CONTENIDO - inifapcirne.gob.mx · Desde finales del siglo pasado el desarrollo en las diversas...

48
3

Transcript of CONTENIDO - inifapcirne.gob.mx · Desde finales del siglo pasado el desarrollo en las diversas...

3

4

CONTENIDO

Página Presentación ……………………………………………………………………… 2

El INIFAP-Campo Experimental Río Bravo: Generador de tecnología para el desarrollo agropecuario y forestal del norte de Tamaulipas ………..…...

3

Híbridos de sorgo para grano del INIFAP para el noreste de México ……… 8

H-437, H-439 y H-440: Nuevos híbridos trilineales de maíz de grano blanco para el noreste de México y regiones similares ………………………

10

H-367C, H-422xCML186 y H-441C: Híbridos de maíz con calidad proteínica mejorada: una alternativa para Tamaulipas ………………………

13

Labranza de conservación en sorgo de riego y temporal en el norte de Tamaulipas ………………………………………………………………..………

15

Incremento en el rendimiento de sorgo con la inoculación de micorriza Glomus intraradices ………………………………………..………….………...

18

Manejo óptimo de semilla de sorgo inoculada con micorriza durante la siembra …………………………………………………………………………….

20

Control químico de maleza en sorgo …………………………………………... 22

Desionización de agua salina para su uso en agricultura …………………… 25

Fertirriego en la producción de melón y sandía ………………………………. 27

Inducción de la germinación de semilla de chile piquín ……………………… 29

Almacenamiento y conservación de forrajes y granos en silos bolsa ……… 31

Laboratorio de suelo-agua-planta y aflatoxinas ………………………………. 34

Rancho “El Morueco”: Modelo de conversión de cultivos en el norte de Tamaulipas ………………………………………………………………………...

36

Transferencia de tecnología agropecuaria y forestal en el norte de Tamaulipas ………………………………………………………………………...

39

PIFSV: 50 años contribuyendo al desarrollo agrícola del norte de Tamaulipas ………………………………………………………………………...

42

5

PRESENTACIÒN

Desde finales del siglo pasado el desarrollo en las diversas áreas del conocimiento

humano ha sido impresionantemente rápido, sobre todo en lo referente a biología

molecular, robótica, cibernética y en los sistemas de telecomunicaciones.

A lo anterior se le suman los cambios en el clima, la globalización de la economía y,

con ello, la liberación de los precios de los productos agropecuarios a un mercado

regido por la oferta y la demanda global.

El desarrollo y los cambios en el mundo han marcado la pauta para que en el caso

del sector agropecuario y forestal se de un mayor impulso a la generación y

transferencia de tecnología; para ello el Gobierno Federal, en coordinación con el

Gobierno del Estado y los productores organizados de la zona norte de Tamaulipas,

desde 1996 firmaron el convenio que los compromete a trabajar cada vez más unidos

en proyectos de interés común para la nación, el estado y la región; basados en la

problemática, las necesidades y las demandas de los productores, quienes se

encargan de avalarlos, lo que asegura la adopción de las tecnologías producto de la

investigación y el incremento en la producción, productividad, competitividad,

sostenibilidad y conservación, tanto de los recursos naturales como de las unidades

de producción, ya que, como lo resalta el lema del Estado “Lo que es bueno para Tamaulipas, es bueno para México”.

Para estar al día y dar solución a la problemática y demandas de índole técnico, el

INIFAP está en constante evolución, tanto en la formación y capacitación del

personal, como en el mejoramiento y adquisiciones de equipos modernos y en la

rehabilitación de infraestructura, ya que son la base y soporte para la generación de

tecnología de vanguardia, de calidad, fácil aplicación y útil.

Por ello, en la presente publicación se destacan diversos aspectos de la organización

y evolución institucional, así como de los productos, conocimiento y servicios que

ofrece el INIFAP a los integrantes del sector agropecuario y forestal y, sobre todo, se

describen tecnologías recientes que son o que serán detonantes en el desarrollo de la

zona norte de Tamaulipas.

6

EL INIFAP-CAMPO EXPERIMENTAL RÍO BRAVO: GENERADOR DE TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL

DEL NORTE DE TAMAULIPAS

H. Castillo Tovar1/, J. González Quintero2/ y L. Garza Guajardo3/ 1/ y 3/ Investigadores del Programa Transferencia de Tecnología y 2/ Jefe del Campo Experimental Río

Bravo, CIRNE, INIFAP, SAGARPA.

INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), creado en agosto de 1985, a partir de la fusión de los Institutos Nacionales de Investigaciones: Agrícolas (INIA), Pecuarias (INIP) y Forestales (INIF), es un Centro Público de Investigación en evolución permanente para mantener la excelencia científica y tecnológica; para ello cuenta con personal altamente capacitado y motivado; infraestructura, equipo y herramientas de vanguardia; y una administración moderna y autónoma. Por su alta capacidad de respuesta a las demandas de conocimientos e innovaciones tecnológicas en beneficio del sector agropecuario y forestal de México, el INIFAP ha logrado el liderazgo nacional y el reconocimiento internacional en esta área. Las acciones de investigación y transferencia de tecnología del INIFAP son llevadas a cabo por el personal investigador adscrito en los 81 Campos Experimentales, los cuales, para dar respuesta oportuna y adecuada a las demandas y necesidades de los productores, se han ubicado estratégicamente en la Republica Mexicana, considerando la diversidad de sistemas de producción, así como de las condiciones agroecológicas y socioeconómicas en las que se desarrolla la producción agropecuaria y forestal. Estos Campos Experimentales

son organizados, dirigidos y administrados a través de ocho Centros de Investigación Regional y, para la solución de problemas de gran magnitud, se cuenta con seis Centros Nacionales de Investigación Disciplinaria.

Misión, objetivos y estrategias institucionales El INIFAP tiene la misión de generar conocimientos científicos y promover la transferencia de innovaciones tecnológicas agropecuarias y forestales de interés nacional y regional, que den respuesta a las demandas y necesidades de las cadenas agroindustriales y de los diferentes tipos de productores, que contribuyan al desarrollo rural sustentable, mejorando la competitividad y manteniendo los recursos naturales, mediante un trabajo participativo y corresponsable con otras instituciones y organizaciones públicas y privadas asociadas al campo mexicano. El cometido anterior debe lograrse a través de acciones que se enmarquen dentro de los cuatro grandes objetivos, que son: a) Generar los conocimientos e innovaciones tecnológicas que contribuyan al desarrollo sostenible de las cadenas agroindustriales locales; b) Desarrollar y promover investigación estratégica y de frontera para contribuir a la solución de los grandes problemas de productividad, competitividad, sustentabilidad y equidad en el sector;

4

c) Promover y apoyar la transferencia de conocimientos y tecnologías de acuerdo a las necesidades y demandas prioritarias de los productores y de la sociedad y d) Fortalecer la capacidad institucional. Las estrategias para cumplir con la misión y objetivos son: a) Una organización y proyección sustentada en bases científicas, técnicas, económicas y sociales que respondan a las demandas y necesidades de desarrollo de los subsectores agrícola, pecuario y forestal, tomando en cuenta a cada una de las localidades del norte de Tamaulipas; b) Ejecución de proyectos de investigación y transferencia de tecnología avalados por productores y empresarios de los subsectores agrícola, pecuario y forestal, estatales y locales, que verifican el aprovechamiento racional de los recursos públicos; c) El buen uso y conservación de los recursos naturales y d) Dar respuesta a las necesidades y demandas sociales con oportunidad y calidad.

Para lo anterior, el INIFAP promueve la formación, actualización, renovación y motivación de los recursos humanos con los que cuenta; moderniza la infraestructura, los procedimientos y la administración, con lo que asegura la solución a la problemática y satisface oportunamente las demandas de conocimientos e innovaciones tecnológicas, en forma de productos y servicios, de los subsectores agrícola, pecuario y forestal, y de la sociedad mexicana en general.

Campo Experimental Río Bravo (CERIB) A) Fundación, historia y evolución A petición de los productores del sector agropecuario y forestal de la zona norte de Tamaulipas, en agosto de 1956 se funda el Campo Experimental Río Bravo (CERIB), el cual pertenece al Centro de Investigación Regional del Noreste (CIRNE), Centro que integra y coordina las actividades de investigación agropecuaria y forestal de 11 Campos Experimentales en cuatro estados, en Tamaulipas: Río Bravo, Las Adjuntas, Sur de Tamaulipas y Aldama; Coahuila: Zaragoza y Saltillo; Nuevo León: Anáhuac y General Terán y San Luis Potosí: Huichihuayán, Ébano y San Luis. Desde su creación a la fecha, el Centro ha tenido los siguientes nombres: Centro de Investigaciones Agrícolas de Tamaulipas (CIAT), Centro de Investigaciones Agrícolas del Golfo Norte (CIAGON), Centro de Investigaciones Forestales y Agropecuarias de Tamaulipas (CIFAP-TAMAULIPAS) y el actual, Centro de Investigación Regional del Noreste. Así mismo, en el periodo 1956-1985, al CERIB se le conoció como Campo Agrícola Experimental Río Bravo (CAERIB), debido a que sólo estaba facultado para realizar investigación, experimentación y transferencia de tecnología agrícola, y de 1985 a la fecha, con la integración del INIFAP, se le denomina Campo Experimental Río Bravo, ya que además de su misión en el área agrícola, ahora también trabaja para generar y transferir tecnología que beneficie a los productores y empresarios de los subsectores

5

agrícola, pecuario y foresta, y a la sociedad en general.

B) Recursos humanos Para dar respuesta a las demandas tecnológicas y solución a la problemática en los subsectores agrícola, pecuario y forestal, el CERIB cuenta con 20 investigadores (13 con Maestría en Ciencias, 5 Doctores en Ciencias y 2 Becarios en estudios de Doctorado) especializados en diversas áreas del conocimiento agropecuario (Maestrías en: Producción agrícola, Fitomejoramiento, Riego y drenaje, Edafología, Sanidad vegetal, Química en alimentos, Administración de empresas agropecuarias, Desarrollo rural, Producción animal, Ciencias agropecuarias y producción de forrajes; Doctorados en: Biotecnología, Fisiología vegetal, Física de suelos, Entomología y Ciencia de la maleza).

C) Infraestructura y equipo Para llevar a cabo las acciones de investigación y transferencia de tecnología, el Campo Experimental Río Bravo cuenta con: 120 hectáreas de terreno donde se desarrollan los experimentos, investigaciones y demostraciones de campo; cuatro laboratorios (Suelo-Agua-Planta-Aflatoxinas, Biotecnología, Control Biológico y Predicción de cosechas y monitoreo climático) y una Unidad de Difusión Técnica equipada con lo primordial para la elaboración de los documentos técnicos e informativos, fundamentales en los eventos de capacitación y transferencia de tecnología; una Biblioteca; un Auditorio, con capacidad para 250 personas, en el que se realizan eventos de capacitación (cursos, simposios, talleres, etc.); y un Invernadero para la

producción de plántulas de hortalizas y chile piquín. Así como la maquinaria y equipo agropecuario básico para las labores de campo.

D) Programas y líneas de investigación por sistema-producto La investigación y transferencia de tecnología que realiza el CERIB se agrupa en cinco grandes programas del INIFAP y contempla las siguientes líneas de investigación: Mejoramiento genético; prácticas pecuarias y agronómicas; eficiencia de insumos agropecuarios; uso y manejo de suelo y agua; uso y manejo de agroquímicos (fertilizantes y plaguicidas), sanidad agropecuaria, control biológico de organismos dañinos, agricultura de conservación, biotecnología, potencial productivo y predicción de cosechas y transferencia de tecnología. Los principales sistemas-producto en que inciden estas líneas de investigación son: Sorgo, maíz, trigo, algodonero, frijol, garbanzo, soya, girasol, cártamo, canola, ajonjolí, ocra, sandía, chile, melón, calabacita, tomate, pastos, leguminosas forrajeras, bovinos, ovinos, nopal, neem y mezquite. E) Logros tecnológicos Por la considerable cantidad de información tecnológica generada y puesta a disposición de los usuarios del CERIB, a continuación sólo se citan algunos ejemplos de resultados del quehacer institucional en el norte de Tamaulipas. Mejoramiento genético. Se han generado y liberado nueve híbridos de maíz (H-417, H-418, H-421, H-422, H-433, H-435, H-436, H-437 y H-439), dos variedades de polinización libre (VS-409 y VS-440) y un híbrido varietal

6

(HV-1); ocho híbridos de sorgo (RB-2000, RB-2010, RB-2020, RB-3006, RB-3030, RB-4000, RB-4040 y RB-Patrón); una variedad de trigo (Sauteña F-01); dos variedades de frijol (Pinto Norteño y Pinto Anzaldúas-91); el primer híbrido de girasol formado en México (GH-382) y dos variedades (Rib-77 y Primavera). Manejo agronómico. Se han integrado 39 paquetes tecnológicos (26 para el ciclo O-I, 10 para el P-V y tres para el cultivo y producción de especies perennes), en los que se describen las tecnologías de producción y sugerencias para selección y preparación del terreno; fechas, métodos y densidades de siembra; híbridos y variedades con mejor adaptación y rendimiento; riegos; fertilización y biofertilización; prevención y control de organismos dañinos (plagas, maleza y los causantes de enfermedades) y cosecha. Sanidad agropecuaria. Se han generado, validado y transferido tecnologías para la prevención y el control de plagas, maleza y enfermedades en los principales sistemas-producto regionales, así como el calendario sanitario para ovinos. Para prevenir y/o disminuir la

incidencia de microorganismos dañinos en plantas cultivadas, se generaron e implementaron las estrategias tecnológicas siguientes: a) manejo agronómico para reducir las aflatoxinas en maíz, b) fechas de siembra y control químico para evitar y/o controlar el ergot en sorgo y c) el uso de parasitoides (control biológico) contra plagas del algodonero, maíz y sorgo. Nuevas opciones productivas. El sustento de los programas de conversión y reconversión productiva está basado en la tecnología generada por el CERIB para la producción de canola, cártamo, girasol, soya, garbanzo, ocra, chile (Serrano, Jalapeño y Piquín), sandía, calabacita, linaza, y zacates (Buffel, Bermuda y Rye grass), entre otras. F) Impacto en el entorno Con las tecnologías que el CERIB ha puesto a disposición de los usuarios, ha tenido un impacto positivo a través de los años. La mejora en el rendimiento del producto primario (grano, fibra o fruto) a nivel comercial; es decir, en predios de productores, en los principales y más comunes sistemas de producción agrícola del norte de Tamaulipas, Cuadro 1.

