Contenidos Secundaria VTT 2013

4
EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA CAMPO: VIDA TIERRA TERRITORIO ÁREA: CIENCIAS NATURALES FÍSICA QUÍMICA PRIMERA FASE PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO CUARTO AÑO QUINTO AÑO SEXTO AÑO LA CÉLULA COMO UNIDAD SALUDABLE GENERADORA DE VIDA Continuidad y preservación de la vida: el nuevo ser como portador de caracteres hereditarios. Morfofisiología de las células animales y vegetales. Prevención saludable al neonato, para su detección temprana y oportuna. RELACIÓN ARMÓNICA CON EL ENTORNO NATURAL SOCIOCOMUNITARIO A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS Funciones de los sentidos en relación armónica con la naturaleza. Anatomofisiología de los sentidos con salud comunitaria. Bioindicadores de relación con nuestra cultura. EL EQUILIBRIO FÍSICO EN LA SALUD DE LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS Flujos de energía telúrica y cósmica en equilibrio con la Madre Tierra y el Universo. Principio de la física cuántica: la complementariedad y la intermediación. Los fenómenos naturales y sus leyes físicas. Conservación y degradación de la energía cósmica y medioambientalista. Reconstrucción de la visión ecolo- gista, extractivista y antropocéntrica, en la práctica biocéntrica de convi- vencia armónica con la naturaleza. SALUD COMUNITARIA INTEGRAL. Cultura alimentaria: alimentos naturales y transgénicos. Alimentación saludable en el desarrollo de estudiantes de 10 a 14 años de edad. Las drogas y sus efectos en la salud familiar y comunitaria. Medicina natural integral y holística de nuestras culturas. CUIDADO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS, APARATOS EN EL SISTEMA DEL SER HUMANO EN RELACIÓN CON LA NATURALEZA. COMPLEJIDAD Y CUIDADO DE LOS SISTEMAS, APARATOS Y ÓRGANOS: Sistema muscular- patologías Sistema óseo – patologías Sistema de nutrición Digestión –Respiración - Circulación Excreción - secreción Salud alimentaria y nutricional en la comunidad SISTEMA DE REPRODUCCIÓN Organos de reproducción y glándulas anexas Salud sexual responsable en la comunidad Relación de los sistemas del organismo humano con los elementos de la naturaleza. Educación sexual, las prácticas según la cultura. EQUILIBRIO DE LOS SISTEMAS CON LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS La luz en la naturaleza como fuente de energía cósmica para el desarrollo de los sistemas vivos. Reflexión y refracción de la luz y su aplicación en la tecnología sociocomunitaria. Velocidad de la luz y las redes de telecomunicaciones Tipos de Lentes y su aplicación en la tecnología Uso sustentable de la energía como fuente de luz en la comunidad El sonido y el ruido en la salud comunitaria. Efectos que causa el ruido en la acústica. Movimiento vibratorio, ondulatorio y la capacidad de percepción de los sistemas vivos. Propagación y velocidad LA MADRE TIERRA Y LOS FENÓMENOS EN EL COSMOS Interacción fenomenológica de la Madre Tierra y el Cosmos. Evolución de la física a través del tiempo en la historia Saberes y conocimientos intra e interculturales de la cosmovisión de los fenómenos físicos. Estadios de la física FENÓMENOS FÍSICO QUÍMICOS EN LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS Transformaciones naturales aplicadas en la Madre Tierra y el Cosmos. Historia y cosmovisiones de la química. Relaciones intra e interculturales con los saberes y conocimientos de la transformación de los recursos nat. CUANTIFICAMOS LOS FENÓMENOS DEL TERRITORIO Unidades de medida utilizadas en la región Sistema de unidades y factores de conversión en la comunidad intra e interculturales. Notación científica cantidades grandes y pequeñas Análisis multidimensional en las activi dades productivas sociocomunitarias. COMPONENTES QUÍMICOS. DE LA RIQUEZA NATURAL DE LA REGIÓN. Los elementos químicos de la región. Nominación intra e intercultural de los componentes químicos de la región. Los metales y no metales, como facto res de producción sociocomunitaria. Las sustancias simples y compuestas que intervienen en