Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

download Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

of 7

Transcript of Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

  • 8/19/2019 Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

    1/16

    PR-101 Fundamentos de Ingeniería IndustrialI Parcial

    Relación Ciencia e Ingeniería

    Ciencia es el estudio del entorno y tiene que ver con descubrimientos einvestigación. Ingeniería es técnica y aplicación de la investigación. Muchasveces se trata de encontrarle una utilidad a los múltiples descubrimientos

    científcos. La Ciencia es conocimiento y la Ingeniería ingenio.

    Concepto de Ingeniero !u "unción principal es la de reali#ar dise$os odesarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales industriales oeconómicas. %ara ello el ingeniero debe identifcar y comprender losobst&culos m&s importantes para poder reali#ar un buen dise$o.

    'lgunos de los obst&culos son(

    • los recursos disponibles )costo tiempo recurso humano*

    • las limitaciones "ísicas o técnicas

    • la +e,ibilidad para "uturas modifcaciones y adiciones

    • la posibilidad de llevarlo a cabo

    • las consideraciones estéticas y comerciales

    Mediante la comprensión de los obst&culos los ingenieros deducen cu&lesson las me-ores soluciones para a"rontar las limitaciones encontradas cuando

    se tiene que producir y utili#ar un ob-eto o sistema.

    Funciones del Ingeniero

    'dministración( %articipar en la resolución de problemas. %lanifcarorgani#ar programar dirigir y controlar la construcción y monta-eindustrial de todo tipo de obras de ingeniería. Investigación( úsqueda denuevos conocimientos y técnicas de estudio y en el campo laboral./esarrollo( 0mpleo de nuevos conocimientos y técnicas. /ise$o(0specifcar las soluciones. %roducción( 1rans"ormación de materias primas

    en productos. Construcción( Llevar a la realidad la solución de dise$o2peración( %roceso de manutención y administración para optimi#arproductividad. 3entas( 2"recer servicios herramientas y productos.

    Ética Profesional de un Ingeniero 0l Ingeniero debe reconocer que lavida la seguridad la salud y el bienestar de la población dependen de su -uicio. 4 que siempre la vida se encuentra por encima del bien material.

  • 8/19/2019 Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

    2/16

    PR-101 Fundamentos de Ingeniería IndustrialI Parcial

    Concepto de Ingeniería Industrial

    Miremos a nuestro alrededor. Los bienes y servicios de que dis"rutamos sonen realidad productos acabados procedentes de varias actividadesindustriales. !on el resultado del traba-o de mucha gente. La producción de

    cada uno de ellos requirió la utili#ación de recursos fnancieros traba-o ymaterias primas para obtener un resultado. /espués la distribución de estosproductos a lugares donde pudieran ser utili#ados requirió la colaboración dem&s dinero y gente.

    Concepto 5o.6( La Ingeniería Industrial se ocupa del estudio ytrans"ormación de materias primas o materiales a algo di"erente )productoterminado* y sobre todo que sea mas aplicable a su "orma tiempo y lugar. Laprincipal responsabilidad consiste en dise$ar el me-or método de lograr esadeterminada trans"ormación.

    Concepto 5o.7( La Ingeniería Industrial es una rama de la ingeniería que seocupa del desarrollo me-ora implantación y evaluación de sistemasintegrados de gente dinero conocimientos in"ormación equipamientoenergía materiales y procesos. 1ambién trata con el dise$o de nuevosprototipos para ahorrar dinero y hacerlos me-ores.

    Concepto 5o.8( La Ingeniería Industrial emplea conocimientos y métodos delas ciencias matem&ticas "ísicas sociales políticas públicas técnicas degerencia etc. de una "orma amplia y genérica para determinar dise$ar

    especifcar y anali#ar los sistemas )en sentido amplio del término* y así poder predecir y evaluar sus resultados.

    La Ingeniería Industrial abarca varias reas de actividad! talescomo"

    • Ciencias de la 'dministración

    • %royectos

    • 9estión de Cadenas de !uministro

    • Ingeniería de %rocesos

    • Investigación de 2peraciones

    • 0rgonomía

    • Calidad

  • 8/19/2019 Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

    3/16

    PR-101 Fundamentos de Ingeniería IndustrialI Parcial

    • :eingeniería de %rocesos

    • !eguridad e ;igiene

    Las organi#aciones e,itosas del "uturo ser&n aquellas que puedan responder

    r&pidamente ante los cambios en el mercado y los requerimientos delcliente o"reciendo productos y servicios innovadores y sustentables. 0staproyección requiere de pro"esionales capaces de medir y evaluar eldesempe$o de los procesos y sistemas actuales de las organi#aciones con lafnalidad de defnir proyectos de me-ora importantes y estratégicos paralograr los ob-etivos económicos y sociales de la empresa.

