CONTRIBUCIÓN DE LA COEVALUACIÓN A LA DINÁMICA DE LOS ... · Mayor incremento de la competencia...

14
CONTRIBUCIÓN DE LA COEVALUACIÓN A LA DINÁMICA DE LOS TRABAJOS COOPERATIVOS EN GRANDES GRUPOS Curso 11-12 Crístina López de Subijana Maria I. Barriopedro Antonio Rivero

Transcript of CONTRIBUCIÓN DE LA COEVALUACIÓN A LA DINÁMICA DE LOS ... · Mayor incremento de la competencia...

Page 1: CONTRIBUCIÓN DE LA COEVALUACIÓN A LA DINÁMICA DE LOS ... · Mayor incremento de la competencia de trabajo en equipo Mejor valoración del funcionamiento del grupo y del resultado

CONTRIBUCIÓN DE LA COEVALUACIÓN A LA

DINÁMICA DE LOS TRABAJOS

COOPERATIVOS EN GRANDES GRUPOS

Curso 11-12

Crístina López de Subijana

Maria I. Barriopedro

Antonio Rivero

Page 2: CONTRIBUCIÓN DE LA COEVALUACIÓN A LA DINÁMICA DE LOS ... · Mayor incremento de la competencia de trabajo en equipo Mejor valoración del funcionamiento del grupo y del resultado

COEVALUACIÓN EN TRABAJO COOPERATIVO

OBJETIVOS

Determinar como perciben la experiencia del trabajo cooperativo y la

contribución del mismo a la adquisición de competencias

Determinar si estas percepciones se modifican con la experiencia en

los estudios

Determinar si la introducción de la coevaluación de la contribución al

trabajo de los miembros del equipo mejora la percepción del trabajo

cooperativo y la adquisión de competencias

Page 3: CONTRIBUCIÓN DE LA COEVALUACIÓN A LA DINÁMICA DE LOS ... · Mayor incremento de la competencia de trabajo en equipo Mejor valoración del funcionamiento del grupo y del resultado

COEVALUACIÓN EN TRABAJO COOPERATIVO

TRABAJO COOPERATIVO

Trabajo en equipo

Pensamiento crítico y lógico

Organización y valoración información

Aprendizaje autónomo

Planificación del tiempo

Etc…

Page 4: CONTRIBUCIÓN DE LA COEVALUACIÓN A LA DINÁMICA DE LOS ... · Mayor incremento de la competencia de trabajo en equipo Mejor valoración del funcionamiento del grupo y del resultado

COEVALUACIÓN EN TRABAJO COOPERATIVO

TRABAJO COOPERATIVO

Conocimiento Procesos grupales

Habilidades manejo

relaciones interpersonales

Habilidades resolución de

conflictos

Aspectos problemáticos dinámica grupal

Falta de asistencia a las reuniones

Exceso de liderazgo

Intromisión en tareas de otro

Falta de contribución al trabajo

Page 5: CONTRIBUCIÓN DE LA COEVALUACIÓN A LA DINÁMICA DE LOS ... · Mayor incremento de la competencia de trabajo en equipo Mejor valoración del funcionamiento del grupo y del resultado

COEVALUACIÓN EN TRABAJO COOPERATIVO

TÍTULO

Fase

Percepciones y competencias en alumnos de 1º de grado

Fase

Comparativa de Percepciones y competencias en alumnos de 1º y 5º

Fa

se

La Coevaluacion en la Dinámica de TC: Un estudio experimental

Cuestionario validado de Falchicov (1988) y de Garvin et al. (1995) adaptado por Bourner, Hughes y Bourner (2001)

Page 6: CONTRIBUCIÓN DE LA COEVALUACIÓN A LA DINÁMICA DE LOS ... · Mayor incremento de la competencia de trabajo en equipo Mejor valoración del funcionamiento del grupo y del resultado

**

**

**

*

p < 0,05

Creativa

De aprendizaje positiva

Beneficiosa

Satisfactoria

Fácil

Inspiradora

Agradable

** p < 0,01

Page 7: CONTRIBUCIÓN DE LA COEVALUACIÓN A LA DINÁMICA DE LOS ... · Mayor incremento de la competencia de trabajo en equipo Mejor valoración del funcionamiento del grupo y del resultado

Escala de 1 a 5

Con Coevaluación Sin Coevaluación

Antes Después Antes Después

Sin conocimientos

de lo estudiado

Con conocimientos

de lo estudiado 2,59 ± 1,2 3,74 ± 0,9 2,43 ± 1,2 3,72 ± 1,2

Sin confianza Con confianza 3,05 ± 1,0 3,54 ± 0,9 3,07 ± 1,1 3,75 ± 1,0

Menos flexible en

mis opiniones

Más flexible en mis

opiniones 2,99 ± 0,8 3,49 ± 0,8 3,15 ± 0,9 3,47 ± 0,8

Dependiente Independiente 3,17 ± 1,1 3,43 ± 1,0 3,25 ± 1,0 3,56 ± 1,0

Incompetente Competente 3,17 ± 1,0 3,58 ± 0,8 3,16 ± 1,0 3,84 ± 0,9

Nada entusiasmado Entusiasmado 2,89 ± 1,0 2,91 ± 0,9 3,16 ± 1,0 3,37 ± 1,1

Menos creativo Más creativo 2,79 ± 1,0 3,14 ± 0,8 3,06 ± 0,8 3,62 ± 0,9

Percepciones antes y después de realizar el trabajo en equipo

Page 8: CONTRIBUCIÓN DE LA COEVALUACIÓN A LA DINÁMICA DE LOS ... · Mayor incremento de la competencia de trabajo en equipo Mejor valoración del funcionamiento del grupo y del resultado