la producción de la región. Las funciones químicas presentes en la Madre MOVIMIENTOS DE LA MADRE TIERRA COMO ELEMENTO DE VIDA El movimiento permanente de la Madre Tierra. Saberes culturales en movimientos telúricos MANIFESTACIONES FÍSICAS DE LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS Altas y bajas en la actividad socioproductiva de la comunidad Manifestaciones gravitacionales en el Cosmos. Velocidad y proceso de los alimentos en la nutrición de la comunidad. La gravedad en las funciones vitales del cuerpo humano. SABERES Y CONOCIMIENTOS EN EL MANEJO QUÍMICO Nominación intra e intercultural de los compuestos químicos. Preparaciones químicas sociocomunitarias. TRANSFORMACIONES EN LA MADRE TIERRA Masa absoluta, relativa y métodos para su determinación. La constante de Avogadro y el concepto de Mol de sustancias de la comunidad. Determinación de fórmulas empíricas y moleculares, en la aplicación de procesos sociocomunitarios. Los saberes y conocimientos intra e interculturales como base de la composición química. REACCIONES QUÍMICAS EN LA MADRE TIERRA Reacciones químicas en la Madre Tierra y el Cosmos. La proporcionalidad directa e inversa en la química. Clasificación de las reacciones químicas de los elementos naturales y artificiales de la comunidad. Los saberes y conocimientos culturales, para el equilibrio ecológico. Conservación de los alimentos ENERGÍA EN PROCESOS TECNOLÓGICOS SOCIOCOMUNITARIOS Actividades sociocomunitarias propias de la región y el uso de instrumentos, propios y de otras culturas. Energía natural y alternativa sustentable. Potencia mecánica desarrollada por la industria en la comunidad. PROCESOS INDUSTRIALES SOCIOCOMUNITARIOS EN REACCIONES QUÍMICAS Estequiometria de sólidos, líquidos y gases. Relaciones molares a partir de las ecuaciones químicas. Cálculos estequiométricos de los sistemas materiales con soluciones molares. Estequiometria de gases. IMPULSO Y MOVIMIENTO COMUNITARIO PARA LOS CAMBIOS SOCIOCULTURALES. Ley de la conservación de la cantidad de movimiento. La interacción de los cuerpos en choques como medida preventiva en la comunidad. Factores que impulsan al trabajo y desarrollo de la comunidad. Cantidad de movimiento para generar una economía sustentable. EL CALOR EN LA MADRE TIERRA El Sol irradia ondas electromagnéticas a la región. Aprovechamiento sustentable de la transmisión del calor. Consecuencias debido a la concentración de calor en la Madre Tierra y el Cosmos. Reguladores de calor en la comunidad. FUNCIONAMIENTO DE MOTORES POR VELOCIDADES DE REACCIÓN EN LA COMUNIDAD. Temperatura y presión en la comunidad y en la Madre Tierra y el Cosmos. Velocidades de Reacción: teoría de las colisiones. LOS FENÓMENOS ELÉCTRICOS COMO FUENTE DE ENERGÍA PARA LA VIDA Fenómeno eléctrico en la Madre Tierra y el Cosmos. El campo eléctrico como fenómeno físico y estímulo vital en la comunidad. Producción eléctrica; conductores, semiconductores y aislantes. POTENCIAL ELÉCTRICO Y SU APLICACIÓN EN LAS COMUNIDADES Potencial eléctrico en las actividades sociocomunitarias. Superficies equipotenciales de la región. Diferencia del potencial debido a una y varias cargas para aprovechamiento sustentable. EL CARBONO COMO BASE DE LA ESTRUCTURA QUÍMICA DE LA VIDA EN LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS El carbono elemento base de la biodiversidad en la región. Historia de la química del carbono. Disposición de los átomos de carbono en los componentes de la Madre Tierra. Transformaciones de los compuestos del carbono en el territorio. Los saberes y conocimientos intra e interculturales de la química orgánica. GENERACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICAPARA LA COMUNIDAD Dispositivos eléctricos en la comunidad. Condensadores, tipos y conexiones en la actividad sociocomunitaria. Energía almacenada en un condensador en los sistemas de distribución de alta, media y baja potencia de las comunidades. HIDROCARBUROS EN EL ESTADO PLURINACIONAL Saberes y conocimientos sobre hidrocarburos en las regiones. Nominaciones de los

