contenidos abordados.docx

2
ESPAÑOL Comprensión lectora (frecuenciado) Exponer un tema Notas para recuperar la información. Cita textual, parafraseado, respuesta construida. Familia de palabras Adivinanzas Trabalenguas Coplas Descripción de una trayectoria en un croquis Siglas y abreviaturas Acentuación. Sílaba tónica. La tilde Palabras agudas Palabras graves Palabras esdrújulas Separación de palabras en sílabas MATEMÁTICAS Notación desarrollada y valor posicional Particiones en tercios, quintos y sextos (fracciones) Escrituras aditivas equivalentes. (problemas de sumas) Fracciones mayores o menores que la unidad Sucesiones compuestas Suma o resta de números decimales La multiplicación: proporcionalidad, producto de medidas y combinatoria Representación plana de cuerpos Clasificación de triángulos Cuadriláteros con la unión de dos triángulos (frecuenciados) Uso del reloj y el calendario Información en distintos portadores (frecuenciados) CIENCIAS NATURALES El Plato del bien comer y la nutrición Acciones para evitar enfermedades Las vacunas Aparato reproductor masculino Aparato reproductor femenino Sustancias toxicas Sistema locomotor Sistema respiratorio Sistema digestivo Sistema nerviosos HISTORIA De Asia a América Primeros grupos humanos en territorio mexicano Poblamiento de América Los nómadas Los sedentarios Agricultores Regiones culturales GEOGRAFÍA Fronteras de México México y su división política Los mapas Regiones de México Climas de México (frecuenciado) FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Confianza Yo y el otro Derechos Cuidado de la salud Mi salud es mi prioridad Compañerismo EDUCACIÓN ARTÍSTICA Objetos tridimensionales Secuencia dancística Idiófonos Radionovela (frecuenciado) INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL JEFATURA DE SECTOR 20 SUPERVISIÓN ESCOLAR 028

Transcript of contenidos abordados.docx

Page 1: contenidos abordados.docx

ESPAÑOL

Comprensión lectora (frecuenciado) Exponer un tema Notas para recuperar la información.

Cita textual, parafraseado, respuesta construida. Familia de palabras Adivinanzas Trabalenguas Coplas Descripción de una trayectoria en un croquis Siglas y abreviaturas Acentuación. Sílaba tónica. La tilde Palabras agudas Palabras graves Palabras esdrújulas Separación de palabras en sílabas

MATEMÁTICAS Notación desarrollada y valor posicional Particiones en tercios, quintos y sextos (fracciones) Escrituras aditivas equivalentes. (problemas de

sumas) Fracciones mayores o menores que la unidad Sucesiones compuestas Suma o resta de números decimales La multiplicación: proporcionalidad, producto de

medidas y combinatoria Representación plana de cuerpos Clasificación de triángulos Cuadriláteros con la unión de dos triángulos

(frecuenciados) Uso del reloj y el calendario Información en distintos portadores

(frecuenciados)

CIENCIAS NATURALES El Plato del bien comer y la nutrición Acciones para evitar enfermedades Las vacunas Aparato reproductor masculino Aparato reproductor femenino

Sustancias toxicas Sistema locomotor Sistema respiratorio Sistema digestivo Sistema nerviosos

HISTORIA

De Asia a América Primeros grupos humanos en territorio mexicano Poblamiento de América Los nómadas Los sedentarios Agricultores Regiones culturales

GEOGRAFÍA Fronteras de México México y su división política Los mapas Regiones de México Climas de México (frecuenciado)

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Confianza Yo y el otro Derechos Cuidado de la salud Mi salud es mi prioridad Compañerismo

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Objetos tridimensionales Secuencia dancística Idiófonos Radionovela (frecuenciado)

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACADIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL

JEFATURA DE SECTOR 20SUPERVISIÓN ESCOLAR 028

ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO ZARAGOZA”CLAVE: 20DPR1234F

CICLO ESCOLAR 2015-2016_____________________________________________________

CONTENIDOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICACUARTO GRADO GRUPO “A”

SANTIAGO CAMOTLÁN, VILLA ALTA, OAXACA; A 23 DE AGOSTO DE 2015.

Maestra de grupo Directora de la escuela

Profra: Mónica Araceli Esteva Mejía Profra: Ninfa Ávila Monjarás

Supervisor de la zona 028

Page 2: contenidos abordados.docx

Profesor. Jovito Cruz Angon