CCUUAADDRROO 11.. EEVVOOLLUUCCIIÒÒNN DDEELL IINNCCRREEMMEENNTTOO EENN EELL RREENNDDIIMMIIEENNTTOO DDEE LLOOSS PPRRIINNCCIIPPAALLEESS

CCUULLTTIIVVOOSS DDEELL NNOORRTTEE DDEE TTAAMMAAUULLIIPPAASS..

RENDIMIENTO PROMEDIO (KG/HA) INCREMENTO EN EL SISTEMA- RIEGO TEMPORAL RENDIMIENTO (%)

PRODUCTO AÑO INICIAL 2002/2003 INICIAL 2002/2003 Riego TemporalMaíz 1972 2,118 4,449 600 1,379 110 130 Ocra 1972 3,868 5,680 2,250* -------- 47 -------- Sorgo 1956 1,677 3,850 653 2,350 130 260 *Rendimiento del año 1983. Como se observa en el cuadro anterior, con la adopción de tecnología el aumento en el rendimiento promedio regional ha sido significativo. Además,

con el uso integral de la tecnología disponible, se puede: incrementar más el rendimiento, bajar los costos de

7

producción, aumentar la rentabilidad y disminuir el daño ecológico. Sanidad agropecuaria. Con la aplicación del paquete tecnológico, integrado especialmente para la producción de maíz libre de aflatoxinas, se redujo la incidencia del hongo causante, Aspergillus flavus, y, con ello, se liberó de la contaminación al 64% del grano cosechado en 1992 y al 37% en 1994, años en los que las condiciones climatológicas fueron favorables para la proliferación de A. flavus. Manejo agronómico. El uso adecuado de las prácticas agronómicas sugeridas por el CERIB para la producción agrícola sostenible en el norte de Tamaulipas, han permitido reducir los costos de producción sin afectar la productividad, facilitar el manejo de los cultivos y la aplicación de agroinsumos y obtener productos de mejor calidad, entre otros; en sorgo, los costos de fertilización se disminuyeron en 97%, con el uso de biofertilizantes; en 25% por uso de menos semilla al establecer bajas densidades de población y en 20% por la aplicación de dosis reducidas de herbicidas. Nuevas opciones productivas. Las acciones y los nuevos sistemas de producción, generados y promovidos por el CERIB, aunado a las oportunidades de comercialización, los productores inician la adopción de nuevos sistemas de producción más empresariales y competitivos, sin deteriorar su recurso primario “la tierra”. Con la siembra de canola se aprovechan mejor las lluvias de agosto, septiembre y octubre, las cuales representan cerca del 70% de la precipitación anual; la relación beneficio/costo de esta especie en temporal es de 1.84 contra 0.71 del cultivo de sorgo; además, se evita la

erosión eólica y sus repercusiones en la degradación de los suelos y en la salud humana (por efecto de tolvaneras). En el área forestal, con el uso del horno metálico, la eficiencia en la elaboración de carbón vegetal se aumenta hasta en un 25% y se evita el desperdicio de 250 mil toneladas de leña por año en México.

8

HIBRIDOS DE SORGO PARA GRANO DEL INIFAP PARA EL NORESTE DE MÉXICO

Héctor Williams Alanís, Víctor Pecina Quintero y Noé Montes García. Investigadores del Programa de

Mejoramiento Genético de Sorgo. INTRODUCCION En el noreste de México (Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila) se siembra una superficie anual de aproximadamente un millón de hectáreas de sorgo y se obtiene una producción media de más de dos millones de toneladas, equivalente al 33 % de la producción nacional. El principal problema de esta región es la sequía, causada por una baja precipitación e irregular distribución, donde el 75 % de la superficie de sorgo es cultivada bajo condiciones de temporal. Se estima que en la región norte de Tamaulipas, durante el ciclo O-I 2001/2002, debido a la sequía la producción registró una merma de aproximadamente 700 mil toneladas de grano, en comparación al promedio anual, ya que se obtuvo un rendimiento medio de grano de 1.5 ton/ha, en lugar del rendimiento medio esperado de 2.4 ton/ha. Otro aspecto relevante en el cultivo es su baja rentabilidad, ya que los costos de los insumos han aumentado considerablemente, en tanto que los precios del grano se han incrementado a un ritmo menor desde que se liberó en el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLC). Entre los insumos que más han incrementado su precio en los últimos años y que se importa en su mayor parte está la semilla para siembra; por ello una buena alternativa que puede ayudar a resolver este problema es la generación de híbridos y variedades de sorgo para grano con alto potencial de rendimiento y

adaptación a las condiciones agroclimáticas del noreste de México, con lo que se reduce el costo de la semilla. TECNOLOGÍA RB-Patrón Es un híbrido de sorgo, originado de la cruza entre la hembra del híbrido RB-4000 (SBA-25) y el macho Tx-430 proveniente de la Universidad de Texas A&M. Es de ciclo intermedio (118 días a cosecha), altura de planta media (1.20 m), buena excersión (12 cm), espigas de longitud mediana (32 cm), semiabiertas y de forma piramidal. La ventaja de RB-Patrón sobre los híbridos comerciales evaluados como testigos, se da principalmente en condiciones de temporal y/o humedad limitada, donde rinde 10.4 % más que el promedio de los testigos comerciales, pues las características fisiológicas, morfológicas y bioquímicas del RB-Patrón son las recomendadas para su utilización en localidades de baja precipitación, temporal escaso y altas temperaturas; ya que bajo condiciones críticas de humedad y alta temperatura mantiene una fijación constante del Bióxido de Carbono (CO2), pues siempre presenta valores bajos de respiración nocturna, que repercuten en ahorro de energía, por bajo gasto metabólico y en la obtención de mayores ganancias de materia seca y rendimiento de grano. También presenta mayor resistencia estomática,

9

lo que significa menor pérdida de agua de la planta por evapotraspiración. RB-118X430 Este híbrido experimental de sorgo fue originado de la cruza de la hembra del híbrido RB-4040 (LRB-118A) y la línea macho Tx-430. Las características agronómicas del RB-118X430 son: ciclo intermedio (118 días a cosecha), altura de planta 1.18 m, buena excersión (12 cm), espigas de longitud mediana (33 cm), semiabiertas y de forma piramidal. La ventaja de éste híbrido sobre los híbridos comerciales evaluados como testigos, se presenta principalmente bajo condiciones de riego y buen temporal. En condiciones de riego tiene un rendimiento de grano 14.1 % superior al promedio de los testigos comerciales. RB-118X25CEA Este nuevo híbrido experimental de sorgo para grano, proviene de la cruza de la hembra del híbrido RB-4040 (LRB-118A) y un macho obtenido de la cruza de (SBR-24xTx-435)(Tx-430x77CS-1). Ambos progenitores fueron seleccionados en el Campo Experimental Río Bravo. El híbrido es de ciclo tardío (125 días a cosecha), plantas altas (1.37 m), buena excersión (12 cm), espigas grandes (36 cm), semiabiertas y grano color rojo naranja. En evaluaciones realizadas durante dos años, en seis ambientes del noreste de México, bajo condiciones de riego, el híbrido RB-118x25 CEA ha demostrado un rendimiento 19 % superior que el promedio de los testigos comerciales. En condiciones de temporal rinde 0.9 % más que el promedio de testigos comerciales.

IMPACTO

Estos híbridos de sorgo tienen buena adaptación a las áreas productoras de sorgo del noreste de México, en los ciclos agrícolas O-I y P-V, en riego y temporal y en altitudes de 0 a 1,000 msnm. La superficie potencial es de un millón de hectáreas. La utilización de estos materiales puede disminuir los costos de semilla hasta en un 50 % en comparación con los híbridos comerciales, a la vez que se reducen las importaciones de este importante insumo.

10

H-437, H-439 Y H-440: NUEVOS HÍBRIDOS TRILINEALES DE MAÍZ DE GRANO BLANCO PARA EL NORESTE DE MÉXICO Y REGIONES SIMILARES

Miguel Ángel Cantú Almaguer y César Augusto Reyes Méndez. Investigadores del Programa de

Mejoramiento Genético de Maíz.

INTRODUCCIÓN En México, en el 2002 se cosecharon 7.118 millones de hectáreas de maíz, obteniéndose una producción de 19.297 millones de toneladas y un rendimiento medio nacional de 2.4 ton/ha; sin embargo, esta producción no satisface la creciente demanda interna (23.4 millones de toneladas), por lo que es necesario importar un promedio de cinco millones de toneladas, casi exclusivamente de los Estados Unidos. En el noreste del país, se sembraron 420,119 hectáreas de maíz, de las cuales el 89.57% se cultivan durante el ciclo de primavera verano y el restante 10.43% en el ciclo otoño invierno, con rendimientos muy variables que van desde la pérdida total del cultivo en algunas áreas hasta 7.0 ton/ha bajo condiciones de riego. El principal problema que enfrenta el cultivo del maíz en el noreste de México es la sequía, incluso en la superficies de riego, debido a las escasas precipitaciones presentadas en los últimos ocho años, lo que ha ocasionado que las presas del norte y centro de Tamaulipas se encontraran, hasta el año 2003, a menos del 20% de su capacidad de almacenamiento, lo que ha provocado la disminución de la superficie sembrada de maíz y que el número de riegos de auxilio autorizados se reduzcan de tres a uno.

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) a través del Programa de Mejoramiento Genético de Maíz del Campo Experimental Río Bravo ha obtenido una nueva generación de híbridos de maíz que afrontan esta problemática, entre ellos sobresalen los híbridos H-437, H-439 y H-440; materiales generados para las diferentes áreas productivas de maíz del Noreste de México y regiones similares. TECNOLOGÍA H-437 El maíz H-437 es un híbrido trilineal, donde el progenitor hembra es la cruza simple T-41 x T-42, y el progenitor macho es la línea LRB-10. Su ciclo biológico es intermedio, de 130 días a la cosecha; es de porte intermedio, con altura promedio de 190 cm, el grano es blanco de buena sanidad y excelente cobertura de mazorca. Este híbrido se adapta excelentemente a regiones de mediano a bajo potencial productivo del noreste de México, presenta buenos rendimientos con la aplicación de dos y un riego de auxilio. En el Cuadro 1 se presenta el efecto del bajo suministro de agua sobre el rendimiento del grano, donde se resaltan los buenos rendimientos de grano cuando se aplica un riego de auxilio.

11

CUADRO 1. RENDIMIENTO MEDIO DEL H-437 BAJO DOS CONDICIONES DE HUMEDAD EN CINCO ENSAYOS ESTABLECIDOS EN EL NORTE DE TAMAULIPAS.

CONDICIÓN DE HUMEDAD / RENDIMIENTO (TON/HA) EFECTO DEL ESTRÉS HÍDRICO DOS RIEGOS DE AUXILIO UN RIEGO DE AUXILIO (%)

5.689 3.069 46.05 4.464 2.813 36.98 5.054 3.676 27.26 5.541 3.167 42.84 5.187 3.181 38.67

H-439 El maíz H-439 es un híbrido trilineal, donde el progenitor hembra es la cruza simple T-38 x T-42 y el progenitor macho es la línea LRB-14; dos progenitores son de origen tropical y una línea de origen subtropical, lo que le da una amplia área de adaptación. Las tres líneas fueron generadas por investigadores del INIFAP. Este híbrido presenta amplia y excelente adaptación a regiones de buen a muy buen potencial productivo del Subtrópico de

México, como lo demuestran los resultados plasmados en el Cuadro 2, obtenidos durante el ciclo de otoño-invierno. Alcanza una altura de planta de 1.80 a 2.00 m. Es de ciclo intermedio-tardío, la floración masculina se presenta a los 75-77 días después de la siembra, su ciclo vegetativo es de 135 a 145 días. La mazorca es cilíndrica, grano blanco, textura semicristalina. Tiene buena calidad para la industria de harina nixtamalizada, así como para la elaboración de masa y tortilla.

