Contestación Del Toro - José Joaquín Fernández de Lizardi

download Contestación Del Toro - José Joaquín Fernández de Lizardi

of 11

Transcript of Contestación Del Toro - José Joaquín Fernández de Lizardi

  • 8/18/2019 Contestación Del Toro - José Joaquín Fernández de Lizardi

    1/11

    DIARIO DE MÉXICO

    del miércoles 22 de enero de 18121

    [Contestación a Quien llama al toro sufra la cornada]

    Señor editor: saludo a usted! "eso su mano! # con su $ermiso %ser& "re'e( contestar& el

     $a$asal! Quien llama al toro, que sufra la cornada!) *ue en mi contra! # re'estido de

    todos los 'isos de +usto # +uicioso! $u"lic, en esta corte! el $r,-imo $asado diciem"re de

    [.]/..! don 0[os& 0oa*u1n] 2[ern3nde4] de 5[i4ardi]6

    Mu# señor m1o: sin em"ar7o de *ue su cardillo4

     de usted como 'illano! infame #em"ustero! le ase7ura"a no res$onder1a a su $a$ele+o!  porque no tendría qué5 %ar"itrio

     "astante conocido # usado! $ara $ro'ocar a contestar a *uien 8a"1a resuelto # ofrecido

    no 8acerlo(! 8a"1a determinado no res$onder a usted! se79n lo ad'ert1 en mi censura de

    los Diarios n9meros ;! . # 6 X?I! n9m6 );! $$6 /=@//6 2ern3nde4 de 5i4ardi res$ondi, a estas nue'as cr1ticas en tresdiferentes entre7as al  Diario: [ Respuesta a Juan aría !acun"a]! #i$ue la respuesta a d [on] J [uan]  [aría]  ![acun"a]! #  %inali"a la respuesta a d [on]  J [uan]   [aría]  ![acun"a] Cf6 &'ras ()*+ iscelnea! $$6 .=.@.==! .=@.;! # ..@.! res$ecti'amente< # $u"licadas el .! .B # .= fe"6./.6 En la $rimera entre7a! nuestro autor se diri7e como si7ue a 5acun4a: Señor editor: Es$ero dela "ondad de usted se sir'a insertar en su $eri,dico la si7uiente res$uesta al em'rollo de don 0[uan]M[ar1a] 5[acun4a] *ue corre estam$ado en los Diarios n9meros ); # [);]! o sean ! ) # del $resente enero6 Mu# señor m1o: oi7a usted un cuento! # no de eri*uillo Sarniento! sino de 0uan de laEncina6

    Esta"a una señorita 8aciendo no s& *u& dili7encia cor$oral en el suelo< entr, a este tiem$o su*uerido< ella $or disimular su as*uerosa ocu$aci,n! se sent, de $lano so"re la inmundicia< &l loconoci,! # la di+o: ara *u& es cu"rir la cosi@cosa!F si as1 te ensucias m3s *uerida RosaG

    A$li*ue usted el cuento! # si no *uiere! lo 8ar& #o6 ara dorar usted los crasos #erros en *ueincurri, en su des$ilfarrado # 7rosero li"elo del mes $asado % Diarios n9meros ;! []. # []

    [cf6 Críticas a las poesías666]( 8a for+ado una res$uesta incom$leta! tarda # 4on4a! # *ueri&ndosea7arrar de mu# d&"iles ramitas! $retende esca$arse de la cornada de mi torito< $ero es mu# tarde! # elmodo mu# insulso: no s,lo carece de solide4 # 'erdad! sino *ue le 8ace a$lastarse de nue'o en suserrores6 Ho siento *ue se 8a#a usted desacreditado entre los m3s +uiciosos! mas usted tu'o la cul$a: nos,lo no satisface a las o"+eciones *ue le 8a7o! $ero ni aun si*uiera se indemni4a de 8a"er usado de unestilo tan "astardo # re$u7nante entre 7ente de "uena crian4a! antes dice *ue no se arre$iente de ello! #&ste es el modo de remac8arse en la cosi@cosa6 Cf6 &'ras ()*+iscelnea! $$6 .=)@.=6