Transcript of Contenidos Secundaria VTT 2013

Page 1: Contenidos Secundaria VTT 2013

EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA CAMPO: VIDA TIERRA TERRITORIO ÁREA: CIENCIAS NATURALES – FÍSICA – QUÍMICA PRIMERA FASE

PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO CUARTO AÑO QUINTO AÑO SEXTO AÑO

LA CÉLULA COMO UNIDAD SALUDABLE GENERADORA DE VIDA Continuidad y preservación de la vida: el

nuevo ser como portador de caracteres hereditarios.

Morfofisiología de las células animales y vegetales.

Prevención saludable al neonato, para su detección temprana y oportuna.

RELACIÓN ARMÓNICA CON EL ENTORNO NATURAL SOCIOCOMUNITARIO A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS Funciones de los sentidos en relación

armónica con la naturaleza. Anatomofisiología de los sentidos con

salud comunitaria. Bioindicadores de relación con nuestra

cultura.EL EQUILIBRIO FÍSICO EN LA SALUD DE LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS Flujos de energía telúrica y cósmica en

equilibrio con la Madre Tierra y el Universo.

Principio de la física cuántica: la complementariedad y la intermediación.

Los fenómenos naturales y sus leyes físicas.

Conservación y degradación de la energía cósmica y medioambientalista.

Reconstrucción de la visión ecolo- gista, extractivista y antropocéntrica, en la práctica biocéntrica de convi- vencia armónica con la naturaleza.

SALUD COMUNITARIA INTEGRAL. Cultura alimentaria: alimentos naturales

y transgénicos. Alimentación saludable en el desarrollo

de estudiantes de 10 a 14 años de edad. Las drogas y sus efectos en la salud

familiar y comunitaria. Medicina natural integral y holística de

nuestras culturas. Sexualidad responsable en la

despatriarcalización de las relaciones de género en la cultura propia.

La higiene comunitaria como medio para la prevención de enfermedades endémicas.

Enfermedades endémicas de la comunidad y la región.

Conocimientos básicos y prácticas de primeros auxilios en la comunidad.

CUIDADO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS, APARATOS EN EL SISTEMA DEL SER HUMANO EN RELACIÓN CON LA NATURALEZA.

COMPLEJIDAD Y CUIDADO DE LOS SISTEMAS, APARATOS Y ÓRGANOS: Sistema muscular- patologías Sistema óseo – patologías Sistema de nutrición Digestión –Respiración -Circulación Excreción - secreción Salud alimentaria y nutricional en la

comunidad SISTEMA DE REPRODUCCIÓN

Organos de reproducción y glándulas anexas

Salud sexual responsable en la comunidad

Relación de los sistemas del organismo humano con los elementos de la naturaleza.

Educación sexual, las prácticas según la cultura.

EQUILIBRIO DE LOS SISTEMAS CON LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS La luz en la naturaleza como fuente

de energía cósmica para el desarrollo de los sistemas vivos.

Reflexión y refracción de la luz y su aplicación en la tecnología sociocomunitaria.

Velocidad de la luz y las redes de telecomunicaciones

Tipos de Lentes y su aplicación en la tecnología

Uso sustentable de la energía como fuente de luz en la comunidad

El sonido y el ruido en la salud comunitaria. Efectos que causa el ruido en la

acústica. Movimiento vibratorio, ondulatorio y

la capacidad de percepción de los sistemas vivos.

Propagación y velocidad del sonido en el medio natural y la tecnología.

Salud socioambiental de la acústica en la comunidad.

LA MADRE TIERRA Y LOS FENÓMENOS EN EL COSMOS Interacción fenomenológica de la Madre

Tierra y el Cosmos. Evolución de la física a través del tiempo

en la historia Saberes y conocimientos intra e

interculturales de la cosmovisión de los fenómenos físicos.

