contratos de empresa.docx

download contratos de empresa.docx

of 3

Transcript of contratos de empresa.docx

1) La finalidad de los contratos nominados en el Derecho Romano consista en:

1) La finalidad de los contratos nominados en el Derecho Romano consista en:b) Fijar de un modo cerrado la posibilidad de crear obligaciones.2) Para Lorenzetti la tipicidad se refiere a:b) La parte general y especial de contratos.3) La tendencia actual en materia de contratos es:d) Buscar un tipo mnimo, menos exhaustivo y detallista, pero adaptable al cambio.4) Lorenzetti propone una solucin para determinar las normas aplicables a los contratos atpicos que consiste en:a) Estudiar los problemas tpicos, cmo se resuelven, y cmo varan segn el contexto.5) No es una caracterstica de la distribucin:d) La independencia tcnica y econmica del distribuidor.6) No es un elemento comn a todos los contratos de distribucin:a) La absoluta exclusividad que adquiere el distribuidor.7) La clusula de fijacin de un precio de venta en el contrato de distribucin establece que:b) El proveedor fija un precio final al que se le deduce una proporcin que corresponde a lautilidad del distribuidor.8) La validez de la clusula de fijacin de precio de venta se discute porque:c) Queda librado a la voluntad de una sola de las partes.9) El contrato de agencia es un vnculo ...e) Atpico, de duracin y oneroso.10) La convencin del credere consiste en que:a) El agente asume la garanta por los contratos celebrados.11) En el derecho vigente la indemnizacin por clientela que corresponde al agente al finalizar su contrato es procedente con fundamento en:d) La falta de causa del incremento patrimonial al extinguirse el contrato de agencia.12) Los elementos caractersticos del contrato de concesin, adems de su finalidad distributiva son:a) Desigualdad negocial entre concedente y concesionario, larga duracin, zona deexclusividad, ausencia de representacin, y autonoma del concesionario.13) Segn Lorenzetti, en el contrato de concesin se introducen ciertas clusulas como vehculo para la traslacin del riesgo, cuyo ejercicio puede resultar abusivo contra el concesionario: cul de ellas no es considerada vejatoria?e) La asuncin del concesionario de los riesgos del negocio, por ejemplo las deudas laborales.14) El sistema de franquicias es:c) Una red de contratos celebrados entre varios sujetos con el otorgante de la franquicia, y conidentificacin con el franquiciante.15) No es motivo del nacimiento y desarrollo de la franquicia:e) La amplia oferta de crditos nacionales.16) La finalidad tpica del contrato de fideicomiso es:b) La transmisin de una propiedad fiduciaria.17) El patrimonio de afectacin en el fideicomiso se caracteriza porque:a) Los bienes fideicomitidos constituyen un patrimonio separados de los del fiduciario yfiduciante.b) Est exento de la accin de los acreedores, tanto del fiduciante como del fiduciario.c) Los acreedores del beneficiario podrn atacar los frutos de los bienes fideicomitidos ysubrogarse en sus derechos.d) Los herederos del fiduciante tendrn la accin de reduccin o de colacin en caso deafectarse la legtima mediante el fideicomiso.e) Todas las respuestas son correctas.18) Conforme a lo previsto en la ley 24.441, la dispensa de rendir cuentas en el contrato de fideicomiso es posible:b) Nunca19) El precio del canon en el contrato de leasing est integrado por:e) El valor econmico del uso, la amortizacin, el costo financiero y los costosadministrativos.20) El ejercicio de la opcin de compra en el leasing puede ejercerse por el tomador una vez que haya pagado:d) 3/4 partes del canon o antes si as lo convinieran las partes.

1) El contrato de alquiler de automotores presenta cierta particularidad en cuanto a su objeto; se trata de:a) Una cosa infungible que las partes dan el carcter de fungible hasta elmomento de la entrega.2) En el contrato de tiempo compartido la obligacin principal a cargo del empresario consiste en :c) Dar el uso del inmueble, de las cosas muebles, y prestar los serviciosacordados en el contrato.3) En el contrato de edicin el editor:b) No se compromete a un resultado, porque no garantiza la venta.4) La Ley de Patentes no considera invenciones:a) Los descubrimientos.b) Las formas de presentacin de informacin.c) Los programas de computacin.d) Las teoras cientficas.e) Todas las respuestas son correctas.5) El lmite temporal de la vigencia del derecho de patente comienza a contarse desde:c) La presentacin de la solicitud de patentamiento.6) No pueden registrarse como marcas:a) Los emblemas.b) Los monogramas.c) Las imgenes.d) Las frases publicitarias.e) Todas son incorrectas.7) La proteccin del nombre comercial se realiza mediante:d) La acreditacin de su difusin social.8) Entendemos por know-how:a) Un conocimiento prctico, probadamente exitoso y reproducible.9) La proteccin del know-how la encontramos en:a) Lo que las partes hayan pactado en el contrato.10) No es obligacin del licenciante en el contrato de licencia de derechos de propiedad industrial:d) Mantener la competitividad del derecho.11) La finalidad del contrato de cesin de derechos industriales es:b) Transmitir el derecho con finalidad de cambio.12) No es un lmite a la exigibilidad de la conducta de colaboracin de finalidad publicitaria en el contrato de esponsorizacin:c) El gusto personal del esponsorizado.13) El ncleo del contrato de merchandising es:b) Licenciar el uso de un signo para incrementar ventas.14) El contrato de transporte se caracteriza por:a) La obligacin del transportista de hacer el traslado por el medio acordado.15) Segn Lorenzetti no es necesario para la configuracin del transporte benvolo:e) Un acto de beneficencia.16) Una de las siguientes funciones no es propia de la carta de porte:b) Formal ad solemnitatem.17) Los factores fundamentales que determinan la prima en el contrato de seguro son:c) El riesgo asumido, el plazo, el monto del valor asegurado, la tasa de intersy, el beneficio y gastos del asegurador.18) No es un elemento especfico del contrato de seguro:b) El plazo.19) La carga de informar el acaecimiento de un siniestro ...a) Debe dirigirse al asegurador o a su agente que pueda obligarlo.b) Debe remitirse en el trmino de tres das de conocido el siniestro.c) Es libre de formas.d) Es una declaracin de conocimiento.e) Todas son correctas.20) El sndico en una quiebra:c) No celebra contrato alguno como profesional.