contenido programatico e-business mba @ReneRojas

7
PROGRAMA: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS (MBA) BLOQUE TEMÁTICO: CICLO: IV MATERIA: E-BUSINESS UNIDAD DE ESTUDIO: CÓDIGO UNIDAD DE ESTUDIO: 2100843 FORMATO CONTENIDO PROGRAMÁTICO POSTGRADOS NÚMERO DE CRÉDITOS: UNO (1) OCTUBRE – NOVIEMBRE DE 2011 HORAS PRESENCIALES: 20 HORAS HORAS TRABAJO AUTÓNOMO INDEPENDIENTE: JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE ESTUDIO El desarrollo de Internet ha traido consigo nuevas oportunidades en el mundo de los negocios. Nuevas marcas asociadas a Internet como Google, Twitter, Amazon, Yahoo, Facebook, Youtube, Skype, linkedin, E-bay han aparecido en los listados de las principales publicaciones del mundo dando nacimiento a una nueva industria. Después de la crisis de las denominadas punto com (dotcom) en el ano 2000, el sector no solo se ha reorganizado sino que ha dado nacimiento a nuevos modelos de negocio. Las empresas se han clasificado como empresas en línea y fuera de línea (on-line y off-line), en empresas de cemento y ladrillo (brick-and-mortar) y de e-business, se habla de la nueva y la vieja economía, de la economía de la información o de la era digital. Modelos de e- business han impactado industrias enteras como la de libros, telecomunicaciones, periódicos y revistas, agencias de viajes, Head Hunting y banking, entre otras. Nuevas investigaciones sustentan como el futuro de los negocios contrario al pasado está en vender más de lo que menos tradicionalmente se vende (The long tail), las redes sociales han hecho que el concepto web 2.0 pase de ser un tema técnico a un tema estratégico. Existe una real tendencia a modificar la esencia de los modelos de negocio tradicionales, entregando valor por nada a cambio a las grandes mayorías. Por esto se hace necesario que los profesionales del mundo de los negocios no solo se familiaricen con la jerga que ha traído consigo Internet (VoIP, WiFi, WiMax, B2C, B2B, C2B, C2C o P2P, B2B2C, marketplaces, websites, web 2.0, business model, Pay per Click, Search Engines, Search Engine Optimization –SEO-, SEM, Hits, etc) sino que aprendan a dimensionar e involucrar estratégicamente, cómo sus modelos empresariales están siendo y serán afectados por estas nuevas tecnologías de información, especialmente las que llegan con Internet y sus redes sociales web 2.0 COMPETENCIAS QUE SE BUSCA DESARROLLAR EN LA UNIDAD DE ESTUDIO Competencia básica Desarrollar en el estudiante la capacidad de entender como funciona, como se usa y para que sirve Internet en el mundo de los negocios de hoy. Dentro del para que sirve, desarrollar en los estudiantes la habilidad de analizar y diseñar estrategias

Transcript of contenido programatico e-business mba @ReneRojas

Page 1: contenido programatico e-business mba @ReneRojas

PROGRAMA: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS (MBA)BLOQUE TEMÁTICO:

CICLO:IV

MATERIA: E-BUSINESS

UNIDAD DE ESTUDIO:

CÓDIGO UNIDAD DE ESTUDIO: 2100843

FORMATO CONTENIDO

PROGRAMÁTICO POSTGRADOS

NÚMERO DE CRÉDITOS: UNO (1)

OCTUBRE – NOVIEMBRE DE 2011

HORAS PRESENCIALES:20 HORASHORAS TRABAJO AUTÓNOMO INDEPENDIENTE:

JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE ESTUDIOEl desarrollo de Internet ha traido consigo nuevas oportunidades en el mundo de los negocios. Nuevas marcas asociadas a Internet como Google, Twitter, Amazon, Yahoo, Facebook, Youtube, Skype, linkedin, E-bay han aparecido en los listados de las principales publicaciones del mundo dando nacimiento a una nueva industria. Después de la crisis de las denominadas punto com (dotcom) en el ano 2000, el sector no solo se ha reorganizado sino que ha dado nacimiento a nuevos modelos de negocio. Las empresas se han clasificado como empresas en línea y fuera de línea (on-line y off-line), en empresas de cemento y ladrillo (brick-and-mortar) y de e-business, se habla de la nueva y la vieja economía, de la economía de la información o de la era digital. Modelos de e-business han impactado industrias enteras como la de libros, telecomunicaciones, periódicos y revistas, agencias de viajes, Head Hunting y banking, entre otras. Nuevas investigaciones sustentan como el futuro de los negocios contrario al pasado está en vender más de lo que menos tradicionalmente se vende (The long tail), las redes sociales han hecho que el concepto web 2.0 pase de ser un tema técnico a un tema estratégico. Existe una real tendencia a modificar la esencia de los modelos de negocio tradicionales, entregando valor por nada a cambio a las grandes mayorías. Por esto se hace necesario que los profesionales del mundo de los negocios no solo se familiaricen con la jerga que ha traído consigo Internet (VoIP, WiFi, WiMax, B2C, B2B, C2B, C2C o P2P, B2B2C, marketplaces, websites, web 2.0, business model, Pay per Click, Search Engines, Search Engine Optimization –SEO-, SEM, Hits, etc) sino que aprendan a dimensionar e involucrar estratégicamente, cómo sus modelos empresariales están siendo y serán afectados por estas nuevas tecnologías de información, especialmente las que llegan con Internet y sus redes sociales web 2.0

COMPETENCIAS QUE SE BUSCA DESARROLLAR EN LA UNIDAD DE ESTUDIOCompetencia básica Desarrollar en el estudiante la capacidad de entender como funciona, como se usa y para que sirve Internet en el mundo de los negocios de hoy. Dentro del para que sirve, desarrollar en los estudiantes la habilidad de analizar y diseñar estrategias empresariales y corporativas teniendo en cuenta los efectos que las nuevas tecnologías como Internet han tenido y se prevé tendrán en los modelos empresariales.Competencias específicas

1- Entender como funciona tecnológicamente Internet, su origen y su evolución hasta hoy.2- Discutir los nuevos conceptos que Internet ha traído a los modelos empresariales de hoy.3- Analizar los fundamentos del e-business y su influencia en las empresas y mercados de hoy.4- Conocer y Discutir los modelos de negocio en Internet conocidos como B2C, C2C, B2B, y C2B, Marketplaces, Content

Providers, Agregators, Comunidades, entre otros, sus factores críticos de éxito, experiencias existentes, modelos exitosos y no exitosos, industrias afectadas, etc.

5- Analizar las tendencias en tecnologías de información particularmente las en referencia a las redes sociales y en general la web 2.0 y su influencia en la estrategia empresarial del futuro.

LogrosEstar en capacidad de:

1- Diseñar e implementar estrategias web y basadas en tecnologías de información para la empresa para la cual actualmente se desempeña así como para emprendimientos que el participante piense o haya pensado realizar

2- Analizar objetivamente propuestas de proveedores para implementar nuevos programas

Page 2: contenido programatico e-business mba @ReneRojas

estratégicos sobre internet y redes móviles para la empresa

Indicadores

1- Número de Alumnos que realizan las lecturas previas a la clase2- Número de Alumnos que participan activamente en la discusión de casos3- Número de Alumnos que asisten a la clase4- Numero de Alumnos que aprueban el curso

PLAN TEMÁTICO PREVISTOSesión I (2.5 horas).

1- Introducción2- Presentación del curso3- Reglas de juego4- Revisión técnica e histórica de internet y las tecnologías de Información

Sesión II (2.5 horas).Taller de Innovación en Modelos de Negocios en Internet (parte 1)

1- Modelo de bloques – cadena de valor 2- Modelo Canvas3- Modelo esquemático (Michael Vitale)

Sesión III (5 horas).Taller de Innovación en Modelos de Negocios en Internet (parte 2 )

1- Modelo de bloques – cadena de valor 2- Modelo Canvas3- Modelo esquemático (Michael Vitale)

Sesión IV (2.5 horas).Taller de Innovación en Modelos de Negocios en Internet (parte 3)

1- Modelo de bloques – cadena de valor 2- Modelo Canvas3- Modelo esquemático (Michael Vitale)

Sesión V (2.5 horas).Elementos tecnológicos para el montaje de un e-business

Sesión VI (5 horas).On Line Marketing

1- SEO2- SEM3- Social Marketing

PITCH de trabajos finales

2

Page 3: contenido programatico e-business mba @ReneRojas

Examen final

SOPORTE BIBLIOGRÁFICO1- Anderson C., “FREE: The future of a radical price”, Hyperion, New York, 2009.

2- Anderson C., “The Long Tail: Why the future of business is selling less of more”, Hyperion, New York, 2006.