Estadios de la físicaFENÓMENOS FÍSICO QUÍMICOS EN LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS Transformaciones naturales aplicadas

en la Madre Tierra y el Cosmos. Historia y cosmovisiones de la química. Relaciones intra e interculturales con

los saberes y conocimientos de la transformación de los recursos nat.

CUANTIFICAMOS LOS FENÓMENOS DEL TERRITORIO Unidades de medida utilizadas en la

región Sistema de unidades y factores de

conversión en la comunidad intra e interculturales.

Notación científica cantidades grandes y pequeñas

Análisis multidimensional en las activi dades productivas sociocomunitarias.

COMPONENTES QUÍMICOS. DE LA RIQUEZA NATURAL DE LA REGIÓN. Los elementos químicos de la región. Nominación intra e intercultural de los

componentes químicos de la región. Los metales y no metales, como facto

res de producción sociocomunitaria. Las sustancias simples y compuestas

que intervienen en la producción de la región.

Las funciones químicas presentes en la Madre Tierra y el Cosmos.

Espacio educativo sociocomunitario de alto rendimiento productivo.

EL DESEQUILIBRIO EN LOS ESPACIOS SOCIOCOMU NITARIOS RELACIONADOS A LOS FACTORES HIDROLÓGICOS Alteraciones en los procesos

productivos sociocomunitarios. debido a los factores hidrológicos

Lectura ancestral dela Cosmovisión Intra Interculturales

El Ciclo del agua como factor de equilibrio productivo sociocomunitario.

CONVIVENCIA SOCIOCOMUNITARIA CON LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS. La vida en la Madre Tierra y el Cosmos. Transformaciones de la energía

sustentable Componentes químicos en la

comunidad y el Cosmos. Educación alimentaria nutricional en la

vida sociocomunitaria. Cambios debido a alteraciones de

presión y temperatura. Desequilibrios de la Madre Tierra y el

MOVIMIENTOS DE LA MADRE TIERRA COMO ELEMENTO DE VIDA El movimiento permanente de la Madre

Tierra. Saberes culturales en movimientos

telúricosMANIFESTACIONES FÍSICAS DE LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS Altas y bajas en la actividad

socioproductiva de la comunidad Manifestaciones gravitacionales en el

Cosmos. Velocidad y proceso de los alimentos en

la nutrición de la comunidad. La gravedad en las funciones vitales del

cuerpo humano.SABERES Y CONOCIMIENTOS EN EL MANEJO QUÍMICO Nominación intra e intercultural de los

compuestos químicos. Preparaciones químicas

sociocomunitarias.TRANSFORMACIONES EN LA MADRE TIERRA Masa absoluta, relativa y métodos para

su determinación. La constante de Avogadro y el concepto

de Mol de sustancias de la comunidad. Determinación de fórmulas empíricas y

moleculares, en la aplicación de procesos sociocomunitarios.

Los saberes y conocimientos intra e interculturales como base de la composición química.REACCIONES QUÍMICAS EN LA MADRE TIERRA

Reacciones químicas en la Madre Tierra y el Cosmos.

La proporcionalidad directa e inversa en la química.

Clasificación de las reacciones químicas de los elementos naturales y artificiales de la comunidad.

Los saberes y conocimientos culturales, para el equilibrio ecológico.

Conservación de los alimentos con los saberes intra e intercultural en la comunidad.

INTERPRETACIÓN DE LA COSMOVISIÓN EN DOS DIMENSIONES Los saberes y conocimientos intra-

interculturales como acción bidimensional.

Los principios de interdependencia cultural.

El relieve geográfico como beneficio para la comunicación y transporte de la comunidad

Los saberes y conocimientos en actividades interculturales y socioproductivas de la comunidad.

ENERGÍA EN PROCESOS TECNOLÓGICOS SOCIOCOMUNITARIOS Actividades sociocomunitarias propias

de la región y el uso de instrumentos, propios y de otras culturas.

Energía natural y alternativa sustentable.

