed in heat.

Issuance. - Release of pollutants into the atmosphere from

smokestacks and other exhaust ducts, industrial areas, commercial and

residential, as well as motor vehicles, locomotives and aircraft and

boats leaks.

Energy. - Ability to develop a working system.

Epidemiology. - Study of the distribution of diseases or other health

states and events in human populations related to age, sex,

occupation, ethnicity and economic status, in order to identify and

address health problems and promote good health .

Measuring equipment. - The instrumental set of devices necessary for

measuring the concentration of a contaminant.

Erosion. - Is the destruction and removal of soil. The factors that

increase soil erosion are: climate, precipitation and wind speed,

33

topography, the nature, extent and length of the downturn, the

physico-chemical properties of soil, vegetation cover, its nature and

the degree of coverage, natural phenomena such as earthquakes, and

human factors such as logging, burning and grazing with subsequent

excess.

Atmospheric stability. - The weather condition directly influenced by

wind speed and the up and down movements and gives an idea of

convective and advective movements of air.

Station. - The set of technical elements designed for measuring the

concentration of pollutants in the air simultaneously, in order to assess

the air quality in a given area.

Service stations. - Refers to establishments where the public are sold

gasoline and motor fuels.

Urban structure. - The set of works that are running brackets cities

such as roads, water supply, sewerage, electricity, gas and telephone,

among others.

Exhibition. - The process by which a toxic substance is introduced or is

absorbed by the body (or population) live on any route.

Bibliografías

http://www.envtox.ucdavis.edu/cehs/toxins/spanish/airpollution.htm ---

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/airpollution.html -

http://html.rincondelvago.com/contaminacion-del-aire_3.html

http://www.monografias.com/trabajos92/contaminacion-del-aire/contaminacion-del-aire.shtml -

https://www.google.com.co/search?q=contaminacion+del+aire&hl=es&prmd=imvns&tbm=isch&tbo=u

&source=univ&sa=X&ei=VzaUUJHmD4vK0AHpjIH4Bg&ved=0CCEQsAQ&biw=1360&bih=667&safe=high