Contribuciones

7
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA CARLOS CASTILLO CAMPOS
  • Upload

    cacc93
  • Category

    Law

  • view

    108
  • download

    1

Transcript of Contribuciones

Page 1: Contribuciones

LAS CONTRIBUCIONESEN VENEZUELA

CARLOS CASTILLO CAMPOS

Page 2: Contribuciones

Definición: ¨Son los tributos debidos en razón de beneficios individuales o de grupos sociales derivados de la realización de obras o gastos públicos o de especiales actividades¨. (Héctor Villegas, 1999).

s

Page 3: Contribuciones

Características:

Es un ingreso de derecho público extraordinario. Existe un beneficio individual o colectivo. Es una actividad estatal Implica una ventaja económica para quien la recibe Es unilateral ya que el sujeto pasivo no crea la obligación. Es real porque no toma en cuenta la capacidad contributiva

del obligado. Es finalista porque la recaudación se hace al finalizar la obra

o servicio público.

Page 4: Contribuciones

Clases de Contribuciones: Contribuciones Especiales por Plusvalía: es el pago obligatorio que se hace al Estado o

Ente Público por la ejecución de una obra con fines de utilidad general y que revaloriza los inmuebles de los particulares. Estas a su vez pueden darse :

• Por el uso inmobiliario Ejemplo: cuando se cambia el uso de una zona residencial.

• Por la intensidad de su aprovechamiento,( estas dan pie a las contribuciones por mejoras), Ejemplo: Construcción de obras públicas, que incrementan el valor del inmueble

Contribuciones por mejoras propiamente dichas: es el Tributo que el Ente Público pretende recaudar sobre los inmuebles que son revalorizados.

Contribuciones Parafiscales: Son aquellas que persiguen un fin social. Son paralelas al fisco. Son las exigidas por los Institutos Autónomos y van a los fiscos de ellos mismos, se traducen en un aporte patronal y un aporte laboral y al final hay un beneficio (pensión). Ejemplo INCE, IVSS, Inpreabogado.

Page 5: Contribuciones

Tasas, Contribuciones y Tributos

Diferencias:

En las Tasas se beneficia a los particulares en las Contribuciones el beneficio se destina a un grupo.

En los Impuestos se toma en cuenta la capacidad contributiva del contribuyente, en las tasas y contribuciones no.

Las Contribuciones se diferencia de las tasas y los impuestos por la estructura de su hecho imponible que consiste en la obtención de un beneficio o incremento de valor de sus bienes

El tributo tiene como fin la financiación del gasto público, las tasas y contribuciones la ejecución de un determinado servicio.

Page 6: Contribuciones

Diferencias Los impuestos y las contribuciones se exigen de manera coactiva,

mientras que las tasa esta en función del servicio prestado. En los impuestos no existe una contraprestación inmediata y efectiva a

favor del sujeto pasivo o contribuyente, como en las tasas y contribuciones.

En el Impuesto el Estado exige el pago de una suma de dinero cuando se produce el hecho imponible, en la contribución se exige el pago por el incremento de valor del bien y en las tasas siempre hay una contraprestación que es un servicio público.

En los impuestos lo recaudado ingresa directamente al Tesoro Nacional, en las Tasas y Contribuciones ingresa al ente recaudador.

Page 7: Contribuciones

Bibliografía

• Moya Millán, Edgar J. Elementos de Finanzas Públicas y Derecho Tributario.3ra Edición. 2003.

• Sainz De Bujanda, Fernando. Lecciones de Derecho Financiero. Décima Edición 1993.

• Villegas, Héctor B. Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario. Séptima Edición. 1999.