Contenido Del Los Documentos

8
MANUAL DE INTEGRAL SI NO titulo X Resumen acerca del manual X Tabla de contenido X Breve descripción de la organización X alcance X Misión X Visión X Términos y definiciones X Política de integral X valores X Código ético X Objetivos integrales X Descripción del sistema integrado de gestión X Procesos X Gestión de recursos X Medición ,análisis y mejora X MANUAL DE FUNCIONES Índice X Introducción X objetivo X Aspectos generales X Principios de la organización X Descripción del puesto X Funciones asignadas X Régimen normativo X AUDITORIAS Definir criterios de auditoria X Alcance de la auditoria X Frecuencia y metodología X Registros de resultados X MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS nombre del manual de portada X Contenido X Presentación X Alcance X Objetivo X

description

check list

Transcript of Contenido Del Los Documentos

Page 1: Contenido Del Los Documentos

MANUAL DE INTEGRAL SI NOtitulo XResumen acerca del manual XTabla de contenido XBreve descripción de la organización Xalcance XMisión XVisión XTérminos y definiciones XPolítica de integral Xvalores XCódigo ético XObjetivos integrales XDescripción del sistema integrado de gestión XProcesos XGestión de recursos XMedición ,análisis y mejora XMANUAL DE FUNCIONESÍndice XIntroducción Xobjetivo XAspectos generales XPrincipios de la organización XDescripción del puesto XFunciones asignadas XRégimen normativo XAUDITORIASDefinir criterios de auditoria XAlcance de la auditoria XFrecuencia y metodología XRegistros de resultados X

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOSnombre del manual de portada  XContenido  XPresentación  XAlcance  XObjetivo  XCadena de Valor  XMapa de procesos XCaracterización de procesos XNombre del proceso: * Objetivo * Lider del proceso * Entradas * Provedores * Secuencia de actividades ( Flujo grama ) * Salidas * Clientes * Recursos * Documentos de soporte * Registros * reqquisitos * Indicadores * Riesgos *

X

Page 2: Contenido Del Los Documentos

Controles * Impactos y aspectos ambientales.NORMOGRAMATipo de Norma, Ley del decreto  XNumero de dicha Norma  XArtículos que aplican  XComentarios respecto a dicha norma  X MATRIZ DE IMPACTOS Y ASPECTOS AMBIENTALESLa construcción de la matriz de aspectos e impactos ambientales, se desarrolla teniendo en cuenta la siguiente estructura:

 X

Nombre del documento  XValoración  Xsignificado del color  XFilas que contiene:  XProceso  XActividad  XImpacto ambiental  X*situación *incidencia * temporalidad * duración * importancia * r legales p interesadas * suma parcial * probabilidad *total

 X

ORGANIGRAMA

Es la representación gráfica de la estructura orgánica y refleja en forma esquemática, la posición de los órganos que la conforman, niveles jerárquicos, canales formales de comunicación y líneas de autoridad y sus respectivas relaciones. Para su diseño se deberán considerar los siguientes puntos:

X

* Forma.- se utilizará la figura del rectángulo  X* Trazo.- se representa con trazo continuo los órganos permanentes y con un trazo discontinuo los no permanentes que se reúnen de manera eventual.

 X

* Colocación de las figuras.- las figuras se colocan con base a los diferentes niveles jerárquicos, igual nivel jerárquico y nivel de desconcentración.

 X

* Líneas de Conexión.- Indican las relaciones entre los diferentes órganos.

 X

*Relación principal de autoridad (relación lineal).- implica una relación subordinada entre los responsables de la Unidad y sus

 X

Page 3: Contenido Del Los Documentos

subalternos.* Relación principal de autoridad (relación lineal).- implica una relación subordinada entre los responsables de la Unidad y sus subalternos.

 X

* Relación de apoyo.- es la que existe entre los órganos que tienen por objeto apoyar a los de línea. Se colocan perpendicularmente al órgano que apoyara.

 X

* Relación de desconcentración.- representa a los órganos

geográficamente desconcentrados de la unidad administrativa de la que dependen

 X

Nota: Relación de desconcentración.- representa a los órganos geográficamente desconcentrados de la unidad administrativa de la que dependen.

