Contextualización Teórica de La MTA

download Contextualización Teórica de La MTA

of 8

description

Contextualización teórica de la MT Ayurvedica

Transcript of Contextualización Teórica de La MTA

Alumna: Luca Rebollo Rosales.

Tutor: Dr. Mario Rojas Alba.

Materia: Clnica Herbolaria de la Medicina Tradicional III.

Licenciatura: Herbolaria y Fitoterapia.

Fecha: 12/09/2014.

Cmo entiende la enfermedad el Ayurveda? Sntoma y causa. La salud es equilibrio, orden, mientras que la enfermedad es desorden. El ser humano se encuentra constantemente entre estas dos variables, slo las personas que estn en sintona con su cuerpo son capaces de darse cuenta de los periodos de desorden y buscar el equilibrio para recobrar la salud. Esto es aprender a escuchar a nuestro cuerpo, l nos dice cuando estamos mal, por lo cual es de suma importancia entenderlo y as poder lograr el equilibrio (salud). Para el Ayurveda el universo y los seres que lo habitan constituyen una unidad. Los seres vivos somos microcosmos en conexin constante con el macrocosmos. El ambiente interno del cuerpo reacciona constantemente al ambiente externo. Cuando se rompe la armona entre los dos ambientes es cuando surge la enfermedad. Por esto los mdicos ayurvdicos se consideran mediadores entre la naturaleza o ambiente externo y las personas o ambiente interno.Para el Ayurveda existen una serie de factores, que influyen de manera directa en el estado de Salud. Qu cuerpo, mente y emociones estn equilibrados, en un estado Stvico (de pureza o equilibrio). Que los sentidos funcionen correctamente Que los tres doshas (Vata, Pitta y Kapha) estn equilibrados Que los tres productos de desecho (orina, heces y sudor) tambin estn en equilibrio y funcionando correctamente Que el Agni o fuego digestivo est equilibrado.El maestro Charaka, catalogo un total de 4.448 enfermedades. los hombres pueden sufrir 4.000 los animales en general 400, las aves 40 y los reptiles 8. Se clasificaban las enfermedades segn su origen (psicolgico, espiritual o fsico), segn la parte del cuerpo donde se manifiesta, o bien segn los factores y los doshas que han provocado dicha enfermedad.Clasificacin por su origen: psicolgico, espiritual o fsico: El desequilibrio puede tener su origen en la conciencia y ms tarde manifestarse en la mente. La semilla de una enfermedad puede estar en una ira contenida durante mucho tiempo, o en una envidia profunda. El miedo reprimido por ejemplo desequilibra el Vata, la ira produce un exceso de Pitta la avaricia o el apego agrava el Kapha.Clasificacin por su manifestacin: Los sntomas de una enfermedad pueden aparecer en un lugar distinto a su origen.Clasificacin en funcin de los factores que la han causado y a la dosha desequilibrada. Nuestra constitucin o prakritri, determina la propensin a las enfermedades. Las personas Vata son ms propensas a sufrir dolores de espalda, gases o enfermedades nerviosas, citica, parlisis y neuralgias. Las personas Pitta son ms propensas a desrdenes del hgado y de la vescula, como acidez, lceras, gastritis y enfermedades inflamatorias. Las personas Kapha pueden sufrir de anginas, bronquitis, congestin, etc. El desequilibrio de los doshas crea ama o toxinas, que circulan por todo el organismo, acumulndose en las zonas ms dbiles, si hay debilidad en las articulaciones la enfermedad se manifestar en forma de artritis o artrosis. Agni es el fuego biolgico que regula el metabolismo, se llega a confundir con Pitta, se considera parte integral del sistema de Pitta. Pitta contiene calor, que favorece la digestin Ese calor es Agni. Pitta se manifiesta en el estmago como jugo gstrico, el cual fragmenta el alimento y estimula la digestin. Agni est presente en cada clula de nuestro cuerpo. Para el Ayurveda, la longevidad depende de Agni, as como la inteligencia, el entendimiento, la percepcin y la comprensin. Mantiene el metabolismo, el color de la piel y el sistema enzimtico.Emociones reprimidas: las toxinas tambin se crean por causas emocionales, la ira reprimida cambia la flora de la vescula biliar y el intestino delgado.Las tres malas o productos de desecho: Heces, orina y sudor. La produccin y eliminacin son fundamentales para mantener la salud. Tanto la orina como las heces se producen en el intestino grueso. Las heces pasan al recto para ser evacuadas Las heces fortalecen y tonifican el intestino grueso, sin estas el intestino se acabara desplomando. Los textos ayurvdicos dicen que la orina es laxante y por ello la utilizan en una tcnica llamada orinoterapia, mediante la cual la primera orina del da es bebida, convenientemente diluida, ayudando a la limpieza y desintoxicacin del intestino grueso El sudor se elimina por los poros de la piel y es importante para regular la temperatura corporal. El sudor excesivo puede producir infecciones por hongos y reducir la resistencia de la piel. El sudor insuficiente reduce la resistencia de la piel y la reseca, la hace escamosa y que produzca caspa.Cmo se realiza el diagnstico desde el Ayurveda? Reconocimiento del dosha (Prakruti). Anamnesis (antecedentes patolgicos). Observacin de las caractersticas del paciente para encontrar el desequilibrio causante de la patologa.