3- Rayport J. & Jaworski B, “e-Commerce”, McGraw-Hill, 2001.

4- Evans P. & Wurster T., “Blown to bits”, Harvard Business School Press, Boston Massachusetts, 2000

5- Friedman, T., “La Tierra es Plana”, MR ediciones, Madrid, 2006.

6- Holzner S., “How Dell Does It: Using speed and innovation to Achieve Extraordinary Results”, McGraw Hill, New York, 2006.

7- Weill P. & Vitale M., “Place to Space: Migrating to e-business models”, Harvard Business School Press, Boston Massachusetts, 2001.

8- Greenstein M., Vasarhelyi M. “electronic commerce”, McGraw Hill Irwin, Boston, 2002.

9- Chaudbhury A. & Kuilboer J., “e-business and e-commerce Infraestructure” McGraw Hill Irwin, Boston, 2002.

10- Magretta Joan, “La Administracion en la Nueva Economia”, Oxford University Press, 2001.

11- De Kare-Silver M., “E-shock the new rules”, Palgrave, New York, 2001

12- Keen P., Mcdonall M., “Diferenciese con E-process”, McGraw Hill, 2001

13- Tapscott D., “La Era de los Negocios Electrónicos”, McGraw Hill, 1999

14- Patel K., McCarthy M., “Transformacion Digital”, McGraw-Hill, 2000.

15- Cuesta F., “La Empresa Virtual”, McGraw Hill, 1998

16- Reva Basch. “Investigación en Internet”, Traducido por Juan Carlos Rodríguez, Grupo Editorial Norma, 2000

17- Cohen, D., Asin E., “Sistemas de Información para los Negocios”, McGraw-Hill, 2000.

3

Page 4: contenido programatico e-business mba @ReneRojas

Lecturas Adicionales Fuentes de consulta diaria y de actualidad: Revistas como The Economist, Harvard Business Review, PC Magazine, Technology Review (MIT), Businessweek,

Business2.0,

Fuentes de consulta Especial

Websites de centros de investigación calificados como: OECD, eMarketer, IDC y Forrester.

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Presentación del material de lectura y de conferencias en un campus virtual. Lectura y discusión de casos, para los temas que conforman el contenido de la materia. Lecturas sugeridas que amplían puntos de vista sobre los temas propuestos. Discusiones acerca de temas de actualidad consultados en los medios de comunicación especializados escritos o hablados, entre

los estudiantes y el profesor El desarrollo de ejercicios y talleres prácticos hechos en clase y trabajados en grupos Desarrollo de temas de Investigación relacionados con el futuro del e-business en el Mundo.

RECURSOS DIDACTICOS:

Campus Virtual que contiene las Presentaciones, Casos y Lecturas. Videos Tablero para exposición de los temas Trabajo con acceso a Internet en el salón de clase o en sala de cómputo. Video proyector Textos relacionados en la bibliografía

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO Conocimientos de carácter teórico, referentes a los temas que se tratan en el programa. La capacidad de entender y aplicar los conceptos tecnológicos de Internet. La capacidad de entender y desarrollar modelos de negocio en Internet. La capacidad de desarrollar nuevos modelos empresariales haciendo uso de las herramientas vistas en

claseEVALUACION:

- Quices, Talleres y participación en la discusión de casos 30%- Trabajo final 30%- Exámen Final 40%

4

Page 5: contenido programatico e-business mba @ReneRojas

Total 100%

PERFIL DOCENTE

RENE MAURICIO ROJAS TAPIAS

Rene Rojas es Ingeniero Industrial de la Universidad Javeriana, Especialista en Finanzas y Especialista en Banca de la Universidad de los Andes y MBA con énfasis en e-business strategy de la University of Technology, Sydney de Australia. Es Mentor y Angel Inversionista en empresas de Tecnología Basadas en Internet. Actualmente es el presidente y Cofudador de HubBOG, el primer espacio de EMPRENDIMIENTO FORMACION y COWORKING de empresas basadas en tecnologías de información de Colombia. Es conferencista internacional en temas de Innovación en Modelos de Negocios, e-business y emprendimiento y profesor de prestigiosos programas de MBA.

Ha sido banquero de inversión, directivo de empresas del sector financiero, educativo y gobierno, y miembro de juntas directivas en entidades financieras, gobierno, infraestructura y sector farmacéutico.

Puede ser contactado en:

www.linkedin.com/in/renerojaswww.twitter/renerojas @[email protected]

5