Contraloría General de la RepúblicaContraloría General de la República “Año del...

673
Contraloría General de la República “Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de DerechoMANUAL DE PROCEDIMIENTOS Unidad Ejecutora: DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO Santo Domingo, República Dominicana Diciembre 2012

Transcript of Contraloría General de la RepúblicaContraloría General de la República “Año del...

  • Contraloría General de la República “Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho”

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    Unidad Ejecutora:

    DEPARTAMENTO DE

    PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO

    Santo Domingo, República Dominicana

    Diciembre 2012

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    2

    INDICE DE CONTENIDO

    1.) INTRODUCCION ................................................................................................................................................ 9

    2.) ANTECEDENTES ............................................................................................................................................. 10

    3.) MARCO REFERENCIAL................................................................................................................................. 11

    4.) ALCANCE: ......................................................................................................................................................... 12

    5.) OBJETIVOS ....................................................................................................................................................... 12

    5.1 GENERAL: ................................................................................................................................................. 12

    5.2 ESPECÍFICOS: .......................................................................................................................................... 12

    6.) MAPA DE PROCESOS ..................................................................................................................................... 13

    7.) TÉRMINOS Y DEFINICIONES: ..................................................................................................................... 14

    8.) SIMBOLOGÍA Y DEFINICIONES: ................................................................................................................ 17

    9.) ORGANIGRAMA GENERAL ......................................................................................................................... 18

    10.) DEPARTAMENTO JURIDICO ....................................................................................................................... 19

    10.1 POLITICAS: ............................................................................................................................................... 19

    10.2 PROCEDIMIENTOS: ................................................................................................................................ 21

    10.2.1 ESTUDIO DE OPINIÓN....................................................................................................................................................................... 21

    10.2.2 REGISTRO DE CONTRATO ............................................................................................................................................................... 23

    10.2.3 ACTO DE ALGUACIL ......................................................................................................................................................................... 27

    10.2.4 CERTIFICACION DE NO OBJECION PARA OTORGAR PERMISOS DE VIAJES ........................................................................ 29

    10.2.5 VERIFICACION DE LIBRAMIENTO ................................................................................................................................................. 32

    10.2.6 RESCISION DE REGISTRO DE CONTRATOS INTERNOS Y EXTERNOS .................................................................................... 34

    10.3 DIAGRAMAS DE FLUJOS DE PROCESOS: ............................................................................................ 36

    11.) OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION ........................................................................................... 43

    11.1 POLITICAS: ............................................................................................................................................... 43

    11.2 PROCEDIMIENTOS: ................................................................................................................................ 44

    11.2.1 INFORMACION AL USUARIO - TRAMITACION DE SOLICITUDES ........................................................................................... 44

    11.1 DIAGRAMAS DE FLUJOS DE PROCESOS: ............................................................................................ 48

    12.) DEPARTAMENTO DE PLANIFICACION Y DESARROLLO ................................................................... 50

    12.1 POLITICAS: ............................................................................................................................................... 50

    12.2 PROCEDIMIENTOS: ................................................................................................................................ 51

    12.2.1 CONTROL DE CAMBIOS DE DOCUMENTOS ................................................................................................................................. 51

    12.2.2 CONTROL DE REGISTROS................................................................................................................................................................ 54

    12.2.3 AUDITORIAS DE PROCESOS ............................................................................................................................................................ 57

    12.2.4 CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME ................................................................................................................................ 60

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    3

    12.2.5 ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ............................................................................................................................... 62

    12.3 DIAGRAMAS DE FLUJOS DE PROCESOS: ............................................................................................ 65

    13.) DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES .............................................................................................. 70

    13.1 POLITICAS: ............................................................................................................................................... 70

    13.2 PROCEDIMIENTOS: ................................................................................................................................ 72

    13.2.1 COMUNICACIONES ........................................................................................................................................................................... 72

    13.2.2 ADJUNTAR DOCUMENTOS EN LA PAGINA WEB DE LA CGR .................................................................................................. 74

    13.3 DIAGRAMAS DE FLUJOS DE PROCESOS: ............................................................................................ 76

    14.) DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS .................................................................................................... 78

    14.1 POLITICAS: ............................................................................................................................................... 78

    14.2 PROCEDIMIENTOS: ................................................................................................................................ 80

    14.2.1 DIRECCION DE RH: ................................................................................................................................ 80

    14.2.1.1 SOLICITUD DE PENSION .................................................................................................................................................................. 80

    14.2.1.2 REGISTRO DE MATERNIDAD .......................................................................................................................................................... 82

    14.2.1.3 INCLUSION EN SEGURO FAMILIAR DE SALUD .......................................................................................................................... 84

    14.2.1.4 INCLUSION DEPENDIENTES DIRECTOS EN EL SEGURO FAMILIAR DE SALUD .................................................................. 86

    14.2.1.5 INCLUSION DEPENDIENTES ADICIONALES EN EL SEGURO FAMILIAR DE SALUD ........................................................... 88

    14.2.1.6 INCLUSION DE SEGURO DE VIDA .................................................................................................................................................. 90

    14.2.1.7 RECLAMACION DE SEGURO DE VIDA .......................................................................................................................................... 92

    14.2.1.8 SOLICITUD DE SUBSIDIO DE LACTANCIA ................................................................................................................................... 94

    14.2.1.9 TRAMITE PARA ENTREGA DE CARNET DE IDENTIFICACION A NUEVO EMPLEADO ....................................................... 96

    14.2.1.10 ARCHIVO DE DOCUMENTOS .......................................................................................................................................................... 98

    14.2.2 DIVISION DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y EVALUACION: .................................................. 100

    14.2.2.1 RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y EVALUACION ..................................................................................................................... 100

    14.2.3 DIVISION DE REGISTRO, CONTROL E INFORMACION: .................................................................. 105

    14.2.3.1 CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL ............................................................................................................................. 105

    14.2.3.2 LICENCIAS PARA SERVIDORES PUBLICOS ................................................................................................................................ 108

    14.2.3.3 EVALUACION DE DESEMPEÑO .................................................................................................................................................... 111

    14.2.3.4 REPORTE DE BONO POR DESEMPEÑO ........................................................................................................................................ 114

    14.2.3.5 PROGRAMA DE VACACIONES ...................................................................................................................................................... 116

    14.2.3.6 MOVIMIENTO DE PERSONAL – RENUNCIAS, DESTITUCIONES, PROMOCIONES Y AFINES ............................................ 118

    14.2.3.7 INCLUSION EN NOMINA A NUEVO EMPLEADO ....................................................................................................................... 120

    14.2.4 DIVISION DE CAPACITACION Y DESARROLLO: ......................................................................... 122

    14.2.4.1 DETECCION DE NECESIDADES DE CAPACITACION ................................................................................................................ 122

    14.2.4.2 CAPACITACION EN EL INAP ......................................................................................................................................................... 124

    14.2.4.3 CAPACITACION EN EL CAPGEFI .................................................................................................................................................. 126

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    4

    14.2.4.4 CAPACITACION AL SERVIDOR PÚBLICO ................................................................................................................................... 128

    14.2.4.5 INDUCCION ....................................................................................................................................................................................... 130

    14.3 DIAGRAMAS DE FLUJOS DE PROCESOS: DESPACHO DE RECURSOS HUMANOS:................... 132

    DIVISION DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y EVALUACION ................................................................... 142

    15.) DIRECCION DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION ...................................................................... 157

    15.1 POLITICAS: ............................................................................................................................................. 157

    15.2 PROCEDIMIENTOS: .............................................................................................................................. 160

    15.2.1 DIVISION DE PROGRAMACION Y SISTEMAS: .............................................................................. 160

    15.2.1.1 PROCEDIMIENTO DE REQUERIMIENTOS SOBRE DESARROLLO DE SISTEMA DE INFORMACION ............................... 160

    15.2.1.2 CREACION DE USUARIO PARA ACCESO A OnBase (sistema para capturar, almacenar y administrar documentos) ................ 165

    15.2.1.3 CREACION DE USUARIO PARA ACCESO APLICACIÓN EXTRANET ..................................................................................... 168

    15.2.1.4 CORRECCION DE UN ERROR EN SOFTWARE EN AMBIENTE DE PRODUCCION ................................................................ 170

    15.2.1.5 CREACION DE USUARIO PARA ACCESO AL SISTEMA DE RUTEO DE LIBRAMIENTO .................................................... 172

    15.2.2 DIVISION DE ADMINISTRACION DE REDES: ................................................................................ 174

    15.2.2.1 RESTAURAR INFORMACIONES .................................................................................................................................................... 174

    15.2.2.2 PERMISOS DE ACCESO A LA BASE DE DATOS AMBIENTE DE PRODUCCION.................................................................... 176