      se-or editor 6 Cf6 nota a .alo de cie$o6) Cf6 nota . a [Críticas a las poesías666]6 cardillo6 !o /a dic/o el cardillo o es cardillo: e-$resi,n con *ue se a$remia a los niños $ara *ueconfiesen lo *ue 8an 8ec8o! su$oniendo *ue #a se sa"e6 Santamar1a! Dic0 me0B 2ern3nde4 de 5i4ardi 8a"1a escrito en Quien llama al toro sufra la cornada666: Se$a *ue el

    Cardillo me 8a contado *ue si usted no res$onde &sta es $or*ue no tiene *u&! # si "usca $adrino *uedefienda sus #erros! no se encar7ar3 de la comisi,n nin79n sensato6 Cf6  &'ras (+%olletos! $6 6= Cf6 [Críticas a las poesías666]6

  • 8/18/2019 Contestación Del Toro - José Joaquín Fernández de Lizardi

    2/11

     "uena re$utaci,n! "ien esta"lecida 8asta a8ora! # se creer1an +ustos los car7os *ue usted

    me 8ace si no contestara a ellos! lo 8ar&! contra#&ndome a este solo $unto! de+ando la

    decisi,n de los dem3s al mismo se-or p'lico %$ues! al literato( a *uien usted llama $or 

    testi7o # +ue4 en nuestras disenciones! im$ort3ndome mu# $oco! se $ersuada a *ue es

     $or insuficiencia

  • 8/18/2019 Contestación Del Toro - José Joaquín Fernández de Lizardi

    3/11

    arre$iento de 8a"er usado a*u&l! en di7no casti7o de *uien me  proocó! # se "url, de

    m16. Dir& m3s: s,lo en este caso a$rue"o la cr1tica sard,nica! .) $ues en otro cual*uiera!

    siem$re *ue 8e censurado al7o! lo 8e 8ec8o con moderación! como mal! *ue a usted

     $ese! se 'e en los  Diarios n9meros ; # B.! # otros de *ue usted no tiene noticia6

    ?amos a lo *ue im$orta6

    Dice usted *ue mi 'erso conocerlo e irse a!. no est3 ca'al ! l&alo usted sin afectación! #

    '&alo medido:

    co @ no @ cer @ lo e ir @ se @ a

     . ) B = o me+or! # m3s natural:

    co @ no @ cer @ lo e ir @ se a

     . ) B =

    usando en &l de la fi7ura sinalefa! J*uiera Dios *ue usted me entiendaK! # consta as1 de

    siete s1la"as< $ues aun*ue la d&cima est3 en el orden de los 'ersos de a oc8o! todo

     $énero de maate %*u& talG! #o tam"i&n uso refranes(! o el $oeta m3s cala"a4a sa"e *ue

    cuando el 'erso aca"a en a$udo! la 9ltima s1la"a se cuenta como do"le6 or lo *ue toca

    al castellanito!.B  *ue a usted le c8oca! 9nalo con las $ala"ras *ue le si7uen

    inmediatamente! # lo 'er3 casti4o # $uro! le#endo: # el $o"re! se79n *ue en sus o"ras

