Contrapunto de Cuarta Especie

2
Contrapunto de cuarta especie Cuarta especie Se comienza con un silencio de blanca y con una octava 8 o quinta 5 (blanca) y se termina en onctava En la cuarta especie de contrapunto, algunas notas se mantienen suspendidas en una voz añadida mientras que otras notas se mueven contra ellas en la voz dada, creando a menudo una disonancia en el tiempo fuerte del compás, seguida de la nota suspendida y luego cambia (y "se pone al día") para crear una posterior consonancia con la nota de la voz dada, ya que sigue sonando. Como anteriormente, lacuarta especie de contrapunto se dice que es expandida cuando las notas de las voces añadidas varían en longitud entre sí. La técnica requiere cadenas de notas sostenidas a través de los límites determinados por el pulso, creando así síncopas. Tiempo débil se usan las consonancias que son (3 – 6 – u – 5 – 8) Y en el tiempo fuerte se usan las consonancias o disonancias (mejor las disonancias que son 2 – 7 – 4) Cuales son las disonancias y su resolución cuando el contrapunto es superior? Son: (7-6) (4-3) (9-8) Ejemplo: Cuando el contrapunto es inferior se utiliza: (2 - 3) y ( 4 - 5) solo para no cortar la sincopa. Ejemplo:

Transcript of Contrapunto de Cuarta Especie

Page 1: Contrapunto de Cuarta Especie

Contrapunto de cuarta especie

Cuarta especie

Se comienza con un silencio de blanca y con una octava 8 o quinta 5 (blanca) y se termina en onctava

En la cuarta especie de contrapunto, algunas notas se mantienen suspendidas en una voz añadida mientras que otras notas se mueven contra ellas en la voz dada, creando a menudo una disonancia en el tiempo fuerte del compás, seguida de la nota suspendida y luego cambia (y "se pone al día") para crear una posterior consonancia con la nota de la voz dada, ya que sigue sonando. Como anteriormente, lacuarta especie de contrapunto se dice que es expandida cuando las notas de las voces añadidas varían en longitud entre sí. La técnica requiere cadenas de notas sostenidas a través de los límites determinados por el pulso, creando así síncopas.

Tiempo débil se usan las consonancias que son (3 – 6 – u – 5 – 8)

Y en el tiempo fuerte se usan las consonancias o disonancias (mejor las disonancias que son 2 – 7 – 4)

Cuales son las disonancias y su resolución cuando el contrapunto es superior?

Son: (7-6) (4-3) (9-8)

Ejemplo:

Cuando el contrapunto es inferior se utiliza: (2 - 3) y ( 4 - 5) solo para no cortar la sincopa. Ejemplo:

Page 2: Contrapunto de Cuarta Especie

Contestar verdadero o falso según corresponda: • En el contrapunto de la 4ta especies las disonancias pueden ir en el tiempo débil? (falso)

• En el contrapunto de 4ta especie las disonancias pueden ir en los tiempos fuertes o débiles (falso)

• En el contrapunto de 4ta especie en el tiempo fuerte pueden ir las consonancias y disonancias (verdadero)

• Escriba las disonancias y su resolucion cuando el contrapunto es superior (7-6) (4-3) (9-8)

Tiempo fuerte = solo se usa disonancias ( 2 – 7 – 4 ) o consonancias (3 – 6 – U – 5 – 8 )

Tiempo débil = solo se usa consonancias (3 – 6 – U – 5 – 8 )