Contraseñas (primera parte)

4
Contraseñas (Password) 1 Noticia publicada en 2014 en diferentes periódicos Aproximadamente cada 18 segundos se comete un delito informático en el mundo. El robo de contraseñas se ubica en el primer lugar como uno de los métodos para realizarlos. Anualmente se registran cientos de millones de fraudes informáticos a nivel global, que generan daños por muchos cientos de miles de millones de euros. Por eso, los expertos recomiendan tomar ciertas precauciones a la hora de elegir una contraseña robusta.

Transcript of Contraseñas (primera parte)

Page 1: Contraseñas (primera parte)

Contraseñas (Password)

1

Noticia publicada en 2014 en diferentes periódicosAproximadamente cada 18 segundos se comete un delitoinformático en el mundo. El robo de contraseñas se ubica enel primer lugar como uno de los métodos para realizarlos.Anualmente se registran cientos de millones de fraudesinformáticos a nivel global, que generan daños por muchoscientos de miles de millones de euros. Por eso, los expertosrecomiendan tomar ciertas precauciones a la hora de elegiruna contraseña robusta.

Page 2: Contraseñas (primera parte)

•Número mínimo de caracteres: 8 (Te recomiendo almenos 10 caracteres). Debe contener caracteres de los4 grupos siguientes:

Letras mayúsculas Números Letras minúsculas símbolos ( % $ & # )

Ejemplos: ¿Qlv?1Npm! E1ldL*dcn:-(@►Como caso particular, para el DNIe debes elegir unacontraseña (PIN) de una longitud entre 8 y 16 caracteres.

►Tampoco es necesaria una contraseña de 50 caracterespara que sea segura. Ten en cuenta además que tendrásque teclearla a menudo.

Estándar actual de seguridad

2

Page 3: Contraseñas (primera parte)

Debes elegir una contraseña que sea fácil de recordar para notener que llevarla escrito en un papel o en el móvil. Para elloutiliza reglas nemotécnicas, como por ejemplo, con una frase fácilde memorizar y creando una regla para acortarla.

Ejemplo 1: En la película Algunos hombres buenos, JackNicholson dice: ¿Quiere la verdad? ¡No puede manejarla!

La contraseña sería ¿Qlv?1Npm!

Ejemplo 2: E1ldL*dcn:-(@ referida a En un lugar de LaMancha, de cuyo nombre no quiero acordarme.

Ejemplo 3: 1€sbSl#d1@ referida a Un elefante se balanceabasobre la tela de una araña

3

Page 4: Contraseñas (primera parte)

• Evita que aparezcan palabras que estén en cualquierdiccionario (tan fácil de encontrar es casa comoelectroencefalograma) o libro conocido (El señor de los anillos,que utiliza el lenguaje élfico: aiya que significa hola o tengwëque significa signo), para evitar el conocido como ataque dediccionario. Mejor L1b€rt@d que libertad

• Conocimiento del entorno: No es aconsejable que empleescomo contraseña tu nombre o apellidos (ni de familiares omascotas) o una derivación de ellos. Tampoco utilices algúndato relacionado contigo que pueda obtenerse fácilmente(números de teléfono, matrícula del coche, DNI, código postal,etc.). Por ejemplo, no uses: 47011 7389457R

• No utilices como contraseña secuencias repetidas de númeroso letras (4444 aaaaaaa fjgfjgfjg 19741974); evita tambiénsecuencias como 123456 qwerty qazxcv con teclasadyacentes en el teclado.

Algunos consejos

4