Contrato Civil: Contrato de Promesa

download Contrato Civil: Contrato de Promesa

of 6

Transcript of Contrato Civil: Contrato de Promesa

  • 7/25/2019 Contrato Civil: Contrato de Promesa

    1/6

    CONTRATO DE PROMESA.

    Promesa de contrato, antecontrato o contrato preliminar son los nombres que se

    asignan a esta igura !ur"dica, el C#digo Ci$il le da el nombre de promesa de

    contrato.

    El art"culo %&'( del C#digo Ci$il del )alisco establece * la promesa de contrato solo

    da origen a obligaciones de hacer, consistentes en celebrar el contrato respectivo

    de acuerdo ofrecido. Para que dic+o contrato sea $lido debe constar por escrito

    - contener los elementos caracter"sticos del contrato deiniti$o - limitarse a cierto

    tiempo tal - como lo establece en el art. %&' del C.C.).

    Deinici#n doctrinal/ contrato por $irtud del cual una o ambas partes se obligan a

    celebrar un contrato uturo.

    0na deinici#n podr"a ser que la promesa es un contrato por $irtud del cual una

    parte o ambas se obligan dentro del criterio de cierto tiempo a celebrar un contrato

    por $irtud del cual una parte o ambas se obligan dentro de cierto tiempo a celebrar

    un contrato uturo determinado.

    1a doctrina +a dado dierentes denominaciones del contrato de promesa, mismas

    que es necesario se2alar para acilitar la b3squeda e identiicaci#n del mismo en

    dierentes te4tos legislati$os, doctrinales o bibliogricos.

    1as denominaciones ms comunes son/

    Precontrato

    Antecontrato

    Promesa de contrato

    Contrato Preliminar

    Contrato Preparatorio

    Contrato de Promesa

  • 7/25/2019 Contrato Civil: Contrato de Promesa

    2/6

    Sus caracter"sticas son que es un contrato principal, innominado, produce

    garant"a, preparatorio o preliminar, unilateral - bilateral, en 5l entra obligaci#n de

    +acer, consensual.

    a. Es un contrato principal/ o sea que para su $alide6 no requiere de la

    celebraci#n de un acto pre$io. El acto de promesa se sustenta sobre su

    propia estructura.b. Es un contrato innominado/ a pesar de que es un contrato t"pico regulado

    por el art. %&'( del C.C. 1a le- no le pone nombre.c. Es un contrato de garant"a.d. Es un contrato preparatorio.e. Puede ser unilateral o bilateral.. En 5l entra obligaci#n de +acer.g. El contrato de promesa es generalmente consensual.

    El contrato de promesa no es el 3nico medio que puede ser utili6ado para dierir al

    uturo la celebraci#n de un contrato o de un acto !ur"dico, e4isten otros medios

    t5cnicos que el Derec+o nos proporciona para ello.

    7. 1a oerta del contrato prometido, su!etando dic+a oerta a pla6o. Toda

    $e6 que la oerta tiene un eecto !ur"dico aut#nomo, consistente en

    obligar al oerente a mantener su oerta +asta la e4piraci#n del pla6o,

    resulta un medio que puede ser utili6ado para la celebraci#n de un

    contrato en el uturo.

    77. El contrato de opci#n. Es un acuerdo de $oluntades en $irtud del cual

    una de las partes se obliga a mantener una oerta de otro contrato por

    un tiempo determinado.

    777. 1a celebraci#n del contrato que podr"a ser prometido carente de la

    ormalidad e4igida por la le-, es un medio que puede ser utili6ado en

    sustituci#n de la celebraci#n de un contrato de promesa.78. 1a minuta es un documento pri$ado que contiene un contrato que debe

    constar en escritura p3blica, documento pri$ado que se deposita ante el

    Notario. 1as distinciones para el contrato prometido carente de orma,

  • 7/25/2019 Contrato Civil: Contrato de Promesa

    3/6

    respecto al contrato de promesa pueden considerarse a la minuta rente

    al contrato de promesa.

    8. 1a celebraci#n del contrato podr"a ser prometido su!eto a t5rmino

    suspensi$o o a condici#n suspensi$a.

    1as partes que inter$ienen en la promesa se denominan/ si es unilateral

    promitente - beneiciario, mientras que si es bilateral ambas partes !uegan el

    papel de promitentes - beneiciarios, ambos tienen obligaciones rec"procas.

    Sus elementos de e4istencia son/

    Consentimiento. El ob!eto del consentimiento en la promesa consiste en un

    +acer/ celebrar el contrato uturo.

    Ob!eto que pueda ser materia de contrato. el ob!eto del consentimiento en

    el contrato uturo puede ser un dar, +acer o no +acer, seg3n la prestaci#n

    propia del contrato deiniti$o

    Mientras que sus requisitos de $alide6/

    Capacidad de e!ercicio. 1os su!etos que inter$ienen en el contrato deben

    tener capacidad legal plena para obligarse.

    8oluntad libre - consciente. 9ue la $oluntad se e4prese sin $icio alguno

    :error, dolo o lesi#n.; Es decir que sea una $oluntad libre, deinida - cierta.

    Se llama a este elemento ausencia de $icios en la $oluntad o $oluntad sin

    $icios.

    1icitud en el ob!eto, moti$o, in. El ob!eto de contrato debe de estar siempre

    del marco !ur"dico legal sin cometer ninguna alta a las le-es alas

    aplicables.