CUADRO 2. RENDIMIENTO MEDIO DEL HÍBRIDO H-439 EN DIFERENTES AMBIENTES DEL TRÓPICO Y SUBTRÓPICO DE MÉXICO EN CONDICIONES DE RIEGO. LOCALIDAD RENDIMIENTO (TON/HA) Ebano, S.L.P. 7.4 Iguala, Gro. 9.4 Cotaxtla, Ver. 5.2 Campeche, Cam. 6.0 Culiacán, Sin. 11.4 Río Bravo, Tam. 7.6 Mochis, Sin. 9.1 PROMEDIO 8.0 Bajo condiciones de un riego de auxilio y labranza de conservación, en el Noreste de México el H-439 presenta rendimientos promedios de 4.5 ton/ha.

H-440 El maíz H-440 es un híbrido trilineal donde la hembra se forma con dos

líneas subtropicales generadas en el CIMMyT, mientras que el progenitor masculino es una línea generada en el programa local de mejoramiento genético. Este híbrido se adapta bien a condiciones de temporal, en tierras agrícolas de mediana a baja productividad y altitud de 0 a 1,000 msnm en el norte y centro de los

12

estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. El H-440 es de porte bajo, ciclo biológico precoz (100-110 días a cosecha en primavera-verano), tolerante al bajo suministro de agua, excelente sincronía entre sus floraciones y buena cobertura de mazorca. Se ha evaluado en varios ambientes del noreste de México en los dos ciclos de siembra, otoño-invierno y primavera-verano, en donde ha mostrado rendimientos promedios de 2.6 ton/ha bajo condiciones críticas de temporal, 3.8 ton/ha aplicándole únicamente un riego de auxilio y 5.6 ton/ha al aplicarle tres riegos de auxilio; además, este híbrido presenta en promedio 10 cm menos de altura, en comparación con los materiales que actualmente se siembran en la región, lo que le permite tolerar el embate de los fuertes vientos que se registran en la zona. IMPACTO Estos híbridos de maíz tienen gran área de adaptación el norte del país, la superficie potencial para estos materiales es de más de 100 mil hectáreas, abarcando regiones con altitudes de 0 a 1,000 msnm. Incrementan las ganancias económicas al disminuir los riesgos de pérdida del rendimiento de un 20 a 30% por efecto del déficit hídrico, sobre todo en áreas de temporal. De igual forma, reducen de 30 a 60% los costos de inversión por adquisición de semilla, con respecto a los materiales comerciales que actualmente se encuentran en el mercado.

Precocidad del H-440 con respecto al sorgo en siembra comercial bajo condiciones de temporal

H-437

Aspecto de la mazorca del híbrido H-437

Tipo de planta del híbrido H-439, bajo condiciones de riego

13

H-367C, H-422 X CML186 Y H-441C: HIBRIDOS DE MAÍZ CON CALIDAD PROTEÍNICA MEJORADA, UNA ALTERNATIVA PARA TAMAULIPAS

César Augusto Reyes Méndez y Miguel Ángel Cantú Almaguer, Investigadores del Programa de

Mejoramiento Genético de Maíz. INTRODUCCIÓN Los cambios que están ocurriendo en la demanda de grano de maíz para alimentación humana, pecuaria y usos industriales, motivan a la realización de cambios o reenfoques en las prioridades de investigación en proyectos de mejoramiento genético de maíz. La fuente de alimentos más importante en la mayoría de los países en desarrollo, lo constituyen los cereales; sin embargo, éstos son deficientes en calidad y cantidad de proteína. En México, el maíz es parte fundamental de la dieta alimenticia, se estima que, en promedio, los mexicanos consumen anualmente 120 kg de maíz en forma de tortilla, que aporta el 59% de la ingesta de energía y el 39% de proteínas. Es por ello que el CIMMYT e INIFAP están desarrollando maíces de calidad proteínica (MCP o QPM por sus siglas en inglés) que reúnen al gen opaco-2 y los genes modificadores de textura de grano, para formar un endospermo cristalino. En comparación con el maíz común, estos nuevos maíces contienen casi el doble de los aminoácidos esenciales lisina y triptofano. El maíz común sólo tiene el 39% de la calidad alimenticia de la leche, mientras que el MCP tiene el 90%. Con el desarrollo de estos materiales, se abre la posibilidad de sembrar maíces de calidad alimenticias en las diferentes regiones del país para el consumo humano y animal.

En el programa de Mejoramiento Genético de Maíz del Campo Experimental Río Bravo, se desarrolló un proyecto en donde los objetivos son: A corto plazo, identificar los genotipos QPM cuyo potencial productivo, sanidad de mazorca y atributos de industrialización competitivos con los maíces comúnmente sembrados en el noreste de México. A mediano plazo, para regiones de mediana a baja productividad y de temporal, convertir los maíces VS-409 y VS-440, a maíces de calidad proteínica mejorada, mediante la incorporación del gen opaco-2. TECNOLOGÍA Se identificaron los mejores híbridos de maíz QPM para el noreste de México, éstos son: H-367C, H-442 x CML 186 y H-441C, los cuales rindieron 6.38, 6.17 y 6.03 ton/ha de grano; mientras que los híbridos normales más rendidores fueron: H-436, H-439 y Pioneer 3025, los que produjeron 6.68, 6.34 y 6.43

H-441C

14

ton/ha. Como puede observarse, ambos grupos compiten en rendimiento. Los progenitores de estos híbridos QPM son de origen tropical y subtropical, lo que les da amplia adaptación a diferentes regiones de México, tardan 130 días a cosecha, su altura es de 200 cm y tienen buena cobertura de mazorca; se adaptan bien en áreas de alto a mediano potencial productivo. En lo referente a sanidad del grano y calidad para la elaboración de tortillas, no se encontraron diferencias entre los maíces comunes y los de calidad proteínica. Para las áreas de temporal, actualmente se tiene la variedad V-537C, la cual es de ciclo tardío y alcanza rendimientos de 5.12 ton/ha. En el 2005 se tendrán las versiones mejoradas, para calidad proteínica, de las variedades precoces VS-409 y VS-440. IMPACTO Se estima una superficie potencial de 60 mil hectáreas en el noreste de México, donde se pueden sembrar los híbridos en condiciones de riego y las variedades en temporal. La producción de Maíces de Calidad Proteínica es en beneficio de las comunidades rurales, para quienes se mejora la calidad nutricional de sus alimentos, así como para los animales monogástricos.

15

LABRANZA DE CONSERVACION EN SORGO DE RIEGO Y TEMPORAL EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

Jaime Roel Salinas García, Investigador del Programa Sistemas de Producción

INTRODUCCION En el norte de Tamaulipas, bajo el patrón de producción cultivo-descanso, son sembradas 710 mil ha de temporal y 293 mil ha de riego. Sin embargo, la escasez de agua en las presas internacionales Amistad y Falcón y la construcción de la presa El Cuchillo, en China, Nuevo León, que intercepta el agua del Río San Juan que abastecía la presa Marte R. Gómez, actualmente la superficie de riego se está utilizando como de temporal o con riego restringido. Bajo estas condiciones de falta de agua de riego, altos costos de producción y bajo precio internacional del sorgo, es común tener pérdidas económicas atribuibles al mal manejo del suelo y por la sequía. Además, en suelos arenosos, los fuertes vientos agudizan el problema de erosión, lo que ocasiona destrucción de los cultivos y contaminación ambiental. Los agricultores que se encuentran en estas circunstancias pueden manejar el suelo con métodos de labranza de conservación, sistema con el que mejoraran el almacenamiento y conservación del agua de lluvia, controlarán la erosión eólica, reducirán los costos de producción del sorgo y lograrán una producción sostenible. TECNOLOGIA Labranza convencional: Consiste en la realización de un paso de rastra, después de la cosecha, con la finalidad de desmenuzar la soca y nivelar el terreno, para posteriormente barbechar con arado de rejas. Esta práctica se lleva a cabo durante julio y agosto, para

capturar el agua de las lluvias de septiembre, y después se realizan dos pasos de rastra, el surcado y un paso de rotativa para controlar maleza antes de realizar la siembra. Labranza de conservación: Es el termino colectivo dado a los sistemas de labranza cero y labranza mínima, para indicar que esta practica tiene un objetivo de conservación (suelo, agua, tiempo, combustible, dinero, etc.). Labranza mínima: Consiste en la reducción de prácticas de labranza tanto en la preparación del terreno como en el control de maleza. En la zona norte de Tamaulipas se han evaluado dos sistemas de labranza mínima: destronque-bordeo y subsuelo-bordeo. La elección del método más adecuado depende de la maquinaria disponible y de las condiciones de cada terreno (tipo de suelo, topografía, régimen de humedad, cultivo, etc.). Labranza cero: También se denomina “siembra directa”, ya que en este sistema no se utilizan prácticas de labranza para la preparación del suelo y la maleza es controlada con herbicidas. La siembra se realiza con una sembradora especial que utiliza un disco acanalado al frente de los discos sembradores para cortar los residuos de cosecha y abrir el suelo donde es depositada la semilla. RESULTADOS Mediante las investigaciones realizadas se detectó que los métodos de labranza afectan significativamente el

16

rendimiento de sorgo sólo en condiciones de temporal (Cuadro 1), en cambio no afectaron significativamente el rendimiento en las parcelas donde se contaba con agua de riego, por lo que en estas condiciones el método de labranza no es limitante; sin embargo, bajo condiciones de temporal los tratamientos de labranza: barbecho,

subsuelo-bordeo y destronque-bordeo produjeron significativamente más sorgo que el tratamiento de labranza cero. Esto indica lo importante que es la utilización de métodos de labranza que promuevan el almacenamiento y conservación de agua en el perfil del suelo durante el periodo de descanso (julio-enero).

CUADRO 1. RENDIMIENTO PROMEDIO DE SORGO EN DIFERENTES MÉTODOS DE

LABRANZA EN TEMPORAL Y RIEGO (2000-2001, 2001-2002 Y 2002-2003).

MÉTODO RENDIMIENTO (KG/HA) DE LABRANZA TEMPORAL RIEGO

Barbecho 3,080 4,880 Subsuelo Bordeo 3,100 4,960 Destronque Bordeo 2,850 4,440 Labranza Cero 2,480 4,150

Relación beneficio/costo En promedio, al compararse los métodos de labranza de conservación con el barbecho tradicional, en condiciones de riego y temporal, los costos de producción se redujeron 7.4% con el método de subsuelo-bordeo, 18.6% con destronque-bordeo y 24.6% con labranza cero, Cuadro 2 y 3. La reducción de costos se debe principalmente a la reducción de labores de labranza (barbecho y rastra) realizadas durante el periodo de descanso, en los métodos de subsuelo-bordeo y destronque-bordeo y al uso de herbicidas para el control de maleza en el método de labranza cero. En el análisis económico del cultivo de sorgo bajo condiciones de riego y temporal, los métodos de labranza de conservación (subsuelo-bordeo, destronque-bordeo y labranza cero), a pesar de que los rendimientos son ligeramente inferiores al obtenido con el barbecho, obtuvieron mayores

utilidades (57% en temporal y 20% en riego) que éste, Cuadros 2 y 3. Estos resultados indican que, para el cultivo de sorgo de riego, al reducir el costo de preparación del suelo mediante los métodos de labranza de conservación se incrementan las utilidades, ya que los rendimientos se mantienen independientemente del método de labranza, por el contrario en condiciones de temporal, es importante utilizar métodos de labranza que incrementen el almacenamiento de agua y el rendimiento de grano.

17

CUADRO 2. RELACIÓN BENEFICIO/COSTO EN SORGO DE TEMPORAL CON MÉTODOS

DE LABRANZA.

Métodos de labranza Costo ($/ha) Ingreso ($/ha)* Relación B/C Barbecho 3,865 4,596 1.19 Subsuelo-Bordeo 3,533 4,619 1.31 Destronque-Bordeo 3,053 4,319 1.41 Labranza Cero 2,779 3,869 1.39

* Precio sorgo $940.00/ton + $ 270.00/ton apoyo a comercialización. Los ingresos incluyen $873.0 de PROCAMPO.

CUADRO 3. RELACIÓN BENEFICIO/COSTO EN SORGO DE RIEGO CON MÉTODOS DE LABRANZA.

Métodos de labranza Costo ($/ha) Ingreso ($/ha)* Relación B/C Barbecho 5,220 6,783 1.30 Subsuelo-Bordeo 4,894 6,877 1.41 Destronque-Bordeo 4,382 6,248 1.43 Labranza Cero 4,118 5,899 1.43

* Precio sorgo $940.00/ton. + $ 270.00/ton apoyo a comercialización. Los ingresos incluyen $873.0 de PROCAMPO. IMPACTO Con el uso de los sistemas de labranza de conservación se reducen los costos de producción en 10 a 20%, así como la erosión del suelo en 70% y se mejoran las condiciones del suelo para conservar la humedad y se reducen los riesgos de pérdida por sequía en una superficie de 990 mil hectáreas.

