Control 8 Transporte y Levantamiento de Carga.doc

6
Sistema de transporte de materiales específicos. Miguel Soto Vera Transporte y levantamiento de carga. Instituto IACC 06 de junio del 2015

description

INSTRUCCIONES: Lea el contenido de la semana 8. Luego desarrolle: En relación a los oleoductos y mineroductos:

Transcript of Control 8 Transporte y Levantamiento de Carga.doc

Title of Paper Goes Here

Sistema de transporte de materiales especficos.

Miguel Soto Vera

Transporte y levantamiento de carga.

Instituto IACC

06 de junio del 2015

INSTRUCCIONES: Lea el contenido de la semana 8. Luego desarrolle:

En relacin a los oleoductos y mineroductos: IntroduccinAntes de comenzar a contestar las preguntas de este control, nos referimemos primeramente en el significado de los dos conceptos en cuestin:

Oleoductos; Los oleoductos son sistemas de tubos de acero ensamblados con dimetros internos que miden entre 30 y 120 centmetros de dimetro. Pueden ser construidos sobre la superficie o enterrados en el suelo.

Los oleoductos son la manera ms rpida de transportar grandes cantidades de petrleo en tierra o en agua. Comparados con los ferrocarriles, tienen un coste menor por unidad y tambin mayor capacidad.

A pesar de que se puede construir oleoductos bajo el mar, el proceso es altamente demandante tanto tecnolgica como econmicamente; en consecuencia, la mayora del transporte martimo se hace por medio de buques petroleros.Mineroductos: Los mineroductos son tuberas reforzadas que permiten transportar ciertos minerales. Por lo general la tubera es de acero, lo cual permite el traslado de minerales con la ayuda de agua, cuenta con estaciones para controlar y monitorear las presiones.a) Realice un cuadro comparativo entre un oleoducto y un mineroducto. Para esto ocupe los siguientes enunciados: OleoductoMineroductos

Descripcin Sistema de TransporteIdentificacin de peligros / incidentesMedidas de ControlDescripcin Sistema de TransporteIdentificacin de riesgos/incidentes

Medidas de Control

Transporte de petrleo nivel pisoDerrame de petrleo por fatiga de materialVerificar posibles rupturas, a travs de estudios previos.Transporte de materiales, yacimiento mineroDerrames por rupturaPlan de contingencia antes futuro de posibles rupturas.

Incendios.Eliminar toda fuente calrica que pueda entrar en ignicin con los gases del petrleo Contaminacin en la comunidad.Realizar estudio determinado considerando la distancia de alejamiento hacia la poblacin, con el objetivo de evitar contaminacin

Impacto negativos con el medio ambienteconsiderar distancia hacia poblacin cercana, fuentes naturales, flora y fauna, etc.Daos al ecosistemaRealizar mantenimiento a las caeras para prevenir averas y tener en cuenta los ciclos de vida de las instalaciones

Ruptura por movimientos ssmicosRealizar un estudio previo al terreno a utilizarTrastornos del suelo por construccinEstudios al terreno previo a utilizar

Inundaciones.Construir oleoducto donde el suelo tenga un buen comportamiento ante inundaciones o fuertes lluviasInundacionesVerificar la probabilidad de aluviones en el caso del terreno contara con quebradas

b) Realice una lista de chequeo (check-list) para un oleoducto, con el objetivo de verificar la estructura y su construccin. Por ejemplo: La estructura del oleoducto cuenta con franjas de proteccin con el objetivo de resguardar su seguridad y funcionamiento? Marcar en el casillero con una X segn nivel de criticidadOk: Esta en buenas condiciones. 3: crtico: corregir con urgencia. 2: se puede programar la correccin: informar. 1: Muy leve: informar

temChequeo para oleoductook123Observaciones

1 Existen franjas de proteccin que resguarde y proteja el oleoducto?

2Las franjas de proteccin se encuentran en buen estado?

3Existen sealizaciones que indiquen que las franjas son el lmite para el uso exclusivo de inspecciones?

4El exterior del oleoducto cuenta con revestimiento?

5Existe identificacin de peligro?

6Existe una proteccin catdica de las tuberas, para proteger posibles corrosiones?

7Existen elementos bsicos para contener unos posibles derrames por ruptura?

8Existe sistema contra incendios que permitan una rpida deteccin de incendios?

9Existen sistemas de extincin de incendios tales como agua o espuma, que permitan contener o apagar un amago de incendio?

10Los operarios de los oleoductos se encuentran capacitados y entrenados para actuar en caso de que exista un evento no deseado, ya sea de forma natural o por terroristas?

11 El oleoducto se encuentro certificado?

12Los revestimientos exteriores se encuentran en buen estado, sin fracturas, desgastes u quebraduras?

Bibliografa Material extrado de la web

Contenido de la semana 8