Toma del pulso.

Observacin de ojos.

Observacin de lengua. Lengua con capa blanquecina: existen toxinas (Ama). Lengua deshidratada: disminucin de rasa dhatu Lengua plida indica disminucin de rakta dhatu.Examen de Orina.Se recoge la orina de la maana, se observa el color, y posteriormente se pone una gota de aceite de ssamo y se observa. Si se esparce rpidamente, significa qu el desorden es fcil de curar. Si se sumerge a la mitad, significa que el padecimiento es difcil de curar. Si se sumerge hasta el fondo, significa que es muy difcil de curar. Cules son algunos de los mtodos de la Ayurveda?El Panchakarma: cinco acciones, eliminan o neutralizan las toxinas acumuladas en el organismo Panchakarma (desintoxicacin), tratamientos depurativos con plantas, consiste en sacar las toxinas que causan enfermedades. Cada tcnica de desintoxicacin, corresponde a un tipo de dosha. Vamana (vmito). consiste en tomar agua con sal o cardamomo en ayunas y provocar el vmito, el objetivo es que vomite de cuatro a ocho veces, es recomendable para que sufren de asma, bronquitis, sinusitis y enfermedades relacionadas al tracto respiratorio superior, es aconsejable para equilibrar y eliminar el exceso de Kapha. Virechan (limpieza): propia de Pitta, elimina las toxinas de la sangre. Se basa en beber agua con aceite o un laxante de hierbas, lo cual actuar como un purgante. Esto ayudar a purificar el intestino delgado, colon, estmago, hgado y bazo. Contraindicaciones: No recomendable para nios ni ancianos. Ni en casos de fiebre alta, agni dbil, indigestin, estreimiento crnico, diarreas, y hemorragias pulmonares o rectales. El Enema se recomienda para las enfermedades de Vata. Trata enfermedades reumticas, estreimiento, flatulencia, gastritis, dolor de espalda, entre otros. Es la introduccin de sustancias medicinales como el aceite de coco o ssamo en el recto Nasya (descongestin nasal.) Hay dos formas: limpiar los canales nasales con agua con sal o inhalar el vapor de hierbas medicinales. Est indicado para la sequedad de la nariz, problemas de congestin de los senos nasales, ronquera, dolor de cabeza, etc.Ranktamoksha (sangra). consiste en sacar sangre para una mejor circulacin y eliminacin de las toxinas. Se practica en enfermedades a la piel y activa el sistema inmunolgico. Se realiza en los PittaShamana o Paliacin. proceso de desintoxicacin gradual que consiste en neutralizar las toxinas ms serias, encendiendo el agni y estimulando la digestin a travs de ayunos, tomando decocciones o infusin de hierbas clidas y picantes (el jengibre (kin) y la pimienta negra.) Tambin se neutralizan las toxinas con el ejercicio, los baos de vapor, agua, sol y aire fresco. Cuando hay una anormalidad en el funcionamiento regular del cuerpo, se recurre primero, a este programa de ayuno durante todo un da, con slo seis u ocho vasos de agua hervida, una dieta liviana, y laxantes naturales (tomar temprano por la maana, el agua de un puado de pasas remojadas durante toda una noche).Relacin Yoga-Ayurveda El Ayurveda y el yoga son dos disciplinas referidas en los textos vedas. Ayurveda es la ciencia de la salud para la