CONTENIDO El Proyecto e -Redes. Las Redes InfoDev. · Comunidades de práctica, ... Red U. de...

22
1 CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE PARQUES CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE PARQUES TECNOL TECNOLÓGICOS E INCUBADORAS DE EMPRESAS GICOS E INCUBADORAS DE EMPRESAS (IASP (IASP-LA2007 LA2007 TEMA TEMA Redes Innovaci Redes Innovación y Emprendimiento para el Desarrollo n y Emprendimiento para el Desarrollo TITULO TITULO Creaci Creaci ó ó n e Implementaci n e Implementaci ó ó n de una Comunidad de Pr n de una Comunidad de Pr á á ctica para ctica para la Innovaci la Innovaci ó ó n y la Incubaci n y la Incubaci ó ó n de Empresas n de Empresas Dr. Juan Villalvazo Naranjo Dr. Juan Villalvazo Naranjo [email protected] [email protected] Mtre. Claudio A. Orea C Mtre. Claudio A. Orea Cárdenas rdenas Universidad de Guadalajara Universidad de Guadalajara Programa de Incubaci Programa de Incubación de Empresas de Base Tecnol n de Empresas de Base Tecnológica. gica. Creaci Creación e Implementaci n e Implementación de una Comunidad de n de una Comunidad de Pr Práctica para la Innovaci ctica para la Innovación y la Incubaci n y la Incubación de Empresas n de Empresas CONTENIDO CONTENIDO Introducci Introducció n. n. Comunidades de Pr Comunidades de Práctica. ctica. Redes de Negocios. Redes de Negocios. El Proyecto e El Proyecto e- Redes. Redes. Las Redes InfoDev. Las Redes InfoDev. Algunas Conclusiones. Algunas Conclusiones.

Transcript of CONTENIDO El Proyecto e -Redes. Las Redes InfoDev. · Comunidades de práctica, ... Red U. de...

1

CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE PARQUES CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE PARQUES TECNOLTECNOLÓÓGICOS E INCUBADORAS DE EMPRESASGICOS E INCUBADORAS DE EMPRESAS

(IASP(IASP--LA2007LA2007

TEMATEMARedes InnovaciRedes Innovacióón y Emprendimiento para el Desarrollon y Emprendimiento para el Desarrollo

TITULOTITULO““CreaciCreacióón e Implementacin e Implementacióón de una Comunidad de Prn de una Comunidad de Prááctica para ctica para

la Innovacila Innovacióón y la Incubacin y la Incubacióón de Empresasn de Empresas

Dr. Juan Villalvazo NaranjoDr. Juan Villalvazo [email protected]@newton.dip.udg.mx

Mtre. Claudio A. Orea CMtre. Claudio A. Orea CáárdenasrdenasUniversidad de GuadalajaraUniversidad de Guadalajara

Programa de IncubaciPrograma de Incubacióón de Empresas de Base Tecnoln de Empresas de Base Tecnolóógica.gica.

CreaciCreacióón e Implementacin e Implementacióón de una Comunidad de n de una Comunidad de PrPrááctica para la Innovacictica para la Innovacióón y la Incubacin y la Incubacióón de Empresasn de Empresas

CONTENIDOCONTENIDO

�� IntroducciIntroduccióón.n.�� Comunidades de PrComunidades de Prááctica.ctica.�� Redes de Negocios.Redes de Negocios.�� El Proyecto eEl Proyecto e--Redes.Redes.�� Las Redes InfoDev.Las Redes InfoDev.�� Algunas Conclusiones.Algunas Conclusiones.

2

Que es una Comunidad de PrQue es una Comunidad de Prááctica ?ctica ?

““Las Comunidades de PrLas Comunidades de Prááctica son ctica son grupos de gente que comparten una grupos de gente que comparten una preocupacipreocupacióón o pasin o pasióón por algo que n por algo que ellos hacen; aprendiendo a hacerlo ellos hacen; aprendiendo a hacerlo mejor en la medida que interactmejor en la medida que interactúúan an

con regularidadcon regularidad””..