    . En la misma res$uesta 2ern3nde4 de 5i4ardi o"+eta: one $or causal que o lo prooqué: &sta esuna mentira! # $erdone la 'erdad! $ues ase7ura *ue lo 8i4o por casti$ar mi proocación6 Señor $adre!#o no $ro'o*u& a usted con insultos usted fue *uien me $ro'oc, a m1! # de "uenas a $rimeras!trat3ndome de poeta 'astardo! arro$ante, [666]< $ero $ues usted $or ostentar literatura 8a meneado esta +icotera! a7uante $or amor de Dios! # no me le'ante testimonios6 )'idem! $6 .=6.) 2ern3nde4 de 5i4ardi re$lica en [ Respuesta a Juan aría !acun"a]: Añade usted *ue s,locuando lo $ro'ocan a$rue"a la crítica sardónica! es decir! las im$osturas! las 7roser1as! los termina+osde los "orrac8os! etc&tera6 ues no! señor! en nin79n caso es l1cito este f3cil # 'il dialecto # muc8omenos cuando nos +u47amos a7ra'iados6 )dem6. En #i$ue la respuesta a d [on] J [uan]  [aría] ![acun"a] 2ern3nde4 de 5i4ardi o$inar3: El 'ersode usted Pconocerlo e irse a est3 ca"al! sin elidir la o de conocerlo< $ero elidi&ndola $or sinalefa [666]no! a m3s de esto! la dure4a de él  no es imitación de la dul4ura de Iriarte! # fue 7rande arro7ancia!

    teniendo su d&cima adelante! $resumir! imitarlo # tan mal6 Cf6 &'ras ()*+iscelnea! $$6 .=@.=/6.B castellanito6 Se refiere al uso $articular de arca1smos como ataimar! #a considerado 'ul7arismoentonces! entre otros usos dialectales re7istrados en 2ern3nde4 de 5i4ardi de esa &$oca6

  • 8/18/2019 Contestación Del Toro - José Joaquín Fernández de Lizardi

    4/11

    no 8a# nin79n m&rito! de"iera #a conocerlo! etc&tera!.= $or*ue citando usted solamente

    las $rimeras $ala"ras! # no las 9ltimas! $re'ienen maliciosamente al se-or p'lico en mi

    contra! lo *ue no es mu# "uen m&todo $ara un cr1tico *ue se 'ende $or tan +uicioso #

     $rudente como usted6 Con todo! no cam"io mi castellanito $or la +eri7on4a de usted!

    *ue #a criti*u& en dic8a censura! # re$ito a*u1: # &l no la $odr3 'ender # com$rar!

     $or*ue al7o ata+e! un $luma+eG! $ues aun cuando se lea lo anterior! *ue 8a"la de un

    marido # su mu+er! no est3 el castellanito mu# cum$lido< # esto! sin 8acer caso del

    dic/arac/o! o refrancillo, plumae al$o atae:. de cu#as $ala"ras! # la de can$ilones!./

    *ue tam"i&n censur& entonces! 8a"laremos lue7o *ue se me res$onda a las $re7untas *ue8ar& al fin de &sta6

    El 'er"o 'lesser ! franc&s! aun fi7uradamente si7nifica /erir   %'ea usted el

    diccionario de Se+ournant(.N  # as1 est3 mu# "ien traducido /erir  el o1do! $ues todo el

    mundo sa"e *ue cuando se usa de esta 'o4 /erir ! el sentido en *ue #o la tomo en mi

    censura! no es /erir  como *uiera! # tomado en su sim$le # $rimera si7nificaci,n! sino en

    la de incomodar! dis7ustar! etc&tera6

    >rae usted como $edrada en o+o de "oticario! ; la $uerilidad de 8a"er firmado #o

    mis $roducciones anteriores con el disfra4 de )n$lés! # me atri"u#e 8a"erlo 8ec8o as1

     $ara dar m3s m&rito a ellas6.  Se en7aña usted misera"lemente! $or*ue en esto no 8e