    Rese#a $istórica de la Ingeniería Industrial Cada ve# que se

    pretende establecer el origen de la Ingeniería Industrial éste se remonta conlos comien#os de la revolución industrial sin embargo el origen de algunasde sus técnicas se remontan a la revolución agrícola. 0n este entonces seemplearon algunas técnicas de me-ora con el ob-etivo de optimi#ar laproductividad de las actividades económicas rurales. Como ser larenovación de los sistemas de cultivo per"eccionamiento de la técnica delcultivo etc.

  • 8/19/2019 Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

    4/16

    PR-101 Fundamentos de Ingeniería IndustrialI Parcial

    Como inicio de algunas personas que se interesan en el me-oramiento deltraba-o y otros elementos del proceso productivo comien#a la labor de laIngeniería Industrial.

    La Ingeniería en el siglo %%

    0n esta etapa de la historia de la ingeniería muchos de nosotros hemos sidotestigos de los aportes de ésta. !egún la mayoría de los historiadores estesiglo ha sido el m&s activo de la historia de la ingeniería debido a susgrandes avances. =stos han trans"ormado signifcativamente la vida del serhumano. 0l desarrollo de las comunicaciones el transporte la industria laconstrucción la industria militar la medicina entre otras han traído me-orasen la calidad de vida del ser humano. 1ambién graves consecuenciasadvertidas por ingenieros y científcos> por e-emplo el impacto negativosobre el ambiente debido a la carencia de previsión de los gobiernos y de los

    sectores industriales los cuales utili#an sin control los recursos naturales. !eespera que las nuevas alternativas ecológicas logren evitar m&s da$os.

    %rincipales logros de la ingeniería en esta etapa. /e acuerdo con la'cademia 5acional de Ingeniería de los 0

  • 8/19/2019 Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

    5/16

    PR-101 Fundamentos de Ingeniería IndustrialI Parcial

    historia "ue y es motivo de entretenimiento para la humanidad y le dio grandesarrollo a la publicidad y a la comunicación. 'ctualmente domina lain"ormación mundial. Maquinarias agrícolas( con el avance de la tecnologíaen la agricultura aparecen m&quinas como los tractores los sistemas deriego las "umigadoras o las cosechadoras. =stas aumentaronconsiderablemente la producción de alimentos. ' principio de siglo uncampesino podía alimentar a 6@ personas hoy en día gracia a la ingenieríaun campesino puede alimentar a 6@@ personas. Computadora( éste es undescubrimiento que simboli#a al siglo AA es una herramienta que hatrans"ormado los negocios y la vida del ser humano. Incrementó laproductividad la organi#ación el control sobre los recursos y la in"ormación. 1elé"onos( invento líder en las telecomunicaciones permite la comunicaciónentre negocios estados o "amilias en los lugares m&s remotos del mundo lohace con rapide# y efciencia. 'ire acondicionado y re"rigeración( invento que

    me-oró considerablemente el nivel de vida de la humanidad pues adapta elclima en cualquier parte del mundo. 1ambién ha servido para la conservaciónde los alimentos. 'utopistas( obras ingenieriles que alcan#aron grandesarrollo en la construcción de carretera y puentes. Las cuales hoy unenciudades y países lo cual da mayor "acilidad al transporte y a lascomunicaciones. 5aves espaciales( éste invento llevó al hombre a la luna yal espacio e,terior. ;a tenido gran impacto en las investigaciones científcasdedicadas al conocimiento astronómico. !e situaron satélites en el espacio yque hoy son "undamentales en las comunicaciones y o"recen datos precisospara los pronósticos meteorológicos. Internet( herramienta esencial en el&mbito social en la publicidad en la in"ormación o en las comunicaciones.!e considera la herramienta por e,celencia que une a la humanidad.

    Muchos otros logros se han generado en la ingeniería del siglo AA como elprocesamiento de im&genes la producción de equipos electrodomésticos eldesarrollo de tecnologías para la salud o de tecnologías petrolí"eras y de lapetroquímica asimismo est& también la creación del l&ser y la fbra ópticalas tecnologías nucleares y los materiales de alto rendimiento.

