Contenido Proyecto III

6
CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Unidad Curricular: PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO III Trayecto Trimestre Código 3 1 PIPT313 Módulo: DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS I Horas de Trabajo del Estudiante Acompañado (HTEA) Horas de Trabajo de Estudio Independiente (HTEI) Total Horas de T Estudiante (THTE) 5 semanal 60 trimestral 3 semanal 30 trimestral 8 semanal SABERES ESTRATEGIAS Conocer Áreas problemáticas que requieran del desarrollo de aplicaciones informática con el propósito de incrementar proyectos integrados que den respuestas oportunas y efectivas. Siguiendo una metodología de desarrollo seleccionada por el profesor asesor. Hacer La aplicación de la metodología en el desarrollo de aplicaciones informática. Ser Responsable, proactivo, con pensamiento crítico, analítico, generador de soluciones. Convivir Interactuar con individuos o grupos utilizando los saberes y destrezas para proporcionar soluciones, de acuerdo a las realidades de las comunidades, fortaleciendo el trabajo colaborativo y la sensibilidad social. Emprender Proyectos orientados al desarrollo de aplicaciones informática. Aplicar metodologías para el desarrollo de aplicaciones informáticas. Presentando ofertas de soluciones a problemas reales, que den respuestas oportunas, efectivas, y con calidad. REFERENCIAS: Material Instruccional y documental de metodologías para el desarrollo de aplicaciones informáti

Transcript of Contenido Proyecto III

Page 1: Contenido Proyecto III

CONTENIDO SINÓPTICOPROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

Unidad Curricular: PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO III Trayecto Trimestre Código

3 1 PIPT313Módulo: DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS I

Horas de Trabajo del Estudiante Acompañado (HTEA) Horas de Trabajo de Estudio Independiente (HTEI) Total Horas de Trabajo del Estudiante (

5 semanal 60 trimestral 3 semanal 30 trimestral 8 semanal

SABERES ESTRATEGIAS

Conocer Áreas problemáticas que requieran del desarrollo de aplicaciones informática con el propósito de incrementar proyectos integrados que den respuestas oportunas y efectivas. Siguiendo una metodología de desarrollo seleccionada por el profesor asesor.

Hacer La aplicación de la metodología en el desarrollo de aplicaciones informática.

Ser Responsable, proactivo, con pensamiento crítico, analítico, generador de soluciones.

Convivir Interactuar con individuos o grupos utilizando los saberes y destrezas para proporcionar soluciones, de acuerdo a las realidades de las comunidades, fortaleciendo el trabajo colaborativo y la sensibilidad social.

Emprender Proyectos orientados al desarrollo de aplicaciones informática.

Aplicar metodologías para el desarrollo de aplicaciones informáticas. Presentando ofertas de soluciones a problemas reales, que den respuestas oportunas, efectivas, y con calidad.

REFERENCIAS: Material Instruccional y documental de metodologías para el desarrollo de aplicaciones informáticas.

Page 2: Contenido Proyecto III

CONTENIDO ANALÍTICO

Unidad Curricular: PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO III Trayecto Trimestre Código

3 1 PIPT313Módulo: DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS I

Horas de Trabajo del Estudiante Acompañado (HTEA) Horas de Trabajo de Estudio Independiente (HTEI) Total Horas de Trabajo del Estudiante (

5 semanal 60 trimestral 3 semanal 30 trimestral 8 semanal

SABERES ESTRATEGIAS RECURSOS

Unidad 1 Problema o situación que requiera desarrollo de

aplicaciones informáticaso Levantamiento de Información. o Cuantificación de datos y análisis de necesidades. o Planificación y organización por áreas de saberes: Hardware y

Software.o Tipos de proyectos: locales, regionales o nacionales. o Organismos que apoyan ejecución de Proyectos.o Propuesta y presentación.

Los actores deben abordar la comunidad para conocerla, describirla y detectar necesidades.

Realizar talleres, conversatorios o charlas con invitados especiales de organismos que apoyen la ejecución de proyectos.

Investigar sobre los proyectos informáticos locales, regionales y nacionales y los organismos que apoyan la ejecución de los mismos

Plantear alternativas de soluciones ante situaciones y problemas reales, relacionados con soluciones informáticas.

Pizarra magnéticaMarcadoresMaterial Educativo Computarizado: Material Instruccional, Software InstruccionalComputadorProyector MultimediaPlataforma TecnológicaAula de encuentros, aula taller, laboratorios.

REFERENCIAS: Material Instruccional y documental de desarrollo de aplicaciones informáticas.

Page 3: Contenido Proyecto III

CONTENIDO SINÓPTICOPROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

Unidad Curricular: PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO III Trayecto Trimestre Código

3 2 PIPT323Módulo: DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS II

Horas de Trabajo del Estudiante Acompañado (HTEA) Horas de Trabajo de Estudio Independiente (HTEI) Total Horas de Trabajo del Estudiante (

5 semanal 60 trimestral 3 semanal 30 trimestral 8 semanal

SABERES ESTRATEGIAS

Conocer Áreas problemáticas que requieran del desarrollo de aplicaciones informática con el propósito de incrementar proyectos integrados que den respuestas oportunas y efectivas. Siguiendo una metodología de desarrollo seleccionada por el profesor asesor.

Hacer La aplicación de la metodología en el desarrollo de aplicaciones informática.

Ser Responsable, proactivo, con pensamiento crítico, analítico, generador de soluciones.