    .= Cf6 [Críticas a las poesías666]6 En Quien llama al toro sufra la cornada666! 2ern3nde4 de 5i4ardi8a"1a escrito: H el castellanito *ue sale de la d&cima! # el $o"re se79n *ue en sus o"ras no 8a#nin79n m&rito! $arece al *ue us, el coc8ero *ue riñ, con Don Qui+ote6 Se de+a 'er *ue usted desciendede 'i4ca1no6 Ho tam"i&n! $ero no s& el estilo6 Cf6 &'ras (+%olletos! $6 )6. al$o atae6 Cf6 nota B; a [Críticas a las poesías666]6./ can$ilones6 Cf6 nota B) a [Críticas a las poesías666]6.N Licol3s de S&+ournant6 El t1tulo com$leto es 7oueau dictionnaire espa$nol+franois et latin,composé sur les dictionnaires des 6cadémis Roales de adrid 9 de .aris .ar 0 de #éournant, una de sus ediciones es la de ar1s! im$resa $or C8arles@Antoine 0om"ert en .BN6;  pedrada en oo de 'oticario6 8rase 'ul7ar de *ue se usa $ara e-$ressar *ue una cosa 'iene muia $ro$,sito de lo *ue se est3 tratando6 Dic6 autoridades0 &o de 'oticario es el sitio en las "oticasdonde se 7uardan las esencias o medicamentos de m3s 'alor6. Cf6 nota )) a [Críticas a las poesías666]6 En #i$ue la respuesta a d [on] J [uan]  [aría] ![acun"a]!

    2ern3nde4 de 5i4ardi o$ina: 5a puerilidad de usted de firmarse )n$lés! Cana"ul ! no tiene discul$a! $ues no si&ndolo el *ue los m3s $oetas del Diario 8a#an dado a usted tal e+em$lo! *uedamos en *ue la puerilidad  es de usted solo! como tam"i&n la impostura6

  • 8/18/2019 Contestación Del Toro - José Joaquín Fernández de Lizardi

    5/11

    se7uido m3s de la costum"re de todos! o los m3s $oetas del Diario!  a *uienes lle'a

    usted de encuentro en su cr1tica en este $unto: o su$on7a usted *ue lo 8ice $or ra4ones

    *ue i7nora! # a m1 no se me anto+a descu"rirle6 )

    #e continuar

     5os $oetas del Diario de é:ico: 2ra# Manuel Mart1ne4 de La'arrte! 2rancisco Manuel S3nc8e4de >a7le! Anastasio Mar1a de Oc8oa # Acuña! Ram,n Quintana del Ace"o! 0uan Mar1a enceslao dela ar*uera! 0uan Mar1a 5acun4a! Mariano ara43"a! 0os& Mar1a Rodr17ue4 del Castillo! Antonio0os& de Irisarri! 2ern3nde4 de 5i4ardi! Sim,n er7año # ?ille7as! 0os& ?ictoriano ?illaseñor! 5uis deMendi43"al # u"ialdea! 0uan 0os& de uido! 2rancisco alacios! 0os& 5eal de auce! ManuelManso! ela#o Su3re4! 0oa*u1n Conde! Antonio &re4 ?elasco! 2rancisco Tra7a! 2rancisco Estrada!0os& ?ald&s! 0os& Antonio Re#es! edro Ca"e4as! alem,n! entella! 2irminio # 21snaro6 Cf6Rut8 old! ;l Diario de é:ico666! $$6 )@))6) En [ Respuesta a Juan aría !acun"a] 2ern3nde4 de 5i4ardi o$ina: ero aun cuando usted noconteste! #o s& *ue as1 de"e ser! $ues de lo contrario! $leito tenemos $ara todo el año! # cada 'e4merecer3 usted a$licarse el cuentecito de la cosi+cosa: a mas *ue aun*ue $arece a usted el enemi7omu# des$recia"le! *ui43 le dar3 al7unos malos ratos! $or*ue no! no so# mu# de con'eniencia! #

    aun*ue mas *ue pierda en las im$resiones! le 8e de $oner las $eras a cuatro: 8e de 8acer 'er al $9"lico *ue no es oro todo lo amarillo! le 8e de "a+ar a usted un $o*uillo la 'anidad! *ue +u47o tienemuc8a666 Cf6 &'ras ()*+iscelnea! $6 .=B6

  • 8/18/2019 Contestación Del Toro - José Joaquín Fernández de Lizardi

    6/11

    #i$ue la apolo$ía comen"ada aer 24

    Tsted se $ersuade *ue en su $a$el  !a muralla de é:ico!B

      se me fue 8acer menci,n de

    las $ala"ras nu'es # queru'ines como no consonantes entre s1! cuando de"er1an serlo! #

    usted sin duda de"i, decir *ueru"es %# en efecto as1 lo mandar1a usted a la im$renta(6