20

21

INCREMENTO EN EL RENDIMIENTO DE SORGO CON INOCULACIÓN DE MICORRIZA

Arturo Díaz Franco, Investigador del Programa Sistemas de Producción.

INTRODUCCIÓN Las estrategias basadas en la sostenibilidad de la agricultura contemplan el uso de prácticas que satisfacen las necesidades de producción, contribuyen con la socioeconomía y mantienen el agroecosistema en equilibrio. Una alternativa de fertilización, que en los últimos años ha tenido impacto en el fortalecimiento de los sistemas de producción sostenibles, es la fertilización biológica. La tecnología tiene gran potencial de aplicación en condiciones adversas de producción y, a diferencia de la fertilización química, no tiene efectos nocivos en el entorno ecológico. Una de las prácticas de la fertilización biológica consiste en la inoculación de microorganismos benéficos, que asociados a las raíces (simbiontes), tienen la capacidad de promover el crecimiento y desarrollo de las plantas. En Tamaulipas, las primeras experiencias con el uso de simbiontes se iniciaron en 1999, en sorgo y maíz principalmente. La investigación con diversos microorganismos (rizobacterias y micorrizas), realizada por el Campo Experimental Río Bravo, INIFAP, señalan que la inoculación de la semilla de sorgo con el hongo micorrízico Glomus intraradices, ha sido la práctica de mayor efectividad en el norte de Tamaulipas. TECNOLOGÍA La inoculación de la semilla de sorgo con el hongo micorrízico vasículo-arbuscular G. intraradices, induce a una simbiosis en la rizosfera, cuya

actividad le otorga beneficios a las plantas en su crecimiento y desarrollo. La micorrización incrementa la absorción, directa o indirecta, de nitrógeno, fósforo y microelementos, como boro, azufre, fierro y zinc, del suelo a la planta. El producto comercial proviene de la multiplicación masiva de la micorriza en las raíces de plantas de sorgo desarrolladas en camas reproductoras; por lo que el sustrato empleado (“cosechado”), consiste en una mezcla molida y homogénea de suelo y raíces infectadas, con una cantidad mayor a 200 esporas del hongo por cada gramo de sustrato. El material utilizado para la inoculación de semilla para 10 ha consta de: 10 kg de micorriza, 10 bolsas de adherente (gel) y 7 lt de agua y tanque mezclador de semilla de 200 lt u otro tipo de mezcladoras mecánicas. El tratamiento de la semilla equivalente para 10 ha radica en mezclarla con la micorriza, el adherente y el agua, hasta que todas las semillas estén cubiertas uniformemente. Es recomendable: a) inocular la semilla días antes de la siembra; b) evitar exponer la micorriza al sol; c) en las sembradoras de platos, utilizar platos de 30 o más orificios y adicionar una taza de talco agrícola (aprox. 80 g) por bote de sembradora; y d) calibrar la sembradora con la semilla tratada con micorriza. IMPACTO Los resultados de la validación regional de la tecnología en diferentes localidades y años han demostrado los beneficios de la micorriza en sorgo. En el Cuadro 1 se observan los incrementos en el rendimiento de grano de sorgo con la inoculación de G.

21

intraradices, los cuales promediaron 19%, con relación al testigo. También resultó evidente, que en la mayoría de los casos la micorrización igualó o superó el rendimiento de la fertilización química. La micorriza es una insumo de bajo costo ($30.00/ha) y en los dos últimos

años se ha comercializado en la región a través del Patronato para la Investigación, Fomento y Sanidad Vegetal (PIFSV). En el ciclo 2001-2002, el PIFSV distribuyó 2,227 dosis (has) y en el ciclo 2002-2003 alcanzó 9,000 dosis.

CUADRO 1. RENDIMIENTO PROMEDIO DE GRANO DE SORGO (KG/HA) EN PARCELAS

COMPARATIVAS, CON LA INOCULACIÓN DE LA MICORRIZA G. INTRARADICES, LA FERTILIZACIÓN QUÍMICA Y EL TESTIGO ABSOLUTO, ESTABLECIDAS EN DIFERENTES LOCALIDADES Y AÑOS.

No. de Condición de Tratamiento Incrementoparcelas humedad Testigo Fertilización

química* Micorriza sobre el

testigo (%)

2000-2001

3 Temporal 3102 3109

3911 26

2001-2002

3 Temporal 2031 2069

2607 28

2002-2003

3 Temporal 2803 3210 3563 27

2001 y 2002

2 Riego restringido

3724 3995

3563 -4

*Dosis de fertilización variables: 44-37-00, 60-40-00, 120-40-00 y 140-40-00.

21

MANEJO ÓPTIMO DE SEMILLA DE SORGO INOCULADA CON MICORRIZA DURANTE LA SIEMBRA

Arturo Díaz Franco* y Víctor Pecina Quintero**. Investigadores de los Programas de Sistemas de

Producción* y Biotecnología** INTRODUCCIÓN El hongo micorrízico Glomus intraradices tiene la capacidad de establecer una asociación benéfica con las plantas inoculadas, por lo que ha representado una práctica efectiva, encaminada al fortalecimiento de la producción agrícola sostenible en el norte de Tamaulipas. Los estudios han determinado que, bajo diferentes condiciones de manejo, la inoculación con micorriza puede incrementar la producción de sorgo en 16 a 36%, de ahí el interés que han mostrado los productores por el uso de esta tecnología. La inoculación de la semilla consiste en hacer una mezcla con el suelo micorrizado llamado sustrato (1 kg/ha), agua (0.7-1 lt/ha), adherente (60 ml/ha) y la semilla de sorgo utilizada para una hectárea. Este agregado a la semilla ha originado que durante la siembra algunos productores observan obstrucción o “atascamiento” de la semilla en la sembradora International 82, tradicional en la región, cuando no es calibrada con semilla inoculada. Este fenómeno ocasiona desuniformidad y reducción en la densidad de siembra con respecto a la siembra de semilla no inoculada y un consecuente decremento en el rendimiento. Además, debido a la fricción con el sustrato, los platos de plástico se desgastan prematuramente después de sembrar 120 a 140 ha; aunque el reemplazo de los platos implica un costo de sólo $5/ha (para sembradora de seis botes), evidentemente representa una desventaja. Por lo

tanto, es necesario dar solución a los problemas de obstrucción de la semilla durante la siembra y dar a conocer el mejor método para evitar el desgaste de los platos.

TECNOLOGÍA Con el fin de resolver el problema de la obstrucción de la semilla inoculada de sorgo durante la siembra, se realizó un estudio con una sembradora International 82; se evaluaron los híbridos Wac 686 y Pioneer 8313, el tiempo de inoculación de la semilla y tres platos con diferente número de orificios. La densidad testigo fue de 24-26 semillas no inoculadas por metro. Los resultados revelaron que, al utilizar semilla inoculada, los factores involucrados en la obstrucción fueron: a) el tamaño de semilla; b) el tiempo transcurrido después de la inoculación de la semilla; y c) el número de orificios en los platos de siembra. Tamaño de la semilla. Tiene influencia en la obstrucción durante la siembra, cuanto más grande es su tamaño, mayor es la obstrucción y menor la densidad de siembra. Al comparar los tamaños de semilla Wac 686 como “grande” (2070 semillas/100 g) y Pioneer 8313 como “chica” (3150 semillas/100 g), la densidad con la semilla “chica” alcanzó la óptima (24-26 semillas/m), mientras que la “grande” se redujo a 18.6 semillas/m en promedio. Tiempo después de la inoculación. La inoculación implica el humedecimiento

22

de la semilla, por lo que al paso del tiempo se hidrata y tiende a hincharse, lo cual trae consigo mayor obstrucción en la sembradora. Debido a lo anterior, es común observar que en el campo la semilla inoculada emerge primero que la no inoculada. Cuando se siembra semilla recién inoculada o sin inocular, no hay obstrucción al paso de la semilla, mientras que en semilla de 12 y 24 horas después de inoculada, la densidad se reduce a 20.8 y 13.9 semillas/m, respectivamente. Número de orificios por plato. Un mayor número de orificios en los platos de siembra facilita que la semilla fluya sin obstáculos en la sembradora. Se demostró que platos con un mínimo de 30 orificios resultaron óptimos para obtener la densidad de siembra esperada; por el contrario, con platos de 24 orificios la densidad disminuyó a 14.4 semillas/m. Con lo anterior, se concluye que para obtener el número deseado de semillas de sorgo por metro, la calibración de la sembradora debe hacerse con semilla inoculada, con ello se evita el

“atascamiento” de la sembradora y consigo una baja densidad de siembra. Cuando la semilla inoculada se siembra días después, es conveniente que antes de almacenarla se seque bajo sombra, ya que la exposición directa al sol puede afectar la viabilidad de la micorriza. Con relación al desgaste de los platos de siembra, el Sr. Daniel Bone, productor con experiencia en el uso de ésta tecnología, ha implementado un método para evitar dicho desgaste, el cual consiste en la adición de una taza de talco agrícola (aproximadamente 80 g ó 200 ml) en cada bote de la sembradora. IMPACTO El esclarecimiento del problema de la obstrucción de la semilla y el desgaste de los platos de siembra, no sólo aporta la confianza y certidumbre en la siembra de semilla inoculada con micorriza en la sembradora International 82, sino que se evita una reducción de hasta 44 % en la densidad de siembra.

23

CONTROL QUÍMICO DE MALEZA EN SORGO

Enrique Rosales Robles, Investigador del Programa Sistemas de Producción INTRODUCCIÓN El sorgo para grano es el principal cultivo en el norte de Tamaulipas. En el ciclo Otoño-Invierno 2003 se cultivaron 820 mil hectáreas de sorgo en esta región, con una producción de 2.3 millones de toneladas. En los últimos años, la presencia de maleza de hoja ancha, particularmente polocote o girasol silvestre, ha sido uno de los principales problemas regionales en la producción de sorgo, en especial en siembras tempranas que coinciden con las mayores poblaciones de maleza. Se estima que la competencia de maleza de hoja ancha en sorgo, durante las primeras cuatro semanas de desarrollo del cultivo, reduce en 20% su rendimiento debido a la competencia con el cultivo por luz, agua y nutrimentos. El uso de herbicidas para el control de maleza en sorgo en el norte de Tamaulipas se ha incrementado notablemente. Sin embargo, en algunas ocasiones el uso inapropiado de herbicidas ha resultado en un control deficiente de maleza y/o daños al sorgo. Por lo anterior, a continuación se mencionan los principales herbicidas en sorgo y las precauciones necesarias para su aplicación. TECNOLOGÍA Atrazina. Herbicida para el control de maleza anual de hoja ancha que tiene acción básica en preemergencia (PRE), pero que además tiene acción postemergente (POST) sobre plántulas de maleza emergida. En forma PRE, la atrazina se aplica al momento de la

siembra y en POST, se debe aplicar en sorgo de 10 a 30 cm de altura y con maleza menor de 4 cm. En ambos casos este herbicida se aplica a 1.0 kg de ingrediente activo (i.a)/ha. Esta dosis de atrazina se obtiene con 2 litros de Atranex 50 SC, Azinotox 500 SA, Aatrex 4L, Desyerbal 500 y otras formulaciones líquidas de 500 g de i.a./lt; o bien, 1.1 kg de Gesaprim Calibre 90 ó Novaprin 90 DF. La atrazina aplicada en PRE no evita que emerja la maleza, pero causa su muerte a los pocos días. En aplicaciones POST se requiere agregar un surfactante no-iónico (Agral, Ionex y otros) a 250 ml por cada 100 lt de agua; o bien, aceite agrícola a 2 lt/ha para tener un buen control de maleza. La acción de atrazina en maleza de hoja ancha se caracteriza por el amarillamiento y muerte de tejido en las hojas; inicia en los bordes y se extiende a los tallos, lo que resulta en la muerte de las plantas en siete días después de la aplicación. Para la aplicación en banda se requiere utilizar boquillas de abanico plano uniforme (8004-E y otras) y se debe efectuar un ajuste de la dosis de acuerdo al ancho de banda seleccionada. La dosis para la aplicación en banda se obtiene al dividir el ancho de la banda entre el ancho del surco y multiplicar el resultado por la dosis recomendada en aplicaciones totales. La actividad de la atrazina mejora si se tienen buenas condiciones de humedad en el suelo al momento de la aspersión y si se presentan lluvias de 10 a 20 mm en los primeros 15 días después de su aplicación. No utilice atrazina en sorgo en suelos arenosos, o con un contenido de materia orgánica menor a

24

1%, ya que el cultivo puede ser dañado por el herbicida y siembre solamente sorgo o maíz por el resto del año, pues los residuos del herbicida pueden dañar a otros cultivos. 2,4-D amina. Herbicida post-emergente y sistémico; es decir, que actúa sólo sobre maleza emergida, que es absorbido por las hojas y de ahí transportado a toda la planta; controla maleza de hoja ancha. Se sugiere aplicar 2,4-D amina a dosis de 0.54 kg de i.a./ha en sorgo de 4 a 8 hojas y de 15 a 30 cm de altura y sobre maleza menor a 15 cm. Esta dosis se obtiene con 1.12 lt de Agramina 480, Cuproamina, Estamine, Formula 48, Fullmina 480, Hierbamina, Machetazo 2000 y otras formulaciones a 480 g i.a./lt; o bien, 0.56 kg de Navajo. Es conveniente que cuando el cultivo tenga más de 25 cm de altura se utilicen extensiones del aguilón para evitar que se asperje directamente sobre el cogollo de las plantas de sorgo. La acción de este herbicida es lenta y se caracteriza por el “retorcimiento” de las plantas de hoja ancha tratadas y su muerte se da en alrededor de dos semanas. Los residuos del 2,4-D amina en el suelo no afectan la siembra de otros cultivos. No aplique 2,4-D amina a sorgo menor de 15 cm o de 4 hojas, ya que se puede afectar el desarrollo del cultivo. Prosulfuron. Herbicida post-emergente y sistémico que actúa sólo sobre maleza anual de hoja ancha. Se recomienda su aplicación a 22 g i.a./ha en sorgo de 12 a 45 cm y maleza menor de 10 cm de altura. Esta dosis de prosulfuron es equivalente a 38 g de Peak 57 WG. El prosulfuron requiere que se añada un surfactante no-iónico a 250 ml por cada 100 litros de agua, para tener un buen control de maleza.