Comunidades de práctica, una breve introducción.http://www.ewenger.com/theory/index.htm

CaracterCaracteríísticas de una sticas de una Comunidad de PrComunidad de Prááctica ?ctica ?

Las comunidades de prLas comunidades de prááctica, son grupos que aprenden y tienen ctica, son grupos que aprenden y tienen caractercaracteríísticas especiales. sticas especiales.

Ellos emergen de sus propios acuerdos: tres, cuatro, 20, o quizEllos emergen de sus propios acuerdos: tres, cuatro, 20, o quizáá 30 30 personas se encuentran conectadas unas con otras por una personas se encuentran conectadas unas con otras por una fuerza que es tanto social como profesional. fuerza que es tanto social como profesional.

Ellos colaboran directamente, se utilizan mutuamente como cajas Ellos colaboran directamente, se utilizan mutuamente como cajas de resonancia, se ensede resonancia, se enseññan mutuamente. Uno no puede crear an mutuamente. Uno no puede crear comunidades como estas mediante decreto, y tales comunidades como estas mediante decreto, y tales comunidades pueden destruirse fcomunidades pueden destruirse fáácilmente. cilmente.

Ellas se cuentan entre las estructuras mEllas se cuentan entre las estructuras máás importantes de s importantes de cualquier organizacicualquier organizacióón donde el pensamiento sea importante, n donde el pensamiento sea importante, pero; pero;

Ellas casi de manera inevitable socavan sus estructuras y Ellas casi de manera inevitable socavan sus estructuras y restricciones formales.restricciones formales.”” (STEWART, Thomas A., La Clave (STEWART, Thomas A., La Clave Invisible del Invisible del ÉÉxito, 1996).xito, 1996).

3

CaracterCaracteríísticas de una sticas de una Comunidad de PrComunidad de Práácticactica

1.1.-- El Dominio:El Dominio: ““Una comunidad de prUna comunidad de prááctica ctica no es simplemente un club de amigos o una no es simplemente un club de amigos o una red de conexiones entre personas. Esta red de conexiones entre personas. Esta tiene una identidad definida por un dominio tiene una identidad definida por un dominio de interde interéés compartido. La membress compartido. La membresíía, por lo a, por lo tanto, implica un compromiso respecto al tanto, implica un compromiso respecto al dominio y en consecuencia, una dominio y en consecuencia, una competencia compartida que distingue a los competencia compartida que distingue a los miembros de la demmiembros de la demáás gente.s gente.””

CaracterCaracteríísticas de una sticas de una Comunidad de PrComunidad de Práácticactica

2.2.-- La Comunidad:La Comunidad: ““En la En la persecusipersecusióónn de su de su interinteréés en sus dominios, los miembros se s en sus dominios, los miembros se comprometen en actividades conjuntas y en comprometen en actividades conjuntas y en discusiones, se ayudan unos a otros y discusiones, se ayudan unos a otros y comparten informacicomparten informacióón. Ellos construyen n. Ellos construyen relaciones que les permiten aprender los relaciones que les permiten aprender los unos de los otros. Un sitio en Internet no es unos de los otros. Un sitio en Internet no es en sen síí mismo una comunidad de prmismo una comunidad de prááctica. El ctica. El tener el mismo trabajo o el mismo puesto no tener el mismo trabajo o el mismo puesto no es suficiente para constituir una comunidad es suficiente para constituir una comunidad de prde prááctica, a menos de que los miembros ctica, a menos de que los miembros interactinteractúúen y aprendan juntos.en y aprendan juntos.””

