Control Adm 7

6
En el control de esta semana como instrucciones se nos pide que describamos el proceso de comunicación. A través de un ejemplo en el que podamos mencionar las etapas, los elementos y las posibles barreras que participan de este proceso. Comunicación La comunicación se puede definir como la transferencia de información o datos y entendimiento entre personas por medio de símbolos con significados. Donde la transmisión de un mensaje por parte de un emisor, utilizando un código normalizado que pueda entender o decodificar el receptor, quien suele emitir una respuesta. Esquema sobre la comunicación Canal Emisor Codificac ión Mensaje Decodifica ción Receptor Retroalimentación

description

administracion

Transcript of Control Adm 7

Page 1: Control Adm 7

En el control de esta semana como instrucciones se nos pide que describamos

el proceso de comunicación. A través de un ejemplo en el que podamos

mencionar las etapas, los elementos y las posibles barreras que participan de

este proceso.

Comunicación

La comunicación se puede definir como la transferencia de información o

datos y entendimiento entre personas por medio de símbolos con significados.

Donde la transmisión de un mensaje por parte de un emisor, utilizando un

código normalizado que pueda entender o decodificar el receptor, quien suele

emitir una respuesta.

Esquema sobre la comunicación

Canal

Emisor Codificación Mensaje Decodificación Receptor

Retroalimentación

Page 2: Control Adm 7

Dentro de sus elementos encontramos los siguientes:

a) Emisor: Persona que transmite algo a los demás

b) Mensaje: Información que el emisor envía al receptor

c) Canal: Elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el

receptor

d) Receptor: Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo

interpreta

e) Código: Es un conjunto de signos sistematizados que permiten utilizarlos

para realizar un mensaje.

f) Contexto: Relación que se establece entre las palabras del mensaje y

facilitan la comprensión.

Y existen sus etapas:

1. Emisión: Se produce cuando las palabras que hemos pensado transmitir

se convierten en sonidos, palabras escritas o signos, dirigidos a la

persona receptora.

2. Transmisión: Ocurre en el momento que el mensaje es enviado hacia la

persona receptora.

3. Recepción: En esta fase la persona a la que va dirigida el mensaje lo

oye, lo lee.

4. Decodificación: La persona receptora interpreta el mensaje, utilizando el

mismo código que usó el emisor, en esta fase se encontraría el receptor.

5. Retroalimentación o Feedback: Ocurre cuando el receptor proporciona al

emisor información sobre la reacción que ha producido el mensaje en él.

Page 3: Control Adm 7

Como ejemplo tomare una experiencia personal cuando trabaje como

gg.ss. guardia de seguridad en el aeropuerto de Santiago hace algunos años

en donde la comunicación era un factor fundamental a la hora de ejercer

nuestro trabajo.

El guardia de seguridad de un aeropuerto tiene una constante

comunicación con la base en este caso la torre de control donde se nos informa

de los vuelos nacionales e internacionales que llegan y se van, los medios que

comúnmente se utilizan son las portátiles, los celulares y teléfonos fijos que se

encuentran en puestos de control que deben estar en la misma frecuencia para

lograr una comunicación fluida.

En casos de emergencias, avisos de artefactos explosivos, o algún

sospechoso.

En casos de emergencias por encontrar sustancias ilícitas al momento

de escanear cosas antes del vuelo (maletas, bolsos, productos que van hacia

los cargueros etcétera) se debe llevar a cabo el siguiente procedimiento

Primero tener claro el mensaje que se deberá emitir por la

radiofrecuencia, ya que no debe generar pánico por que el mensaje será

escuchado por el personal que opera en el aeropuerto.

La transmisión del mensaje debe hacerse a través de los canales

pertinentes en este caso las portátiles si en caso de que no se consiguiera la

comunicación del mensaje se hace a través de celular o teléfonos fijos.

Page 4: Control Adm 7

Nuestro receptor al recibir el mensaje deberá decodificarlo, ya que por lo

general en el aeropuerto se ocupan ciertas siglas para describir palabras,

características o datos para no alertar al personal y público en general.

Y por último la retroalimentación entre el emisor y receptor para ver en

detalle que el mensaje que se ha recibido sea el mismo que se ha enviado y no

caer en especulaciones o falsas alarmas.

También existen ciertas barreras o limitaciones que dificultan el proceso de

comunicación.

Factores físicos: algún tipo de interferencias en la telefonía o equipo de

comunicación portátil (ruidos molestos, murmullos, cortes de frecuencia).

Factores fisiológicos: al momento de transmitir la información el mensaje

puede resultar dificultosa por el nerviosismo de comunicar una noticia de

tal envergadura.

Factores semánticos: traspasar información con un significado no

comprendido, expresado en un idioma no conocido, no saber utilizar las

claves o códigos.

Factores psicológicos: las condiciones personales juegan un rol

importante en el éxito o fracaso de comunicación.

Entonces puedo concluir que la comunicación en cualquier circunstancia

de nuestras vidas, es de vital importancia, para poder expresar nuestros

objetivos, necesidades, emociones, de la misma manera se vuelve imperiosa

dentro de las empresas, por lo que puedo mencionar algunos beneficios en los

Page 5: Control Adm 7

cuales ayuda. A establecer y difundir los propósitos y metas de la empresa,

desarrollar planes para lograr objetivos, organizar seleccionar el personal

(recursos humanos) en forma efectiva, originar un clima de participación,

controlar el desempeño de los miembros e influir en la motivación de nuestros

trabajadores.