Contenido programatico...

3
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA DE TECNOLOGÍA COMPLEJO DOCENTE EL SABINO. Departamento de Gerencia. Profesor: Ing. Lourdes Medina Unidad Curricular: Ingeniería Económica OBJETIVO GENERAL: Al finalizar la unidad curricular el alumno estará en capacidad de evaluar económicamente un proyecto o conjunto de proyectos de inversión, utilizando para ellos índices financieros que le permitan tomar decisiones económicas acertadas, bien sea en términos de rentabilidad, solvencia o liquidez que le garanticen la obtención de un beneficio extra sobre la inversión de capital. CONTENIDO TEMA Nº1. Elementos Básicos de la Ingeniería Económica Objetivo Terminal: Al finalizar lo contemplado en este tema, el alumno debe ser capaz de construir el diagrama de flujo de caja de un proyecto de inversión que le permita la interpretación correcta del mismo y de esta manera expresar el valor monetario correcto de este en función del tiempo bajo los efectos de la tasa de interés fijada. - Bases de los Análisis Económicos - Factores básicos en los cálculos económicos - Interés efectivo e interés nominal - Aplicación de factores económicos en situaciones complejas de flujo de caja. TEMA Nº2. Evaluación Económica de Proyectos Objetivo Terminal: Al término de lo estipulado en este tema el alumno debe ser capaz de realizar el análisis económico de una alternativa de inversión que le permita hacer la elección del método más idóneo y así determinar el valor monetario de la misma con el fin de evaluar su rentabilidad y/o margen de desembolsos. - Fases de los análisis económicos - Métodos básicos para la realización de análisis económicos

Transcript of Contenido programatico...

Page 1: Contenido programatico...

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE MIRANDA”

AREA DE TECNOLOGÍACOMPLEJO DOCENTE EL SABINO.

Departamento de Gerencia.Profesor: Ing. Lourdes Medina

Unidad Curricular: Ingeniería EconómicaOBJETIVO GENERAL:

Al finalizar la unidad curricular el alumno estará en capacidad de evaluar económicamente un proyecto o conjunto de proyectos de inversión, utilizando para ellos índices financieros que le permitan tomar decisiones económicas acertadas, bien sea en términos de rentabilidad, solvencia o liquidez que le garanticen la obtención de un beneficio extra sobre la inversión de capital.

CONTENIDO

TEMA Nº1. Elementos Básicos de la Ingeniería EconómicaObjetivo Terminal: Al finalizar lo contemplado en este tema, el alumno debe ser capaz de construir el diagrama de flujo de caja de un proyecto de inversión que le permita la interpretación correcta del mismo y de esta manera expresar el valor monetario correcto de este en función del tiempo bajo los efectos de la tasa de interés fijada.

- Bases de los Análisis Económicos- Factores básicos en los cálculos económicos- Interés efectivo e interés nominal- Aplicación de factores económicos en situaciones complejas de flujo de caja.

TEMA Nº2. Evaluación Económica de ProyectosObjetivo Terminal: Al término de lo estipulado en este tema el alumno debe ser capaz de realizar el análisis económico de una alternativa de inversión que le permita hacer la elección del método más idóneo y así determinar el valor monetario de la misma con el fin de evaluar su rentabilidad y/o margen de desembolsos.

- Fases de los análisis económicos- Métodos básicos para la realización de análisis económicos- Valor actual- Costo anual uniforme equivalente- Tasa de rendimiento- Razón Beneficio-costo

TEMA Nº3. Depreciación y AgotamientoObjetivo Terminal: Al termino de lo estipulado en este tema es alumno debe ser capaz de determinar el valor monetario que expresa la pérdida de valor de los activos en función del tiempo, a través del método más idóneo de depreciación, que le permita determinar el valor correcto a deducir en los impuestos por conceptos de activos.

Page 2: Contenido programatico...

- Definiciones básicas- Modelos de Depreciación

o Línea Rectao Saldos decrecientes y dobles decrecienteso Recuperación aceleradao Suma de los dígitos de los años

- Agotamiento

TEMA Nº4. Análisis de ReemplazoObjetivo Terminal: Al termino de lo estipulado en este tema el alumno debe ser capaz de identificar tomando en consideración el comportamiento de los flujos monetarios de una alternativa (activo, servicio, proyecto), cuando esta debe ser reemplazada; y a su vez cómo evaluar económicamente el mejor sustituto para la misma.

- Causas del reemplazo económico- Análisis de reemplazo para un horizonte de planificación especifico- Análisis de costo mínimo de vida útil

TEMA Nº5. Aspectos Fundamentales para la Toma de Decisiones

Objetivo Terminal: Al término de lo estipulado en este tema el alumno estará en capacidad de tomar decisiones de inversión, identificando el modelo apropiado para el desarrollo del análisis económico con o sin limitaciones de recursos financieros.

- Relaciones físicas entre alternativas de inversión- Criterios de decisión:

o Flujo extrao Inversión total

- Toma de decisiones con restricciones presupuestarias- Evaluación de alternativas utilizando arboles de decisión- Toma de decisiones para grandes inversiones de capital.

BIBLIOGRAFÍA.Blank, Leland y Tarquin Anthony. Ingeniería EconómicaBaca Urbina, Gabriel. Fundamentos de Ingeniería EconómicaThuesen, H. G., Fabryck, W.J., Thuesen, G.J.,. Ingeniera Económica

CALIFICACION DEFINITIVA. (∑ definitiva de cada evaluación / nº de evaluaciones)