**

Page 9: CONTRIBUCIÓN DE LA COEVALUACIÓN A LA DINÁMICA DE LOS ... · Mayor incremento de la competencia de trabajo en equipo Mejor valoración del funcionamiento del grupo y del resultado

Con

Coevaluación

Sin

Coevaluación

El trabajo en grupo ha funcionado (Muy mal=1 a Muy bien=5)

3,97 ± 1,0 3,62 ± 0,9**

Te gustaría volver a trabajar con el mismo grupo (Nunca=1 a Seguro=4)

3,54 ± 0,5 3,09 ± 0,7**

Valorarías el resultado (Muy mal=1 a Muy bien=5)

3,96 ± 1,0 3,74 ± 0,8*

Cuánto has aprendido de ti mismo (Muy poco=1 a Mucho=4)

2,74 ± 0,7 2,64 ± 0,6

Cuánto has aprendido del resto del grupo (Muy poco=1 a Mucho=4)

2,88 ± 0,6 2,62 ± 0,7**

Percepciones sobre funcionamiento del grupo

CALIFICACIÓN: coevaluación (6,69 ± 1,69) = sin coevaluacion (6,41 ± 1,70; t142 = 0,99; p > 0,05).

Page 10: CONTRIBUCIÓN DE LA COEVALUACIÓN A LA DINÁMICA DE LOS ... · Mayor incremento de la competencia de trabajo en equipo Mejor valoración del funcionamiento del grupo y del resultado

COEVALUACIÓN EN TRABAJO COOPERATIVO

Mayor incremento de la competencia de trabajo en equipo

Mejor valoración del funcionamiento del grupo y del resultado

obtenido

Menor satisfacción con la experiencia de trabajar en equipo

Mayor conocimiento del resto de los miembros y una mejor

disposición a trabajar de nuevo con ellos

La coevaluación genera:

CONCLUSIONES

Page 11: CONTRIBUCIÓN DE LA COEVALUACIÓN A LA DINÁMICA DE LOS ... · Mayor incremento de la competencia de trabajo en equipo Mejor valoración del funcionamiento del grupo y del resultado

Dificultades encontradas

COEVALUACIÓN EN TRABAJO COOPERATIVO

Incremento de la carga de trabajo del profesor

Page 12: CONTRIBUCIÓN DE LA COEVALUACIÓN A LA DINÁMICA DE LOS ... · Mayor incremento de la competencia de trabajo en equipo Mejor valoración del funcionamiento del grupo y del resultado

COEVALUACIÓN EN TRABAJO COOPERATIVO

Valoración global del desarrollo del proyecto

Se ha dado respuesta al objetivo planteado en los plazos previstos con una metodología rigurosa

Los resultados permiten proponer estrategias concretas para mejorar el funcionamiento de los

grupos de trabajo

Page 13: CONTRIBUCIÓN DE LA COEVALUACIÓN A LA DINÁMICA DE LOS ... · Mayor incremento de la competencia de trabajo en equipo Mejor valoración del funcionamiento del grupo y del resultado

COEVALUACIÓN EN TRABAJO COOPERATIVO

PRODUCCION CIENTÍFICA

-2 congresos nacionales

-2 congresos internacionales

-1 publicación en revista de impacto (en revisión)

Page 14: CONTRIBUCIÓN DE LA COEVALUACIÓN A LA DINÁMICA DE LOS ... · Mayor incremento de la competencia de trabajo en equipo Mejor valoración del funcionamiento del grupo y del resultado

COEVALUACIÓN EN TRABAJO COOPERATIVO

13-04-2012 VII Jornada de Innovación Pedagógica del Proyecto ADA-Madrid, asistencia y comunicación

“Competencias Percibidas en alumnos de ciencias del deporte en el trabajo de grupo a través de un

cuestionario on-line”, Miguel Angel Gómez Ruano. Cristina López de Subijana. Antonio Campos Izquierdo.

Maribel Barriopedro Moro. Publicación en la Revista RELADA. Congreso Nacional.

29-30 de mayo de 2012 VI Encuentro sobre innovación en Docencia Universitaria, “Competencias

percibidas a través del trabajo en grupo en clases teóricas de Cc. De la Act. Física y del deporte en función

del curso”. C. L. de Subijana, M. A. Gómez Ruano, Antonio Rivero Herranz, Maribel Barriopedro Moro y

Maria Gómez Jiménez, poster, congreso Nacional.

4-7 de julio de 2012, Universidad Pompeu Fabra, VII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e

Innovación, EXPERIENCIAS DEL TRABAJO EN GRUPO EN CLASES TEÓRICAS DE CIENCIAS DE LA

ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE: Diferentes Resultados en función del curso, C.L. de Subijana, M. A.

Gomez Ruano, A. Rivero y Antonio Campos.Poster, Barcelona.poster, congreso Internacional.

15-17 de noviembre, en VII Congreso Internacional de la Asociacion Española de Ciencias del Deporte,

Percepciones del trabajo en grupo en alumnos de primer curso del grado en ciencias del deporte, L. de

Subijana, C.; Gómez, M.; Rivero, A.; Goméz Ruano, Miguel Angel. (2012), Congreso Internacional, poster.

Barriopedro, M.I. López de Subijana, C. y Rivero, A. Trabajo cooperativo: la coevaluación como estrategia

para mejorar la dinámica del grupo.