La acción del prosulfuron es lenta y se caracteriza por el amarillamiento de la maleza de hoja ancha tratada en su punto de crecimiento y puede tomar hasta dos semanas para eliminarla. Este herbicida tiene un control excelente de polocote, quelite y hieba amargosa, pero resulta ineficiente contra trompillo. No se aplique 15 días antes o después de aplicar insecticidas organofosforados (Malathion, Parathion y otros); en plantas con stress por sequía, o con deficiencia de fierro (Fe), o en suelos con pH superior a 7.5. Tampoco aplique prosulfuron poco antes de un riego, pues puede causar daños al sorgo. Siembre solamente sorgo o maíz por un año, pues los residuos de este herbicida afectan a otros cultivos. Para la aplicación y la buena acción de los herbicidas es necesario realizar una buena calibración del equipo aspersor y contar con las boquillas apropiadas; utilizar agua limpia, libre de impurezas y de sales. No deben aplicarse cuando la velocidad del viento sea superior a 20 km/h. En aplicaciones totales use boquillas de abanico plano normal (p.e. 8004) y para aplicaciones en banda boquillas de abanico plano uniforme (p.e. 8004-E). Es importante leer y seguir las instrucciones de la etiqueta de los herbicidas utilizados. BENEFICIOS El uso del control químico de maleza tiene un gran impacto en la producción de sorgo, ya que evita los daños de la maleza en el rendimiento, reduce significativamente los costos de producción, al evitar el uso de mano de obra, y facilita la cosecha mecánica. De acuerdo a los resultados de investigaciones del INIFAP, con el uso de herbicidas es posible evitar

25

reducciones de rendimiento de sorgo de 600 a 800 kg/ha, mientras que el costo de los herbicidas sugeridos y su aplicación varía de $190 a 280/ha. En el Cuadro 1 se presentan los resultados de control de tres especies de maleza y el rendimiento de sorgo en una parcela demostrativa. Se puede observar que el mejor tratamiento para el control de trompillo es el 2,4-D a 1.1 lt/ha. Sin embargo, este herbicida es

superado en el control de polocote por Atrazina y Peak. Además, el rendimiento de sorgo con atrazina fue superior al obtenido con los otros dos herbicidas. El rendimiento de sorgo con el uso del control químico de maleza, promedio de los tres herbicidas, superó en 1.3 ton/ha (34%) al testigo sin aplicación de herbicida y con una escarda.

CUADRO 1. CONTROL DE MALEZA Y RENDIMIENTO DEL HÍBRIDO DE SORGO RB-PATRÓN

CON DIFERENTES TRATAMIENTOS DE CONTROL DE MALEZA. CAMPO EXPERIMENTAL RÍO BRAVO. CICLO O-I 2002-03.

Tratamiento

Porcentaje de control de maleza (%)

Rendimiento

(8ton/ha) polocote amargosa trompillo

Atrazina 2.0 lt/ha PRE

97

97

50

5.5

Peak 37.5 g/ha POST

97 97 20 4.8

2,4-D 1.1 lt/ha POST

85 90 95 4.6

Testigo con una escarda 60 60 40 3.7

26

DESIONIZACIÓN DE AGUA SALINA PARA SU USO EN AGRICULTURA

Idalia Garza Cano1, Manuel Alvarado Carrillo1, Jaime Roel Salinas García1 y José A. Ramírez de León2. 1Investigadores del INIFAP del Programa Manejo y Conservación de Recursos Naturales y 2Maestro-Investigador

de la UAT INTRODUCCIÓN Tamaulipas forma parte de la región semiárida del noreste de México donde los problemas de abastecimiento de agua se estiman en 60 % para los cultivos que en el estado son sembrados bajo condiciones de temporal, pero este porcentaje se incrementa al 90 % en algunos municipios. Esta carencia de agua para uso agrícola y la necesidad de incrementar la producción ha inducido a la perforación de pozos para el abastecimiento de agua; lamentablemente el agua extraída es altamente salina en el 82.5 % de los pozos, lo que la hace inapropiada para uso agrícola. En febrero de 2003, la Gerencia de Aguas Subterráneas de la CNA reportó que, en la zona norte de Tamaulipas, los acuíferos tienen salinidad total, expresada en Sólidos Totales Disueltos (std), mayor de 1,500 mg/lt lo que los sitúa como los de salinidad más alta en el país. Bajo estas circunstancias los avances tecnológicos en sistemas de purificación de agua, mediante la osmosis inversa, pueden ser rentables para la desionización del agua de algunos pozos. El agua desionizada se destinaría a la producción de cultivos

de alto impacto económico, como las hortalizas de exportación. Bajo este sistema es conveniente combinar la desionización del agua con sistemas de riego que permitan incrementar la eficiencia, tales como riego por goteo o por aspersión. La amortización de la inversión en ambos equipos debe considerarse a largo plazo y será dada por el incremento en la productividad. TECNOLOGÍA El estudio se desarrolló en el Campo Experimental Río Bravo (CERIB) donde se cuenta con un pozo del que se obtiene agua salina (3,000 μsiemen/cm), la cual al tratarse con un aparato de osmosis inversa bajo a 200 μsiemenscm-1 de conductividad eléctrica. Esta se aplicó mediante el sistema de riego por cintilla. El experimento se estableció en una superficie de 192 m2, los tratamientos evaluados fueron: (1. Agua desionizada, con 200 μsiemen/cm y fertilización, 2. Agua de 1,000 μsiemen/cm, del canal “Palito Blanco” y fertilización, 3. Agua de 3,000 μsiemen/cm del pozo profundo del CERIB, fertilizado y 4. Testigo sin riego. RESULTADOS Los Análisis de suelo

27

Salinidad en suelo

00,20,40,60,8

11,21,41,61,8

200 1000 3000 0

Calidad de agua

Cond

uctiv

idad

eléc

trica

Muestreo 1Muestreo 2Muestreo 3

Los análisis de suelo mostraron que los tratamientos con 1,000 y 3,000 μsiemen/cm aumentaron considerable-mente el contenido de sales del suelo. Los rendimientos obtenidos son:

Promedios en rendimiento de sandia

0

5

10

15

2 0

2 5

3 0

3 5

4 0

4 5

2 0 0 10 0 0 3 0 0 0 0

C a l i da d de a gua

Rendi mi ento

El rendimiento fue significativo entre tratamientos, el más alto fue el del agua libre de sales (200 μsiemen/cm), y en los regados con agua de 1,000 y 3,000 μsiemen/cm la salinidad impidió el desarrollo normal del cultivo. IMPACTO Cuando se riega con agua alto en contenido de sales, algunos elementos causan problemas de toxicidad (Boro, cloro, etc.), lo que es evitado mediante la tecnología de osmosis inversa. En la zona norte de Tamaulipas existen 15,560 ha de las UNDERALES, donde 1,227 productores pueden beneficiarse con esta tecnología.

RENTABILIDAD ANÁLISIS DE RETORNO A LA INVERSIÓN CON LOS TRATAMIENTOS APLICADOS EN EL CULTIVO DE SANDIA, VARIEDAD ROYAL SWEET

CONCEPTO AGUA 200

(μ siemen/cm) AGUA 1000

(μ siemen/cm) AGUA 3000

(μ siemen/cm) TESTIGO Sin riego

(μ siemen/cm) COSTO DE PROD. ($/HA) 18,740.00 14,800.00 14,600.00 8,900.00 RENDIMIENTO (KG/HA) 38,489.58 30,625.0 21,093.75 14,531.25 VALOR PROD. ($/KG) 1.20 1.20 1.20 1.20 INGRESO BRUTO ($) 46,187.49 36,750.0 25,312.5 17,437.5 INGRESO NETO ($) 27,447.49 21,950.0 10,712.5 8,537.5 RELACIÓN B/C 1.46 1.48 0.73 0.96 El análisis económico mostró que el agua desionizada obtuvo mayor ingreso y relación beneficio-costo que el resto de los tratamientos.

Sin Riego

27

FERTIRRIEGO EN LA PRODUCCIÓN DE MELON Y SANDIA

Manuel Alvarado Carrillo e Idalia Garza Cano. Investigadores del Programa Nuevas Opciones.

INTRODUCCIÓN La difícil situación de disponibilidad de agua para la agricultura del norte de Tamaulipas, así como la baja rentabilidad de los cultivos tradicionales (sorgo y maíz) y la demanda de nuevas opciones de producción por parte de los productores, ha incentivado al sector de investigación para que se generen tecnologías encaminadas a la utilización eficiente de los volúmenes permanentes de agua para riego y se busquen alternativas de producción más rentables, como el fertirriego en hortalizas. Ante el fuerte problema de falta de agua para riego en las presas de la región (Marte R Gómez y Falcón) se han empezado a establecer sistemas de fertirrigación, considerando que en la región la calidad del agua superficial es aceptable, no así la subterránea, en la cual se necesitan adecuaciones para su uso, por el contenido de sales. Esta tecnología ha permitido obtener hasta 45 y 30 ton/ha de sandía y melón, respectivamente, con una relación beneficio costo de 1:2.1 y un ahorro de agua que puede ser hasta de 50%. En México los principales estados productores de estas hortalizas son: Sonora, Chihuahua, Jalisco, Sinaloa y Tabasco. Los rendimientos medios nacionales en riego para sandia es de 23 ton/ha y en melón 22 ton/ha. Sin embargo, existen regiones de Jalisco donde los rendimientos sobrepasan las 45 ton/ha de sandia con riego por goteo y acolchado.

La tecnología de fertirrigación permite dosificar el agua y fertilizante de una forma más eficiente, de acuerdo a las necesidades de la planta. TECNOLOGÍA El INIFAP a través del Campo Experimental Río Bravo ha validado aspectos de la tecnología de fertirriego para la producción de sandía y melón, dirigida a productores que se encuentran ubicados en las áreas que disponen de una fuente permanente de agua y de calidad aceptable (menor a 2000 micromhos). La siembra o el transplante de estas hortalizas se debe realizar con buena humedad en el suelo y a través del ciclo del cultivo se mantiene un buen nivel de humedad, al llevar un control de ésta por medio de tensiómetros, y cuando éstos marcan 30 centibars se activa el sistema para regar; el sistema de fertirriego consta de: a) Sistema de bombeo motor eléctrico o de combustión interna, b) Sistema inyector de fertilizante tipo venturi, c) Filtro de malla No. 100 para eliminar impurezas, d) Tubo de succión y conducción de agua, e) Manómetros para medir presión en tuberías. El sistema debe operar con 8 libras/pulgada2 de presión con tiempo aproximado de 5 horas, para así tener una lámina de aproximadamente 6 mm y la dosificación del fertilizante debe ir en el agua de riego, la cual se realiza de acuerdo al Cuadro 1.

28

CUADRO 1. CALENDARIO DE INYECCIÓN DE FERTILIZANTES EN SANDIA Y MELON CON FERTIRRIEGO PARA EL NORTE DE TAMAULIPAS.

Desarrollo semanal del cultivoEtapa Melón* Sandía*

Kg/ha/día N

Kg/ha/dia K

1 2 4 1.1 0.9 2 3 2 1.7 1.4 3 3 2 2.2 1.8 4 2 3 1.7 1.4 5 2 2 1.1 0.9

*Indica el número de semanas en cada etapa del cultivo.