4

CaracterCaracteríísticas de una sticas de una Comunidad de PrComunidad de Práácticactica

3.3.-- La PrLa Prááctica:ctica: ““Una comunidad de prUna comunidad de prááctica ctica no es simplemente una comunidad de no es simplemente una comunidad de interinteréés s –– gente a quien le gusta cierto tipo gente a quien le gusta cierto tipo de pelde pelíículas, por ejemplo. Los miembros de culas, por ejemplo. Los miembros de una comunidad de pruna comunidad de prááctica son practicantes. ctica son practicantes. Ellos desarrollan y comparten un repertorio Ellos desarrollan y comparten un repertorio de recursos: experiencias, historias, de recursos: experiencias, historias, herramientas, formas de resolver problemas herramientas, formas de resolver problemas recurrentes recurrentes –– en breve, una pren breve, una prááctica ctica compartida. Esto requiere de tiempo y de compartida. Esto requiere de tiempo y de una interacciuna interaccióón sostenida.n sostenida.””

El Aprendizaje en Redes El Aprendizaje en Redes ElectrElectróónicasnicas

Una Red ElectrUna Red Electróónica es un grupo de nica es un grupo de personas que interactpersonas que interactúúan a travan a travéés de s de los medios de Internet y estlos medios de Internet y estáán n vinculados por un intervinculados por un interéés coms comúún. Al n. Al hacerlo se pueden convertir en una hacerlo se pueden convertir en una comunidad de ideas.comunidad de ideas.

El Aprendizaje a través de redes electrónicas y temas relacionados amonitoreo y evaluación. Irene Guijt y Jim Woodhill, Julio A. Berdegué e

Irene Visser

5

El Aprendizaje en Redes ElectrEl Aprendizaje en Redes Electróónicasnicas

RecolecciRecoleccióón y n y ananáálisis y lisis y evaluacievaluacióón de la n de la informaciinformacióón n

Discutir y analizar Discutir y analizar experiencias como experiencias como ayuda al aprendizajeayuda al aprendizaje

Documentar Documentar experiencias y experiencias y hacerlas hacerlas disponiblesdisponibles

InformaciInformacióón n úútil til de fde fáácil cil disponibilidaddisponibilidad

Banco de Banco de InformaciInformacióón de la n de la RedRed

Acceso a Acceso a experiencias experiencias colectivas de la colectivas de la red, sobre su valor red, sobre su valor y uso.y uso.

L1 + InformaciL1 + Informacióón n adicional de una adicional de una investigaciinvestigacióón y n y orientaciorientacióón ten teóórica.rica.

Area de actividad crArea de actividad críítica para este tica para este nivel de aprendizaje, con el nivel de aprendizaje, con el acceso racceso ráápido a la informacipido a la informacióón n que necesitan.que necesitan.

Brindar Acceso a Brindar Acceso a la Informacila Informacióónn

Crear confianza para que las personas compartan sus Crear confianza para que las personas compartan sus ééxitos y xitos y fracasos y ofrecer una reaccifracasos y ofrecer una reaccióón. Se puede mejorar mediante n. Se puede mejorar mediante actividades presencialesactividades presenciales..

Existen Existen proveedores proveedores de de informaciinformacióónn

CreaciCreacióón de n de RelacionesRelaciones

Uso de la red para informar a los miembros acerca de las actividUso de la red para informar a los miembros acerca de las actividades, buscar ades, buscar informaciinformacióón sobre las necesidades y organizar actividadesn sobre las necesidades y organizar actividades

ComunicaciComunicacióón n BBáásicasica

Ayuda a los miembros de la red a tener el equipo y las capacidadAyuda a los miembros de la red a tener el equipo y las capacidades necesarias es necesarias para comprometerse en las actividades de la red electrpara comprometerse en las actividades de la red electróónicanica

Infraestructura y Infraestructura y Capacidades de Capacidades de las RElas RE

L4.L4.-- Aprendizaje para Aprendizaje para mejorar el mejorar el

aprendizaje.aprendizaje.

