contrato dodactico

3
Los procesos de producción de conocimientos en el aula están atravesados por un sistema de normas y creencias que de alguna manera orientan el tipo de exploración, abordaje, búsqueda y validación que los alumnos están dispuestos a poner en juego

description

didactica

Transcript of contrato dodactico

Presentacin de PowerPoint

Los procesos de produccin de conocimientos en el aula estn atravesados por un sistema de normas y creencias que de alguna manera orientan el tipo de exploracin, abordaje, bsqueda y validacin que los alumnos estn dispuestos a poner en juegoMarco epistemolgico: representa un sistema de pensamiento, rara vez explicitado, que permea las concepciones de la poca en una cultura dada y condiciona el tipo de teorizaciones que van surgiendo en diversos campos de conocimiento Refiere a las concepciones que condicionan la produccin cientfica de toda una poca y trasciende el mbito de una disciplina especficaA escala social menor como el caso de una clase las elaboraciones que hacen los alumnos como producto de sus prcticas, respecto del modo de abordar cuestiones matemticas, van constituyendo un modo natural de trabajo compartido por un lado y, generalmente implcito por otro, que condiciona sus producciones aunque no llegue a determinar el contenido de las mismas. En ese sentido pensamos que algunas de esas elaboraciones podran considerarse como formando parte del marco epistmico del alumnoNociones tiles para explicar nuestra interpretacin del proceso de construccin de normas en la clase y su vinculacin con la nocin de contrato didctico:Sistema cultural: est compuesto por : 1) una estructura de convicciones, creencias, actitudes, valores, normas, ritos;2) reglas y esquemas inconscientes de pensamiento y de comportamientos, de manera de comunicarse con los otros3) conocimientos explcitos, lgicamente justificados, necesarios. Normas socio matemticas: surgen para dar cuenta del origen social de estas normas y de su especificidad con respecto al conocimiento matemtico Consideran una normativa que excede las reglas del trabajo matemtico ms reconocibles desde la comunidad matemtica sabia. Por ejemplo, aquello que permite establecer que dos procedimientos son matemticamente diferentes, o el proceso por el cual se establece que algo es matemticamente elegante, o econmico. Tambin incluyen en las normas sociomatemticas a aquello que se considera una explicacin matemtica aceptable o una justificacin La construccin de normas sociomatemticas es el resultado de las interacciones en la clase entre el docente y los alumnos, en un trabajo en el que muchas veces los estudiantes reelaboran las normas a partir de la interpretacin de gestos sutiles del docente que legitiman o no ciertos procedimientos.