    15.2.2.3 ACCESO A INTERNET AMBIENTE DE PRODUCCION ............................................................................................................... 178

    15.2.2.4 TOKEN PARA ACCESO VPN ........................................................................................................................................................... 180

    15.2.2.5 USUARIOS ACTIVOS E INACTIVOS AMBIENTE DE PRODUCCION ....................................................................................... 182

    15.2.2.6 CAMBIO DE CLAVE DE ACCESO EN LOS USUARIOS DE SISTEMAS Y/O APLICACIONES ................................................ 184

    15.2.3 DIVISION DE SOPORTE TECNICO: .................................................................................................. 186

    15.2.3.1 SOPORTE TECNICO ......................................................................................................................................................................... 186

    15.2.3.2 MESA DE AYUDA ............................................................................................................................................................................ 189

    15.2.3.3 CREACION DE USUARIO Y CONFIGURACION DE OUTLOOK................................................................................................. 192

    15.2.3.4 HABILITAR SALIDA DE DATA O REVISION DE UNA EXISTENTE AMBIENTE DE PRODUCCION ................................... 195

    15.3 DIAGRAMAS DE FLUJOS DE PROCESOS: .......................................................................................... 197

    16.) DIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA.................................................................................. 213

    16.1 POLITICAS: ............................................................................................................................................. 213

    16.2 PROCEDIMIENTOS: .............................................................................................................................. 218

    16.2.1 RECEPCION: ........................................................................................................................................... 218

    16.2.1.1 VISITAS A EMPLEADOS Y/O FUNCIONARIOS DE LA CGR ...................................................................................................... 218

    16.2.1.2 RECEPCION Y TRANSFERENCIA DE LLAMADAS ..................................................................................................................... 220

    16.2.2 DIVISION DE PRESUPUESTO: ............................................................................................................ 222

    16.2.2.1 SOLICITUD Y APERTURA DE FONDO REPONIBLE INSTITUCIONAL .................................................................................... 222

    16.2.2.2 FORMULACION DE ANTE PROYECTO DE PRESUPUESTO ...................................................................................................... 224

    16.2.2.3 ELABORACION DE PRESUPUESTO DE GASTO .......................................................................................................................... 227

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    5

    16.2.2.4 COMPENSACION PRESUPUESTARIA ........................................................................................................................................... 229

    16.2.3 DIVISION DE CONTABILIDAD: .......................................................................................................... 231

    16.2.3.1 PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACION DE FONDO REPONIBLE INSTITUCIONAL ........................................................ 231

    16.2.3.2 CONCILIACION BANCARIA DE CUENTA CORRIENTE DE FONDO REPONIBLE ................................................................. 233

    16.2.3.3 REGULARIZACION DEL GASTO Y PAGO DE COMPROMISO .................................................................................................. 235

    16.2.3.4 PAGO POR CHEQUES INTERNOS .................................................................................................................................................. 239

    16.2.3.5 ANALISIS DE PAGOS PENDIENTES CON PROVEEDORES ESTATALES O NO ESTATALES ............................................... 242

    16.2.3.6 PROCEDIMIENTO ELABORACION DE NOMINAS DE PAGO .................................................................................................... 244

    16.2.3.7 SOLICITUD DE REGISTRO PREVENTIVO PARA INCLUSION .................................................................................................. 249

    16.2.3.8 NOMINA DE VIÁTICOS INTERNOS ............................................................................................................................................... 252

    16.2.3.9 PROCEDIMIENTO NÓMINA DE VIÁTICOS AL EXTERIOR ....................................................................................................... 254

    16.2.3.10 ANALISIS Y REGISTRO DE NOVEDADES A LA TESORERIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL / CARGA TSS ...................... 257

    16.2.3.11 NÓMINA DE HORAS EXTRAS ........................................................................................................................................................ 259

    16.2.3.12 ANÁLISIS Y REGISTRO DE NOVEDADES A LA TESORERÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL / RATIFICACIÓN DE PAGO DE NÓMINA PARA LA DGII.................................................................................................................................................................. 261

    16.2.3.13 REGISTRO DE NOVEDADES A LA TESORERÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL / SEGUROS PADRES.................................. 263

    16.2.3.14 REGISTRO Y CONTROL DE ACTIVOS FIJOS - TRASLADOS INTERNOS ................................................................................ 265

    16.2.3.15 REGISTRO Y CONTROL DE ACTIVOS FIJOS ............................................................................................................................... 267

    16.2.3.16 REGISTRO Y CONTROL DE ACTIVOS FIJOS - REPARACIÓN DE EQUIPOS ........................................................................... 269

    16.2.3.17 REGISTRO Y CONTROL DE ACTIVOS FIJOS - DESCARGO DE ACTIVOS FIJOS ................................................................... 271

    16.2.3.18 REGISTRO Y CONTROL DE ACTIVOS FIJOS - INVENTARIO ................................................................................................... 273

    16.2.4 DIVISION DE SERVICIOS GENERALES ........................................................................................... 275

    16.2.4.1 SECCION DE MAYORDOMIA: ............................................................................................................ 275

    16.2.4.1.1 PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO JARDINERÍA Y ÁREAS VERDES ................................................................................ 275

    16.2.4.1.2 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE GENERADORES DE ENERGIA DE EMERGENCIA .................................................... 277

    16.2.4.1.3 MANTENIMIENTO PREVENTIVO ACONDICIONADORES DE AIRE ........................................................................................ 281

    16.2.4.1.4 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LIMPIEZA Y AREAS COMUNES ................................................................................. 284

    16.2.4.1.5 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE ............................................................... 287

    16.2.4.1.6 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE FUMIGACIÓN ................................................................................................................ 289

    16.2.4.1.7 MANTENIMIENTO CORRECTIVO ELÉCTRICO ........................................................................................................................... 291

    16.2.4.2 SECCION DE TRANSPORTACION ..................................................................................................... 295

    16.2.4.2.1 TRASLADO DE PERSONAL ............................................................................................................................................................ 295

    16.2.4.2.2 TRASLADO DE PERSONAL EJECUTIVO ...................................................................................................................................... 297

    16.2.4.2.3 REQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE ................................................................................................................................................. 299

    16.2.4.2.4 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA FLOTILLA VEHICULAR .......................................................................................... 302

    16.2.4.2.5 REQUISICION DE PIEZAS, PARTES O SUMINISTROS AGOTADAS EN ALMACEN .............................................................. 305

    16.2.4.3 SECCION DE ALMACEN Y SUMINISTRO ........................................................................................ 308

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    6

    16.2.4.3.1 RECEPCION DE MERCANCIAS ...................................................................................................................................................... 308

    16.2.4.3.2 PROCEDIMIENTO DE DESPACHO DE MERCANCIAS ................................................................................................................ 310

    16.2.4.3.3 INVENTARIO DE MERCANCIAS.................................................................................................................................................... 312

    16.2.5 DIVISION DE COMPRAS Y CONTRATACIONES: .......................................................................... 314

    16.2.5.1 COMPRA MENORES ........................................................................................................................................................................ 314

    16.2.5.2 COMPARACION DE PRECIOS ........................................................................................................................................................ 319

    16.2.5.3 COMPRA DE LICITACIÓN RESTRINGIDA ................................................................................................................................... 327

    16.2.5.4 LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL ............................................................................................................................................... 339

    16.2.5.5 SORTEOS DE OBRAS ....................................................................................................................................................................... 350

    16.2.5.6 COMPRA DIRECTA .......................................................................................................................................................................... 359

    16.2.5.7 URGENCIA ........................................................................................................................................................................................ 363

    16.2.6 DIVISION DE CORRESPONDENCIA Y ARCHIVO .............................................................................. 370

    16.2.6.1 RECEPCIÓN DE CORRESPONDENCIA .......................................................................................................................................... 370

    16.2.6.2 DESPACHO DE CORRESPONDENCIA ........................................................................................................................................... 373

    16.3 DIAGRAMAS DE FLUJOS DE PROCESOS: .......................................................................................... 375

    17.) DIRECCION DE REVISION Y CONTROL DE CALIDAD ....................................................................... 449

    17.1 POLITICAS: ............................................................................................................................................. 449

    17.2 PROCEDIMIENTOS: .............................................................................................................................. 452

    17.2.1 DIRECCION DE REVISION Y CONTROL DE CALIDAD ............................................................... 452

    17.2.1.1 REVISION DE LIBRAMIENTO DE BIENES, SERVICIOS, OBRAS Y CONCESIONES .............................................................. 452

    17.2.2 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PERSONALES, CIVILES Y MILITARES: .......................... 455

    17.2.2.1 REVISION DE NÓMINAS ................................................................................................................................................................. 455