    0l siglo AA es un ícono para la ingeniería la cual continúa progresando de

    manera constante.

    Precursores de la Ingeniería Industrial

    0n todos los campos científcos que requieren es"uer#o hay personas que sonconsideras como %recursores o %ioneros debido generalmente a la duracióny magnitud de su contribución.

    FR&'&RIC( )* +,L.R /12-1314

  • 8/19/2019 Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

    6/16

    PR-101 Fundamentos de Ingeniería IndustrialI Parcial

    0s el hombre considerado como el padre de la Ingeniería Industrial. 1aylorera un ingeniero mec&nico originario de Biladelfa en 0stados

  • 8/19/2019 Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

    7/16

    PR-101 Fundamentos de Ingeniería IndustrialI Parcial

    FR,5( 6IL7R&+$ /12 - 13894 LILLI,5 :.LL&R 6IL7R&+$ /1; -13;84

    Los esposos Bran? )ingeniero* y Lillian 9ilbreth )psicólogaindustrialEorgani#acional* est&n identifcados con el desarrollo del estudio de

    movimientos anali#&ndolos a detalle. 0ste matrimonio norteamericano llegóa la adaptación de los procedimientos de la Ingeniería Industrial al hogar yentornos similares así como a los aspectos psicológicos de la conductahumana.

    ' la edad de 6F a$os Bran? empe#ó a traba-ar como aprendi# de alba$il de laconstrucción casi de inmediato se interesó y estudió los movimientos quehacían los alba$iles en la construcción en la pr&ctica de su ofcio se diocuenta de que el hombre asignado para ense$arle como colocar los ladrilloshacia tres di"erentes y signifcativos tipos de movimientos en su traba-o )6*

    0l 'lba$il reali#aba unos movimientos determinados cuando estabaense$ando a colocar los ladrillos )7* hacía otros movimientos para el traba-olento y )8* hacia otros para el traba-o r&pido.

    Los 9ilbreth crearon "ormas de "acilitar su traba-o e hicieron estudios sobreergonomía. Luego de-ó el contratismo en construcción en 6G67 para estudiaradministración científca y colaboró con 1aylor en los estudios deorgani#ación del traba-o y en sus investigaciones sobre el tiempo dee-ecución de tareas y la "atiga. ' principios de los a$os 6G@@ colaboraron enel desarrollo del estudio de los movimientos como una técnica de la

    ingeniería y de la dirección. Bran? 9ilbreth estuvo muy interesado hasta sumuerte en 6G7H por la relación entre la posición y el es"uer#o humano. 0l ysu esposa continuaron su estudio y an&lisis de movimientos en otros camposy "ueron pioneros de los flmes de movimientos para el estudio de obreros yde tareas. Bran? 9ilbreth desarrolló el estudio de micro movimientosdescomposición del traba-o en elementos "undamentales llamados 1herbligs.Los 9ilbreth llegaron a determinar la e,istencia de 6F movimientos b&sicos)elementales* del hombre que resultaron de gran utilidad entre otras cosaspara determinar el método a emplear para reali#ar una tarea específca.

    Los 9ilbreth por otro lado trataron de hacer los procesos m&s efcientesmediante la reducción de los movimientos implicados.

    !us aportaciones han sido grandes en las &reas de asistencia a losminusv&lidos estudios de concesiones por "atiga organi#ación del hogar yasuntos similares.

    %rincipios( 3aloración del Bactor ;umano.

  • 8/19/2019 Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

    8/16

    PR-101 Fundamentos de Ingeniería IndustrialI Parcial

     THERBLIGS

    !us estudios y e,perimentos llevaron a Bran? a identifcar 6F elementosb&sicos que se podrían aplicar en cualquier actividad para reducir la cantidadde movimientos necesaria. ' estos elementos los llamó 1herbligs y le asignó

    un símbolo y un color

    $&5R L* 6,5++ /121 - 13134

    ;enry 9antt "ue un ingeniero industrial mec&nico estadounidensecontempor&neo de 1aylor tuvo un pro"undo impacto sobre el desarrollo de lafloso"ía de gerencia. Bue discípulo de Brederic? inslo 1aylor siendocolaborador de éste en el estudio de una me-or organi#ación del traba-oindustrial. Bue un humanista que sentía simpatía por los Dpoco privilegiadosD.Juiso crear un ambiente que le permitiera obtener mayor cooperación desus traba-adores f-&ndoles una tarea bien defnida.

