Contenidos Cuarto Medio, Lenguaje

3
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN  SECUENCIA DE CONTENIDOS  DE LENGUAJE PARA CUARTO AÑO DE ENSEÑANZA  MEDIA  CONTENIDO FECHA INICIO FECHA TÉRMINO ESTADO DE AVANCE 1 Discursos  emitidos  en situaciones  públicas  de comunicación  100% 2 Ensayo literario 100% 3 Textos de la literatura contemporánea:  temas preferentes  y rasgos básicos 10% 

Transcript of Contenidos Cuarto Medio, Lenguaje

Page 1: Contenidos Cuarto Medio, Lenguaje

5/9/2018 Contenidos Cuarto Medio, Lenguaje - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contenidos-cuarto-medio-lenguaje 1/3

 

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SECUENCIA DE CONTENIDOS DE LENGUAJE PARA CUARTO AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA 

N°  CONTENIDO  FECHA INICIO  FECHA TÉRMINO  ESTADO DE AVANCE 1  Discursos emitidos en 

situaciones públicas de comunicación 

100% 

2  Ensayo literario  100% 3  Textos de la literatura 

contemporánea: temas preferentes y rasgos 

básicos 

10% 

Page 2: Contenidos Cuarto Medio, Lenguaje

5/9/2018 Contenidos Cuarto Medio, Lenguaje - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contenidos-cuarto-medio-lenguaje 2/3

 

 

Esque 

Introd

 aproxitanto prefer

oportu

desarr

estudi

consid

proce

estruc en  el desarr

sobre 

a de la Uni

 

 

ucción a la UEs  ne

arse  a  los propios  de nte  del  ser nidad  de  pollando en lontes la capaeración no simientos  d

urantes de lPara t

área  de  lenollar la capacodo, que tu 

Soledincomun

hum

TEXTOTE

ad 

nidad esario  que modos de ela  esfera  púhumano  enerfeccionar s cursos antcidad de poslo los aspec  construcci

s dimension

ner resultaduaje,  necesiidad de tominspiración s

 

d e

 cación na 

S DE LA LITEAS PREFERE

 rasg

conozcas  lpresión y reblica  como la  época  cel  proceso riores de la ular sentidoos de conteón  de  las s estéticas yos óptimos o  de  tu  entr decisiones,a dar el 100 

Inrea

c

P

ATURA CONNTES Y RAS 

s  caract

  literaturapresentaciónprivada,  quontemporán

lector  actiEducación M para las obido, sino taobras  que temáticas dn esta unidaera  disposici consultar cu% en el aula. 

 

LITERATURA 

barcabilidalidad; ilogicimundo y deonducta hu

LITE

rofesora de l

TEMPORÁNOS BÁSICOS

erísticos 

contempor

 que ofrece constituye

ea.  La  lectuo  y  particiedia, deberáas que leen. bién eleme

adquieren la literaturd,  la última ón,  escucha ando no enti 

 

de la ad del la ana 

RATURA CO

enguaje y CoJavie

A: 

nea  con  ella ficción  lite  objetos  dra  de  los  tepativo  que orientarse aPara ello, dentos, estratesignificativo del presentde toda tu eatenta,  adeendas, hone

La li

como 

TEMPORÁN

municación.

ra Vilches P.

  propósito raria de tem  preocupacixtos,  que  dse  ha  veni reforzar en berán tomar gias, recursorelieve  co

. ucación me

ás  que  logtidad, pero 

 

teratura 

tema en sí  ismo 

EA 1 

de as, ón rá do los en s y o 

dia res or 

Page 3: Contenidos Cuarto Medio, Lenguaje

5/9/2018 Contenidos Cuarto Medio, Lenguaje - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contenidos-cuarto-medio-lenguaje 3/3

 

LITERATURA CONTEMPORÁNEA 2 

Profesora de lenguaje y Comunicación.

Javiera Vilches P.  

Ejemplos de ejercicios TEXTO “La cara acalaverada me observa fijamente. Remeda los movimientos de mi ahogo. Clavo las uñasen  la nuez, aferro  la tráquea que bombea el vacío. El espectro de cara de momia hace  lo mismo.

Tose.  La  risa  descompuesta  me  golpea  por  dentro  la  tapa  del  cráneo.  Seguirá  observándome

aunque me acomode a desmirarlo. Ignorarlo. Encogerme de hombros. Encójese de hombros. Cierrolos ojos. Cierra los ojos. Me figuro que no está ahí. No; no se ha ido. Me observa. Destruirlo de untinterazo.  Agarro  el  tintero.  Agarra  el  tintero.  Peor  si  logro  adelantarme.  El  viejo  esqueléticoquedaría clavado, multiplicado, bailoteando en  los  fragmentos de  la  luna, del  redondel de vidrioempañado en sudor.” Augusto Roa Bastos, Yo el Supremo Del fragmento leído podemos inferir que el narrador 

A.  considera su propio reflejo como un enemigo. B.  siente temor a reconocerse en el espejo. C.  no sabe distinguir entre él mismo y una imagen de sí  mismo. D.  quiere destruirse a sí  mismo quebrando la imagen del espejo. E.  se burla de sí  mismo.