     Lo! señor m1o: ad'ert1 &ste # otros 'arios #erros! *ue lue7o me su$use ser1an de

    im$renta! # de los cuales! $or esta ra4,n! no 8ice a$recio6 En cuanto a las ra4ones *ue

    tu'e $ara encar7ar a usted leese con ms cuidado las p$inas 4 522 # otros! no tienen *ue 'er en

     >6 X?I! n9m6 );)! ) ene6 ./.! $$6 N;@N6B  !a muralla de é:ico6 Cf6 nota ; [Críticas a las poesías666]6= Cf6 notas ) a [Críticas a las poesías666]6 En #i$ue la respuesta a d [on] J [uan]  [aría] ![acun"a]2ern3nde4 de 5i4ardi dice al res$ecto: Quisiera #o me demostrara usted sin re"o4o cu3les sondefectos de las $37inas # B de mi $a$el  !a muralla de é:ico! $or*ue decir *ue no lo 8ace $or*ue peor es meneallo! es ra4,n de $ie de "anco6 Cf6 &'ras ()*+iscelnea! $6 .=N6  peor es meneallo6 Menear: meta$8oricamente 'ale mane+ar! diri7ir! 7o"ernar! V 7uiar al7unade$endencia o ne7ocio Dic0 autoridades0 Esta o"ra de consulta no consi7na peor es meneallo # s1

     peor es /ur$allo: $8rase *ue d3 W entender! *ue W 'eces no con'iene a$urar muc8o las cosas6/ Cf6 nota /B a [Críticas a las poesías666]6N Cf6 nota /; a [Críticas a las poesías666]6); Cf6 nota . a [Críticas a las poesías000]6). editor del Diario6 Cf6 nota a .alo de cie$o6) 5a =aceta del =o'ierno de é:ico fue editada de ./.; al N de se$tiem"re de ./.6 El ori7en detodas las =acetas de é:ico es una $rimera 8o+a! no $eri,dica! *ue a$areci, en .=.! conten1anoticias del e-terior # relaciones de $rodi7ios6 De enero a +ulio de . se $u"lic, la =aceta de é:ico noticias de ;spa-a0 Rea$areci, en ./ como $u"licaci,n mensual! # dur, 8asta .)N6 5a=aceta de é:ico a$areci, en enero de ./6 5a diri71a Manuel Antonio ?ald&s &sta dice arc1aIca4"alceta P'ino a ser como el ori7en de los $eri,dicos oficiales! *ue con 'arias denominaciones #sin interru$ci,n nota"le se 8an conser'ado! 8asta el d1a de 8o#6 5a =aceta de ?ald&s termin, a finesde ./;N %$or entonces #a la redacta"a 5,$e4 Cancelada( $ero le si7ui, inmediatamente la =aceta del

    =o'ierno de é:ico cu#o $rimer n9mero a$areci, el de enero de ./.;6 Ad*uiri, 7ran im$ortanciael $eri,dico con moti'o de la uerra de Inde$endencia! comen4ado un $oco des$u&s! # 'ino a ser enmanos del 7o"ierno es$añol un arma $oderosa contra sus ad'ersarios6 Dur, 8asta el N de se$tiem"re

  • 8/18/2019 Contestación Del Toro - José Joaquín Fernández de Lizardi

    7/11

    nuestras cuestiones(! el mismo señor editor! re$ito! a *uien llama usted en su fa'or al

     $rinci$io de su $a$el! $odr3 decirle *ue mi censura no fue de mi letra! # as1 $udo estar 

    mu# "ien el defecto! *ue a usted 8ace tanta mella! de la n en 'e4 de m! o en el im$resor!

    o en mi escri"iente!))  $ues no es de creer *ue #o! *ue $or m3s de oc8o años de

    Tni'ersidad) # de Cole7io!)B tu'e # us& del idioma latino! casi tan familiarmente como el

    castellano! cometiese seme+ante #erro6 En cuanto a la coma *ue usted acusa su$rimida!

