Contra La Clonación Humana

download Contra La Clonación Humana

of 5

description

DESCRIPCION CLONACION HUMANA

Transcript of Contra La Clonación Humana

CONTRA LA CLONACIN HUMANA

En la actualidad el gobierno est en contra de la clonacin humana , pero que va a pasar cuando los gobiernos en su afn de poder la aprueben, sera devastador.De que nos sirve que se haga una copia de una persona, aunque haya muerto, o sea un gran genio o cientfico, cada persona nace cumple su ciclo y muere. No tenemos por qu querercopiar a una persona que ya existi. La clonacin humana no se debe aceptar, cada individuo es nico y as ser siempre, eso es lo que he mencionada como normal.no podemos permitir que el mundo se vaya cayendo cada vez ms o que las cosas irreales se hagan reales para beneficio de algunospocos, pongmonos a reflexionar, y pensemos en el futuro de nuestros hijos y nietos, no podemos seguir dejndoles este tipo de problemas pero las cosas estn establecidas por algo y me meto en lo religioso un poco, creo que Dios nos cre nicos e irrepetibles, y eso fue por algo, no podemos ser tan efmeros y querer cambiar los estndares tan drsticamente.Piensen que si quieren una copia exacta de un familiar al cual se le administran, los pensamientos, deseos, cultura, y valoresa mi no me gustara tener un clon ya que hara, amara, sentira como yo, y hasta me podra remplazar mi funcin en la sociedad y eso es absurdoo ustedes creen que est bien que a una persona sin identidad se le diga como tiene que actuar, me parece algo malo y no dejar de pensar as.

Es muy probable que las personas con algn tipo de creencia religiosa estn en contra de la clonacin. Por lo general, se escuchan frases como jugar a ser Dios o similares, con las que es difcil razonar.