L3.L3.-- Aprendizaje a partir Aprendizaje a partir de la experiencia para de la experiencia para

generar nuevas visiones y generar nuevas visiones y conocimientosconocimientos

L2.L2.-- Aprendizaje a Aprendizaje a partir de la partir de la

experiencia para experiencia para mejorar la prmejorar la práácticactica

L1.L1.-- Aprendizaje Aprendizaje a partir de la a partir de la InformaciInformacióón n

ExistenteExistente

Tipos de AprendizajeTipos de AprendizajeFunciones Funciones de las de las Redes Redes

ElectrElectróónicas nicas (RE)(RE)

El Aprendizaje en Redes ElectrEl Aprendizaje en Redes Electróónicasnicas

FacilitaciFacilitacióón del n del sistema de sistema de monitoreo y monitoreo y evaluacievaluacióón n orientado al orientado al aprendizaje para la aprendizaje para la red.red.

IdentificaciIdentificacióón de areas n de areas con problemas sin con problemas sin solucisolucióón que n que requieren nuevas requieren nuevas oportunidadesoportunidades

Ayuda a otros Ayuda a otros miembros para miembros para resolver resolver problemas en problemas en casos ajenoscasos ajenos

No es relevanteNo es relevanteFacilitaciFacilitacióón de n de Aprendizaje en la Aprendizaje en la AcciAccióónn

CapacitaciCapacitacióón sobre n sobre uso de la red y uso de la red y aptitudes para el aptitudes para el aprendizaje aprendizaje importante para la importante para la vida de la redvida de la red

La Red recurre a la La Red recurre a la informaciinformacióón generada n generada en este nivelen este nivel

EducaciEducacióón n basada en basada en casos reales de casos reales de los miembroslos miembros

Forma Forma estructurada de estructurada de cumplir con las cumplir con las necesidades de necesidades de la redla red

EducaciEducacióón y n y CapacitaciCapacitacióón n FormalizadaFormalizada

ReflexiReflexióón de los n de los miembros sobre el miembros sobre el valor de la red y si valor de la red y si cumple con sus cumple con sus necesidadesnecesidades

GeneraciGeneracióón de nuevas n de nuevas visiones involucrando visiones involucrando el anel anáálisis de la lisis de la experiencias colectiva.experiencias colectiva.

L1 + reflexiL1 + reflexióón n sobre sobre experiencias experiencias propias.propias.

Ayudar a Ayudar a acceder a acceder a informaciinformacióón n relevante sobre relevante sobre un tema un tema

Intercambio Intercambio Interactivo de Interactivo de InformaciInformacióónn

L4.L4.-- Aprendizaje para Aprendizaje para mejorar el mejorar el

aprendizaje.aprendizaje.

L3.L3.-- Aprendizaje a partir Aprendizaje a partir de la experiencia para de la experiencia para

generar nuevas visiones y generar nuevas visiones y conocimientosconocimientos

L2.L2.-- Aprendizaje a Aprendizaje a partir de la partir de la

experiencia para experiencia para mejorar la prmejorar la prááxcticaxctica

L1.L1.-- Aprendizaje Aprendizaje a partir de la a partir de la InformaciInformacióón n

ExistenteExistente

Tipos de AprendizajeTipos de AprendizajeFunciones Funciones de las de las Redes Redes

ElectrElectróónicanicas (RE)s (RE)

6

P3P3P2P2P1P1

Proyectos a DesarrollarProyectos a DesarrollarCriterios para la toma Criterios para la toma de Decisionesde Decisiones

S (Speed)S (Speed)VelocidadVelocidad

N (Novelty)N (Novelty)NovedadNovedad

O (Organizational Issues)O (Organizational Issues)Asuntos OrganizacionalesAsuntos Organizacionales

I (Interactivity)I (Interactivity)InteractividadInteractividad

T (Teaching and Learning)T (Teaching and Learning)EnseEnseññanza y Aprendizajeanza y Aprendizaje

C (Costs)C (Costs)COSTOSCOSTOS

A (Access)A (Access)ACCESOACCESO

El Aprendizaje en Redes ElectrEl Aprendizaje en Redes Electróónicasnicas

Red JaliscoRed Jalisco

�� Objetivo:Objetivo:

Coadyuvar al mejoramiento del desempeCoadyuvar al mejoramiento del desempeñño de o de las asociaciones, las Incubadoras de las asociaciones, las Incubadoras de

Empresas y los profesionales dedicados al Empresas y los profesionales dedicados al emprendurismo, innovaciemprendurismo, innovacióón e incubacin e incubacióón n

empresarial, mediante la asesorempresarial, mediante la asesoríía, a, formaciformacióón e investigacin e investigacióón.n.