    8e 'isto el ori7inal latino! titulado: Campos, ?oracio espa-ol !)= # del *ue mand& a mi

    de ./.! tomando desde el si7uiente n9mero el nom"re de =aceta )mperial  [666] Al con'ertirse en7u"ernati'a! no trae sino $ol1tica # noticias6 Cf6 0usto Sierra! 6ntolo$ía del Centenario! II! $$6 .;B;@

    .;B.6 En ma#o de ./) cam"i, de nom"re! se llam, entonces =aceta del =o'ierno #upremo de é:ico6 En ./ a$areci, como =aceta del #upremo =o'ierno de la %ederación e:icana 8asta el). de ma#o de ./B6)) En Don Catrín de la %ac/enda se lee al res$ecto de los escri"ientes: a$rend1 a leer [666] a contaral7una cosa # a escri"ir mal! $or*ue #o me ten1a $or rico # mis ami7os los catrines me dec1an *ue eramu# indecente $ara los no"les tan "ien educados como #o el tener una letra 7allarda ni conocer los7roseros si7nos de la estrafalaria orto7raf1a6 Cf6 &'ras *))+7oelas! $6 B.6) @niersidad 6 Cf6 nota =; a [Críticas a las poesías000]6)B Cole$io6 El Cole7io de San Ildefonso fue llamado el m3s anti7uo de M&-ico $or*ue se reunieron en&l los $rimeros cole7ios *ue se fundaron en el si7lo X?I! llamados de San er,nimo! San 0usto #astor! San Mi7uel! El Rosario! San edro # San a"lo! # el de Cristo6 2ue 7o"ernado $rimero $orcl&ri7os seculares # des$u&s $or +esuitas6 o4, de t1tulo real con los mismos $ri'ile7ios concedidos alde San Mart1n de 5ima! de .=.! en *ue el re# 2eli$e lo reci"i, "a+o su real $rotecci,n6 Sus c3tedras

    fueron de Uumanidades! 2ilosof1a! >eolo71a! 5e#es # C3nones6 Cf6 0os& Mariano erist3in de Sou4a! Ai'lioteca ?ispanoamericana #eptentrional ! t6 I! 'ol6 )! $6 B6 A9n se conser'a el edificio en lascalles de 0usto Sierra # San Ildefonso6)=  ?oracio espa-ol, esto es, o'ras de Quinto ?oracio %laco, traducidas en prosa espa-ola, eilustradas con ar$umentos, epítomes notas en el mismo idioma0 .arte primeraB .oesías !íricas, por el .0 @r'ano Campos, de la Compa-ía de Jess0 *an al fin la e:plicación de las especies de losersos odas, tres índicesB el 1o, alfa'ético de las odas el 2o, cosmo$rfico el >o, de las cosasnota'les que se e:plican en las notas0 ;n !eón, por 6nisson .omel, 12, con licencia de los superiores! en .o! )=; $37inas # . de $r,lo7os< reim$reso en arcelona $or Antonio 5aca'aller1a!.=NN! # muc8as 'eces des$u&s6 Al res$ecto de esta o"ra! Marcelino Men&nde4 ela#o o$ina: Tn0esu1ta castellano! $rofesor en un cole7io de 2rancia! el 6 Tr"ano Cam$os! 8om"re de "uena'oluntad! $ero de 7usto escaso # mediano criterio! determin,se a 8acer una 'ersi,n escolar  de las odas

