Control Casa de Muñecas Fila A

download Control Casa de Muñecas Fila A

of 2

Transcript of Control Casa de Muñecas Fila A

  • 8/10/2019 Control Casa de Muecas Fila A

    1/2

    Control de Lectura: "Casa de Muecas"

    Profesor: Milton Coloma AlumnoDepartamento: Lenguaje Curso 2do D

    Evaluacin ! ! Lista

    #emestre #egundo Puntos

    $%tenidos$&A

    'ec(a )2*))*2+),

    -ELME./*Y puedes explicarme cmo he perdido tu amor?$.A/*Muy sencillo. Ha sido esta misma noche, al ver que no se realizaba el prodigio esperado. ntonces hecomprendido que no eras el hombre que yo cre!a.

    -ELME./*xpl!cate. "o entiendo ...$.A/*#urante ocho a$os he esperado con paciencia, porque sab!a de sobra, #ios m!o, que los prodigios no son cosasque ocurren diariamente. %leg al &in el momento de angustia, y me di'e con certidumbre( ahora va a realizarse el

    prodigio. Mientras la carta de )rogstad estuvo en el buzn, no cre! ni por un momento que pudieras doblegarte a las

    exigencias de ese hombre, sino que, por lo contrario, le dir!as( *aya usted a pregonarlo todo. Y cuando eso hubieraocurrido ...

    -ELME./*+h, s!- ... uando yo hubiese entregado a mi esposa a la verg/enza y al menosprecio? ...$.A/*uando eso hubiera ocurrido, yo estaba completamente segura de que responder!as de todo, diciendo( Yo soy

    culpable.-ELME./*+"ora-$.A/**as a decir que yo no hubiera aceptado seme'ante sacri&icio. s cierto. 0ero de qu1 hubiese servido mi

    a&irmacin al lado de la tuya? ... +0ues bien-( 1se era el prodigio que esperaba con terror, y para evitarlo iba a morir.-ELME./*"ora, con placer hubiese traba'ado por ti d!a y noche, y hubiese soportado toda clase de privaciones y de

    penalidades2 pero no hay nadie que sacri&ique su honor por el ser amado.

    $.A/*%o han hecho millares de mu'eres.-ELME./*+h-, discurres como una ni$a, y hablas del mismo modo.$.A/*s posible2 pero t3 no piensas ni hablas como el hombre a quien yo puedo seguir. Ya tranquilizado, no en cuanto

    al peligro que me amenazaba, sino al que corr!as t3 ... todo lo olvidaste, y vuelvo a ser tu avecilla cantora, la mu$equita

    que estabas dispuesto a llevar en brazos como antes, y con m4s precauciones que nunca al descubrir que soy m4s

    &r4gil. (Se levanta).scucha, 5orvaldo( en aquel momento me pareci que hab!a vivido ocho a$os en esta casa con unextra$o, y que hab!a tenido tres hi'os con 1l... +h- +"o quiero pensarlo siquiera- 5engo tentaciones de desgarrarme a m!misma en mil pedazos.

    -ELME./*(Sordamente). %o comprendo, +ay-, el hecho es indudable. 6e ha abierto entre nosotros un abismo. 0ero di si

    no puede colmarse, "ora.$.A/* omo yo soy ahora, no puedo ser tu esposa.

    -ELME./*"o puedo trans&ormarme?$.A/*7uiz4... si te quitan tu mu$eca.-ELME./*+6epararme..., separarme de ti- "o, no, "ora, no puedo resignarme a la separacin.

    $.A/*(Se dirige hacia la puerta de la derecha). 8azn de m4s para concluir.(Se va y vuelve con el abrigo, el sombrero

    y un pequeo saco de viaje, que deja sobre una silla cerca del velador).-ELME./*"ora, todav!a no, todav!a no. spera a ma$ana.

    $.A/*(Se pone el abrigo)."o puedo pasar la noche ba'o el techo de un extra$o.

    /* .esponde de acuerdo al fragmento anterior/ o se aceptan enmendaduras/

    9. "ora perdi el amor que sent!a por su marido porque(a: se dio cuenta que 1l era

    ego!sta. b: nunca le di'o que la amaba.c: 1l nunca la cuidaba.

    d: no aprobaba su in&idelidad.e: no retiraba las cartas del

    correo.

    ;. n qu1 consist!a el prodigio que esperaba "ora?

    a: que su esposo se culpara de

    un error de ella.

    b: que &uera por iniciativapropia a buscar las cartas al

    correo.

    c: que Helmer no result ser su

    hombre ideal.

    d: que su esposo aceptara suin&idelidad con )orgstad

    e: que se le quit la angustia.

  • 8/10/2019 Control Casa de Muecas Fila A

    2/2

    >. "ora apela a la experiencia de millares de mujerespara argumentar(

    a: sobre todas las mu'eres que

    han sido in&ieles.

    b: cu4nto se postergan por los

    hombres.

    c: que son muchas las que

    su&ren por su amado.

    d: lo sola que se siente como

    otras de su g1nero.

    e: que son muchas las que no

    quieren casarse.

    . "ora declara @"omo yo soy ahora no puedo ser tu esposa! porque(

    a: se enamor de otro. b: se desilusion de su esposo.c: descubri que no era una

    mu'er adorno.

    d: descubri que era slo un

    ob'eto sexual.e: A y

    BC %a razn del t!tulo de la obra, se podr!a interpretar porque(

    a: "ora es tan hermosa como una mu$eca

    b: %a casa de "ora estaba llena de mu$ecas y 'uguetes de sus hi'os

    c: "ora siempre se sinti una mu$eca, m4s que una mu'erd: %as mu$ecas eran signi&icativas en la vida de "ora

    e: %a protagonista ten!a una casa de mu$ecas

    DC l tema planteado en la obra es(

    a: %a libertad de la mu'er en una sociedad dise$ada al servicio del hombre.

    b: l maltrato y la violencia intra&amiliar en una sociedad machista.

    c: l abandono de la madre a sus hi'os.

    d: %a desdicha de un matrimonio que guardaba las apariencias.

    e: l divorcio desde tiempos antiguos.

    /* Desarrollo/ Cuida tu ortograf0a/ #e descontar1/

    9.C xplique en qu1 consist!a el con&licto entre "ora y )rogstad mo se soluciona este

    problema? E > pts.:

    ;.C 6eg3n la lectura de la siguiente cita y de la historia de la obra. 7u1 an4lisis puede realizar de la

    vida y el matrimonio de "ora? E= pts.:

    #ora$ %e sido una mueca grande en esta casa, como &ui una mueca pequea en casa de pap'.

    a su ve los nios han sido mis muecos. e diverta que jugaran conmigo, y a ellos les diverta

    verme jugar con ellos. *sto es lo que ha sido nuestro matrimonio+#o puedo pasar la noche bajo

    el techo de un etrao. e voy