    17.2.2.2 REVISIÓN DE LIBRAMIENTO PARA NÓMINA ............................................................................................................................ 458

    17.2.3 DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIONES DE CARGOS: ........................................................... 461

    17.2.3.1 CERTIFICACIONES DE CARGOS ................................................................................................................................................... 461

    17.3 DIAGRAMAS DE FLUJOS DE PROCESOS: .......................................................................................... 464

    18.) DEPARTAMENTO DESARROLLO NORMATIVO: ................................................................................. 469

    18.1 POLITICAS: ............................................................................................................................................. 469

    18.2 PROCEDIMIENTOS: .............................................................................................................................. 470

    18.2.1 DIAGNOSTICO DE CONTROL INTERNO ...................................................................................................................................... 470

    18.3 DIAGRAMAS DE FLUJOS DE PROCESOS: .......................................................................................... 472

    19.) DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA GUBERNAMENTAL: ........................................................... 473

    19.1 POLITICAS: ............................................................................................................................................. 473

    19.2 PROCEDIMIENTOS: .............................................................................................................................. 474

    19.2.1 SUPERVISION Y SEGUIMIENTO DE AUDITORIAS .................................................................................................................... 474

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    7

    19.2.2 DETECCION DE NECESIDADES DE CAPACITACION Y RECURSOS ....................................................................................... 477

    19.3 DIAGRAMAS DE FLUJO DE PROCESO: ............................................................................................... 479

    20.) DEPARTAMENTO DE AUDITORIA DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA: .................................... 481

    20.1 POLITICAS: ............................................................................................................................................. 481

    20.2 PROCEDIMIENTOS: .............................................................................................................................. 482

    20.2.1 AUDITORIA TECNICA DE GESTION APLICADA A LAS OBRAS PUBLICAS DE INVERSION ... 482

    20.2.2 AUDITORIA FINANCIERA, APLICADA AL AREA DE INGENIERIA CIVIL ............................................................................. 485

    20.3 DIAGARMAS DE FLUJOS DE PROCESOS: .......................................................................................... 488

    21.) UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA: ......................................................................................................... 490

    21.1 POLITICAS: ............................................................................................................................................. 490

    21.2 PROCEDIMIENTO: ................................................................................................................................ 491

    21.2.1 REVISION DEL GASTO CORRIENTE, DE CAPITAL Y APLICACIONES FINANCIERAS ........................................................ 491

    21.3 DIAGRAMAS DE FLUJOS DE PROCESOS: .......................................................................................... 494

    22.) DEPARTAMENTO DE AUDITORIA AGROPECUARIA Y MEDIO AMBIENTE. ............................... 495

    22.1 POLITICAS: ............................................................................................................................................. 495

    22.2 PROCEDIMIENTOS: .............................................................................................................................. 496

    22.2.1 AUDITORIA AGROPECUARIA Y MEDIO AMBIENTE ................................................................................................................ 496

    22.3 DIAGRAMAS DE FLUJOS DE PROCESO: ............................................................................................. 499

    23.) DEPARTAMENTO DE AUDITORIA LEGAL: ........................................................................................... 500

    23.1 POLITICAS: ............................................................................................................................................. 500

    23.2 PROCEDIMIENTOS: .............................................................................................................................. 501

    23.2.1 DIGITACION DE CONTRATO POR EL SISTEMA ......................................................................................................................... 501

    23.3 DIAGRAMAS DE FLUJOS DE PROCESOS: .......................................................................................... 503

    24.) DEPARTAMENTO DE AYUNTAMIENTO: ............................................................................................... 504

    24.2 PROCEDIMIENTOS: .............................................................................................................................. 506

    24.2.1 EVALUACIÓN A LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LOS AYUNTAMIENTOS Y/O JUNTAS DE DISTRITOS ................ 506

    24.3 DIAGRAMAS DE FLUJOS DE PROCESOS: .......................................................................................... 511

    25.) FUNDACION ESCUELA NACIONAL DE CONTROL: ............................................................................ 512

    25.1 POLITICAS: ............................................................................................................................................. 512

    25.2 PROCEDIMIENTOS: .............................................................................................................................. 513

    25.2.1 CAPACITACION ............................................................................................................................................................................... 513

    25.2.2 CONTRATACION Y REMUNERACION AL FACILITADOR ........................................................................................................ 517

    25.2.3 CAPACITACION A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL .................................................................................................... 520

    25.2.4 CAPACITACION INTERNACIONAL DE LA OLACEFS................................................................................................................ 522

    25.2.5 CAPACITACION GREMIAL............................................................................................................................................................. 525

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    8

    25.2.6 SOLICITUD DE ESPACIO ................................................................................................................................................................ 527

    25.3 DIAGRAMAS DE FLUJOS DE PROCESO: ............................................................................................. 529

    26.) DIRECCION DE AUDITORIA ESPECIALES E INVESTIGACION: ...................................................... 537

    26.1 POLITICAS: ............................................................................................................................................. 537

    26.2 PROCEDIMIENTOS: .............................................................................................................................. 538

    26.2.1 AUDITORIA ESPECIAL E INVESTIGACION ADMINISTRATIVA .............................................................................................. 538

    26.2.2 ANALISIS FINANCIERO .................................................................................................................................................................. 542

    26.3 DIAGRAMAS DE FLUJOS DE PROCESOS: .......................................................................................... 545

    27.) ANEXOS ........................................................................................................................................................... 547

    VIII - FICHA DE PROCESOS: ................................................................................................................................... 553

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    9

    1.) INTRODUCCION

    La Contraloría General de la República como órgano rector del sistema nacional de control interno y

    en su proceso de constituirse en un modelo de entidad de acuerdo a las mejores prácticas de la

    gestión publica, tomando lo previsto en el articulo 7 sobre atribuciones y deberes institucionales de

    la ley 10 – 07, instituye que debe:

    1. Establecer y mantener el control interno en los términos previstos en la presente ley.

    2. Elaborar, en el marco de la presente ley y de la normativa básica de control interno que emita

    la Contraloría General de la República, las normas secundarias, sistemas y procedimientos

    para el establecimiento, operación y mantenimiento de su propio proceso de control interno,

    de acuerdo a la naturaleza de sus operaciones y objetivos.

    El presente manual de procedimientos, se ha elaborado con el propósito de unificar los criterios y

    conocimientos dentro de las diferentes áreas de la institución, en concordancia con la misión, visión

    y objetivos.

    Un manual de procedimiento se considera como una herramienta muy valiosa dado que sirve de base

    para la implementación de controles internos establecidos en procesos administrativos y técnicos que

    complementan los sistemas de administración y control contemplados en el plan estratégico

    institucional. Su finalidad es obtener resultados efectivos a través de la aplicación de

    procedimientos bien definidos.

    Los manuales de procedimientos son aquellos instrumentos de información en los que se consigna,

    en forma metódica, los pasos y operaciones que deben seguirse para la realización de las funciones

    de una unidad administrativa (Valencia, 2002)

    En su contenido, podemos encontrar aspectos generales relacionados con los objetivos que persigue

    cada área de trabajo, siguiendo un ordenamiento lógico para la identificación, clasificación y

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    10

    descripción de los procesos. El manual de Procedimiento incluye normas legales, reglamentarias y

    administrativas que se han ido estableciendo y su relación con los procedimientos y la forma en la

    que la institución se encuentra organizada.

    Es una guía práctica que se utiliza como herramienta de soporte para la Institución, contiene

    información ordenada y sistemática en la cual se establecen claramente los procedimientos a nivel

    operativo o de ejecución, es una fuente de información que trata de orientar y mejorar los procesos

    para lograr la adecuada realización de las actividades propias de la Institución.

    2.) ANTECEDENTES

    Conforme a la promulgación de la Ley 10 -07 y su reglamento de aplicación 491 -07, la Contraloría

    General de la República es designada como Órgano Rector del Sistema Nacional de Control Interno,

    con la finalidad de promover la importancia y utilidad del control, bajo la óptica de las nuevas

    normativas, en la consecución de los proyectos institucionales, bajo criterios de probidad, legalidad y

    responsabilidad.

    Las atribuciones conferidas a la Contraloría General de la República por la Constitución Política

    Dominicana en su Art. 55, numeral 3, generan un ineludible compromiso de participación en el

    actual proceso de renovación del control interno, mediante el perfeccionamiento íntegro de su misión

    pública.

    La Ley 10-07 en su Art. 24, destaca como la Contraloría General de la República como Órgano

    Rector del Sistema Nacional de Control Interno, es la responsable de mantener integrado el proceso

    de control interno conforme a 5 componentes, listados a continuación:

    a) Ambiente Control.

    b) Valoración y Administración de Riesgos.

    c) Actividades de Control.

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    11

    d) Información y Comunicación.

    e) Monitoreo y Evaluación.