 X

CARACTERIZACION DE PROCESOS SI / NONombre del proceso XResponsable del proceso XObjetivo XRecursos XProveedores XEntradas XSalidas XClientes XNormatividad XPROCEDIMIENTO SI/ NOObjetivo XAlcance XResponsables XDefiniciones XNormatividad XFlujograma XRegistros XAnexos XPANORAMA DE RIESGOS SI / NOProceso XZona XActividades XPeligro ( descripción y clasificación) XEfectos posibles X

Page 4: Contenido Del Los Documentos

Controles existentes ( fuente, medio e individuo) XNivel De frecuencia XNivel de exposición XProbabilidad XGrado de peligrosidad XEvaluación de riesgos XValoración de riesgos XCriterios para establecer controles XMedidas de intervención XPROGRAMA SALUD OCUPACIONAL SI/ NOintroducción Xjustificación Xtabla de contenido Xpolítica de salud ocupacional, seguridad e higiene industrial

X

niveles de responsabilidad Xnivel de responsabilidad de la gerencia Xnivel de responsabilidad del vigía ocupacional Xnivel de responsabilidad de los trabajadores Xmarco legal Xdefiniciones Xobjetivos del programa Xobjetivo generalobjetivos específicos Xaspectos generales de la empresa Xubicación de la empresa Xdescripción de las instalaciones locativas Xmisión Xvisión Xprincipio empresarial Xobjetivo de calidad Xpolítica de calidadrecursos Xfuentes de información para el programa Xorganigrama Xdiagrama de flujo de soldadura Xdiagrama de flujo de pruebas hidrostáticas Xdiagnostico integral de las condiciones de salud y trabajo Xdiagnostico de las condiciones de saluddatos generales de la empresa Xdiagnostico socio demográfico Xdistribución de la población según el área y el sexo Xdistribución de la población según edad y sexo Xcondiciones de salud de los empleados dentro de la empresa

X

Page 5: Contenido Del Los Documentos

condiciones de trabajo Xanalisis de riesgos según los analisis de riesgos operativos a.r.o.

X

que generan lesiones Xque generan dañosmedidas de mitigación Xsubprogramas incluidos Xactividades a realizar dentro del programa de salud ocupacional

X

subprograma de medicina preventiva y del trabajo Xsubprograma de higiene y seguridad industrial Xvigía ocupacional Xobjetivos del vigía ocupacional Xfunciones del vigía ocupacional X

programa ambiental

GENERALIDADES Y APLICACIÓN DEL SISTEMA

Presentación de la Organización X Introducción  X Objeto y Campo de Aplicación XINTRODUCCION AL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL  XPolítica Ambiental XObjetivos ambientales XPLANIFICACION DEL SGA X Identificación de los Aspectos Ambientales  X Identificación y Acceso a los Requisitos Legales y de Otro Tipo Objetivos, X Metas y Programa de Gestión Ambiental XIMPLEMENTACION Y OPERACIÓN XEstructura y responsabilidad XOrganigrama XMatriz de responsabilidades XCapacitación, Toma de Conciencia y Competencia XCapacitación Acciones para la Toma de Conciencia Calificación del Personal X

Page 6: Contenido Del Los Documentos

Comunicaciones Externas e Internas XComunicaciones Internas XComunicaciones Externas XDocumentación del Sistema de Gestión Ambiental XManual del Sistema de Gestión Ambiental XProcedimientos e instrucciones XManejo y Control de la Documentación XControl Operativo XControl y Evaluación de Proveedores y Contratistas XPreparación y Respuesta ante Emergencias XVERIFICACIONES Y ACCIONES CORRECTIVAS XMediciones y Seguimiento Ambiental XEvaluación del cumplimiento legal XNo Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas XControl de los Registros del SGA XAuditorías del Sistema de Gestión Ambiental XREVISION POR LA DIRECCION XRevisión del SGA por la Dirección XAnexos X

matriz de aspectos e impactos X

tabla de valoracion X

item de valoracion  X

procedimientos de identificacion de aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios  X

identificacion de aspectos que tienen o pueden tener impactos significativos sobre el medio ambiente  X

  programa de orden y aseo

Page 7: Contenido Del Los Documentos

Justificacion X

objetivos  X

terminos y definiciones  X

generalidades del programa  X

asignacion de resposabilidades  X

resultados esperados por el programa  X

concepto de las cinco eses  X

cronograma  X

fases del programa  X

implementacion de las cinco eses  X

indicadores  X

conclusiones  X