    !us numerosas aportaciones derivadas de largos a$os de traba-o conBrederic? 1aylor en varias industrias y como consultor industrial incluyen lassiguientes "acetas(

     1raba-os en el campo de la motivación y en el desarrollo de planes detareas y primas con un plan de incentivos de gran é,ito.

  • 8/19/2019 Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

    9/16

    PR-101 Fundamentos de Ingeniería IndustrialI Parcial

    Mayor consideración a los obreros de la que era habitualmenteconcebida por la gerencia en tiempo de 9antt.

    La necesidad de la capacitación y el entrenamiento para el me-ordesarrollo de los traba-adores.

    :econocimiento de la responsabilidad social de las empresas y de laindustria.

    Control de los resultados de la gestión a través de los gr&fcos de9antt y otras técnicas.

    0studió la /irección Científca con mucha m&s visión humanística que 1aylorquien estaba interesado "undamentalmente en las características técnicas ycientífcas del traba-o en la industria. si bien cada empresa tenía sus propios fnes e ideas la granmayoría no hacían llegar ideal alguno a sus integrantes y los empleadosignoraban por qué fn último se a"anaban.

  • 8/19/2019 Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

    10/16

    PR-101 Fundamentos de Ingeniería IndustrialI Parcial

    "Si los humanos pudiesen ser tan efcientes, como la naturaleza, no habría

     pobreza, ni benefcencia" Harrington Emerson

    /entro de los principales aportes de este ingeniero industrial norteamericanoest& el %lan 0merson de recompensas por efciencia un plan de incentivos

    que garanti#a un sueldo diario de base y una escala de recompensasgraduadas. Los doce principios de efciencia de 0merson son( Idealesclaramente de>nidos! ciencia

  • 8/19/2019 Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

    11/16

    PR-101 Fundamentos de Ingeniería IndustrialI Parcial

     1eoría Cl&sica de la administración

    Bayol e,presó que la teoría de la administración puede aplicarse a cualquierorgani#ación humana pero que sus principios no son para nada rígidos(deben ser acompa$ados de criterio raciocinio y mesura.

    6H %rincipios de la 'dministración

    Bayol es considerado el "undador de la escuela cl&sica de administración deempresas "ue el primero en sistemati#ar el comportamiento gerencial yestableció los 6H principios de la administración(

    6. !ubordinación de intereses particulares a los intereses generales de laempresa )los intereses generales deben estar por encima de losintereses particulares*.

    7.

  • 8/19/2019 Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

    12/16

    PR-101 Fundamentos de Ingeniería IndustrialI Parcial

    G. :emuneración del personal )debe haber Oen cuanto a retribuciónPsatis"acción -usta y garanti#ada para los empleados y para laorgani#ación*.

    6@. 2rden )debe e,istir un lugar para cada cosa y cada cosa debe

    estar en su lugar es el orden material y humano*.

    66. 0quidad Q Kusticia( amabilidad y -usticia para conseguir la lealtaddel personal todo superior debe ser -usto y ob-etivo*.

    67. 0stabilidad del personal )la rotación tiene un impacto negativoen la efciencia de la organi#ación. Cuanto m&s tiempo permane#cauna persona en un cargo tanto me-or para la empresa*.

    68. Iniciativa )debe haber posibilidad de proponer concebir ye-ecutar ideas capacidad de visuali#ar un plan y asegurarpersonalmente su é,ito*.

    6H. 0spíritu de equipo( la armonía y unión entre las personasconstituyen grandes "ortale#as para la organi#ación.

    %roceso administrativo

    Las funciones del ,dministrador"

    • %laneación( e,aminar el "uturo f-ar ob-etivos tomar decisiones yestablecer planes de acción.

    • 2rgani#ación( "ormulación de una estructura para la entidad.

    • /irección( hacer lo que sea necesario para que los planes y laorgani#ación "uncionen.

    • Coordinar( unifcación del es"uer#o humano en pos de los ob-etivos.

    • Control( verifcación que tan cerca est&n los resultados de loplaneado.

    • Bunciones &sicas de la empresa

    Clasi>cación de las operaciones"

    /ividió las operaciones de negocios e industriales en seis grupos

    • Bunciones 1écnicas( relacionadas con la producción de bienes o deservicios.

  • 8/19/2019 Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

    13/16

    PR-101 Fundamentos de Ingeniería IndustrialI Parcial

    • Bunciones Comerciales( aquellas relacionadas con la compra ventae intercambio.