Potencia mecánica desarrollada por la industria en la comunidad.

PROCESOS INDUSTRIALES SOCIOCOMUNITARIOS EN REACCIONES QUÍMICAS Estequiometria de sólidos, líquidos y

gases. Relaciones molares a partir de las

ecuaciones químicas. Cálculos estequiométricos de los

sistemas materiales con soluciones molares.

Estequiometria de gases.IMPULSO Y MOVIMIENTO COMUNITARIO PARA LOS CAMBIOS SOCIOCULTURALES. Ley de la conservación de la cantidad

de movimiento. La interacción de los cuerpos en

choques como medida preventiva en la comunidad.

Factores que impulsan al trabajo y desarrollo de la comunidad.

Cantidad de movimiento para generar una economía sustentable.

EL CALOR EN LA MADRE TIERRA El Sol irradia ondas electromagnéticas a

la región. Aprovechamiento sustentable de la

transmisión del calor. Consecuencias debido a la

concentración de calor en la Madre Tierra y el Cosmos.

Reguladores de calor en la comunidad.FUNCIONAMIENTO DE MOTORES POR VELOCIDADES DE REACCIÓN EN LA COMUNIDAD. Temperatura y presión en la comunidad

y en la Madre Tierra y el Cosmos. Velocidades de Reacción: teoría de las

colisiones. Factores que regulan la velocidad de

reacción, utilizando los principios de la termodinámica.

Resolución de ejercicios y problemas.DISOLUCIONES PRESENTES EN PRODUCTOS QUE UTILIZAMOS A DIARIO Las soluciones presentes en la

comunidad. Componentes de las disoluciones

utilizadas en la comunidad. La solubilidad de los compuestos

iónicos. La solubilidad de los compuestos

covalentes.LA ELECTROQUÍMICA EN LA PRODUCCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Las baterías, pilas utilizadas en la

comunidad. Electrodos y celdas electrolíticas.

LOS FENÓMENOS ELÉCTRICOS COMO FUENTE DE ENERGÍA PARA LA VIDA Fenómeno eléctrico en la Madre Tierra

y el Cosmos. El campo eléctrico como fenómeno

físico y estímulo vital en la comunidad. Producción eléctrica; conductores,

semiconductores y aislantes.POTENCIAL ELÉCTRICO Y SU APLICACIÓN EN LAS COMUNIDADES Potencial eléctrico en las actividades

sociocomunitarias. Superficies equipotenciales de la región. Diferencia del potencial debido a una y

varias cargas para aprovechamiento sustentable.

EL CARBONO COMO BASE DE LA ESTRUCTURA QUÍMICA DE LA VIDA EN LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS El carbono elemento base de la

biodiversidad en la región. Historia de la química del carbono. Disposición de los átomos de carbono

en los componentes de la Madre Tierra. Transformaciones de los compuestos

del carbono en el territorio. Los saberes y conocimientos intra e

interculturales de la química orgánica.GENERACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICAPARA LA COMUNIDAD Dispositivos eléctricos en la comunidad. Condensadores, tipos y conexiones en la

actividad sociocomunitaria. Energía almacenada en un condensador

en los sistemas de distribución de alta, media y baja potencia de las comunidades.

HIDROCARBUROS EN EL ESTADO PLURINACIONAL Saberes y conocimientos sobre

hidrocarburos en las regiones. Nominaciones de los compuestos

orgánicos, propiedades fisicoquímicas. Hidrocarburos cíclicos y acíclicos

aplicables a la producción. Los recursos hidrocarburíferos como

fuente productiva. Hidrocarburos y sus derivados como

base productiva sociocomunitaria.LOS COMPUESTOS OXIGENADOS COMO PRODUCTOS DE LA FERMENTACIÓN Utilización de alcoholes, aldehídos y

cetonas en procesos socioproductivos. Nominación, Propiedades Físicas y

Química. Métodos de obtención de derivados

oxigenados alcoholes, aldehídos y cetonas.

Page 2: Contenidos Secundaria VTT 2013

Cosmos.

EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA CAMPO: VIDA TIERRA TERRITORIO ÁREA: CIENCIAS NATURALES – FÍSICA – QUÍMICA SEGUNDA FASE

PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO CUARTO AÑO QUINTO AÑO SEXTO AÑO

TRANSFORMACIÓN QUÍMICA SUSTENTABLE DE LA MATERIA EN LA NATURALEZA Los elementos y compuestos

químicos como base de la transformación sustentable en la comunidad.

Combinaciones básicas del oxígeno con otros elementos y su utilidad en la alimentación.

Mezcla y combinación. Propiedades de los elementos

químicos y su aplicación en la producción sustentable sociocomunitaria.

LOS PROCESOS QUÍMICOS DE LOS ECOSISTEMAS EN LA PRESERVACIÓN DE LA VIDA. Potencialidades de los ecosistemas. Cuidado y preservación sustentable

de los recursos naturales. Producción sustentable de los

recursos naturales. Distribución y redistribución

equitativa de los recursos naturales y bienes sociales

SUCESIONES TRÓFICAS Y ATRÓFICAS EN LA DIVERSIDAD REGIONAL. Niveles de Equilibrio en las

sucesiones tróficas y atróficas. Descripción fisiológica de los

animales y vegetales. Valoración y Distribución de la flora

y fauna por pisos ecológicos.USO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES. Equilibrio en relación con los pisos

ecológicos de nuestro territorio antes de la colonia.

Manejo ecológico de los recursos naturales antes de la colonia.

Manejo extractivista de los recursos naturales durante la colonia.

Subsuelo: Minerales, hidrocarburos, agua y animales.

Suelo: Tierra, flora, fauna, agua y minerales.

Vuelo: Aire, flora y fauna.GESTIÓN DE RIESGOS, CAMBIO CLIMÁTICO Y VULNERABILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS EN LA PREVENCIÓN DE LA SALUD SOCIOAMBIENTAL COMUNITARIA. Prevención de la salud y el cuidado

socioambiental. Saneamiento básico y uso de agua. Calentamiento global y sus

consecuencias. Desequilibrio y contaminación

ecológica en los ecosistemas. La alimentación en situaciones de

riesgo.

Uso sustentable de los líquidos, sólidos y gases para la preservación de la vida en la Madre Tierra y el Cosmos Soluciones: diluidas, concentradas,

saturadas y sobresaturadas en la cotidianidad.

Sustancias solubles e insolubles y los factores que afectan a la comunidad.

Efectos contaminantes de las soluciones y sustancias (líquidos, sólidos y gases) sobre la Madre Tierra.

ALTERACIÓN DE LOS FENÓMENOS FÍSICOS-QUÍMICOS Y SUS EFECTOS EN LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS El efecto invernadero y sus

consecuencias: la sequía, la helada, lluvia ácida, erosión de la tierra y otros.

Prevención en gestión de riesgos: deslizamientos, inundaciones, riadas, movimientos sísmicos, vientos huracanados, incendios y otros.

Cuidado de la salud socioambiental.

LA MEDICINA NATURAL COMO BASE EN LA PRESERVACIÓN DE LA VIDA. Fitoterapia: Las plantas y sus

aplicaciones curativas. Combinaciones y dosis en la

preparación de la medicina natural.

Trofoterapia: Alimentos sanos y naturales para el desarrollo saludable comunitario.

Alimentos nocivos para la salud, transgénicos y artificiales.

Hidroterapia: Uso del agua fría, caliente y tibia.

Lodoterapia: Regenerador de patologías del cuerpo humano.

Logoterapia como medicina espiritual y su relación de equilibrio con la Madre tierra y el cosmos.

LAS DROGAS Y LA SALUD COMUNITARIA Efectos irreversibles del

alcoholismo, tabaquismo, drogadicción en la salud.

Las consecuencias de las drogas en la convivencia interpersonal, familiar y la comunidad.

