Continuacion guia de farmacos

2
CONTINUACIÓN GUIA II FÁRMACOS 3. CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SU ACCIÓN EN: - Sistema nervioso - circulatorio y sangre - respiratorio - renal - digestivo - endocrino Otros - Antianemico - antibioterapia - analgésico - hipotensor - antiinflamatorio - antigripal - antihistamínico, etc. 4.- EFECTO NO DESEADO DE LOS FÁRMACOS a. Reacciones alérgicas leves - urticaria - prurito - exantema - rinitis b. Interacciones farmacológicas Una interacción farmacológica tiene lugar cuando un fármaco modifica la accion de otro. Estas interacciones son frecuentes en los sujetos que reciben varios medicamentos. Un fármaco puede disminuir o potenciar la acción de otros, y puede alterar su absorción, su metabolismo o su eliminación del organismo. Se dice que dos farmacos actúan en forma sinergica cuando el efecto combinado de ambos es mayor que el efecto de los dos fármacos cuando se administran por separado. Así por ejemplo, el alcohol es un depresor del sistema nervioso central que tiene un efecto sinérgico con los antihistamínicos, antidepresivos y los analgésicos narcóticos. Las interacciones farmacológicas no siempre son indeseables. Cuando los efectos producidos por los medicamentos es en sentido contrario se llama antagonismo. c. Tipos de acción farmacológica Efectos terapéuticos: es la respuesta fisiológica esperada. Efectos secundarios: es previsible que un determinado fármaco pueda producir toda una serie de efectos colaterales. Efectos tóxicos: se desarrollan después de la ingestión de dosis altas de un medica- mento, cuando éste se acumula en la sangre debido a una alteración de su metabolismo o excreción o debido a una sensibilidad al fármaco inesperada. Reacciones Idiosincráticas- los medicamentos pueden causar efectos impredecibles,

Transcript of Continuacion guia de farmacos

Page 1: Continuacion guia de farmacos

CONTINUACIÓN GUIA II FÁRMACOS

3. CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SU ACCIÓN EN:

- Sistema nervioso- circulatorio y sangre- respiratorio- renal- digestivo- endocrino

Otros- Antianemico

- antibioterapia

- analgésico

- hipotensor

- antiinflamatorio

- a n t i g r i p a l

- antihistamínico, etc.

4.- EFECTO NO DESEADO DE LOS FÁRMACOS

a. Reacciones alérgicas leves

- urticaria- prurito- exantema- rinitis

b. Interacciones farmacológicas

Una interacción farmacológica tiene lugar cuando un fármaco modifica la accion de otro. Estas interacciones son frecuentes en los sujetos que reciben varios medicamentos. Un fármaco puede disminuiro potenciar la acción de otros, y puede alterar su absorción, su metabolismo o su eliminación del organismo. Se dice que dos farmacos actúan en forma sinergica cuando el efecto combinado de ambos es mayor que el efecto de los dos fármacos cuando se administran por separado. Así por ejemplo, el alcohol es un depresor del sistema nervioso central que tiene un efecto sinérgico con los ant ihistamínicos, antidepresivos y los analgésicos narcóticos.

Las interacciones farmacológicas no siempre son indeseables. Cuando los efectos producidos por los medicamentos es en sentido contrario se llama antagonismo.

c. Tipos de acción farmacológica

Efectos terapéuticos: es la respuesta fisiológica esperada.

Efectos secundarios: es previsible que un determinado fármaco pueda producir toda una serie de efectos colaterales.

Efectos tóxicos: se desarrollan después de la ingestión de dosis altas de un medica-mento, cuando éste se acumula en la sangre debido a una alteración de su metabolismo o excreción o debido a una sensibilidad al fármaco inesperada.

Reacciones Idiosincráticas- los medicamentos pueden causar efectos impredecibles,

Page 2: Continuacion guia de farmacos

como una reacción idiosincrática en la que el paciente reacciona de terma excesiva o insuficiente a un fármaco o !lene una reacción diferente a la normal.

5. PRESENTACIÓN DE LOS FÁRMACOS

FORMA DESCRIPCION

Aerosol

Minicápsuia

Cápsula

Elixir

Extracto

Preparados

Loción

Pomada

Crema

Polvo/gránulos

Polvo líquido o espuma

[)osificación sólida para uso oral, igual que la de la cápsula

Uso oral, medicamento en forma de polvo, liquido o aceite revestido por una cubierta de gelatina; de diferentes colores para facilitar la identificación del producto.

Líquido transparente que cont iene agua y/o alcohol, diseñado para uso oral, generalmente contiene un edulcorante.

Forma farmacológica concentrada fabricada mediante la extracción del componente activo del fármaco de sus otros componentes

Solución de un fármaco combinado con gl icerina para uso externo,,

contiene al menos un 50% de glicerina.

Fármaco en suspensión líquida de aplicación externa

Preparado semisólido de aplicación externa

Preparado semisólido, más espeso y consistente que la pomada, se

absorbe mas lenta que ella.

Fármacos molidos muy finos, sueltos o moldeados, que se (:llí' con o

sin líquidos.