    • Bunciones Binancieras( relacionadas con la búsqueda de capitales.

    • Bunciones de !eguridad( relacionadas con la protección ypreservación de los bienes de las personas.

    • Bunciones Contables( aquellas relacionadas con los inventariosregistros balances costos y estadísticas.

    • Bunciones 'dministrativas( relacionadas con la integración de lasotras cinco "unciones. Coordinan y sincroni#an las dem&s "uncionessiempre por encima de ellas.

    0stableció que estas "unciones son interdependientes y que la tarea de la/irección es asegurar el buen "uncionamiento de todos estos grupos. 0lmodelo administrativo de Bayol se basa en tres aspectos "undamentales( ladivisión del traba-o la aplicación de un proceso administrativo y la"ormulación de los criterios técnicos que deben orientar la "unciónadministrativa. %ara Bayol la "unción administrativa tiene por ob-etosolamente al cuerpo social mientras que las otras "unciones inciden sobre lamateria prima y las m&quinas la "unción administrativa sólo obra sobre elpersonal de la empresa.

    Bayol resumió el resultado de sus investigaciones en una serie de principiosque toda empresa debía aplicar( la división del traba-o la disciplina laautoridad la unidad y -erarquía del mando la centrali#ación la -ustaremuneración la estabilidad del personal el traba-o en equipo la iniciativael interés general etc

    %rincipios( %ositivismo Consistencia en la 2bservación 3aloración de lae,periencia.

    $,R.L' 7* :,5,R'

    ;arold Maynard y otros asociados con él desarrollaron la Ingeniería deMétodos un concepto que abarca muchos aspectos del traba-o de métodosen uno de los primeros intentos de resolución de problemas industriales.

    0n 6G87 el término DIngeniería de MétodosD "ue defnido por él y susasociados como(

    "Es la t!cnica ue somete cada operaci#n de una determinada parte del

    traba$o a un delicado an%lisis en orden a eliminar toda operaci#n innecesaria

  • 8/19/2019 Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

    14/16

    PR-101 Fundamentos de Ingeniería IndustrialI Parcial

     & en orden a encontrar el m!todo m%s r%pido para realizar toda operaci#n

    necesaria' abarca la normalizaci#n del euipo, m!todos & condiciones de

    traba$o' entrena al operario a se(uir el m!todo normalizado' realizado todo

    lo precedente )& no antes*, determina por medio de mediciones mu& 

     precisas, el numero de horas tipo en las cuales un operario, traba$ando con

    acti+idad normal, puede realizar el traba$o' por ultimo )aunue no

    necesariamente*, establece en (eneral un plan para compensaci#n del

    traba$o, ue estimule al operario a obtener o sobrepasar la acti+idad normal"

    0stos estudios abrieron una era de traba-o intensivo en el campo de losmétodos y la simplifcación del traba-o.

    $&5R F.R' /12=-139;4

    0mpresario norteamericano. 1ras haber recibido sólo una educación

    elemental se "ormó como técnico maquinista en la industria de /etroit. 1anpronto como los alemanes /aimler y en# empe#aron a lan#ar al mercadolos primeros automóviles )hacia 6N* Bord se interesó por el invento yempe#ó a construir sus propios prototipos. !in embargo sus primerosintentos "racasaron. 5o alcan#ó el é,ito hasta su tercer proyecto empresariallan#ado en 6G@8( la Bord Motor Company. Consistía en "abricar automóvilessencillos y baratos destinados al consumo masivo de la "amilia mediaamericana> hasta entonces el automóvil había sido un ob-eto de "abricaciónartesanal y de coste prohibitivo destinado a un público muy limitado. Con sumodelo 1 del cual llegaron a venderse unos 6N millones de unidades

    convirtió a su "abricante en uno de los hombres m&s ricos del mundo. Bordpuso el automóvil al alcance de las clases medias introduciéndolo en la eradel consumo en masa> con ello contribuyó a alterar dr&sticamente losh&bitos de vida y de traba-o y la fsonomía de las ciudades haciendoaparecer la Dcivili#ación del automóvilD del siglo AA.