La cantidad total de fósforo aplicado es de 80 kg/ha y puede realizarse al inicio o antes de establecer el cultivo, o complementar esta cantidad en planta, siendo la fórmula general de fertilización de 130-80-110, para ambos cultivos. Es importante el uso de ácido sulfúrico al 2%, o sea, 20 ml de ácido por cada litro de agua, con el que se limpia el sistema y, además, sirve como fertilizante. Para la siembra de estas hortalizas se sugiere construir camas separadas de 1.6 m y la distancia entre plantas, en hilera sencilla, para sandía es de 1.25 m y así tener una densidad de 5,000 plantas/ha, mientras que en melón se dejan 30 cm entre plantas para obtener una densidad de 20,800 plantas por hectárea. La tecnología contempla el uso de cintilla calibre 8000 con goteros integrados cada 30 cm, colocados en el centro de la cama

y a 20 cm de profundidad, la instalación de la cintilla se realiza con equipo especial integrado a una barra portaherra-mientas. La aplicación del fertilizante y los ácidos inyectados al agua de riego se realizan a través del venturi. Este sistema tiene un costo aproximado de $15,000 por hectárea. IMPACTO Esta tecnología se puede utilizar en las 16,000 ha de las Unidades de Riego de los Distritos de Desarrollo Rural del norte de Tamaulipas, que disponen de volúmenes de agua permanentes y de calidad aceptable, así como otras áreas similares en México. De aproximadamente 30 productores que se les ha mostrado esta tecnología seis de ellos la han adoptado en sus parcelas, mejorando considerable-mente sus ingresos. Con esta tecnología se pueden obtener rendimientos de 45 y 30 ton/ha de sandía y melón, respectivamente.

30

INDUCCIÓN DE LA GERMINACIÓN DE SEMILLA DE CHILE PIQUÍN

Ricardo Sánchez de la Cruz1, Moisés Ramírez Meráz1 y Luis Ángel Rodríguez del Bosque2, 1Investigadores del Programa Nuevas Opciones y 2Director Regional del CIR-Noreste.

INTRODUCCIÓN El chile piquín (Capsicum annum var. aviculare) es una especie silvestre colectada en su hábitat natural por un 15% de la población ejidal, principalmente mujeres y niños del centro de los estados de Tamaulipas y Nuevo León. Un factor importante que dificulta la explotación comercial de este cultivo, es la baja germinación causada por la constitución de la semilla que presenta cierta dureza de la testa o capa externa y/o inhibidores naturales que provocan que sólo el 5% de la semilla germine. Lo anterior ocasiona que la totalidad del chile piquín que se consume en el noreste del país sea colectado de poblaciones naturales que, aunado al deterioro constante de su hábitat, origina la extinción paulatina de la especie. En estudios realizados en los Campos Experimentales Río Bravo y Sur de Tamaulipas, se ha encontrado que con el uso de una fitohormona llamada ácido giberélico a una concentración de 5000 partes por millón (ppm) se puede lograr una germinación inicial superior al 75%. Para inducir la germinación de semilla de chile piquín, debe realizar lo siguiente: 1. Obtenga semilla de chile piquín de

frutos maduros (chile rojo). 2. Prepare una solución de ácido

giberélico de 5,000 ppm de la siguiente manera: Añada 5 g de alguno de los productos comerciales siguientes: BioGib, Giber Plus, Activol, Proggib (ácido giberélico al 10%) en 100 mililitros de agua y agite para

disolver. Con este volumen se pueden tratar 200 g de semilla a un costo estimado de $75.00.

3. Si va a tratar poca semilla, disponga en un recipiente pequeño de vidrio o plástico (puede ser el depósito de los rollos fotográficos) 1/3 de su capacidad con semilla de chile piquín y agregue la solución preparada hasta 2/3 la capacidad del recipiente. Si la cantidad de semilla es mayor, utilice un recipiente en el que quepa la semilla a tratar y añada la solución de manera que toda quede cubierta por la solución.

4. Deje reposar la semilla en la solución por 24 h.

5. Después de este tiempo, saque las semillas y enjuáguelas tres veces, con agua purificada de manera que no queden residuos de la solución en las semillas.

6. Deposite las semillas en charolas para producir plántula o puede usar vasos pequeños de unicel haciéndoles un orificio para drenar el agua. Las charolas o contenedores se preparan con sustrato SunShine Mix #3 (las charolas y el sustrato se pueden conseguir en casas comerciales de agroquímicos).

7. Coloque las charolas en un recipiente con agua de tal manera que se rieguen por transporo (que se humedezca de abajo hacia arriba); posteriormente riegue de dos a tres veces por semana, dependiendo de la temperatura ambiental.

8. Cuando la plántula tiene alrededor de 5 cm se transplanta a bolsas plásticas negras con capacidad de 1

30

kg, las cuales deben prepararse con un 50% de “tierra de hoja” y 50% de suelo normal.

9. Las plantas se transplantan al suelo cuando alcanzan una altura de 20 cm.

IMPACTO El tratamiento con ácido giberélico puede ser aplicado para tratar semillas de chile piquín de poblaciones naturales del noreste de México (Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y norte de Veracruz). Esta tecnología va dirigida a productores del sector social principalmente. La tecnología favorecerá el establecimiento de chile piquín a nivel semicomercial, beneficiando a más de 1000 familias campesinas del noreste del país; además, se preservará la especie en su nicho natural, ya que en la actualidad el fruto es colectado de plantas silvestres cuyas ramas son arrancadas indiscriminadamente poniendo en riesgo la conservación de este recurso. Esta aportación representa el logro tecnológico para la producción sostenible de chile piquín con rendimientos de hasta 3 ton/ha, en comparación con los 40 kg/ha que se obtienen actualmente en las colectas en poblaciones naturales, y los ingresos pasarían de $2 mil/ha a $150 mil/ha bajo explotación comercial intensiva.

31

ALMACENAMIENTO Y CONSERVACION DE FORRAJES Y GRANOS EN SILOS BOLSA

Asunción Méndez Rodríguez*, Javier González Quintero** y Rubén D. Garza Cedillo*, *Investigadores

del Programa Manejo y Conservación de Recursos Naturales y **Jefe del Campo Experimental Río Bravo

INTRODUCCIÓN La producción de granos y forrajes utilizados en la alimentación de aproximadamente 237,000 cabezas de ganado bovino y 225,000 ovicaprinos en el norte de Tamaulipas es marcadamente estacional, ya que presenta abundancia de estos productos durante el verano-otoño y escasez en la época de invierno y parte de la primavera, lo que origina fuertes pérdidas económicas a los ganaderos. Los métodos tradicionales de conservación y almacenamiento utilizados para transferir los excedentes de producción de forrajes y granos de cereales a las épocas críticas han sido la henificación y el ensilaje, que requieren de infraestructuras permanentes de alto costo (silos y bodegas) fuera del alcance de los pequeños productores. En los últimos años, el uso de silos bolsa (bolsas herméticas de polietileno) ha revolucionado los sistemas de almacenamiento y conservación de forrajes y granos, tanto secos como húmedos, debido a que es un método de almacenamiento económico, de baja inversión y fácil de realizar, el cual puede ser utilizado como reserva de granos y forrajes en los sistemas de alimentación del ganado, para incrementar la producción de carne y leche, así como para almacenar granos secos para su posterior comercialización en épocas de mayor demanda y mejores precios.

TECNOLOGÍA Entre los usos más comunes de los silos bolsa están los siguientes: Ensilaje: Es el método de conservación tradicional que permite almacenar el forraje verde picado en condiciones de ausencia de aire, en estructuras permanentes llamadas “silos”. El uso de bolsas ensiladoras facilita la operación de los mismos al eliminar la necesidad de compactar el material ensilado y el uso de tierra o cubiertas plásticas para la protección del “silo” tradicional. Henolaje: Nueva tecnología que consiste en elaborar rollos de zacate con aproximadamente 50% de humedad, los cuales son “empaquetados” con películas plásticas o bolsas extendibles, logrando condiciones anaeróbicas (ausencia de aire) que originan una fermentación con características similares al ensilado clásico. Este método también es conocido como “Silo pack”. Conservación de granos secos: Una variante de la técnica del embolsado de forrajes y granos húmedos es el almacenamiento de granos con bajo contenido de humedad (< 14%). El uso de bolsas plásticas en la conservación de granos secos ha tenido gran desarrollo en las áreas productoras de granos con problemas de almacenamiento, debido a la falta de infraestructura y/o a la presencia de condiciones climáticas adversas. Al almacenar los granos en la bolsa se

32

genera en su interior una atmósfera rica en bióxido de carbono, lo que evita el desarrollo y proliferación de hongos e insectos plaga. Maquinaria y Equipo Para la cosecha y transporte del material a almacenar se utiliza el equipo convencional, la silo-cosechadora y el remolque en el caso de forraje o la trilladora en el caso de granos. Para el llenado de las bolsas plásticas se requiere del equipo especial denominado “embolsadora” o “embutidora” que trabaja con la toma de fuerza de un tractor de 45 HP de potencia mínima. Los equipos utilizados para almacenar forraje difieren de los de granos en que requieren tolva de alimentación y en el caso de granos húmedos un molino partidor de granos. En el mercado existen diversos equipos adecuados para cada actividad. Operación de la embolsadora La alimentación de la embolsadora se puede realizar en forma manual o mediante una banda sinfín, que alimenta automáticamente una rosca compactadora que va “embutiendo” el material dentro de la bolsa con tal fuerza que conforme se va llenando la bolsa, la fuerza del equipo empuja en sentido contrario a la propia embolsadora y al tractor, dejando atrás de sí la bolsa completamente llena. Por lo anterior se requiere que no existan impedimentos para el desplazamiento del equipo, para que la presión que se ejerza sobre la pared de la bolsa sea suave y constante asegurando un llenado adecuado. La capacidad de los equipos para llenar las bolsas dependerá principalmente de la velocidad de alimentación; sin

embargo, con el equipo descrito anteriormente, se obtienen cuando menos 60 ton diarias de forraje y hasta 180 ton/hora de granos secos. Las bolsas utilizadas en este proceso son de polietileno coextrudado de tres capas, de color negro la parte interna y de color blanco la exterior, con un espesor de 200 a 250 micras y protección UV, para protegerlas de los rayos solares. Existen en el mercado bolsas de diferente diámetro (1.35 a 3.6 m) y longitud (30.0 a 90.0 m), según el equipo a utilizar y la cantidad de producto a almacenar. Las bolsas seleccionadas deben ajustarse al perímetro del túnel de la embolsadora para que el llenado sea más eficiente y no queden cámaras de aire en su interior. Al colocar la bolsa en el equipo se debe cuidar que los logos y las marcas de estiramiento de la bolsa queden en la parte media lateral y su llenado se debe realizar en forma constante y uniforme, respetando las marcas de estiramiento máximo para garantizar la vida de la bolsa. El sitio en donde se depositará la bolsa debe ser firme, seco, con buen drenaje superficial, libre de maleza y de fácil acceso, en lo posible alejado de árboles y animales para evitar que dañen la bolsa. La colocación de un cerco energizado con cinco hilos, colocados a diferentes alturas ayudará a mantener alejados a los animales dañinos. La apertura del silo se debe realizar en forma oblicua en la parte de menor estiramiento, a 40 o 50 cm del suelo, para evitar que se derrame el producto al exterior; nunca se debe abrir el silo por la parte superior (lomo).

33

IMPACTO Los silos bolsa representan una importante alternativa económica, sencilla y de fácil manejo para el almacenamiento de granos y forrajes para el ganado (Cuadro 1). La Asociación de Productores de leche de

Altamira, Tam., señala que el costo del embolsado no supera los $0.02/kg. Esta tecnología permitirá a los productores agropecuarios reducir las crisis alimenticias del ganado y las pérdidas económicas que enfrentan en las épocas críticas del año.

CUADRO 1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SILO-BOLSA

Ventajas Desventajas: Fácil de operar. Mínima inversión relativa Incrementar la capacidad de almacenamiento Permite el almacenaje y uso directo en campo Flexibilidad en la capacidad de almacenamiento Útil para grandes y pequeños productores

Riesgos climáticos Daños a la bolsa por roedores, aves y animales domésticos

Embolsadora de forraje

Bolsas

Embolsadora de granos Silo pack

35

LABORATORIO DE SUELO-AGUA-PLANTA Y AFLATOXINAS

Idalia Garza Cano, Investigadora del Programa Manejo y Conservación de los Recursos Naturales INTRODUCCIÓN El laboratorio de análisis químicos de suelo, agua, planta y aflatoxinas, tiene la finalidad de apoyar a investigaciones del Campo Experimental Río Bravo; con la información obtenida en el laboratorio se establecen correlaciones con las observaciones y datos tomados en campo. También se da servicio de análisis al público en general, mediante cuotas de recuperación para reactivos y material de consumo; además, se

proporciona asesoría y capacitación en muestreo e interpretación de resultados. Los análisis químicos de suelo, agua y planta son pilar de los proyectos de investigación agrícola. Las muestras deben ser tomadas y procesadas cuidadosamente y la interpretación hecha por personal competente.