7

Red JaliscoRed Jalisco

REDJALISCO

IE-RedU. de G.

IE-RedSE-Jal

IEs-ITESO

IEs-ITESM

CUCI CUCEA CUCEI ITCH ITZ UTG IETRADICIONAL

IETECNOLOGIAINERMEDIA

cecati

RedRed--Jal (90% IES)Jal (90% IES)

1. Red U. de Guadalajara.CUCEICUCEACUCSURCUCI

2. Red SE-Gobierno del Estado.UTGITZIT Pto. VallartaIT Chapala

3. ITESOIE-Tradicionales.IE-Tecnología IntermediaIE-Alta Tecnología

4. ITESM-JaliscoIE-Tecnología IntermediaIE-Alta Tecnología.

5. UNITEC6. UAG7. Cd. De Guadalajara

8

Que es un BQue es un B--WEB ?WEB ?

Es la interrelaciEs la interrelacióón de Empresas, equipos n de Empresas, equipos e individuos a trave individuos a travéés de la Internet s de la Internet para crear valor para los clientes y para crear valor para los clientes y prosperidad para sus miembros, y en prosperidad para sus miembros, y en el que cada miembro participa el que cada miembro participa aportando lo que sabe hacer mejor.aportando lo que sabe hacer mejor.

(Digital Capital.(Digital Capital.-- Don Tapscott, D. TicollDon Tapscott, D. Ticoll and Alex Lowy. Harvardand Alex Lowy. HarvardBusinessBusiness School, 2000)School, 2000)

Las 9 CaracterLas 9 Caracteríísticas del Bsticas del B--WEBWEB

1.1. Los Clientes, que no solo reciben, sino que aportan valor al redLos Clientes, que no solo reciben, sino que aportan valor al red..2.2. Proveedores de Contexto. Representan la interfase entre los Proveedores de Contexto. Representan la interfase entre los

clientes y la red. Se encarga de la coreografclientes y la red. Se encarga de la coreografíía, la realizacia, la realizacióón y de n y de valor y las reglas para las actividades de la red.valor y las reglas para las actividades de la red.

3.3. Proveedores del DiseProveedores del Diseñño del Contenido. Hacen y envian las formas o del Contenido. Hacen y envian las formas de valor intrde valor intríínseco, bienes, servicios nseco, bienes, servicios óó informaciinformacióón que satisfacen n que satisfacen las necesidades de los clientes.las necesidades de los clientes.

4.4. Proveedores de Servicios de Comercio. Se encargan de que fluyan Proveedores de Servicios de Comercio. Se encargan de que fluyan los negocios, incluyendo transacciones financieras, seguridad, los negocios, incluyendo transacciones financieras, seguridad, privacidad y logprivacidad y logíística.stica.

5.5. Proveedores de Infraestructura. Proporcionan comunicaciones, Proveedores de Infraestructura. Proporcionan comunicaciones, computacicomputacióón, electrn, electróónica, oficinas y edificios.nica, oficinas y edificios.

5 Clases de 5 Clases de participantes:participantes:

Un BUn B--web coordina la contribuciweb coordina la contribucióón de muchas empresas participantes. En n de muchas empresas participantes. En el Bel B--web los participantes se asocian para maximizar los ingresos de web los participantes se asocian para maximizar los ingresos de su su capital invertido.capital invertido.

MMááquina con capacidad quina con capacidad multiempresarialmultiempresarial

Un BUn B--web aporta una nueva propuesta de valor, web aporta una nueva propuesta de valor, úúnica que hace obsoleta nica que hace obsoleta a la forma antigua de hacer negocios.a la forma antigua de hacer negocios.