MEDICIÓN Y PRODUCCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Instrumentos de medida utilizados en la comunid. La exactitud y precisión en la comercialización de

productos de la comunidad. Métodos intra e interculturales para verificar los

beneficios en la producción sociocomunitaria.MAGNITUDES VECTORIALES EN EL COSMOS. Inclinaciones socioproductivas de la comunidad Descripción de la Cruz del Sur como una

representación vectorial Propiedades y operaciones con vectores: Saberes intra e interculturales en construcciones de

edificaciones.MANIFESTACIONES DE LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS EN LA REGIÓN Las estaciones de la región, periodos de siembra y

cosecha. El clima y el tiempo meteorológico Definiciones y causas de Cambio climático Variaciones cosmológicas Fenómeno de El niño Alternativas de solución y preservación de la Madre

Tierra y el Cosmos.LAS ONDAS EN EL COSMOS Óptica El Sol irradia energía que se concentra en la Madre

Tierra. La Wiphala como espectro luminoso. Ondas El lenguaje del Viento. Velocidades del sonido. Las tecnologías de comunicación para el beneficio de

la cultura. Aplicaciones tecnológicas en la región.LA VIDA COMO PRINCIPIO QUÍMICO EN LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS El Cosmos se organiza para generar modelos en

convivencia armónica sustentable. El espectro electromagnético en la comunidad. Los colores de la Wiphala como representación del

arco iris a consecuencia de los ondas electromagnéticas.

El modelo mecánico cuántico y niveles energéticos de los electrones, para el aprovechamiento sustentable.

Las partículas pequeñas se encuentran distribuidas en la región.

Espacio educativo sociocomunitario para la representación de fenómenos químicos.

EL EQUILIBRIO DE LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS A PARTIR DEL CAOS

Clasificación de los elementos identificados en la comunidad.

La tabla periódica como sistematización de acuerdo a características de los elementos.

Enlace químico y la notación de Lewis y la regla del octeto.

Electro afinidad y electronegatividad. Espacio educativo sociocomunitario de alto

rendimiento para la representación de enlaces.LA CONTAMINACIÓN AFECTA A LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS. Contaminantes en la Comunidad y el Cosmos. Producción no sustentable en la comunidad. Efectos sobre los organismos vivos. Efecto invernadero. Producción de CO2, óxidos de

nitrógeno (NOx), vapor de agua, óxido azufre (SOx), Hidrocarburos no quemados como el metano (HCx),

LA DINÁMICA EN LA COMUNIDAD SOCIOCULTURAL. Diagramas de cuerpo libre para

identificar variables generadoras de movimiento.

Máquinas utilizadas en beneficio sociocomunitario.

El esfuerzo de la comunidad para elevar su calidad de vida.

Interacción del Cosmos en la medida de procesos socioproductivos.

ESTADO GASEOSO DE DIFERENTES CUERPOS Las interacciones entre la Madre Tierra

y el Cosmos. Teorías, propiedades y características

de los Gases. Condiciones que se presentan en la

comunidad respecto a determinadas épocas del año.

Las leyes que muestran armonía entre la Madre Tierra y el Cosmos.

MANIFESTACIONES QUÍMICAS EN LA MADRE TIERRA Fases condensadas de la materia. Ciclo del agua en la Madre Tierra. El agua como elemento vital para la

vida. Cuerpos sólidos. Tipos de sólidos:

cristalinos y no cristalinos. Diagramas y curvas de calentamiento y

enfriamiento en la comunidad. Proyecto de investigación para evitar la

contaminación del agua.LAS LEYES DE LA QUÍMICA EN COMPLEMENTARIEDAD CON SABERES COMUNITARIOS Ley de la conservación de la materia,

de Lavoisier, proporciones definidas o constantes, de Proust y de las proporciones múltiples, de Dalton.

Ley de las proporciones recíprocas, o pesos equivalentes. Ley de Ritchter.

Cultura y costumbres alimentarias en la comunidad.

LA ARMONÍA CON LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS El aprovechamiento sustentable

beneficia a la comunidad. Fuerzas multiplanares de los objetos

en la Madre Tierra. Momento de una fuerza en la

comunidad intra e intercultural. Condiciones de equilibrio de los

cuerpos.LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS EN RECIPROCIDAD CIRCULAR

Círculos de producción en la comunidad.