    de Uoracio e-$ur7adas! con al7unos sumarios # notas de su cosec8a6 ero sali, tan atada! arrastrada # $er'ersa la traducci,n! # tan im$ertinentes! $o"res # $ueriles las notas! *ue el tra"a+o del adreCam$os 8i4o "ueno el de ?ill&n de iedma! con ser &ste tan desdic8ado6 Comen4, el 0esu1ta su o"ra!im$resa $or $rimera 'e4 en 5e,n de 2rancia! año de .=/! con una dedicatoria a la 'eatísima eindiidua rinidad ! # lle', su audacia 8asta el e-tremo de mutilar el te-to del $oeta en $asa+es *uenin79n $eli7ro ofrec1an [666]6 Acom$añan a la traducci,n # notas del adre Cam$os un 1ndice7eo7r3fico! # otro de las di'ersas es$ecies de 'ersos usados $or el $oeta6 rometi, [Cam$os] continuar  $u"licando las o"ras de Uoracio< $ero! $or fortuna! no lle7, a 'erificarlo6 A $esar de sus 7ra'1simosdefectos! el li"ro del 6 Cam$os fu& te-to en nuestras escuelas durante m3s de un si7lo! ado$t3ndole $rimero los 0esu1tas! # m3s tarde los Escola$ios! des$u&s de la atinada refundici,n *ue de &l 8i4o eladre 5uis M1n7ue4! a fines del si7lo [X?III] $asado! su$rimiendo la dedicatoria # no $ocase-tra'a7ancias! corri7iendo al7unos #erros! # a7re7ando una 'ersi,n su#a del  6rte .oética en $rosa!menos l3n7uida # desma#ada *ue la del 6 Tr"ano Cam$os6 En Marcelino Men&nde4 ela#o!

    >raductores castellanos de Uoracio6 ?oracio en ;spa-a en Edici,n Lacional de las O"rasCom$letas de Men&nde4 ela#o! t6 X5IX! $$6 .;/@.;N6 En el  Diario de é:ico se menciona esta o"raen los tomos ?! n9m6 NN! $6 .== # X?I! n9m6 );)! $6 N.6

  • 8/18/2019 Contestación Del Toro - José Joaquín Fernández de Lizardi

    8/11

    escri"iente co$iase el te-to! # no falta la tal coma6 Al7unos otros defectos de im$renta

    tiene mi censura< $ero &stos  se le fueron a usted ! $ues con *uien tanta nimiedad me

    acusa los indicados! no 8u"iera $erdonado los si7uientes! *ue a$unto $ara e'itar nue'as

    cr1ticas! # son:  Diario  n9mero ;! $37ina =N)! l1nea )B! en la 'o4 re$la! de"e

    su$rimirse el $unto!) # el se-or mío *ue le si7ue! de"e estar! entre dos comas< en el

    n9mero .! $37ina =N/! l1nea )B! dice caridad ! l&ase claridad 

  • 8/18/2019 Contestación Del Toro - José Joaquín Fernández de Lizardi

    9/11

    Si 7ran $arte del $9"lico %aun el *ue se +u47a ilustrado( se *ueda en a#unas de

    al7unas de las $oes1as de Que'edo!a ,n7ora! # otros de a*uel tiem$oG  Si no se

    8u"iera e'itado esta o"scuridad! con una sim$le nota de la si7nificaci,n de los

    dic/arac/os # refranes *ue se usa"an en su si7lo! # de *ue a"undan sus o"rasG )

    #e concluir

     %inali"a la apolo$ía comen"ada antes de aer 44

    Si los autores *ue escri"en en la &$oca $resente no de"en cuidar de *ue sus o"ras seaninteli7i"les a las *ue le si7anGB

    Si $or*ue los criollos= $ronunciamos mal o "ien "  con un mismo dialecto las

    letras c! s! " ! ll ! e i es consonante $ara todos el sonido de ellasG

    aa A81 est3 medio de carita [Cf6 nota . a 6plaudo el mérito666] $ara usted o cual*uiera *ue medescifre $rinci$almente los dos 9ltimos $ies de la estrofa si7uiente de este autor! en su romance  ;ltrueque de las medicinas! t6 /! $6 ).6 .6 *ir$inidad acerinaE mostra'a por ceiunta,E cosa paradar cuidadoE a dos a"a$aas turcas6 En el mismo romance! sin ir m3s le+os! 8a# otros 'ersos

