Contenidos Ac&Psicoac I 2010

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO Carrera de INGENIERÍA DE SONIDO ACÚSTICA Y PSICOACÚSTICA I Profesor Titular: Florent Masson [email protected] [email protected] CONTENIDOS TEORICOS Capitulo 1. La acústica en la vida diaria (3h) Objetivos, contenidos y sistema de evaluación de la materia. Presentación de los Trabajos prácticos / de investigación. Expresión de la acústica en los fenómenos naturales. Generalidades sobre el sonido y definiciones (frecuencia, periodo, longitud de onda, numero de onda, composición espectral del sonido). Ejemplos: Efecto doppler, el “sonic bang”... Capitulo 2. Las ondas: generalidades (12h) Las ondas mecánicas. Tipo de ondas, longitudinales y tangenciales. Velocidad de las ondas en los diferentes medios. Sistema mecánico masa/resorte con y sin amortiguación: respuesta libre del sistema y oscilaciones forzadas. Aplicación a la aislación vibratoria de maquinas. De las vibraciones a la acústica. Propagación de la onda sonora. La Impedancia acústica, definición y aplicación. Ondas planas y esféricas. Conceptos de Reflexión, Refracción, Difracción y Transmisión. Ejercicios de aplicación de vibraciones simples… Capitulo3. La ecuación de ondas (18h) Recuerdos matemáticos sobre los números complejos, los sistemas de coordenadas y los operados diferenciales. Introducción a la termodinámica. Las variables físicas de la acústica. Hipótesis y simplificaciones de la acústica linear. Las ecuaciones de la acústica en 1D y en 3D. Ondas planas y esféricas. Ondas estacionarias. Ejemplo de la ecuación de Helmholtz. Fuentes acústicas 1/2

Transcript of Contenidos Ac&Psicoac I 2010

Page 1: Contenidos Ac&Psicoac I 2010

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBREROCarrera de INGENIERÍA DE SONIDO

ACÚSTICA Y PSICOACÚSTICA IProfesor Titular: Florent Masson

[email protected]@untref.edu.ar

CONTENIDOS TEORICOS

Capitulo 1. La acústica en la vida diaria (3h)

Objetivos, contenidos y sistema de evaluación de la materia. Presentación de los Trabajos prácticos / de investigación. Expresión de la acústica en los fenómenos naturales. Generalidades sobre el sonido y definiciones (frecuencia, periodo, longitud de onda, numero de onda, composición espectral del sonido). Ejemplos: Efecto doppler, el “sonic bang”...

Capitulo 2. Las ondas: generalidades (12h)

Las ondas mecánicas. Tipo de ondas, longitudinales y tangenciales. Velocidad de las ondas en los diferentes medios. Sistema mecánico masa/resorte con y sin amortiguación: respuesta libre del sistema y oscilaciones forzadas. Aplicación a la aislación vibratoria de maquinas. De las vibraciones a la acústica. Propagación de la onda sonora. La Impedancia acústica, definición y aplicación. Ondas planas y esféricas. Conceptos de Reflexión, Refracción, Difracción y Transmisión.Ejercicios de aplicación de vibraciones simples…

Capitulo3. La ecuación de ondas (18h)

Recuerdos matemáticos sobre los números complejos, los sistemas de coordenadas y los operados diferenciales. Introducción a la termodinámica. Las variables físicas de la acústica. Hipótesis y simplificaciones de la acústica linear. Las ecuaciones de la acústica en 1D y en 3D. Ondas planas y esféricas. Ondas estacionarias. Ejemplo de la ecuación de Helmholtz. Fuentes acústicas

1/2

Page 2: Contenidos Ac&Psicoac I 2010

monopolares y multipolares. Aplicación de la ecuación de onda al calculo del índice de debilitamiento (ley de masa).Ejercicios de cálculos de presión y velocidades en tubos (problemas en 1D)

Capitulo 4. La medición en acústica (15h)

Nivel de presión sonora y nivel de presión sonora equivalente. Diferencia entre intensidad acústica y potencia acústica. Ley del cuadrado inverso. Directividad. Dispositivos para medir en acústica: el micrófono, el medidor de nivel sonoro, la sonda intensiométrica, el dosímetro, la antena acústica (solo presentación). Ponderaciones espectrales A y C. Filtros de Octava y de tercero de octava. Técnica de la medición y ejemplos de mediciones según normas vigentes.

Capitulo 5. Introducción a la acústica arquitectónica (24h)

Campo sonoros: libre, directo y reverberante. Estudio ondulatorio de los recintos. Densidad modal. Inteligibilidad. Modelos estadísticos de la acústica de salas. Tiempo de reverberación de Sabine, Norris-Eyring, Eyring-Mellington, Kutruff,… Absorción acústica: definición y materiales. Los resonadores. Acondicionamiento de recintos. Método de los rayos, de las fuentes virtuales. Los reflectores y los difusores (solo presentación). Descriptores acústicos clásicos: distribución del nivel sonoro en el espacio, RT60, RT30, EDT. Medir en acústica arquitectónica. Respuesta a impulsos.

Capitulo 6. Acústica de los instrumentos de música (12h)

Generalidades sobre la música y los instrumentos de música. Psicoacústica y música. Los instrumentos de cuerda. Modelos de vibración de una cuerda. Aplicaciones a la guitara, el violín, el piano. Los instrumentos de viento. Modos acústicos en un tubo. Efecto de los pabellones, de la boquilla. Los instrumentos de percusiones. Modos de membranas. Vibraciones de los instrumento, modelos vibroacústicos de los instrumentos.

APLICACIONES PRÁCTICAS (6h)

TP1. Estudio de ondas casi-estacionarias en un tubo.

TP2. Vibraciones libres de una cuerda y modos de placas de tipo Chladni.

TP3. Medición de Tiempos de reverberación.

2/2