  • 7/25/2019 Contrato Civil: Contrato de Promesa

    4/6

    Para el caso de incumplimiento de cualquier promesa, concediendo las dos

    acciones que normalmente se otorgan para todo incumplimiento, es decir/ la

    acci#n de cumplimiento para obtener la e!ecuci#n or6ada, que en el caso consiste

    en que el !ue6 irme en rebeld"a del promitente el contrato de promesa deiniti$o, o

    bien, e4igir el pago de da2os - per!uicios, cuando opte e> acreedor por esa acci#n.

    En el caso de reclamar el cumplimiento puede e4igirse tambi5n el pago de da2os -

    per!uicios moratorios? cuando se opta por la rescisi#n, procede el pago de da2os -

    per!uicios compensatorios -, adems moratorios por e> retardo imputable al

    deudor.

    Se dice que la promesa quedar sin eecto cuando la cosa orecida +a-a pasado

    por t"tulo oneroso a la propiedad de tercero de buena e - que entonces el

    beneiciario tendr 3nicamente la acci#n de da2os - per!uicios.

    Termina ordinariamente por agotamiento natural de los eectos del contrato, pero

    tambi5n puede caducar si termina el pla6o sin que e4ista culpa de ninguna de las

    partes - otra orma es si el contrato inal es l"cito.

  • 7/25/2019 Contrato Civil: Contrato de Promesa

    5/6

    GLOSARIO.

    1. PROMESA. Declaraci#n unilateral de $oluntad por la cual consiente uno en

    obligarse a dar o +acer una cosa en tiempo uturo@. VALIDEZ. 1egalidad de un acto !ur"dico, negocio o contrato. Cualidad de tal

    respecto de los eectos !ur"dicos que est destinado a cumplir.'. LCITO. 9ue est permitido por la le- o por la moral.4. CONTRATO PELIMINAR. Es un contrato que solo obliga a las partes a

    celebrar una utura con$enci#n contractual.5. GARANTIA. Obligaci#n accesoria en ciertos contratos por la que una

    persona, denominada garante, se compromete a asegurar a la otra parte

    contractual, una total tranquilidad en el goce de una cosa, - a protegerla

    contra un e$entual da2o.6. PROMITENTE. Parte obligada a cumplir la prestaci#n en un contrato que

    contiene estipulaci#n a a$or de tercero.7. BENEFICIARIO.

    Se aplica a la persona que obtiene un beneicio o pro$ec+o, de un contrato,

    una donaci#n, etc.8. CAPACIDAD. Se llama capacidad al aptitud de una persona para ser titular

    de relaciones !ur"dicas o bien la aptitud de una persona natural para actuar

    por s" misma en la $ida ci$il.

    9. CONSENSUAL. 9ue +a sido aceptado por acuerdo.10.BILATERAL. acto !ur"dicoque resulta de la $oluntadde dos personas.

    http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/acto-jur%C3%ADdico/acto-jur%C3%ADdico.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/voluntad/voluntad.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/voluntad/voluntad.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/acto-jur%C3%ADdico/acto-jur%C3%ADdico.htm
  • 7/25/2019 Contrato Civil: Contrato de Promesa

    6/6

    BIBLIOGRAFA

    Rafael, R. V. (2001). COMPENDIO DE DERECHO CIVIL(Vol. IV. CONTRATOS).Mxico: ED. Po!a.

    ROC"A D#a$, S. (%.f.). El co&'a'o e o*e%a. Universidad Nacional Autnomade Mico!

    TREVI+O ac#a, R. (%.f.). Contratos Civiles " sus #eneralidades! !E. Mc a-"ill.

    a/ala, . . (%.f.). $eor%a de los Contratos!E. ie&'e.

    CIBERGRAFIA

    +ttp/BBB.!uridicas.unam.m4publicalibre$re$!uridcont(prpr%.pd

    +ttp/diccionario.le-derec+o.orgpromesa

    +ttp/BBB.enciclopedia=!uridica.bi6%.comd$alide6$alide6.+tm

    +ttp/es.t+ereedictionar-.comlC'ADcito

    +ttp/saqgi6a.blogspot.m4@FFFel=contrato=preliminar=o=tambien.+tml

    +ttp/BBB.abogadoscon!uicio.comglosario@garantia%.+tml

    +ttp/palabradele-.comic+aglosario.p+pG7DH%'

    +ttp/BBB.enciclopedia=!uridica.bi6%.comdcapacidadcapacidad.+tm

    +ttp/BBB.enciclopedia=!uridica.bi6%.comdacto=bilateralacto=bilateral.+tm

    http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/jurid/cont/6/pr/pr19.pdfhttp://diccionario.leyderecho.org/promesa/http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/validez/validez.htmhttp://es.thefreedictionary.com/l%C3%ADcitohttp://saqgiza.blogspot.mx/2009/04/el-contrato-preliminar-o-tambien.htmlhttp://www.abogadosconjuicio.com/glosario2/garantia/91.htmlhttp://palabradeley.com/fichaglosario.php?ID=1434http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/capacidad/capacidad.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/acto-bilateral/acto-bilateral.htmhttp://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/jurid/cont/6/pr/pr19.pdfhttp://diccionario.leyderecho.org/promesa/http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/validez/validez.htmhttp://es.thefreedictionary.com/l%C3%ADcitohttp://saqgiza.blogspot.mx/2009/04/el-contrato-preliminar-o-tambien.htmlhttp://www.abogadosconjuicio.com/glosario2/garantia/91.htmlhttp://palabradeley.com/fichaglosario.php?ID=1434http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/capacidad/capacidad.htmhttp://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/acto-bilateral/acto-bilateral.htm