El movimiento rotacional, traslacional y la influencia de la Madre Tierra en complementariedad con el Cosmos para la producción sociocomunitaria.

CONVIVENCIA GRAVITACIONAL, DE LA MADRE TIERRAY EL COSMOS Las leyes de los fenómenos físicos del

Cosmos y su incidencia en las manifestaciones en la Madre Tierra.

Los movimientos rotacionales y traslacionales con relación a las constelaciones andinas y su influencia cósmica sobre la vida en la comunidad.

ARMONÍA DE LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN TECNOLÓGICA. El equilibrio de las reacciones químicas

utilizadas en la comunidad intercultural. Principio de Le Chatelier y las Leyes del

equilibrio químico y su aplicación en el Cosmos.

BALANCE ENTRE ÁCIDOS Y BASES EN LA VIDA Alimentación adecuada y protección al

consumidor. Electrolitos fuertes en la región. Constante de ionización para ácidos

monopróticos débiles y bases. Valoración de ácido base y soluciones

amortiguadoras en la producción. Uso controlado de sustancias de la

superficie terrestre, aire y agua, de productos en equilibrio químico.

LA DINÁMICA DEL AGUA EN LA MADRE TIERRA La dinámica y estática del agua obedece a

la Madre Tierra. Las actividades pesqueras y los

fenómenos de flotación. El uso dinámico del agua en las

comunidades. Espacio educativo sociocomunitario

productivo.TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA EN PROCESOS ENERGÉTICOS SUSTENTABLES Dispositivos utilizados en la comunidad

para conservar la energía. Las variaciones de calor y temperatura en

la formación de nuevos productos de uso comunitario.

Tipos de Energía, Fuentes y Unidades. Calor y Trabajo en actividades

socioeconómicas de explotación y extracción sustentable de recursos de la Madre Tierra.

Procesos Termodinámicos Equilibrio de la producción agropecuaria

con el uso de sustancias de control de plantas.

LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS GENERAN ENERGÍA SUSTENTABLE. Fuente de energía del Sol transformada

en la Madre Tierra. Energía presente en el consumo de

alimentos de la familia y la comunidad. El aprovechamiento sustentable de

distintas energías que nos brinda la Madre Tierra para el uso tecnológico.

LA CORRIENTE ELÉCTRICA PARA EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD La Corriente eléctrica utilizada en

los procesos industriales socioproductivos en la comunidad.

Acumuladores de energía eléctrica sustentable para las comunidades.

EL CAMPO MAGNÉTICO DE LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS El campo magnético de la Madre

Tierra, como generadora de equilibrio con el Cosmos.

Fuerzas magnéticas sobre los cables conductores de corriente.

Transformadores y transmisión de potencia en las corrientes eléctricas.

El Sol como fuente de ondas electromagnéticas en la Madre tierra.

RELATIVIDAD DEL GÉNESIS DE LA VIDA EN LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS. La vida una constante en la Madre

Tierra. El caos y la incertidumbre de la vida

en el Cosmos. Los quarks llenan al Cosmos.Acidos carboxílicos y derivados en la vida sociocomunitaria. Identificación de los ácidos

carboxílicos en la producción industrial de la comunidad.

Propiedades Físico Químicas de los esteres, sales y anhídridos en la vida sociocomunitaria.

Nominación, obtención, propiedades y utilidades de los ácidos orgánicos.

UTILIZACIÓN RACIONAL DE LAS FUNCIONES QUÍMICAS NITROGENADAS. Fabricación de abonos artificiales

para actividades agroproductivas. Propiedades Físico Químicos y

métodos de obtención. Métodos de obtención y utilización. Compuestos biológicos. Base química estructural de la vida Equilibrio químico de las funciones

de los seres vivos.LOS POLÍMEROS EN LA MADRE TIERRA Y LA INDUSTRIA DE LA REGIÓN Polímeros de adición y

condensación. Nuevos materiales como producto

de la interculturalidad.

Page 3: Contenidos Secundaria VTT 2013

cloro fluoro carbonados (CFCs) y partículas sólidas.