Convivir Interactuar con individuos o grupos utilizando los saberes y destrezas para proporcionar soluciones, de acuerdo a las realidades de las comunidades, fortaleciendo el trabajo colaborativo y la sensibilidad social.

Emprender Proyectos orientados al desarrollo de aplicaciones informática.

Aplicar metodologías para el desarrollo de aplicaciones informáticas. Presentando ofertas de soluciones a problemas reales, que den respuestas oportunas, efectivas, y con calidad.

REFERENCIAS: Material Instruccional y documental de metodologías para el desarrollo de aplicaciones informáticas.

Page 4: Contenido Proyecto III

CONTENIDO ANALÍTICO

Unidad Curricular: PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO III Trayecto Trimestre Código

3 2 PIPT323Módulo: DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS II

Horas de Trabajo del Estudiante Acompañado (HTEA) Horas de Trabajo de Estudio Independiente (HTEI) Total Horas de Trabajo del Estudiante (

5 semanal 60 trimestral 3 semanal 30 trimestral 8 semanal

SABERES ESTRATEGIAS RECURSOS

Unidad 1: Ejecución en el desarrollo de aplicaciones informáticaso Aplicación de la metodología seleccionada según el área de

saberes: hardware y software.

Unidad 2: Implantacióno Estrategia de implantación del proyecto

o Ejecución y evaluación de la implantación

Unidad 2: Evaluacióno Estrategia de implantación del proyecto

o Ejecución y evaluación de la implantación

o Establecimiento de los indicadores de evaluación del proyecto

Los actores deben abordar la comunidad para conocerla, describirla y detectar necesidades.

Realizar talleres, conversatorios o charlas con invitados especiales de organismos que apoyen la ejecución de proyectos.

Investigar sobre los proyectos informáticos locales, regionales y nacionales y los organismos que apoyan la ejecución de los mismos

Plantear alternativas de soluciones ante situaciones y problemas reales, relacionados con soluciones informáticas.

Pizarra magnéticaMarcadoresMaterial Educativo Computarizado: Material Instruccional, Software InstruccionalComputadorProyector MultimediaPlataforma TecnológicaAula de encuentros, aula taller, laboratorios.

REFERENCIAS: Fuentes documentales y material instruccional relacionados con metodologías en fase de ejecución para el desarrollo de aplicaciones informáticas.

Page 5: Contenido Proyecto III

CONTENIDO SINÓPTICOPROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

Unidad Curricular: PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO III Trayecto Trimestre Código

3 3 PIPT333Módulo: DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS III

Horas de Trabajo del Estudiante Acompañado (HTEA) Horas de Trabajo de Estudio Independiente (HTEI) Total Horas de Trabajo del Estudiante (

5 semanal 60 trimestral 3 semanal 30 trimestral 8 semanal

SABERES ESTRATEGIAS

Conocer Áreas problemáticas que requieran del desarrollo de aplicaciones informática con el propósito de incrementar proyectos integrados que den respuestas oportunas y efectivas. Siguiendo una metodología de desarrollo seleccionada por el profesor asesor.

Hacer La aplicación de la metodología en el desarrollo de aplicaciones informática.

Ser Responsable, proactivo, con pensamiento crítico, analítico, generador de soluciones.

Convivir Interactuar con individuos o grupos utilizando los saberes y destrezas para proporcionar soluciones, de acuerdo a las realidades de las comunidades, fortaleciendo el trabajo colaborativo y la sensibilidad social.

Emprender Proyectos orientados al desarrollo de aplicaciones informática.

Aplicar metodologías para el desarrollo de aplicaciones informáticas. Presentando ofertas de soluciones a problemas reales, que den respuestas oportunas, efectivas, y con calidad.

REFERENCIAS: Material Instruccional y documental de metodologías para el desarrollo de aplicaciones informáticas.

Page 6: Contenido Proyecto III

CONTENIDO ANALÍTICO

Unidad Curricular: PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO III Trayecto Trimestre Código

3 3 PIPT333Módulo: DESARROLLO DE SOLUCIONES INFORMÁTICAS III

Horas de Trabajo del Estudiante Acompañado (HTEA) Horas de Trabajo de Estudio Independiente (HTEI) Total Horas de Trabajo del Estudiante (

5 semanal 60 trimestral 3 semanal 30 trimestral 8 semanal

SABERES ESTRATEGIAS RECURSOS

Unidad 1: Pruebas

o Planificación y aplicación de las pruebas

o Corrección de errores críticos

Unidad 2: Optimización

o Realizar plan de optimización

Unidad 3: Manuales e informe final

o Desarrollo de los manuales requeridos en el proyecto y entrenamiento a usuarios.

o Evaluación del proyecto sociotecnológico I

o Evaluación del informe final

Los actores deben abordar la comunidad para conocerla, describirla y detectar necesidades.

Realizar talleres, conversatorios o charlas con invitados especiales de organismos que apoyen la ejecución de proyectos.

Investigar sobre los proyectos informáticos locales, regionales y nacionales y los organismos que apoyan la ejecución de los mismos

Plantear alternativas de soluciones ante situaciones y problemas reales, relacionados con soluciones informáticas.

Pizarra magnéticaMarcadoresMaterial Educativo Computarizado: Material Instruccional, Software InstruccionalComputadorProyector MultimediaPlataforma TecnológicaAula de encuentros, aula taller, laboratorios.

REFERENCIAS: Fuentes documentales y material instruccional relacionados con metodologías en fase de validación para el desarrollo de aplicaciones informáticas.