    Vale destacar en lo que respecta al Manual de Procedimiento de la Contraloría, que el mismo está

    elaborado sobre la base de estos 5 componentes arriba mencionados, haciendo denotar y valer los

    reglamentos y normas de control interno en cada etapa del proceso de orden administrativo, técnico

    y/o legal.

    3.) MARCO REFERENCIAL

    A continuación presentamos las leyes y reglamentos base:

    LEYES, DECRETOS

    Y REGLAMENTOS

    NO.

    FECHA

    DESCRIPCIÓN

    Ley 10-07 08-01-2007 Instituye el Sistema Nacional de Control Interno

    y de la Contraloría General de la República.

    Reglamento No. 491-07 08-01-2007 Instruye Sobre la Aplicación de la Ley 10-07

    Ley 126-01 27-07-2003 Que crea la Dirección General de Contabilidad

    Gubernamental.

    Decreto 605-06 12-12-2006 Reglamento Orgánico de Aplicación de la Ley

    126-01

    Ley No. 494-06 27-12-2006 Sobre la Organización del Ministerio de

    Hacienda

    Ley No. 5-07 04-01-2007 Sistema Integrado de Administración Financiera

    Ley No.423-06 17-11-2006 Sobre el Presupuesto Nacional

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    12

    Reglamento No. 492-07 04-09-2007 Sobre la Aplicación Ley 423-06

    Ley No. 41-08 16-01-2008 Sobre Función Pública

    Ley No. 340-06 18-08-2006

    Sobre Compras y Contrataciones y su

    Reglamento

    de Aplicación No. 490-07

    4.) ALCANCE:

    El Manual de Procedimientos de la Contraloría General de la República comprende los procesos de

    orden administrativo, técnico y/o legal.

    5.) OBJETIVOS

    5.1 GENERAL:

    El objetivo del presente Manual de Procedimientos es de orden conceptual y práctico a los fines de

    servir de herramienta institucional en el fortalecimiento y desarrollo operacional de las actividades

    diarias de trabajos de orden administrativo, técnico y legal, así como también promover el

    mejoramiento continuo en los procesos, con la finalidad de alcanzar la Misión, Visión y Objetivos

    del Plan Estratégico Institucional.

    5.2 ESPECÍFICOS:

    1. Comprometer el logro de los objetivos conforme a los procesos establecidos.

    2. Asegurar el nivel de calidad, confiabilidad e integridad en la información procesada.

    3. Establecer los controles internos en cada proceso.

    4. Reducir los errores operativos al máximo posible.

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    13

    5. Reducir el periodo de adiestramiento de los nuevos empleados.

    6. Facilitar la introducción de los empleados en los nuevos puestos de trabajos.

    7. Evitar que se produzcan cambios del sistema debido a decisiones tomadas con demasiada

    rapidez.

    8. Facilitar el mantenimiento de un buen nivel organizacional.

    Rodríguez Valencia (2002) Tercera edición, “Como elaborar y usar los manuales administrativos”.

    6.) MAPA DE PROCESOS

    CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

    MAPA DE PROCESOS

    CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

    MAPA DE PROCESOS

    US

    UA

    RIO

    (Ne

    ce

    sid

    ad

    es

    y E

    xp

    ec

    tati

    va

    s)

    US

    UA

    RIO

    SA

    TIS

    FE

    CH

    O

    GESTION

    LEGAL

    GESTION DE REVISION

    Y CONTROL DE

    CALIDADCONTROL INTERNO

    GESTION

    FINANCIERA

    GESTION DE

    RECURSOS

    HUMANOS

    GESTION DE

    TECNOLOGIA DE

    LA INFORMACION

    GESTION

    DE LA

    CALIDAD

    PROCESOS DE APOYO

    PROCESOS ESTRATEGICOS

    PLANEACION

    INSTITUCIONAL

    EVALUACION DE LA

    GESTION

    INSTITUCIONAL

    COMUNICACION

    INSTITUCIONAL

    PROCESOS CLAVES

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    14

    7.) TÉRMINOS Y DEFINICIONES:

    a) Proceso: es el conjunto de actividades y/o tareas desarrolladas en secuencia, mutuamente

    relacionadas y que actúan entre sí, las cuales transforman insumos (entradas) en productos o

    servicios (salidas o resultados) con valor agregado, destinado a satisfacer las necesidades y

    demandas de los ciudadanos.

    b) Procedimiento: es la forma específica de llevar a cabo un proceso, sub-proceso o actividad.

    c) Manual de procedimiento: es la descripción de un proceso especifico conforme a los

    objetivos, alcance, documentos, herramientas, responsables, insumos y secuencias de tareas

    relacionadas entre si para producir un bien o servicio.

    d) Nombre del proceso: descrito de modo indicativo que denota su calidad de imperativo.

    e) Objetivo o propósito (Misión): descripción breve y concisa del objetivo del proceso.

    f) Alcance del Proceso: establece la primera actividad (inicio) y la última (fin) del proceso, para

    tener noción de la extensión de las mismas en la propia ficha.

    g) Responsable: tiene a su cargo la responsabilidad del proceso y sus resultados. Implica la

    capacidad de actuación y liderazgo del proceso para involucrar y movilizar los actores que

    interviene.

    h) Documentos y/o herramientas: se refiere a los medios utilizados y relacionados con el

    proceso en específico, adoptando la naturaleza de formar parte de la evidencia del mismo.

    i) Historial de cambios y/o revisiones: Se refiere a las inspecciones sistemáticas que se hacen

    en el ámbito del proceso para control del mismo.

    j) Límites de proceso: están marcados por las entradas y salidas, así como por los responsables

    en las entradas y en las salidas de cada proceso en particular.

    k) Indicadores del proceso: permiten hacer una medición de seguimiento de cómo este se

    orienta hacia el cumplimiento de su misión u objetivo.

    l) Variables de control: Se refiere a aquellos parámetros sobre los que se tiene capacidad de

    actuación dentro del proceso, es decir, que el responsable o los actores del proceso pueden

    modificar y que pueden alterar su funcionamiento o comportamiento del proceso, y por lo

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    15

    tanto, de los indicadores establecidos. Permiten conocer a priori dónde se puede tocar el

    proceso para controlarlo.

    m) Recursos: Se pueden también reflejar los recursos humanos, la infraestructura y el ambiente

    de trabajo necesario para ejecutar el proceso.

    n) Anexos: Documentos que sustentan el proceso, tales como: base legal, formularios,

    comunicaciones…etc.

    o)

    SIGLAS DESCRIPCION

    CAPGEFI Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal

    CGR Contraloría General de la República

    DAEI Dirección de Auditoría Especiales e Investigación

    DAF Dirección Administrativa y Financiera

    DAGROP Departamento de Auditoría Agropecuaria y Medio

    Ambiente

    DAL Departamento de Auditoría Legal

    DAIG Dirección de Auditoría Interna Gubernamental

    DCOM Departamento de Comunicaciones

    DEPTA Departamento de Ayuntamientos

    DIGEPRES Dirección General de Presupuesto

    DING Departamento de Auditoría de Ingeniería y Arquitectura

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    16

    DJ Departamento Jurídico

    DDN Departamento de Desarrollo Normativo

    DPD Departamento de Planificación y Desarrollo

    DRCC Dirección de Revisión y Control de Calidad

    DTI Dirección de Tecnología de la Información

    FENC Fundación Escuela Nacional de Control

    INAP Instituto Nacional de Administración Pública

    MAE Máxima Autoridad Ejecutiva

    OAI Oficina de Libre Acceso a la Información

    OLACEFS Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades

    Fiscalizadoras Superiores

    RH Dirección de Recursos Humanos

    UAI Unidad de Auditoría Interna

    ODBC Recurso para conectividad de Base de Datos

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    17

    8.) SIMBOLOGÍA Y DEFINICIONES:

    SIMBOLO

    NOMBRE

    DESCRIPCION

    Inicio o Término

    Indica donde inicia y termina el diagrama

    de flujo de un proceso.

    Actividad Representa la ejecución de una o más

    actividades en un procedimiento.

    Decisión Indica las posibles alternativas dentro del

    flujo de proceso.

    Documento Representa cualquier documento a la

    entrada y/o salida del procedimiento.

    Entrada manual Representa la entrada manual para

    impresión.

    Conector en página

    Representa en enlace de actividades con

    otras en una misma página del

    procedimiento.

    Conector referente a

    otra página

    Representa en enlace de actividades con

    otras en otra página del procedimiento.

    Conector Conecta símbolos señalando el orden en

    que línea de unión debe realizarse.