TECNOLOGÍA Los análisis de suelo, agua, plantas y aflatoxinas que se realizan son los siguientes:

ANÁLISIS DE SUELO ANÁLISIS DETERMINACIÓN Salinidad pH Conductividad eléctrica Calcio y magnesio Cloruros Carbonatos y bicarbonatos Sodio y potasio Fertilidad pH Conductividad eléctrica Materia orgánica Nitratos Fósforo Potasio Textura Elementos menores

ANÁLISIS DE AGUA DETERMINACIÓN Salinidad pH Conductividad eléctrica Calcio y magnesio Cloruros Carbonatos y bicarbonatos Sodio y potasio Elementos menores

35

ANÁLISIS FOLIAR

DETERMINACIÓN

Nitratos Fósforo Potasio Biomasa Ceniza Humedad Elementos menores

ANÁLISIS DE AFLATOXINAS

DETERMINACIÓN

Aflatoxinas totales

ANÁLISIS BROMATOLÓGICOS

DETERMINACIÓN

Proteína Fibra cruda Grasa Biomasa Ceniza Humedad IMPACTO y/o BENEFICIO El Laboratorio de Suelos-Agua-Planta y Aflatoxinas, con la más alta calidad en los análisis, tiene la misión de apoyar el eficiente uso de los insumos en agricultura y evitar el deterioro ecológico que ya se manifiesta en: aumento de suelos con problemas de sales, bajo rendimiento de los cultivos por regarse con agua de mala calidad e intoxicación de suelo y plantas por abuso de fertilizantes y plaguicidas. Nos respaldan 48 años de experiencia apoyando la investigación agrícola regional, durante los cuales hemos adquirido prestigio, confiabilidad y responsabilidad.

Es el único laboratorio que realiza este tipo de análisis en la zona norte del estado. Contamos con: modernas y cómodas instalaciones, equipos nuevos de alta precisión, personal altamente capacitado, un estricto control de calidad con procedimientos que han sido calibrados científicamente en México y son los autorizados por la Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, participamos en programas de ínter calibración de análisis y disponemos del software más completo para generar reportes de resultados auto interpretativos.

42

RANCHO “EL MORUECO”: MODELO DE CONVERSIÓN DE CULTIVOS EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

Asunción Méndez Rodríguez1, Moisés Macías Cruz2, Javier González Quintero3, Leopoldo Garza

Guajardo4 y Rubén D. Garza Cedillo1. Investigadores de los Programas 1Manejo y Conservación de Recursos Naturales/Nuevas Opciones (Ovinos/Forrajes), 2Propietario del Rancho, 3Jefe del Campo

Experimental Río Bravo y 4Transferencia de Tecnología. INTRODUCCIÓN En el norte de Tamaulipas la superficie dedicada a la producción agrícola es de aproximadamente un millón de hectáreas, entre las que se encuentra 300 mil hectáreas de suelos degrada-dos, con bajo potencial productivo y altos índices de siniestralidad, en éstas la alternativa de solución es el cambio de uso de suelo de agrícola a pecuario. Por lo anterior, con base en estudios de: potencial productivo, establecimiento de praderas, producción de ovinos y El modelo Grupo Ganadero de Validación y Transferencia de Tecnología Pecuaria (modelo GGAVATT) desarrollados por el INIFAP, los gobiernos federal y estatal han implementado el programa de conversión de cultivos en estas áreas, con el propósito de aprovechar su potencial natural y promover el desarrollo de actividades rentables de menor riesgo. En el presente documento se describe la experiencia del rancho “El Morueco”, en el cual se aplicaron con éxito los componentes tecnológicos promovidos por el INIFAP, para una explotación comercial de ovinos de tal forma que actualmente es considerado como “Modelo de Conversión de Cultivos” en la región. ANTECEDENTES El Rancho “El Morueco” es una pequeña propiedad de 52 ha que

pertenecen al Sr. Moisés Macías Cruz; está ubicado en la brecha 105, entre el canal Culebrón y el Río Bravo, a 11.5 km al noroeste de la Cd. de Río Bravo, Tam.; se localiza geográficamente en las coordenadas 26° 02’ 37’’ de Latitud Norte y 98° 09’ 42’’ de Longitud Oeste. Antes del año 2000, cuando se disponía de suficiente agua para el riego, el uso del suelo de este rancho fue la siembra de sorgo, maíz, algodonero y hortalizas. Las principales causas que originaron el cambio de uso de suelo en el Morueco fueron la falta de agua para el riego de los cultivos y la presencia de temporales erráticos e insuficientes, situaciones que derivaron en la obtención de bajos rendimientos y pérdida de la rentabilidad. Por otra parte, el deseo de cambio del productor y la necesidad de explorar nuevas opciones productivas, permitieron identificar la producción y engorda de ovinos de pelo como una opción técnica viable y económicamente rentable. DESARROLLO DE LA CONVERSIÓN El establecimiento de las praderas se inició en enero de 2001, con la siembra de 50 ha de zacate Buffel var. Nueces. La primera adquisición de ovinos de pelo fue de 100 hembras y 5 sementales Pelibuey y se realizó en octubre de 2001. En el 2002 se adquirieron 100 hembras Pelibuey y 10 sementales 7/8 Dorper. En 2003 se

43

introdujeron al rancho 4 sementales Saint Croix y 5 Katahdin de registro. SITUACIÓN ACTUAL Población de ovinos. A diciembre de 2003 se cuenta con una población de 532 hembras y 16 sementales (8 Dorper7/8, 5 Katahdin, 2 Saint Croix y 1 Pelibuey); además tiene un promedio de 100 animales en engorda intensiva. Infraestructura y equipo. El rancho modelo cuenta con 1,800 m2 de corrales de estancia, con 360 m2 de techo y 90 m2 de corrales de engorda con piso elevado; cerco perimetral con tela borreguera y cercos interiores energizados (cercos eléctricos) con 3 y 4 hilos que dividen 100 potreros; pozo de agua, tractor, segadora y empacadora de zacate. RESULTADOS Este rancho El Morueco fue seleccionado como módulo de validación y demostración de tecnologías del GGAVATT “La Sauteña”, donde se han validado con éxito las tecnologías de empadre controlado y engorda en piso elevado. Además, en “El Morueco” se ha logrado optimizar la producción y engorda de ovinos de pelo, como lo muestran los parámetros productivos registrados en el 2003, que son: gestación 94.8%; número de crías al parto 1.7; peso promedio al nacimiento 2.8 kg; peso promedio al destete 15 kg y peso a 80 días de engorda 35 kg. Estos resultados son considerados excelentes para cualquier explotación de ovinos. Durante el mismo año se produjeron 600 crías, de las cuales se comercializaron 300 machos, con un peso promedio de 35 kg. y las hembras

se conservaron para pie de cría. La relación Beneficio/Costo de la producción y engorda de corderos fue de 1.6. PROYECCION DEL RANCHO A mediano plazo se incrementará la capacidad forrajera de las praderas establecidas, mediante el uso de prácticas de manejo, la introducción de leguminosas forrajeras y la producción de forraje de invierno. También se duplicará la infraestructura de engorda (corrales de piso elevado). Con base en lo anterior se espera incrementar el rebaño a 800 hembras y producir al menos 1,200 borregos gordos al año. FACTORES DE ÉXITO PARA EL CAMBIO DE USO DEL SUELO Con base en las experiencias del Sr. Moisés Macías Cruz, en el Rancho “El Morueco”, se sugiere que a las personas interesadas en realizar el cambio de uso de suelo de sus tierras, consideren los siguientes aspectos, cuidando el orden señalado: 1. Identificar el sistema de producción

alternativo más adecuado a las condiciones del predio a convertir y los recursos disponibles.

2. Establecer praderas con pastos recomendados para la región, que sean aptos para la(s) especie(s) pecuaria(s) a explotar.

3. Construir y/o adecuar cercos y corrales del rancho, para la protección, alimentación y manejo de los animales.

4. Una vez establecida la pradera y adecuadas las instalaciones se procede a la adquisición de los animales, procurando hacerlo en criaderos que cuenten con pie de cría de buena calidad y realicen prácticas zoosanitarias.

44

5. Integrarse a grupos de trabajo (GGAVATT´s o Club´s de producción) con productores de sistemas de producción similares, para facilitar el intercambio de

experiencias, tener acceso a nuevas tecnologías y facilitar la comercialización de sus productos.

6. Tener asistencia técnica permanente.

43

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

L. Garza Guajardo*, H. Castillo Tovar* y J. González Quintero**

*Investigadores del Programa Transferencia de Tecnología y **Jefe del Campo Experimental Río Bravo, CIRNE, INIFAP, SAGARPA.

INTRODUCCIÓN La zona norte de Tamaulipas comprende 14 municipios, los que para fines agropecuarios y forestales están agrupados en cuatro Distritos de Desarrollo Rural (154 “Nuevo Laredo”, 155 “Díaz Ordaz”, 156 “Control” y 157 “San Fernando”), los cuales abarcan una superficie total de 2’913,585 ha (32.8% agrícola, 50.2% pecuaria, 0.7% forestal y 16.3% en otros usos) y del área dedicada a la agricultura 650 mil son de temporal y 310 mil de riego). En el norte de Tamaulipas el cultivo principal es el sorgo, sembrado principalmente en áreas de temporal. Representa entre el 40 y 45% de la superficie de sorgo sembrada a nivel nacional y produce anualmente de 1.5 a 2.0 millones de toneladas de grano, de los 5.8 millones que se obtienen en el país. Otros cultivos importantes son las hortalizas y el maíz. La superficie hortícola, aunque es variable (3,000 a 8,000 ha) es generadora de importantes divisas y empleo de mano de obra; en tanto que el maíz, aunque ha ido a la baja (se sembraban 165 mil ha, bajo a 15,000 ha y actualmente están sembradas 42,000 ha. EVOLUCIÓN DEL SECTOR APF EN EL NORTE DE TAMAULIPAS La ganadería extensiva empieza en 1748 y la agricultura comercial en 1925. En 1936 se construye la compuerta El Retamal, primera obra

hidráulica del norte de Tamaulipas, México y Valle de Texas, USA; después entran en funciones las presas Marte R. Gómez (1944) y Falcón (1953), lo que origina el cambio de cultivos, de algodonero a maíz y sorgo. En 1994 entra en operación la presa “El Cuchillo”, construida en China, Nuevo León, lo que cambia radicalmente el escenario y los sistemas de producción en el área de los Distritos de Riego 025 y 026 del norte de Tamaulipas y en el 2001 “arranca” el Programa Conversión de Cultivos en Tamaulipas. El devenir de las actividades agropecuarias ha traído consigo problemas de diversa índole: técnicos uso de agroquímicas, comerciales, organizacionales, por ello los productores involucrados se han organizado e implementado diversas acciones para resolver problemas comunes y coparticipan con diversas instancias gubernamentales para lograr el apoyo profesional que requieren para desarrollarse; uno de ellos es la generación de nuevos conocimientos e innovaciones tecnológicas obtenidas mediante la investigación agropecuaria local. Estas tecnologías aseguran la productividad, rentabilidad, competitividad y sostenibilidad de sus actividades y sistemas de producción. LA INVESTIGACIÓN APF EN EL NORTE DE TAMAULIPAS En 1909, en la Hacienda “La Sauteña”, entra en funciones un Campo Agrícola Experimental y un observatorio

43

meteorológico, pero las actividades se interrumpieron con el inicio de la Revolución Mexicana. Después, en 1956 se crea el Campo Agrícola Experimental Río Bravo (CAERIB), el cual a partir de 1985, con la creación del INIFAP y la incorporación de actividades pecuarias y forestales, se le denomina solamente Campo Experi-mental Río Bravo (CERIB). Este Campo, desde su fundación, ha trabajado en coordinación con los productores, los cuales han canalizado sus demandas técnicas y apoyos económicos a través del Patronato para la Investigación, Fomento y Sanidad Vegetal (PIFSV), Asociación Civil fundada en 1954 y dirigida por agricultores; promotora de la creación del CAERIB en 1956. PROBLEMÁTICA En la década de los 70’s en el norte de Tamaulipas se abrió a la agricultura una gran superficie de bajo potencial productivo, lo cual agravó los problemas de erosión y rentabilidad. Actualmente el problema de la baja rentabilidad se ha acentuado, como consecuencia de los incrementos en los costos de producción, ya que los precios de los productos agropecuarios han permanecido estáticos, teniendo como referencia el precio del mercado internacional. Otros factores que han afectado la productividad y el desarrollo del sector agropecuario y forestal del norte de Tamaulipas son la sequía, erosión, salinidad, plagas, enfermedades, maleza, falta de opciones agropecuarias y/o forestales y baja adopción de tecnología. Además, de 1996 al 2003, en los Distritos de Riego 025 y 026, hubo baja disponibilidad de agua para su uso en la agricultura.