    ininteli7i"les6 2ern3nde4 de 5i4ardi contesta a esto en %inali"a la respuesta a d [on] J [uan]  [aría] !Facun"aG:En'1e usted a mi muc8ac8o medio de carita *ue $rometi, $ara *ue le descifrara este 'erso deQue'edo [666] ues dice el muc8ac8o *ue acerina es cota 8ec8a de mallas de acero # a"a$aas sondardos moriscos: el dardo $un4a # la cota resiste6 5o *uiere usted m3s claroG El 'erso es mu#des8onesto! # no se de"e e-$licar m3s6 Cf6 &'ras ()*+iscelnea! $$6 [email protected]) 2ern3nde4 de 5i4ardi res$onde a este asunto de los dic8os # refranes en el mismo te-to: Se79n8u"ieran sido los lectores! el 'i'o 8u"iera $enetrado la si7nificaci,n sin nota! # el rudo se 8u"iera*uedado en a#unas con ellas6 )'idem! $6 .6 >6 X?I! n9m6 );! ene6 ./.! $$6 NB@N=6B 2ern3nde4 de 5i4ardi contesta en %inali"a la respuesta a d [on] J [uan]  [aría] ![acun"a]: S1!señor! # *ui&n 8a dic8o lo contrarioG! la $ala"ra can$ilón es! # creo ser3 en el reino! siem$re

    conocida $or cuernos6 Cf6 &'ras ()*+iscelnea! $6 .6= criollos6 5os es$añoles se di'id1an en dos 7ru$os: los nacidos en Es$aña # los nacidos enAm&rica! llamados criollos6 A lo lar7o de la &$oca colonial se cre, un anta7onismo entre los es$añoles $eninsulares # los americanos! el cual se a7udi4, a fines del si7lo X?III # $rinci$ios del XIX6 Elmoti'o de la luc8a fue la o"tenci,n del $oder $ol1tico $ara ase7urar el econ,mico6 5as corteses$añolas de ./.; s1 decretaron el N de fe"rero de ./.. la i7ualdad entre los es$añoles # americanos $ara o"tener em$leos # re$resentarse en las cortes6 Cf6 Catalina Sierra! ;l nacimiento de é:ico666! $$6 @=6 " " En los $rinci$ios del Diario se 'entil, "astante esta cuesti,n: Ho esto# $or los *ue defienden la $ronunciaci,n arre7lada a la 7ram3tica castellana6 2ern3nde4 de 5i4ardi contesta en %inali"a la respuesta a d [on] J [uan]  [aría] ![acun"a]: Locoma señor< $ero en esta falta incurren todas las naciones6 El castellano no $ronuncia como elandalu4< el $arisiense como el de a#ona! el me-icano como el costeño! etc&tera! # *u& 8emos de

    8acerG! #o 'o# con el señor editor! # di7o *ue era "ueno $ronunci3ramos el castellano como se escri"e

  • 8/18/2019 Contestación Del Toro - José Joaquín Fernández de Lizardi

    10/11

  • 8/18/2019 Contestación Del Toro - José Joaquín Fernández de Lizardi

    11/11

    su $reciosa odita! n9mero $r,-imo indicado6 A Dios! señor diarista: no tardar3 en 8a"lar con usted! "a+o de diferentes nom"res! su reconocido Aatilo6 ara los nom"res corres$ondientes a losseud,nimos '&ase Est8er Mart1ne4 5una! ;studio e índice666 2ern3nde4 de 5i4ardi conclu#e su terceraentre7a %inali"a la respuesta a d [on] J [uan]  [aría] ![acun"a] como si7ue: Conclu1! señor don

    0uan Mar1a 5acun4a! añadiendo con las de"idas 7racias a sus finas e-$resiones %*ue creo sinceras(*ue mi cora4,n no es susce$ti"le a rencillas! # $or tanto esto# dis$uesto a $erdonarle sus in+urias %si#a no est3n $erdonadas( # a ser su eterno ami7o6 Cf6 &'ras ()*+iscelnea! $6 .6