  • 9.) ORGANIGRAMA GENERAL

    Contralor General de la

    República

    Sub-Contralor

    Presidencia de la

    República

    Departamento de

    Planificación y

    Desarrollo

    Departamento de

    Comunicaciones

    Dirección de Recursos

    Humanos

    División de

    Registro, Control e

    Información

    División de

    Reclutamiento,

    Selección y Evaluación

    Dirección de

    Tecnología de la

    Información

    División de

    Programación y

    Sistemas

    División de

    Administración

    de Redes

    División de

    Soporte Técnico

    Fundación Escuela

    Nacional de Control

    Oficina de Acceso a la

    Información

    Dirección

    Administrativa

    Financiera

    División de

    Compras y

    Contrataciones

    División de

    Contabilidad

    División de

    Presupuesto

    Departamento Jurídico

    División de

    Capacitación y

    Desarrollo

    Departamento de

    Desarrollo

    Normativo

    Dirección de Revisión

    y Control de Calidad

    Dirección de

    Auditorías Especiales

    e Investigación

    Dirección de Auditoría

    Interna

    Gubernamental

    Departamento de

    Auditoría Legal

    Departamento de

    Servicios Personales

    Civiles y Militares

    División de

    Certificaciones de

    Cargos

    Departamento de

    Auditoría de

    Sistemas

    Informáticos

    Departamento de

    Evaluación e

    Investigación

    Administrativa

    Departamento de

    Análisis Financiero

    Unidades de Auditoría Interna: Gobierno

    Central, Descentralizadas, Autónomas

    no Financieras, Ayuntamientos, y de la

    Seguridad Social

    Sección de

    Mayordomía

    CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICAORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

    División de

    Servicios

    Generales

    Sección de

    Transportación

    División de

    Correspondencia

    y Archivo

    Sección de

    Almacén y

    Suministro

    Asesores

    Dirección de Diagnostico y Diseño

    Organizacional. - Noviembre- 2009

    Departamento de

    Auditoría de Salud

    Departamento de

    Auditoría de

    Ingeniería y

    Arquitectura

    Departamento de

    Auditoría

    Agropecuaria y

    Medio Ambiente

    Departamento de

    Ayuntamientos

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    10.) DEPARTAMENTO JURIDICO

    10.1 POLITICAS:

    10.1.1 El Departamento Jurídico es la unidad responsable de elaboración de contratos

    de la CGR.

    10.1.2 Todo contrato elaborado, previamente revisado, inicializado y sellado por los

    abogados y firmado por el Director, deberá remitirse a la firma del Contralor

    General de la República.

    10.1.3 Toda rescisión de registro de contrato interno deberá ejecutarse previa

    solicitud por parte de la Dirección de Recursos Humanos y/o Administrativa.

    10.1.4 Toda solicitud de No Objeción amparada en la Ley 130-75, deberá ser

    recibida con los siguientes requisitos:

    10.1.4.1 Copia anexa de autorización del Secretario Administrativo de

    la Presidencia;

    10.1.4.2 Cédula de Identidad y Electoral;

    10.1.4.3 Lugar de destino a viajar;

    10.1.4.4 Tiempo de duración del viaje;

    10.1.4.5 Motivo del viaje.

    10.1.5 Los oficios de permisos conforme a solicitudes de No Objeción emitidos por

    la Contraloría, deben estar firmados por la autoridad máxima competente de la

    institución, en su defecto el Sub-Contralor General de la República.

    10.1.6 Los documentos requeridos para recibir los Actos de Alguacil, son los

    siguientes:

    10.1.6.1 RNC;

    10.1.6.2 Cédula de Identidad y Electoral;

    10.1.6.3 Sentencia;

    10.1.6.4 Ordenanza del Tribunal;

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    20

    10.1.6.5 Facturación que sustente la oposición o contrato anexo.

    10.1.7 Los documentos requeridos para recibir los libramientos, son los siguientes:

    10.1.7.1 Oferta real de pago;

    10.1.7.2 Recibo de la D.G.I.I. que especifica la consignación de

    depósito;

    10.1.7.3 Poder de Autorización para retiro;

    10.1.7.4 Nombre de quién está depositado;

    10.1.7.5 Acuerdo o desistimiento por una de las partes;

    10.1.8 Toda opinión legal externa emitida en el Departamento Jurídico va a la firma

    del Contralor.

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    21

    10.2 PROCEDIMIENTOS:

    NOMBRE DEL PROCESO:

    10.2.1 ESTUDIO DE OPINIÓN

    Preparado por:

    Departamento de Planificación y

    Desarrollo (DPD)

    Aprobado por:

    Departamento Jurídico

    (DJ)

    Fecha de emisión: Junio

    2012

    1.0 Propósito o

    Misión:

    Emitir opinión legal a requerimientos de las diferentes Direcciones, Departamentos y/o Unidades

    de la Contraloría así como también de las Instituciones del Estado y ciudadanos interesados.

    2.0 Alcance:

    Empieza:

    Con la solicitud de opinión.

    Incluye: Levantamiento de información, consulta de leyes.

    Termina:

    Con la entrega de respuesta.

    3.0 Dueño o

    responsable:

    3.1

    Departamento Jurídico.

    4.0 Documentos

    de referencia:

    4.1 Ley 10-07.

    4.2 Documento tipo solicitud.

    5.0 Políticas:

    5.1

    Toda opinión legal emitida en el Departamento Jurídico va a la firma del Contralor.

    6.0

    Descripción de las Actividades del Proceso:

    Responsable Descripción

    Despacho del Contralor

    1.0

    Recibe correspondencia de solicitudes de las Instituciones

    del Estado.

    2.0

    Remite solicitud de opinión al Departamento Jurídico.

    Departamento Jurídico

    (Secretaria)

    3.0 Recibe solicitud de opinión y firma acuse de recibo.

    4.0

    Entrega solicitud de opinión al Consultor (a) Jurídico.

    Departamento Jurídico

    Consultor(a) Jurídico

    5.0

    Recibe solicitud de opinión y distribuye entre equipos de

    Abogados.

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    22

    Departamento Jurídico

    (Abogado(a))

    6.0 Recibe solicitud y realiza levantamiento de información.

    7.0

    Realiza consulta de leyes en función del tipo de asunto a

    tratar.

    8.0

    Genera respuesta de opinión.

    9.0

    Entrega respuesta al Consultor(a) Jurídico para validación

    y aprobación.

    Departamento Jurídico

    Consultor(a) Jurídico

    10.0 Recibe respuesta de opinión y revisa.

    10.1

    En caso de verificar error material o conceptual, rechaza y

    retorna al responsable a los fines de corrección.

    11.0

    Valida y autoriza remisión conforme al destinatario.

    11.1

    En caso de verificar destinatario externo, se remite a la

    firma del Contralor.

    11.2

    En caso de verificar destinatario interno, se remite a la

    autoridad inmediata del departamento solicitante.

    Departamento Jurídico

    (Auxiliar Administrativo(a))

    12.0

    Recibe autorización y revisa.

    13.0

    Da entrada en libro de control.

    14.0

    Entrega respuesta con libro control de remisión como acuse

    de recibo.

    7.0 ANEXOS:

    7.1 Solicitud de opinión.

    7.2 Respuesta de opinión.

    8.0 REGISTROS:

    CODIGO NOMBRE ALMACENADO ARCHIVADO TIEMPO DISPOSICION

    Estudio de opinión

    Departamento de

    Planificación y

    Desarrollo

    De manera

    digital en

    computador

    CGR - DJ – 001

    9.0

    Historia de

    Cambios e

    Inspecciones:

    REVISIONES FECHAS SECCION DESCRIPCION REVISADO

    POR:

    REFRENDADO

    POR

    Procedimiento

    nuevo

    10.0 TIEMPO DE

    RESPUESTA:

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    23

    NOMBRE DEL PROCESO:

    10.2.2 REGISTRO DE CONTRATO

    Preparado por:

    Departamento de Planificación y

    Desarrollo (DPD)

    Aprobado por:

    Departamento Jurídico

    (DJ)

    Fecha de

    emisión:

    Junio

    2012

    1.0 Propósito o

    Misión: Registrar todos los contratos de Servicios, Bienes, Obras y Concesiones.

    2.0 Alcance:

    Empieza:

    Con la recepción de documentos soportes.

    Incluye: Oficio de remisión, currículos, acta de asamblea.

    Termina:

    Con la firma del Contralor.

    3.0 Dueño o

    responsable:

    3.1 Departamento Jurídico.

    3.2 Unidad de Contrato.

    4.0

    Documentos de

    referencia:

    4.1 Ley 10-07 y su Reglamento de Aplicación No. 491 - 07.

    5.0 Políticas:

    5.1

    Todo contrato elaborado, previamente revisado, inicializado y sellado por los

    abogados y firmado por el incúmbete, deberá remitirse a la firma del Contralor

    General de la República.