La familia es el pilar de la sociedad. Que pasa si cambiamos la forma en que creamos los bebes? La respuesta, por supuesto, es sencilla. No pasar nada. De la misma manera que un bebe concebido in-vitro es un bebe perfectamente normal y aceptado, el que sea fruto de la clonacin de uno de sus padres tambin lo ser.Debemos dejar de lado la idea de que el clon ser un calco del dueo de la clula que le dio vida. Fsicamente ser como un gemelo idntico, pero mentalmente crecer como una persona completamente independiente de las experiencias de su padre.Es cierto que, de ser llevada al extremo, la clonacin reproductiva podra terminar con la diversidad gentica. Esto se dara en el caso de que abandonemos completamente la reproduccin sexual y que todos los nios nuevos provengan de solo un puado de padres que por algn motivo son ms interesantes que el resto. Esto nos dejara muy mal parados (como raza)frente a una enfermedad nueva, que podra extinguirnos al no existir individuos que casualmente son resistentes a ella.La mayora de los argumentos que se han ofrecido en contra de clonar humanos pueden clasificarse en tres grupos principales: a. Riesgos de daos fsicos al clon; b. Riesgos de daos psicolgicos al clon; c. Daos sociales.(4) a. Riesgos de daos fsicos al clon. Quienes rechazan la clonacin humana a menudo mantienen que esta tcnica es moralmente impermisible porque no se ha probado su seguridad.(5)Explican que el procedimiento utilizado para crear a la oveja Dolly tuvo xito en slo uno de 277 intentos. Por lo tanto, segn estos autores, esta tecnologa podra producir anormalidades severas en los posibles bebs.Es dficil, sin embargo, ver cmo este argumento puede apoyar una prohibicin total y final de la clonacin humana. Para poder probar la necesidad de tal prohibicin, sera necesario asumir que es moralmente incorrecto tratar de clonar humanos a menos que se pueda garantizar que el primer beb que se origine por medio de esta tcnica nacer completamente sano. La razn para esta exigencia es que la experimentacin con seres humanos sin su consentimiento es inmoral.Aunque este argumento tiene ms mrito de lo que algunos crticos le han concedido,(6)no puede sustentar la prohibicin total y final de esta tecnologa. Por supuesto, quienes lo sugieren no necesitan exigir el consentimiento informado del beb, lo cual sera obviamente imposible. Se puede exigir solamente el consentimiento de los padres, como se hace en cualquier otro caso de experimentacin con nios. Es razonable mantener que en estos momentos los padres no pueden dar un consentimiento informado simplemente porque carecemos de informacin adecuada sobre los riesgos y beneficios de clonar humanos. Los estudios con animales son todava escasos y los que existen muestran que intentar este procedimiento en seres humanos no es seguro. Obviamente, la falta de informacin, o la existencia de informacin inadecuada, puede entorpecer seriamente la posibilidad de dar un consentimiento informado. De esta forma, si los padres no pueden dar un consentimiento explcito, entonces no puede afirmarse que han consentido de parte de los hijos todava por nacer.Sin embargo, no existen buenas razones para creer que esta falta de informacin vaya a continuar en el futuro. En algn momento, podra ser posible tener suficiente informacin como para poder dar un consentimiento informado. Si esto es as, entonces este argumento en contra de la clonacin es slo un argumento que defiende la precaucin. La mayora de la gente estara de acuerdo en que en estos momentos dado el conocimiento, o la falta de l, que existe sobre esta tecnologa, sera inmoral intentar clonar humanos. Pero si seguridad es lo que se quiere, se puede ciertamente proponer que se investigue ms con animales para poder establecer su fiabilidad y eficiencia antes de intentarlo en humanos. Por lo tanto, el rechazo de la clonacin basndose en la falta de seguridad de esta tcnica no puede probar que la clonacin en s misma es inmoral, slo puede probar que lo es en tanto en cuanto no haya evidencia que muestre que clonar es razonablemente seguro.b. Riesgos de daos psicolgicos al clon. Los crticos de la clonacin tambin mantienen que esta prctica puede producir daos psicolgicos serios en la persona engendrada a travs de esta tecnologa, tales como la posible prdida del sentido de individualidad o de identidad nica.(7)Este argumento, sin embargo, parece presuponer que la identidad o individualidad humana viene determinada por la singularidad de nuestro genoma. Esta presuposicin slo puede estar basada en la forma ms cruda de determinismo biolgico. De acuerdo con esta teora, la dotacin gentica de un individuo determina completamente lo que este individuo ser. Como nos dice el Premio Nobel Walter Gilbert, pronto seremos capaces de tener un CD con el mapa de nuestro genoma y podremos decir mostrando ese CD, aqu est un ser humano. Soy yo.(8)No hay evidencia, sin embargo, que apoye esta clase de determinismo gentico. El hecho de que una caracterstica particular vaya a estar presente en un individuo depende no slo de sus genes, sino tambin de factores biolgicos y ambientales. As, a pesar de tener prcticamente los mismos genes, los gemelos homocigticos tienen ciertamente identidades distintas y nicas. Su individualidad no parece verse amenazada por el hecho de no tener genomas nicos.Otros autores han argumentado que estos daos psicolgicos resultan de la violacin de lo que Hans Jonas ha llamado el derecho a la ignorancia, o lo que Joel Feinberg denomina el derecho a un futuro abierto.(9)Jonas mantiene que la clonacin de seres humanos, en la que existe un intervalo importante entre el comienzo de las vidas del individuo de que se obtiene el material gentico y el individuo clonado, difiere esencialmente de la existencia de gemelos naturales. De acuerdo con Jonas, los individuos originados por clonacin saben, o al menos creen saber, demasiado acerca de si mismos. Esto es as porque existe ya otra persona en el mundo que partiendo del mismo punto gentico ha hecho elecciones en su vida que estn todava en el futuro de la persona clonada. Esta persona puede sentir que su vida ya ha sido vivida, que su destino ha sido ya determinado.De manera similar, Joel Feinberg ha defendido que un nio tiene derecho a un futuro abierto. Esto requiere que quienes lo cran no deben cerrar las posibilidades que de otra manera podra tener de construir su propia vida. As, crear un clon podra violar este derecho porque la persona creer que su futuro ya ha sido fijado por la elecciones de la persona de la que el individuo es un clon.Como en el caso de los argumentos acerca de la falta de individualidad, estas llamadas al derecho a la ignorancia o a un futuro abierto se basan en la presuposicin cuestionable de que la dotacin gentica que uno tiene determina completamente la trayectoria de su vida. Pero, como hemos dicho antes, esta presuposicin es falsa porque ignora que los genotipos tienen un rango de expresiones fenotpicas, pasa por alto la importancia del ambiente y se olvida de la importancia que las elecciones personales tienen en la creacin de una vida nica. De esta forma, si la creencia en esta clase de determinismo gentico se rechaza, entones no existen ms razones para sostener que los derechos a la ignorancia y a un futuro abierto del clon han sido violados, que las que tenemos para decir que tales derechos seran violados por un hermano o hermana mayor. Despus de todo, los hermanos y hermanas comparten el cincuenta por ciento de sus genes. Y puede ser el caso de que las elecciones de una hermana mayor influencien la clase de elecciones que la hermana pequea haga. Si la primera encuentra que su eleccin profesional le ha permitido tener una vida llena de significado, la pequea puede decidir seguir sus pasos; si, por el contrario, la hermana mayor encuentra que su vida es terriblemente pobre debido a sus decisiones, la hermana menor puede elegir de manera distinta. En cualquier caso, normalmente no creemos que los padres que tienen varios hijos estn violando el derecho a un futuro abierto o a la ignorancia de sus hijos menores.Es verdad, sin embargo, que la falsedad de la creencia en el determinismo gentico slo muestra que los derechos de los que hablamos no han sido violados cuando se clonan seres humanos.(10)La falsedad de esta creencia no muestra, de todas formas, que los posibles daos psicolgicos no puedan existir, especialmente si la creencia en el determinismo gentico est ampliamente extendida. Dos problemas, sin embargo, hacen que este argumento en contra de la clonacin no sea convincente. Primero, esta clase de riesgos psicolgicos son en estos momentos slo especulativos, dado que no tenemos experiencias con la clonacin de humanos. Segundo, prohibir cualquier prctica basndose en el hecho de que las creencias falsas que los seres humanos sostienen pueden crear daos es significativamente objetable. Este argumento parece presuponer que tenemos que dar peso a las creencias falsas compartidas en vez de, por ejemplo, tratar de eliminarlas a travs de la educacin.c. Daos sociales. Varios autores han mantenido que la clonacin de humanos puede producir tambin daos sociales. amenaza la estabilidad familiar y los que se producen al disminuir el respeto por la vida humana.Imaginate la posibilidad de humanos condeformaciones por una mala clonacin, nios que mueren por problemas genticos dados por el hecho de partir de clulas madre envejecidas. An si los primeros bebs clonados salgan bien, no sabremos las verdaderas problemticas hasta, al menos, veinte aos despus.