InnovaciInnovacióón en la n en la propuesta de valorpropuesta de valor

BB--webs utiliza la internet como su infraestructura primaria para lwebs utiliza la internet como su infraestructura primaria para la a comunicacicomunicacióón de las empresas y transacciones.n de las empresas y transacciones.

Infraestructura deInfraestructura deInternetInternet

DESCRIPCIONDESCRIPCIONCARACTERISTICACARACTERISTICA

9

Las 9 CaracterLas 9 Caracteríísticas del Bsticas del B--WEBWEB

Los participantes en el BLos participantes en el B--web intercambian una variedad de datos, web intercambian una variedad de datos, informaciones y conocimientos. informaciones y conocimientos.

Conocimiento e Conocimiento e informaciinformacióónn

Los participantes conocen y se adhieren a las reglas del BLos participantes conocen y se adhieren a las reglas del B--web.web.Reglas y EstReglas y Estáándaresndares

Los proveedores del contexto administran las relaciones de los cLos proveedores del contexto administran las relaciones de los clientes y lientes y muestran las actividades que crean valor al sistema.muestran las actividades que crean valor al sistema.

Prevalecen las Prevalecen las reglas del contextoreglas del contexto

Los BLos B--webs se centran en aportar valor a sus clientes. Los participantwebs se centran en aportar valor a sus clientes. Los participantes es establecen compromisos mutuos y responden a la individualidad destablecen compromisos mutuos y responden a la individualidad de la e la necesidad del cliente.necesidad del cliente.

Centrado al clienteCentrado al cliente

Los participantes en el BLos participantes en el B--web cooperan y compiten unos con otros.web cooperan y compiten unos con otros.CompetenciaCompetencia

DESCRIPCIONDESCRIPCIONCARACTERISTICACARACTERISTICA

TaxonomTaxonomíía del Ba del B--WEBWEB

AltoBajoINTEGRACION DE VALOR

Auto Organizado

Jerárquico

CON

TRO

L

RedDistributiva

Alianza

Cadenade Valor

Ágora

Agregación

10

Las dimensionesLas dimensiones

Valor es el beneficio que el usuario obtiene de Valor es el beneficio que el usuario obtiene de un bien un bien óó servicioservicio

En esta figura el término control se refiere al control económico.

Cuando se habla de Jerarquía se refiere al líder que controla el contenido de la propuesta de valor, precio y flujo de transacciones.

Atributos Principales de los tipos de BAtributos Principales de los tipos de B--WEBsWEBs

EnronEnronUPSUPSAT&TAT&T

AmAméérica rica OnlineOnlineLinuxLinux

Cisco SystemsCisco SystemsDellDell ComputerComputerGeneral MotorsGeneral Motors

Amazon.comAmazon.comChemdexChemdexWebvanWebvan

eBayeBayNASDAQNASDAQPricelinePriceline

EjemplosEjemplos

DistribuciDistribucióónnInnovaciInnovacióónnDiseDiseñño de o de producto.producto.

Satisface Satisface necesidadesnecesidades

DescubrimienDescubrimiento de preciosto de precios

ProcesoProcesoPrincipalPrincipal

Optimiza redes, Optimiza redes, visibilidad y visibilidad y transparenciatransparencia

Comunidad, Comunidad, creatividad, creatividad, estestáándaresndares

InnovaciInnovacióón, n, administra la administra la cadena del cadena del proveedorproveedor

SegmentaciSegmentacióón de n de mercado, mercado, proveedorproveedor

Inteligencia Inteligencia de mercadode mercado

Enfoque delEnfoque delConocimientoConocimiento

EnvEnvíía a óó reciberecibeContribuyeContribuyeAprecia y Aprecia y reconoce el reconoce el valorvalor

CompradorCompradorParticipa y Participa y opina en el opina en el mercadomercado

Papel delPapel delClienteCliente

Facilita el Facilita el intercambio y intercambio y envio de bienes, envio de bienes, informaciinformacióón y n y serviciosservicios

ColaboraciColaboracióón n creativa para creativa para un meta un meta compartida compartida del grupodel grupo

DiseDiseñña y envia a y envia un producto un producto óóservicio servicio integrado.integrado.