    5.2

    En caso de contratación de personal, los documentos a recibir son los siguientes:

    curriculum, cédula de identidad y oficio interno debidamente firmado por el

    director de RH.

    5.3

    En caso de Contratación de Bienes, Obras y Concesiones, los documentos a recibir

    son los siguientes: estatutos de la compañía, acta de última asamblea, oficio

    debidamente firmado por el director de la DAF.

    6.0 Descripción de las Actividades del Proceso:

    Responsable Descripción

    Departamento Jurídico

    (Secretaria)

    1.0

    Recibe documentos soportes anexo al oficio de

    remisión y firma libro control como acuse de recibo.

    2.0

    Verifica documentos soportes estén completos.

    2.1

    En caso de verificar documentos incompletos, se

    remite al responsable para completar expediente.

    2.2

    En caso de verificar que la documentación este

    completa se redacta contrato.

    3.0

    Entrega contrato al Abogado para revisión.

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    24

    Departamento Jurídico

    (Abogado(a))

    4.0

    Recibe contrato, revisa nombres y cédulas de

    identidad correspondientes.

    4.1

    En caso de error material, rechaza y retorna al

    responsable para corrección.

    4.2

    En caso de verificar que todo esté correcto, sella y

    fecha.

    5.0

    Entregan contrato revisado a la Secretaria.

    Departamento Jurídico

    (Secretaria)

    6.0

    Recibe contrato y revisa.

    7.0

    Imprime dos (2) ejemplares originales de contrato.

    8.0

    Procede contactar vía llamada telefónica a la persona

    a contratar a los fines de firma.

    Empleado 9.0

    Solicita contrato, revisa y firma.

    Departamento Jurídico

    (Secretaria)

    10.0

    Recibe contrato y verifica que esté debidamente

    firmado.

    11.0

    Remite contrato al Contralor con libro control.

    Despacho Contralor

    12.0

    Recibe contrato, revisa y firma libro como acuse de

    recibo.

    13.0

    Entrega contrato al Contralor.

    Contralor/Sub-Contralor

    14.0

    Recibe contrato y firma.

    Despacho Contralor

    15.0

    Deposita contrato debidamente firmado en el

    Departamento Jurídico.

    Departamento Jurídico

    (Secretaria)

    16.0

    Recibe contrato y firma acuse de recibo.

    17.0

    Procede notarizar el contrato.

    18.0

    Sella y asigna matrícula al contrato otorgándole Fe

    Pública.

    19.0

    Genera oficio interno a los fines de solicitar

    apropiación de contrato.

    20.0

    Entrega oficio de solicitud de apropiación de contrato

    al Encargado(a) de Contabilidad.

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    25

    División de Contabilidad

    (Encargado(a))

    21.0

    Recibe oficio, genera apropiación y adjunta al

    contrato definitivo.

    22.0

    Autoriza remisión de apropiación al Departamento

    Jurídico.

    Dirección Administrativa y Financiera

    (Auxiliar Administrativa)

    23.0

    Deposita en el Departamento Jurídico apropiación de

    contrato.

    Departamento Jurídico

    (Secretaria)

    24.0 Recibe apropiación y genera oficio interno.

    25.0

    Remite apropiación, documentos soportes del

    contrato mediante oficio interno a la Unidad de

    Contratos.

    Unidad de Contrato

    26.0

    Recibe apropiación, documentos soportes y firma

    acuse de recibo.

    27.0

    Digita contrato en el sistema de la Contraloría en el

    Módulo – Contratos.

    Unidad de Contratos

    (Encargado)

    28.0

    Valida información procesada y autoriza el registro

    de contrato.

    29.0

    Notifica al Departamento Jurídico sobre contrato

    digitado en el sistema.

    Departamento Jurídico

    (Abogado(a))

    30.0

    Procede registrar contrato mediante el sistema

    electrónico.

    31.0

    Imprime registro de contrato y entrega al

    Consultor(a) Jurídico.

    Consultor(a) Jurídico

    32.0

    Recibe registro de contrato y firma en calidad de

    certificar el mismo.

    33.0

    Autoriza remisión de certificado de contrato al

    Contralor.

    Despacho Contralor

    34.0

    Recibe certificado de registro de contrato y firma

    acuse de recibo.

    35.0

    Entrega certificado de registro de contrato al

    Contralor para firmar.

    Contralor

    36.0

    37.0

    Recibe certificado de registro de contrato y firma.

    Autoriza remisión de certificado de registro de

    contrato al Departamento Jurídico.

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    26

    Despacho del Contralor

    38.0

    Recibe certificado de registro de contrato y deposita

    en el Departamento Jurídico con libro control de

    Despacho.

    Departamento Jurídico

    (Secretaría)

    39.0

    Recibe certificado de registro de contrato y firma

    libro control.

    40.0

    Archiva certificado registro de contrato en

    documentos pendientes de entrega.

    7.0 ANEXOS:

    7.1 Curriculum vitae.

    7.2 Cédula de identidad y electoral.

    7.3 Acta de asamblea.

    7.4 Oficio, apropiación de contrato.

    8.0 REGISTROS:

    8.1

    8.2

    8.3

    CODIGO NOMBRE ALMACENADO ARCHIVADO TIEMPO DISPOSICION

    Registro de

    Contrato

    Departamento de

    Planificación y

    Desarrollo

    De manera

    digital en

    computador

    CGR - DJ – 002

    9.0

    Historia de

    Cambios e

    Inspecciones:

    REVISIONES FECHAS SECCION DESCRIPCION REVISADO

    POR:

    REFRENDADO

    POR:

    Procedimiento

    nuevo

    10.0 TIEMPO DE

    RESPUESTA:

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    27

    NOMBRE DEL PROCESO:

    10.2.3 ACTO DE ALGUACIL

    Preparado por:

    Departamento de Planificación y

    Desarrollo (DPD)

    Aprobado por:

    Departamento Jurídico

    (DJ)

    Fecha de

    emisión:

    Junio

    2012

    1.0 Propósito o

    Misión: Registrar en el sistema los actos de alguaciles de impedimento de pago y levantamiento.

    2.0 Alcance:

    Empieza:

    Con la recepción del Acto de Alguacil.

    Incluye: Acto de oposición, sesión de crédito.

    Termina:

    Con el archivo de documentos.

    3.0 Dueño o

    responsable:

    3.1 Departamento Jurídico.

    3.2 Abogado.

    4.0 Documentos

    de referencia:

    4.1 Ley 10-07 y su Reglamento de Aplicación No. 491 - 07.

    5.0 Políticas:

    5.1 Los documentos requeridos para recibir los Actos de Alguacil, son los siguientes;

    5.1.1 RNC;

    5.1.2 Cédula de Identidad y Electoral;

    5.1.3 Sentencia;

    5.1.4 Ordenanza del Tribunal;

    5.1.5 Facturación que sustente la oposición o contrato anexo.

    6.0 Descripción de las Actividades del Proceso:

    Responsable Descripción

    Departamento Jurídico

    (Abogado(a))

    1.0 Recibe Acto de Alguacil y se verifica documentos soportes.

    2.0

    Evalúa si está sustentado:

    2.1 Si no procede, archiva;

    2.2

    Si procede, genera nota y entrega a la Secretaria.

    Departamento Jurídico

    (Secretaria)

    3.0

    Recibe nota y procesa en el sistema en el módulo oposición a los

    fines de consulta por parte de la Dirección de Revisión de Control

    de Calidad.

    4.0

    Se genera reporte.

    5.0

    Imprime reporte y anexa al Acto.

    6.0

    Se procede archivar documentos.

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    28

    7.0 ANEXOS:

    7.1 Acto de oposición.

    7.2 Sesión de créditos.

    7.3 Soportes físicos (ordenanza del Tribunal, copia de cédula de identidad y electoral, sentencia).

    8.0 REGISTROS:

    CODIGO NOMBRE ALMACENADO ARCHIVADO TIEMPO DISPOSICION

    Acto de

    Alguacil

    Departamento de

    Planificación y

    Desarrollo

    De manera

    digital en

    computador

    CGR – DJ – 003

    9.0

    Historia de

    Cambios e

    Inspecciones:

    REVISIONES FECHAS SECCION DESCRIPCION REVISADO

    POR:

    REFRENDADO

    POR:

    Procedimiento

    nuevo

    10.0 TIEMPO DE

    RESPUESTA:

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    29

    NOMBRE DEL PROCESO:

    10.2.4 CERTIFICACION DE NO OBJECION PARA OTORGAR PERMISOS DE VIAJES

    Preparado por:

    Departamento de Planificación y

    Desarrollo (DPD)

    Aprobado por:

    Departamento Jurídico

    (DJ)

    Fecha de

    emisión:

    Junio

    2012

    1.0 Propósito o

    Misión: Emitir certificación de no objeción para otorgar permisos de viajes a Funcionarios del Estado.

