Contrato de Compra Venta

3
CONTRATO DE COMPRA-VENTA AUTOR: YOBANY CARRILLO C.I. V- 24.023.170

Transcript of Contrato de Compra Venta

Page 1: Contrato de Compra Venta

CONTRATO DE COMPRA-VENTA

AUTOR: YOBANY CARRILLO

C.I. V- 24.023.170

Page 2: Contrato de Compra Venta

CONTRATO DE COMPRA-VENTAEn primer lugar, antes de definir que es un contrato de compra-venta, es necesario definir que es un

contrato y según lo establecido en el Código Civil en el Artículo 1.133 “El contrato es una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico” en otros términos es un acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones. Ahora bien un Contrato de compra-venta es aquel en virtud del cual una persona llamada vendedor, transmite a otra llamada comprador la propiedad de un bien mueble o inmueble a cambio de un precio el contrato de compra- venta se encuentra establecido en el artículo 1.474 del código Civil y dispone lo siguiente: “La Venta es un contrato por el cual el vendedor se obliga a transferir la propiedad de una cosa y el comprador a pagar el precio”

En base a los conceptos antes expresados se pueden extraer como características del contrato de compraventa en primer lugar, se trata de un contrato típico ya que, se encuentra regulado por el ordenamiento jurídico venezolano, así mismo es un contrato bilateral, ya que obliga tanto al vendedor como al comprador de la cosa, al vendedor a transferir la propiedad del bien objeto de venta y al comprador la obligación de pagar el precio

Page 3: Contrato de Compra Venta

Por otra parte, es un contrato oneroso, requisito esencial porque si no, no existiría compraventa sino que derivaría en uno de donación, además es Contrato consensual que se perfecciona por el mero consentimiento de las partes y por ultimo es Contrato conmutativo, el precio que paga el comprador es equivalente al valor de la cosa que se transfiere.

Los contratos de compraventa tiene elementos personales como el comprador y el vendedor y elementos reales como la cosa, que es el objeto material de la venta, el precio, que es el valor pecuniario del objeto y la capacidad de las partes, del vendedor para disponer de los bienes y del comprador para comprar. Por último los contratos de compra venta tienen formalidades, si bien es cierto no es necesario un contrato por escrito para poder hacer este tipo de negocios jurídicos, es necesaria la capacidad de las partes.