Optimiza la Optimiza la selecciseleccióón, n, organizaciorganizacióón y n y preciosprecios

Liquidez, Liquidez, bienes a bienes a precios precios deseablesdeseables

Propuesta Propuesta de Valorde Valor

Adjudica/Adjudica/DistribuyeDistribuye

CreatividadCreatividadIntegraciIntegracióón de n de procesosprocesos

SelecciSeleccióón y n y convenienciaconveniencia

PreciosPreciosDinDináámicosmicos

Tema Tema PrincipalPrincipal

RED DE RED DE DISTRIBUCIONDISTRIBUCION

ALIANZAALIANZACADENA DE CADENA DE VALORVALOR

AGREGACIONAGREGACIONAGORAAGORA

11

AGORAAGORA

El tEl téérmino se aplica en aquellos rmino se aplica en aquellos mercados en donde compradores y mercados en donde compradores y vendedores se encuentran para vendedores se encuentran para negociar libremente y asignar el valor negociar libremente y asignar el valor a las mercanca las mercancíías.as.

Comprador

Vendero

Vendedor

Comprador

Comprador

Espacio de concurrencia entre compradores y vendedores

Agente intermediario o puente

Modelo del ÁgoraModelo del Ágora

12

Modelo de AgregaciModelo de Agregacióónn

�� Como en el caso de WalComo en el caso de Wal--Mart, en Mart, en donde jerdonde jeráárquicamente, se posiciona rquicamente, se posiciona como un intermediario que agrega como un intermediario que agrega valor entre productores y clientes.valor entre productores y clientes.

Proveedores

Redes Regionales ?

Clientes

Usuarios del Sitio InfoDev ?

Modelo de AgregaciónModelo de Agregación

Agregador

InfoDev

13

Cadena de ValorCadena de Valor

�� En la cadena de valor, el contexto En la cadena de valor, el contexto proporciona estructuras y las dirige a proporciona estructuras y las dirige a un Bun B--web (Integrador) para producir web (Integrador) para producir propuestas de alto valor agregado.propuestas de alto valor agregado.

Incubadoras

(Agregan Valor)

Clientes

Integrador

(Red-Jal)

Modelo de Cadena de Valor

Red Estatal de Incubadoras de Empresas(Comunidad de Práctica) ?

Otras Redes

Incubadorasde Empresas

Empresas yEmprendedores

14

AlianzaAlianza

�� Se caracteriza por elevada integraciSe caracteriza por elevada integracióón n de valor sin un control jerde valor sin un control jeráárquico.rquico.

Productores y

Consumidores

Productores y

Consumidores

Productores y Consumidores

Productores y Consumidores

Espacio de valor

Modelo de AlianzaModelo de Alianza

Ej: Redes Regionales del InfoDev ?

15

Red DistributivaRed Distributiva

�� Se representa por las redes que Se representa por las redes que mantienen la econommantienen la economíía viva y en a viva y en movimiento.movimiento.

Red distributiva

Productores

ProductoresClientes

Clientes

Modelo de Red DistributivaModelo de Red Distributiva

16

CreaciCreacióón e Implementacin e Implementacióón de una Comunidad de n de una Comunidad de PrPrááctica para la Innovacictica para la Innovacióón y la Incubacin y la Incubacióón de Empresasn de Empresas

E-RedesRed Jalisciense

FORO DEEMPRENDEDORES

CAPACITACIÓN Y ASESORIA

BUSINESSCENTER

(Certificación)

Concurso de Planes de Negocio

DiversosEventos

Red Incubadoras de

Empresas

UNIVERSIDADVIRTUAL

TELECONFERENCIAS

(VoIP)

Programa deInnovación

Empresarial PYMES

SeminariosConferencias

TalleresCursos deCorta

Duración

RedEmpresas en Incubación

RedEmpresasGraduadas

ACCIONES IMPORTANTESACCIONES IMPORTANTES

�� Concurso de Planes de Negocio.Concurso de Planes de Negocio.(Cultura y Formaci(Cultura y Formacióón de Emprendedores)n de Emprendedores)