    2.0 Alcance:

    Empieza: Con la recepción de la solicitud de no objeción.

    Incluye: Autorización de la Presidencia, certificación de no objeción.

    Termina: Con la digitalización y remisión de la certificación al interesado.

    3.0 Dueño o

    responsable:

    3.1 Departamento Jurídico.

    3.2 Dirección de Auditorias Especiales / Departamento de Ayuntamiento.

    3.3

    División de Correspondencia y Archivo.

    4.0 Documentos

    de referencia:

    4.1 Ley 10-07 y su Reglamento de Aplicación No. 491 – 07.

    5.0 Políticas:

    5.1

    Toda solicitud de No Objeción amparada en la Ley 130-75, deberá ser recibida con los

    siguientes documentos;

    5.1.1 Copia anexa de autorización del Secretario Administrativo de la Presidencia;

    5.1.2 Cédula de Identidad y Electoral;

    5.1.3 Lugar de destino a viajar;

    5.1.4 Tiempo de duración del viaje;

    5.1.5

    Motivo del viaje.

    6.0 Descripción de las Actividades del Proceso:

    Responsable Descripción

    Funcionario Público 1.0

    Genera oficio para solicitar la certificación de no

    objeción.

    Oficina de la Presidencia

    2.0

    Genera autorización de salida y adjunta a la solicitud

    de No Objeción.

    3.0

    Entrega autorización al interesado.

    Funcionario Público

    4.0 Recibe autorización anexo a la solicitud.

    5.0

    Deposita documentos en la División de

    Correspondencia y Archivo.

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    30

    División de Correspondencia y Archivo

    6.0

    Recibe solicitud de no objeción con autorización anexa

    y firma acuse de recibo.

    7.0

    Entrega correspondencia al Departamento Jurídico.

    Departamento Jurídico

    (Abogado(a))

    8.0

    Recibe la autorización de la Oficina de la Presidencia,

    anexo a la solicitud de No Objeción y firma acuse de

    recibo.

    9.0

    Remite documentos a la Dirección de Auditoria

    Especiales o Departamento de Auditoría de

    Ayuntamientos.

    Dirección de Auditoria Especiales /

    Departamento de Ayuntamientos

    10.0

    Recibe documentos y firma acuse de recibo.

    11.0

    Realiza levantamiento.

    11.1

    En caso de verificar situación con alto grado de riesgo,

    se genera nota de rechazo y remite al Departamento

    Jurídico.

    11.2

    En caso de verificar que todo este regulado y

    conforme, genera nota y remite al Departamento

    Jurídico.

    Departamento Jurídico

    (Abogado(a))

    12.0

    Recibe nota y procede evaluar.

    12.1 En caso de rechazo, genera oficio y remite al Contralor.

    12.2

    En caso de aprobación, genera certificación de no

    objeción.

    13.0

    Entrega certificación al Consultor(a) Jurídico.

    Consultor(a) Jurídico

    14.0

    Recibe certificación y revisa.

    14.1

    En caso de error material, rechaza y retorna al

    responsable para corrección.

    14.2

    En caso de verificar que todo este correcto, procede

    firmar y remitir al Contralor.

    Contralor

    15.0 Recibe certificación y firma.

    16.0

    Autoriza remisión de certificación a la División de

    Correspondencia y Archivo.

    División de Correspondencia y Archivo

    17.0

    Recibe certificación de no objeción y firma acuse de

    recibo.

    18.0

    Digitaliza la certificación y remite a la oficina del

    Funcionario Público.

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    31

    7.0 ANEXOS:

    7.1

    Autorización de la Presidencia.

    7.2 Copia cédula de identidad y electoral.

    8.0 REGISTROS:

    CODIGO NOMBRE ALMACENADO ARCHIVADO TIEMPO DISPOSICION

    Certificación de no

    objeción

    Departamento de

    Planificación y

    Desarrollo

    De manera digital

    en computador

    CGR - DJ – 004

    9.0

    Historia de

    Cambios e

    Inspecciones:

    REVISIONES FECHAS SECCION DESCRIPCION REVISADO

    POR:

    REFRENDADO

    POR

    Procedimiento

    nuevo

    10.0 TIEMPO DE

    RESPUESTA:

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    32

    NOMBRE DEL PROCESO:

    10.2.5 VERIFICACION DE LIBRAMIENTO

    Preparado por:

    Departamento de Planificación y Desarrollo

    (DPD)

    Aprobado por:

    Departamento Jurídico

    (DJ)

    Fecha de

    emisión:

    Junio

    2012

    1.0 Propósito o

    Misión: Verificar el cumplimiento legal de libramientos.

    2.0 Alcance:

    Empieza: Con la remisión del Libramiento al Depto. Jurídico.

    Incluye:

    Libramiento, oferta real de pago, consignación de depósito ante la D.G.I.I.,

    poder autorizado, acuerdo o desistimiento por una de las partes.

    Termina:

    Con la remisión de libramiento a la Dirección de Revisión y Control de

    Calidad.

    3.0 Dueño o

    responsable:

    3.1 Departamento Jurídico.

    3.2 DRCC.

    4.0 Documentos

    de referencia:

    4.1 Libramiento.

    4.2 Soportes de Libramiento.

    5.0 Políticas:

    5.1 Todo libramiento debe recibirse con los siguientes documentos soportes;

    5.1.1 Oferta real de pago;

    5.1.2 Recibo de la D.G.I.I. que especifica la consignación de depósito;

    5.1.3 Poder de Autorización para retiro;

    5.1.4 Nombre de quién está depositando;

    5.1.5 Acuerdo o desistimiento por una de las partes.

    6.0 Descripción de las Actividades del Proceso:

    Responsable Descripción

    Dirección de Revisión y Control de Calidad 1.0

    Remite libramiento con documentos soportes.

    Departamento Jurídico

    (Secretaria)

    2.0 Recibe libramiento, documentos soportes y firma

    acuse de recibo.

    3.0 Entrega libramiento al Abogado.

    Departamento Jurídico

    (Abogado(a))

    4.0

    Recibe libramiento, soportes y verifica que contenga

    los siguientes documentos;

    4.1 Oferta real de pago;

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    33

    Departamento Jurídico

    (Abogado(a))

    4.2

    Consignación de depósito ante la D.G.I.I.;

    4.3 Poder de Autorización para retiro.

    4.4 Acuerdo o desistimiento por una de las partes.

    5.0

    Verifica que la documentación cumpla con lo

    requerido.

    5.1

    En caso de verificar que la documentación recibida no

    cumple con lo requerido, rechaza y retorna a la DRCC

    para completar la misma.

    5.2

    En caso de verificar que todo este correcto, inicializa y

    entrega libramiento y soportes a la Secretaria a los

    fines de generar oficio de remisión a la DRCC.

    Departamento Jurídico

    (Secretaria)

    6.0

    Recibe libramiento, documentos soportes y procede

    generar oficio de remisión indicando que todo ha sido

    verificado de forma satisfactoria.

    7.0

    Imprime oficio y anexa al libramiento, documentos

    soportes.

    8.0

    Remite Libramiento mediante oficio a la DRCC.

    7.0 ANEXOS:

    7.1 Oferta real de pago.

    7.2 Recibo de la D.G.I.I.

    7.3 Poder de Autorización para retiro.

    8.0 REGISTROS:

    CODIGO NOMBRE ALMACENADO ARCHIVADO TIEMPO DISPOSICION

    Verificación

    de

    Libramiento

    Departamento de

    Planificación y

    Desarrollo

    De manera digital

    en computador

    CGR - DJ – 005

    9.0

    Historia de

    Cambios e

    Inspecciones:

    REVISIONES FECHAS SECCION DESCRIPCION REVISADO

    POR:

    REFRENDADO

    POR:

    Procedimiento

    nuevo

    10.0 TIEMPO DE

    RESPUESTA:

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    34

    NOMBRE DEL PROCESO:

    10.2.6 RESCISION DE REGISTRO DE CONTRATOS INTERNOS Y EXTERNOS

    Preparado por:

    Departamento de Planificación y

    Desarrollo (DPD)

    Aprobado por:

    Departamento Jurídico

    (DJ)

    Fecha de emisión: Junio

    2012

    1.0 Propósito o

    Misión: Dejar sin efecto los contratos registrados en el Sistema.

    2.0 Alcance:

    Empieza: Con la remisión de solicitud de rescisión de registro de contrato.

    Incluye: Rescisión de contrato, actualización del Sistema de Contrato.

    Termina:

    Con la remisión del oficio a RH y DAF.