salud, tanto fsica como mental y emocional. El yoga es la herramienta, mediante la cual se puede alcanzar la iluminacin y se puede liberar la mente. Las asanas influyen de determinada forma, en la mente, el cuerpo y las emociones. Yoga y Ayurveda son prcticas menores una sin la otra y si una persona elige hacer yoga, en conjunto forman una dupla inigualable en el fortalecimiento de la Salud y de la Vida. Cul es el papel de la Ayurveda en los problemas modernos de salud como diabetes u otras? La Ciencia Ayurveda plantea, vivir feliz, estar en contacto con su cuerpo y en armona con el macrocosmosmos, tener una relacin estrecha con el mundo natural (Salud). El mundo actual, la sociedad moderna y la vida urbana con sus presiones, la mala alimentacin y el desconocimiento de los ritmos naturales del cuerpo estn provocando una variedad de enfermedades propias de ese desequilibrio. Qu es el Prakrutri o Prakriti? Qu relacin guarda con los conceptos modernos de genotipo y fenotipo? El Prakruti es: la constitucin de cada persona, sta est dada, desde el momento de la fecundacin. el predominio de los diferentes trigunas, panchamahabhootas y doshas decide la constitucin de cada individuo. Y permanece toda la vida. El tratamiento ayurvdico se basa en: la determinacin de la constitucin del individuo. Es una propiedad nica de este sistema que trata al individuo como el factor ms importante. La gentica menciona que: los organismos son portadores de informacin codificada. Fenotipo: cualidades fsicas observables en un organismo, morfologa, fisiologa y conducta a todos los niveles de descripcin. Genotipo: factores hereditarios internos de un organismo, sus genes y por extensin su genoma. El contenido gentico de un organismo. Estas dos disciplinas estn relacionadas de una forma directa, ya que las dos mencionan y actan en consecuencia de las mismas. Cul es tu opinin sobre la complementariedad o fusin de Ayurveda y la medicina moderna herbal?Creo que esta fusin es bsica y al mismo tiempo complementaria, ya que se puede abordar la Salud y la Enfermedad desde dos flancos diferentes en concepcin pero no en su utilizacin. La medicina Ayurveda plantea ser feliz, buscar la felicidad, cuando uno es feliz, libera endorfinas que ayudan a que prevalezca la salud, el sistema inmunolgico aumenta y con ello, las resistencias haca los patgenos, el estar en armona entre lo que comemos y el medio ambiente y con la ayuda de las propiedades qumicas de las plantas, se lograra en lo posible preservar la salud. Bibliografa: Video Ayurveda Ciencia de la Vida. Recuperado de: http://www.ayurvedatotal.com/QueEsAyurveda.htmlLa Enfermedad segn Ayurveda. Publicado el 12 de Febrero de 2013. Recuperado de: http://yogainmadrid.wordpress.com/2013/02/13/la-enfermedad-segun-el-ayurveda/Apuntes de Ayurveda. La cualidad de los alimentos y su efecto en la mente. Agosto 26 de 2014. Recuperado de: http://cuadernodeayurveda.wordpress.com/category/apuntes-de-ayurveda/Yoga inbound. El Panchakarma. Terapia de desintoxicacin. Recuperado de: http://www.yogainbound.org/ws/salud-inbound/23-ayurveda/127-el-panchakarma-terapia-de-desintoxicacion