�� Programas de FormaciProgramas de Formacióón a Distancia.n a Distancia.(Creaci(Creacióón y Desarrollo de Empresas)n y Desarrollo de Empresas)

�� BusinessBusiness CenterCenter

(Movilidad de las Empresas y Promoci(Movilidad de las Empresas y Promocióón de n de Negocios Regionales e Internacionales) Negocios Regionales e Internacionales)

17

CONFERENCIAS VoIP

18

CONFERENCIAS VoIP

CONFERENCIAS VoIP

19

Algunas conclusionesAlgunas conclusiones

Los NLos Núúmerosmeros

�� 25 Conferencias Semanales en 8 Meses25 Conferencias Semanales en 8 Meses�� 1500 Interesados Inscritos1500 Interesados Inscritos�� 813 Participantes813 Participantes�� De 10 PaDe 10 Paíísesses�� 5 Conferencias emitidas en otras sedes5 Conferencias emitidas en otras sedes

(3 Latinoam(3 Latinoaméérica, 2 en Mrica, 2 en Mééxico)xico)

(Herramientas de Adobe y WEBEX)

20

Lo BuenoLo Bueno

�� CreaciCreacióón de capacidades.n de capacidades.�� CreaciCreacióón y fortalecimiento de relaciones.n y fortalecimiento de relaciones.�� Acceso a la informaciAcceso a la informacióón.n.�� Banco de informaciBanco de informacióón de la red.n de la red.�� Intercambio interactivo de informaciIntercambio interactivo de informacióón.n.�� EducaciEducacióón y capacitacin y capacitacióón formalizada.n formalizada.�� Compartir expertos.Compartir expertos.

Lo DeseableLo Deseable

�� Mayor participaciMayor participacióón de los interesados.n de los interesados.�� Mayor compromiso de los miembros Mayor compromiso de los miembros

de la Redde la Red--Local y de las Redes Local y de las Redes Nacionales y Regionales.Nacionales y Regionales.

�� Mas retroalimentaciMas retroalimentacióón para enriquecer n para enriquecer la experiencia.la experiencia.

�� Dar mas pasos y compromisos para Dar mas pasos y compromisos para movilizar las redes y utilizar las TICsmovilizar las redes y utilizar las TICs..

21

Redes y TICsRedes y TICs

�� Una Comunidad de PrUna Comunidad de Prááctica ?ctica ?�� Un BUn B--WEB ?WEB ?�� Otra Figura ?Otra Figura ?

Como diseñar las redes y hacer un mejor uso de las TICs para Beneficio de sus afiliados ?

Redes InfoDEvRedes InfoDEv

�� Red GlobalRed Global�� Redes RegionalesRedes Regionales�� Redes NacionalesRedes Nacionales�� Redes EstatalesRedes Estatales�� Redes TemRedes Temááticasticas

El trabajo efectivo en Red + la Incorporación de las TICs nos debe deConducir a sinergias que hagan realidad nuestros deseos y los de

nuestros patrocinadores.

22

Redes Regionales InfoDevRedes Regionales InfoDev

�� Africa.Africa.�� Asia.Asia.�� Europa del Este y Asia CentralEuropa del Este y Asia Central�� LatinoLatino--AmAméérica y el Caribe.rica y el Caribe.�� Medio Este y Medio Este y ÁÁfrica del Norte.frica del Norte.

Necesitamos avanzar a través de nuestras redes y el uso de las TICs, en la promoción de la movilidad de las

empresas y la realización de negocios entre nuestros emprendedores en el contexto de las redes

regionales

““Redes de InnovaciRedes de Innovacióón y n y Emprendimientos para el DesarrolloEmprendimientos para el Desarrollo””

IASP IASP –– LA2007LA2007

Muchas GraciasMuchas Gracias

Lima, Perú; Noviembre 21 del 2007