    3.0 Dueño o

    responsable:

    3.1 Departamento Jurídico.

    3.2 Dirección de Recursos Humanos.

    3.3 Dirección Administrativa y Financiera.

    4.0 Documentos

    de referencia:

    4.1 Solicitud de Rescisión de Contrato.

    5.0 Políticas:

    5.1 Toda rescisión de registro de contrato interno deberá ejecutarse previa

    solicitud por parte la Dirección de Recursos Humanos y Administrativo.

    6.0 Descripción de las Actividades del Proceso:

    Responsable Descripción

    División de Correspondencia y

    Archivo 1.0

    Remite solicitud de rescisión de registro de contrato.

    Departamento Jurídico

    (Secretaria)

    2.0 Recibe solicitud y firma acuse de recibo.

    3.0

    Entrega solicitud al Auxiliar Administrativo.

    Departamento Jurídico

    (Auxiliar Administrativo(a))

    4.0

    Recibe solicitud de rescisión y procede realizar la operación en el

    Sistema Registro de Contratos.

    5.0

    Retorna la solicitud a la Secretaria informándole que la operación

    ha sido realizada por el Sistema de Registro de Contrato de forma

    satisfactoria.

    Departamento Jurídico

    (Secretaria)

    6.0 Recibe solicitud y confirmación de rescisión ejecutada.

    7.0

    Procede generar oficio indicando que la operación de rescisión ha

    sido ejecutada a través del Sistema de Registro de Contrato.

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    35

    Departamento Jurídico

    (Secretaria)

    8.0

    Imprime oficio, anexa a la solicitud y verifica destinatario:

    8.1

    En caso de verificar que la solicitud es externa, remite a la firma

    del Contralor;

    8.2

    En caso de verificar que la solicitud es interna remite a la firma del

    Consultor (a) Jurídico.

    Departamento Jurídico

    Consultor(a) Jurídico

    9.0

    Recibe oficio, revisa y firma.

    10.0

    Entrega oficio a la Secretaria.

    Departamento Jurídico

    (Secretaria)

    11.0

    Recibe oficio debidamente firmado y anexo a la solicitud.

    12.0

    Remite vía correspondencia el oficio con libro control de

    despacho a la Dirección de Recursos Humanos y la Dirección

    Administrativa y Financiera.

    7.0 ANEXOS:

    7.1 Oficio.

    8.0 REGISTROS:

    CODIGO NOMBRE ALMACENADO ARCHIVADO TIEMPO DISPOSICION

    Rescisión

    de contratos

    internos y

    externos

    Departamento de

    Planificación y

    Desarrollo

    De manera

    digital en

    computador

    CGR - DJ – 006

    9.0

    Historia de

    Cambios e

    Inspecciones:

    REVISIONES FECHAS SECCION DESCRIPCION REVISADO

    POR:

    REFRENDADO

    POR:

    Procedimiento

    nuevo

    10.0 TIEMPO DE

    RESPUESTA:

  • 10.3 DIAGRAMAS DE FLUJOS DE PROCESOS:

    Departamento Jurídico

    (Abogados)Consultor(a) Jurídico

    Departamento Jurídico

    (Secretaria)Despacho del Contralor

    CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

    DEPARTAMENTO JURIDICO

    Número de Pág.

    1-1CGR – DJ - 001

    PROCEDIMIENTO ESTUDIO DE OPINIONUNIDAD EJECUTORA:

    CGR – DPD2012

    VERSION 1

    Actual

    No

    No

    10.1) Rechaza y retorna al

    responsable a los

    fines de corrección.

    11.2) Remite a la autoridad

    competente del

    departamento.

    9) Entrega respuesta de

    opinión legal.

    11.1) Remite a la firma

    del Contralor.

    6) Recibe solicitud y

    realiza levantamiento

    de información.

    5) Recibe solicitud de

    opinión y distribuye

    entre el equipo de

    abogados.

    3) Recibe solicitud de

    opinión y firma acuse

    de recibo.

    7) Realiza consulta de

    leyes.

    ¿Destinatario

    Externo?

    ¿Error

    material?

    12) Recibe autorización y

    revisa.

    4) Entrega solicitud de

    opinión al Encargado

    (a).

    FIN DE

    PROCESO

    10) Recibe respuesta de

    opinión y revisa.

    14) Entrega solicitud de

    opinion con libro

    control de despacho

    como acuse de recibo.

    INICIO

    1) Recibe correspondencia

    de solicitud de opinión

    de las Instituciones del

    Gobierno Central.

    11) Valida y autoriza

    remisión conforme

    al destinatario.

    8) Genera respuesta de

    opinión.

    2) Remite solicitud de

    opnión al

    Departamento

    Jurídico.

    13) Da entrada en libro

    control de despacho.

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    37

    ContralorDespacho del ContralorParte ContratadaDepartamento Jurídico

    (Abogados)

    Departamento Jurídico

    (Secretaria)

    CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

    DEPARTAMENTO JURIDICO

    Número de Pág.

    1-2CGR – DJ - 002 PROCEDIMIENTO REGISTRO DE CONTRATO

    UNIDAD EJECUTORA:

    CGR – DPD2012

    Versión

    Actual

    No

    No

    7) Imprime dos (2)

    ejemplares originales

    de contrato.

    3) Entrega contrato al

    Abogado a los fines

    de revisión.

    4.1) Sella y fecha.

    16

    6) Recibe dcoumentos y

    revisa.

    13) Entrega contrato al

    Contralor.

    911) Remite contrato al

    Contralor con libro

    control de despacho.

    2.1) Retorna al responsable

    a los fines de completar

    el expediente.

    10) Recibe contrato y

    verifica que esté

    debidamente firmado.

    12) Recibe contrato, revisa

    y firma libro como

    acuse de recibo.

    1) Recibe documentos

    soportes adjunto al

    oficio de remisión

    interna y firma acuse

    de recibo.

    ¿Error

    material?

    15) Deposita contrato en el

    Departamento Jurídico.

    5) Entrega contrato a la

    Secretaria.2.2) Procede redactar el

    contrato.

    8) Procede contactar vía

    telefono al contratado a

    los fines de firma.

    2) Verifica que los

    documentos

    soportes esten

    completos.

    8

    14) Recibe contrato y firma.

    4) Recibe contrato, revisa

    nombre y cédula de

    identidad.

    ¿Documento

    completo?

    9) Recibe contrato, revisa y

    firma.

    4.1) Rechaza y retorna al

    responsable a los

    fines de corrección.

    INICIO

    2.2

    4.1

    14.1

  • CONTRALORIA GENERAL

    DE LA REPUBLICA DOMINICANA DPD

    Versión Actual

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    38

    ContralorDespacho del ContralorConsultor (a) JurídicoDepartamento Jurídico

    (Abogados)

    Unidad de Contrato

    (Encargado(a))Unidad de Contrato

    DAF

    (Auxiliar Administrativo(a))

    División de Contabilidad

    (Encargado (a))

    Departamento Jurídico

    (Secretaria)

    CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

    DEPARTAMENTO JURIDICO

    Número de Pág.

    2-2CGR – DJ - 002 PROCEDIMIENTO REGISTRO DE CONTRATO.

    UNIDAD EJECUTORA:

    CGR – DPD2012

    Versión

    Actual

    18) Sella y asigna matrícula

    al contrato.

    35) Entrega certificado

    registro de contrato al

    Contralor.

    34) Recibe certificado

    registro de contrato y

    firma libro como acuse

    de recibo.

    28)Valida información y

    autoriza registro de

    contrato.

    20) Entrega oficio de

    apropiación al

    Encargado de

    Contabilidad del DAF.

    32) Recibe certificado

    registro de contrato y

    firma.

    17) Procede notarial el

    contrato.

    29) Notifica al

    Departamento Jurídico.

    24) Recibe apropiación y

    genera oficio interno.

    16) Recibe contrato y firma

    libro control como acuse

    de recibo.

    25) Remite apropiación

    mediante oficio a la

    unidad de contrato.

    26) Recibe apropiación,

    documentos

    soportes y firma

    acuse de recibo.

    30) Procede registrar

    contrato por el Sistema

    de Contrato.

    23) Deposita aporpiación

    de contrato.

    27) Digita contrato en el

    Sistema de la

    Contraloría en el

    Módulo – Contratos.

    33) Autoriza remisión de

    certificado registro de

    contrato al Contralor.

    22) Autoriza remisión de

    apropiación de

    contrato.

    19) Genera oficio de

    apropiación.21) Recibe oficio y genera

    apropiación.

    31) Imprime registro de

    contrato y entrega al

    Encargado.

    36) Recibe certificado

    registro de contrato y

    firma.

    37) Autoriza remisión de

    certificado registro de

    contrato al

    Departamento Jurídic