Contextualización

3
Contextualización de términos: IMPORTANCIA Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término importancia que nos ocupa. Al hacerlo nos encontramos con el hecho de que dicha palabra procede del latín y es fruto de la suma de tres partes: el prefijo in-, que equivale a “hacia dentro”; el verbo portare, que puede traducirse como “llevar”; y finalmente el sufijo –ia, que significa “cualidad”. Importancia es la cualidad de lo importante. Se trata de un término que permite hacer referencia a algo o alguien relevante, destacado o de mucha entidad. Por ejemplo: “El equipo necesita contratar a varios jugadores de importancia si pretende pelear el campeonato”, “La víctima sufrió una herida de importancia en el cuero cabelludo”, “El comedor ha sido bendecido con una donación de importancia que le permitirá funcionar sin sobresaltos durante los próximos meses” . Cuando algo tiene importancia, no pasa desapercibido. Su propia existencia o concreción tiene consecuencias profundas en algún aspecto, capaces de modificar la realidad. Una persona que choca con su auto y sufre heridas leves, no deberá enfrentar grandes problemas. En cambio, si las heridas son de importancia, es probable que su vida sea alterada, a menos en el corto plazo. GASTRONOMÍA La gastronomía es el arte de la preparación de una buena comida. La palabra, como tal, proviene del griego γαστρονομία (gastronomía). La gastronomía se compone de un conjunto de conocimientos y prácticas relacionadas con el arte culinario, las recetas, los ingredientes, las técnicas y los métodos, así como su evolución histórica y sus significaciones culturales.

description

terminologia

Transcript of Contextualización

Contextualizacin de trminos:

IMPORTANCIALo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimolgico del trmino importancia que nos ocupa. Al hacerlo nos encontramos con el hecho de que dicha palabra procede del latn y es fruto de la suma de tres partes: el prefijo in-, que equivale a hacia dentro; el verbo portare, que puede traducirse como llevar; y finalmente el sufijo ia, que significa cualidad.

Importancia es la cualidad de lo importante. Se trata de un trmino que permite hacer referencia a algo o alguien relevante, destacado o de mucha entidad. Por ejemplo: El equipo necesita contratar a varios jugadores de importancia si pretende pelear el campeonato, La vctima sufri una herida de importancia en el cuero cabelludo, El comedor ha sido bendecido con una donacin de importancia que le permitir funcionar sin sobresaltos durante los prximos meses.

Cuando algo tiene importancia, no pasa desapercibido. Su propia existencia o concrecin tiene consecuencias profundas en algn aspecto, capaces de modificar la realidad. Una persona que choca con su auto y sufre heridas leves, no deber enfrentar grandes problemas. En cambio, si las heridas son de importancia, es probable que su vida sea alterada, a menos en el corto plazo.GASTRONOMA

La gastronoma es el arte de la preparacin de una buena comida. La palabra, como tal, proviene del griego (gastronoma).

La gastronoma se compone de un conjunto de conocimientos y prcticas relacionadas con el arte culinario, las recetas, los ingredientes, las tcnicas y los mtodos, as como su evolucin histrica y sus significaciones culturales.

En este sentido, la gastronoma es tambin una disciplina que estudia la relacin del ser humano con su alimentacin, el entorno natural del cual obtiene los recursos alimenticios y la manera en que los utiliza, as como los aspectos sociales y culturales que intervienen en la relacin que cada sociedad establece con su gastronoma.

TURISMODefinicin de turismo La Real Academia Espaola da como su definicin actividad o hecho de viajar por placer; conjunto de los medios conducentes a facilitar los viajes de turismo; conjunto de personas que hace viajes de turismo. La Enciclopedia Universal, 2012 lo define como el movimiento migratorio temporal, por tierra, mar o aire, que desplaza a los turistas de un punto geogrfico a otro. La corriente turstica puede desarrollarse dentro o fuera de un mismo pas, generando el concepto de turismo interior, exterior y receptivo. Tambin es la actividad de viajar por placer. En un viaje turstico, lo importante es el desplazamiento mismo y el destino. Un turista puede estar interesado en la belleza natural de un lugar, en su gente, en su gastronoma, las actividades que ofrece el destino o en las obras culturas en el lugar.

HOTELERIA

La Hotelera es una rama del turismo, que brinda el servicio del alojamiento al turista. Este puede tener diversas clasificaciones, segn el confort y el lugar donde se encuentren. Cada instalacin hotelera tiene sus propias cualidades. La hoteleria es muy importante dentro del mundo turstico, ya que brinda la estada del turista en el viaje.

Los establecimientos hoteleros se dividen en:Hoteles: establecimientos que, ofreciendo alojamiento con o sin comedor y otros servicios complementarios, ocupan la totalidad de uno o varios edificios (o una parte independizada de ellos) constituyendo sus dependencias todo un homogneo con accesos, escaleras y ascensores de uso exclusivo y que rena los requisitos tcnicos mnimos para cada categora. Se clasifican en 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas.

Pensiones: establecimientos que, ofreciendo alojamiento con o sin comedor y otros servicios complementarios, tienen una estructura y caractersticas que les impide alcanzar los requisitos y condiciones exigidas en los hoteles. Se clasifican en 1,2 y 3 estrellas.Bibliografa:

Definicin de importancia - Qu es, Significado y Concepto http://definicion.de/importancia/#ixzz3bOeSr6ynhttp://www.significados.com/gastronomia/http://quees.la/turismo/http://turismoholera.blogspot.com/2012/07/definicion-de-hoteleria.htmlhttp://es.thefreedictionary.com/Ecuador