    "ensar es el traba$o m%s di-ícil ue e.iste/ 0uiz% sea !sta la raz#n por la

    ue ha&a tan pocas personas ue lo practiuen/";enry Bord

    La clave del é,ito de Bord residía en su procedimiento para reducir los costes

    de "abricación( la producción en serie conocida también como "ordismo./icho método inspirado en el modo de traba-o de los mataderos de /etroitconsistía en instalar una cadena de monta-e a base de correas detransmisión y guías de desli#amiento que iban despla#andoautom&ticamente el chasis del automóvil hasta los puestos en dondesucesivos grupos de operarios reali#aban en él las tareas encomendadashasta que el coche estuviera completamente terminado. 0l sistema de pie#asintercambiables ensayado desde mucho antes en "&bricas americanas de

  • 8/19/2019 Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

    15/16

    PR-101 Fundamentos de Ingeniería IndustrialI Parcial

    armas y relo-es abarataba la producción y las reparaciones por la vía de laestandari#ación del producto.

    La "abricación en cadena era una apuesta arriesgada pues sólo resultaríarentable si la demanda absorbía su enorme producción.

    "Los ue renuncian son m%s numerosos ue los ue -racasan/";enry Bord

    Bord llevó hasta el e,tremo la administración científca de 1aylor. ;enry Bordadoptó tres principios b&sicos(

    6. %rincipio de intensifcación( consiste en disminuir el tiempo de produccióncon el empleo inmediato de los equipos y de la materia prima y la r&pidacolocación del producto en el mercado.

    7. %rincipio de economicidad( consiste en reducir al mínimo el volumen de

    materia prima en trans"ormación. %or medio de ese principio Bord consiguehacer que el tractor o el automóvil "uesen pagados a su empresa antes devencido el pla#o de pago de la materia prima adquirida así como el pago desalarios. La velocidad de producción debe ser r&pida. /ice Bord en su libro(1El mineral sale de la mina el s%bado & es entre(ado en -orma de carro, al

    consumidor, el martes por la tarde2/

    8. %rincipio de productividad( consiste en aumentar la capacidad deproducción del hombre en el mismo período )productividad* mediante laespeciali#ación y la línea de monta-e. 'sí el operario puede ganar m&s en

    un mismo período de tiempo y el empresario tener mayor producción.

    %rincipios( !implicidad.

    Consolidación A 'esarrollo de la Ingeniería Industrial

    Los siguientes aportes han in+uido en el desarrollo y la consolidación de laIngeniería Industrial(

    6G8@. 1écnica de prevención de de"ectos Q Leonard '. !eder

    6G86. Cuadros de control Q alter !hehart

    6G87. Ingeniería de métodos Q ;.. Maynard

    6GH8. /iagrama causaQe"ecto Q Raoru Ishi?aa

    6GHF. 0"ecto ;athorne Q 9eorge 0lton Mayo

    6GHF. 0l método !imple, Q 9eorge ernard /ant#ig

  • 8/19/2019 Contenido I Parcial Fundamentos de Ing. Industrial

    16/16

    PR-101 Fundamentos de Ingeniería IndustrialI Parcial

    6GN@. Calidad Ocontrol estadístico de procesosP Q illiam /eming

    6GN@. 1aichi 2hnoQ!istema de %roducción 1oyota

    6GN6. 'dministración por Calidad 1otal )1JM* Q 'rmand Beigenbaum

    6GNN. /ise$o de e,perimentos Q 9enichi 1aguchi

    6GN. 1écnica de :evisión y 0valuación de %rogramas )%0:1*

    6G@. !istema !M0/ Q !higeo !hingo

    6G@. /iagrama de afnidad Q Kiro Raa?ita

    6G@. Ingeniería estadística Q /orian !hainin

    6G. Círculos de calidad Q Koseph Moses Kuran

    6GF. 'dministración de la mercadotecnia Q %hilip Rotler

    6GG. 'dministración moderna Q %eter /ruc?er

    6GF@. !istema de Mantenimiento %roductivo 1otal Q !eiichi 5a?a-ima

    6GF7. !istemas socioQtécnicos Q :ussell 'c?oS 

    6GFG. 0strategia competitiva Q Michael %orter

    6G@. Cero de"ectos Q %hilip . Crosby

    6G@. Modelo de Rano Q 5oria?i Rano

    6G@. 1eoría de las restricciones Q 0liyahu M. 9oldratt

    6GN. Método Rai#en Q Masaa?i Imai

    6GG@. !eis !igma Q Mi?el ;arry

    6GG7. alance !corecard Q :obert !. Raplan

    6GG8. %rocesos de reingeniería Q Michael ;ammer