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Para la transferencia de tecnología se están utilizando técnicas y métodos de comunicación individuales, grupales y masivos. Los individuales son utilizados con productores líderes, autoridades de instituciones agropecuarias y técnicos con actividades de extensión para el desarrollo del sector agropecuario y forestal, los que reciben un tratamiento personalizado en lo referente a la entrega de documentos con información técnica de primera mano, en los que se les describe la tecnología más reciente; los grupales son dirigidos a asociaciones de productores, técnicos, funcionarios, profesores y estudiantes, y se realizan mediante eventos demostrativos o de capacitación. En los medios masivos se da a conocer la información tecnológica y los beneficios que estos conllevan a la sociedad por medio de la radio, televisión y prensa; el público objetivo son, además de los anteriores, los agroempresarios y la sociedad en general. En los cuatro últimos años las principales tecnologías que se han transferido son: Manejo y conservación del suelo y agua, biofertilización en sorgo y maíz, control integrado de maleza en sorgo, control biológico de plagas, sistema de fertirriego para áreas pequeñas, establecimiento de praderas en riego y temporal, cría empresarial de ovinos de pelo, y canola, como nueva opción productiva, entre otras. IMPACTO Los principales eventos de difusión, capacitación y demostración realizados de 2001 a 2003 en apoyo a la transferencia de tecnología

44

agropecuaria, así como la cantidad de personas (técnicos y productores) que

participaron en ellos, se señalan en el siguiente cuadro:

TIPO DE EVENTO AÑO ASISTENTES

2001 2002 2003 2001 2002 2003 TOTAL CAPACITACIÓN Cursos 6 6 3 548 208 88 844 Simposios 0 0 1 0 0 242 242 Conferencias/platicas 18 23 12 1,421 922 367 2,710 Talleres 2 5 1 80 83 20 183 Foros 0 2 0 0 94 0 94 Promoción Modelo GGAVATT 0 3 0 0 98 0 98 DIFUSIÓN Exposiciones 14 17 6 Evento masivo Evento Masivo Sem. Nal. Ciencia y Tecnología 8a 9 a 10 a 518 384 1,020 1,922 Radio 5 3 8 Evento masivo Evento Masivo Televisión 1 2 1 Evento masivo Evento Masivo DEMOSTRACIÓN Día del agricultor 1 1 1 400 421 407 1,228 Día del ovinocultor 0 0 1 0 0 150 150 Cultivos de invierno 1 1 1 45 38 49 132 Chile piquín 0 0 1 0 0 25 25 Canola 0 0 3 0 0 97 97 Trigo y Cártamo 1 1 1 38 42 50 130 Hortalizas 1 1 1 23 30 21 74 Frijol 0 2 0 0 48 0 48 Soya 0 1 1 0 36 32 68 Sorgo 1 1 1 48 43 50 141 Ovinos 0 0 1 0 0 77 77 TOTAL 8,263

43

PIFSV: 50 AÑOS CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO AGRÍCOLA DEL NORTE DE TAMAULIPAS

Ing. Jaime Sánchez Ruelas, Presidente del Patronato para la Investigación,

Fomento y Sanidad Vegetal (PIFSV) El Patronato para la Investigación, Fomento y Sanidad Vegetal (PIFSV) se fundó el 15 de enero de 1954, al amparo del acuerdo presidencial del 21 de junio de 1950, publicado en el diario oficial del 31 de julio del mismo año; y su reglamento de fecha 29 de mayo de 1953, publicado en el diario oficial del 4 de junio del mismo año y modificado el 16 de noviembre de 1979, con el objeto de transformar al Comité Regional de Defensa Agrícola, que venía operando desde 1948 en la región de Matamoros, conocida como zona norte de Tamaulipas. La creación del PIFSV tiene por objeto la integración de esfuerzos de los gobiernos federal y estatal con el de los productores, a fin de mejorar la producción agrícola, incrementado los rendimientos de los cultivos existentes y promoviendo la diversificación agropecuaria que mejore la economía de los productores. El PIFSV administra las aportaciones que hacen los productores agrícolas, las cuales se utilizan para impulsar la labor de las propias organizaciones de agricultores, la sanidad vegetal y la investigación agrícola; en este último rubro, es del conocimiento de todos en la región la importancia de los trabajos que desarrolla el INIFAP a través del Campo Experimental de Río Bravo, en la solución de la problemática técnica del sector agropecuario y forestal. En 1954, la Estación Agrícola Experimental, como se le denominaba anteriormente, se ubicó en la calle Pedernal #14, en la Cd. de Matamoros,

Tam., la cual estuvo a cargo del Ing. Ariosto Matus Micelli. Una de las primeras actividades trascendentes del Patronato fue la creación del Campo Agrícola Experimental de Río Bravo, lo cual fue solicitado al Secretario de Agricultura en 1955, quien lo autorizó con el compromiso de que el PIFSV lo dotara de laboratorios y maquinaria agrícola; ambas partes cumplieron y tocó al Ing. Manuel Carnero Hernández desempeñarse como primer Jefe de este Campo Experimental. En esa ocasión el Patronato dotó al Campo Agrícola de vehículos, tractores, la construcción de un insectario y laboratorio de análisis de suelo y agua. Entre los primeros frutos del Campo Agrícola Experimental destacó la selección del híbrido de maíz H-412, el cual tenía amplia adaptación y excelente producción, por lo que se sembró comercialmente durante muchos años en esta región. Este logro formó parte del programa de investigación inicial donde participó el Patronato, diversos Campos Experimentales del país y la Comisión Nacional de Maíz. Otro de los compromisos del Patronato con los productores agrícolas, fue y sigue siendo el apoyo en actividades fitosanitarias, principalmente para el control de plagas, debido a que si éstas no son controladas llegan a impactar negativamente en la producción agrícola regional, ya sea algodonero, oleaginosas, granos u otros cultivos.

43

Para prevenir lo anterior, en 1964 el Patronato, auspició el Laboratorio de Insectos Benéficos, establecido en una pequeña bodega que facilitó Industrial Castillo, S.A., en la Cd. de Matamoros. En ese pequeño local, Técnicos de Sanidad Vegetal, especialistas en la materia, iniciaron las primeras pruebas con la avispa Trichograma, traída de Torreón, Coah. Al año siguiente, se trabajó en una bodega de mayor amplitud, adecuada para la producción de la avispa, de tal manera que en ese ciclo agrícola de “tardío” se hicieron las primeras liberaciones en Campo con organismos benéficos criados localmente, y hasta la fecha se sigue haciendo, dado el gran beneficio que obtienen los productores que utilizan este servicio otorgado por el Patronato. Posteriormente, a fines de los 60’s, los productores y las autoridades locales gestionaron ante la Secretaría de Agricultura la construcción de un edificio adecuado para dicho Laboratorio, indispensable para que la Secretaría cubriera las necesidades urgentes de la sanidad agrícola en la región. Con el apoyo de la Agencia General de Agricultura y de Sanidad Vegetal se consiguió que el Gobierno Federal aceptara su edificación, para lo cual el Gobierno del Estado donó un terreno de 17,500 m2. Es así como, en los antiguos terrenos de la Feria de Matamoros, se logró la construcción del Laboratorio de Reproducción de Insectos Benéficos, posteriormente el Laboratorio de Plaguicidas y por último del Centro de Diagnóstico Fitosanitario. A estos Laboratorios el Patronato les apoya económicamente para complementar sus instalaciones y equipo y para sufragar gastos imprevistos, pero necesarios para el cumplimiento de sus planes y metas de trabajo. Estos

organismos han participado y aportado trascendentales apoyos a la sanidad de la agricultura regional. En lo referente a Control Biológico, los productores están muy satisfechos con los beneficios que están obteniendo en el control de plagas, mediante las liberaciones de la avispa Trichograma, la cual es producida y distribuida en toda la zona norte por los técnicos y personal del Centro de Reproducción de Organismos Benéficos. Como resultado de actividades más recientes de Control Biológico destaca la producción del predator Crisopa, insecto muy voraz que se alimenta de insectos, tales como pulgones, moscas blancas y larvas pequeñas. En los últimos años (2000 a 2003) la producción de este insecto ha cubierto 682,960 ha de cultivos, tales como maíz, sorgo, hortalizas y pastizales. Con Trichograma, en el mismo periodo, se han atendido 1’066,400 ha de cultivos, donde además de los anteriores se incluye la caña de azúcar, en el Sur de Tamaulipas. Con la participación y apoyo del PIFSV, se han obtenido importantes logros de investigación; entre los más recientes se pueden citar los siguientes: Para responder a la problemática de sequía y/o baja disponibilidad de agua de riego que padecen los productores de la región, el Patronato proporciona un apoyo económico complementario para la formación y liberación de híbridos de sorgo tolerantes a sequía, como el RB-Patrón, cuya producción en temporal supera en 11% al rendimiento promedio de los híbridos comerciales de la región. Asimismo, ha contribuido en la generación de híbridos de sorgo que han sido importantes aportaciones a la

44

agricultura regional y nacional, entre los que destacan el RB-3030, RB-3006 y RB-4000. De igual forma ha apoyado la generación de los híbridos de maíz H-437 y H-439, con los cuales se pueden obtener hasta 4.6 ton/ha con un sólo riego de auxilio, bajo sistema de labranza de conservación. También destaca la participación del Patronato en importantes logros obtenidos por las investigaciones en oleaginosas y forrajes, con lo que se han beneficiado los productores agrícolas que incursionan en el Programa Conversión de Cultivos en Tamaulipas. Destaca la siembra de canola, cultivo en el que se ha interesado un gran número de productores agrícolas, y en donde también se ha obtenido la participación del gobierno estatal y de la industria aceitera para la comercialización de este producto agrícola. En lo anterior han sido fundamentales los estudios de climatología regional y de nuevas opciones productivas, también apoyados por el PIFSV. Una estrategia para disminuir los costos de cultivo en los productores de Tamaulipas, es mediante el uso masivo de los biofertilizantes; la importancia de estos productos radica en su impacto en el rendimiento, bajo costo e inocuidad para el ambiente. El Patronato también apoya las acciones encaminadas a su difusión y comercialización. Los avances logrados en la transferencia de esta tecnología de uso de biofertilizantes, tales como el hongo micorrizico y la bacteria Azospirillum, ambos fijadores de nitrógeno, son notables, ya que cada vez son más buscados por los productores agrícolas de Tamaulipas. Cabe señalar que la micorriza es

producida por el INIFAP y la bacteria por el Instituto Politécnico Nacional, a través de su Centro de Biotecnología Genómica, en Reynosa, Tam. Coordinadamente con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal y las Juntas Locales de Sanidad Vegetal, organismos auxiliares de la SAGARPA, se están apoyando las campañas fitosanitarias para el combate y control de plagas en algodonero y okra. El monitoreo permanente del gusano rosado permitirá determinar su distribución y fluctuación poblacional en la zona, así como el riesgo que esta plaga significa para estos cultivos en la región, lo que en su momento podría permitir la siembra de okra durante más tiempo, lo que redundaría en mayor derrama económica, entrada de divisas y aumento en las fuentes de trabajo agropecuario. Así mismo, el PIFSV es uno de los principales promotores del Programa de Supresión y Erradicación del picudo del algodonero, principal plaga de este cultivo. A principios del año 2000, el Gobernador, Lic. Tomás Yarrington Ruvalcaba, propuso al Patronato, que en apoyo a los agricultores se elaborara un programa de producción de semilla de sorgo de calidad, para ponerla a disposición de los productores tamaulipecos a un costo más bajo que el de las semillas comerciales. Esto dio como resultado que el Patronato empezara a producir y distribuir las semillas de sorgo “Vamos” a un precio 50% más bajo que las semillas de empresas privadas. A la fecha, con este programa se ha beneficiado a 9,500 productores que cultivan 190,000 ha. Por los avances y aceptación de esta acción, se adicionó al programa la producción y

45

comercialización de semillas de maíz, frijol y trigo. Los recursos obtenidos por la venta de dicha semilla se están reinvirtiendo en el mismo programa, para crecer más rápidamente y, a la vez, fortalecer los apoyos a la investigación agropecuaria y los programas de sanidad vegetal en la región. En la fundación, desarrollo y avances del PIFSV, ha sido de vital importancia la participación desinteresada de todos los integrantes de sus Consejos Directivos, que han dedicado parte de su valioso tiempo y esfuerzo en el bien común, y que supieron conservar el rumbo, los principios y la vocación de esta Asociación Civil. Esta tarea no ha sido fácil, pero los frutos avalan la labor de todos y cada uno de los que en ella han participado, tanto los productores como las autoridades federales y estatales. Para todos un sincero y profundo reconocimiento.

46

Para mayor información, acuda, llame o solicítela al:

Campo Experimental Río Bravo Divulgación y Transferencia de Tecnología

Carretera Matamoros-Reynosa km. 61 ó Apartado Postal No. 172 88900 Cd. Río Bravo, Tam.

Tel. 934-10-46 y Tel./Fax 934-32-35; Lada (899) Correo electrónico: [email protected]

Patronato para la Investigación, Fomento y Sanidad Vegetal (PIFSV):

Avenida Canadá y Ontario No. 101, Col. San José, H. Matamoros, Tam.

Teléfonos (868) 816-61-86 y 813-15-60. Correo electrónico: [email protected].

El Comité Editorial que tuvo a cargo el proceso de esta Publicación estuvo integrado por: Ing. Javier González Quintero, Ing. Hipólito Castillo Tovar, Dr. Enrique Rosales Robles, M.C. Asunción Méndez Rodríguez y M.C. Arturo Díaz Franco.

El proceso editorial de esta publicación lo realizaron:

EDICION: Ing. Hipólito Castillo Tovar e Ing. Javier González Quintero. TIPOGRAFÍA Y DISEÑO: Ing. Hipólito Castillo Tovar y Martha B. Picazo A. FORMACIÓN/DIBUJO: J. Guadalupe González Ontiveros. SUPERVISIÓN TÉCNICA: Dr. Jorge Elizondo Barrón e Ing. Javier González Quintero.

Tiraje: 750 ejemplares. Lugar: Río Bravo, Tam. Fecha: Mayo de 2004.

Publicación Clave: INIFAP/CIRNE/A-289.