Control de calidad 1

11
Nombre: Pedro López Cervantes Facultad: Ciencias Administrativas y Sociales Problemática: Calidad

Transcript of Control de calidad 1

Page 1: Control de calidad 1

Nombre: Pedro López Cervantes

Facultad: Ciencias Administrativas y

Sociales

Problemática: Calidad

Page 2: Control de calidad 1

BIBLIOGRAFÍA

PROYECTO

DIAGRAMA

JUSTIFICACIÓN CONCLUSIÓN

RESULTADOS

CONTENIDO

VÍDEOGRAFIC

AS

Page 3: Control de calidad 1

BIBLIOGRAFÍA

PROYECTO

DIAGRAMA

JUSTIFICACIÓN

CONCLUSIÓN

RESULTADOS

CONTENIDO

VÍDEO

GRAFICAS

Definición: El Control de la Calidad se posesiona como unaestrategia para asegurar el mejoramiento continuo de lacalidad. Es un programa para asegurar la continuasatisfacción de los clientes externos e internos mediante eldesarrollo permanente de la calidad del producto y susservicios.

Page 4: Control de calidad 1

BIBLIOGRAFÍA

PROYECTO

DIAGRAMA

JUSTIFICACIÓN

CONCLUSIÓN

RESULTADOS

CONTENIDO

VÍDEO

GRAFICAS

Objetivos:

Dar a conocer los estándares necesarios de calidad a losproductores.

Evitar problemas al momento de realizar exportaciones.

Crear un campaña para ayudar a los productores.

Page 5: Control de calidad 1

BIBLIOGRAFÍA

PROYECTO

DIAGRAMA

JUSTIFICACIÓN

CONCLUSIÓN

RESULTADOS

CONTENIDO

VÍDEO

GRAFICAS

Concientización de propietarios, directivos y empleados acerca de la importancia crucial de la calidad como base y fundamento de la productividad, los costos, la diferenciación, la cuota de mercado, el nivel de ventas, la supervivencia de la empresa, la competitividad y la rentabilidad del capital.

Page 6: Control de calidad 1

BIBLIOGRAFÍA

PROYECTO

DIAGRAMA

JUSTIFICACIÓN

CONCLUSIÓN

RESULTADOS

CONTENIDO

VÍDEO

GRAFICAS

Page 7: Control de calidad 1

BIBLIOGRAFÍA

PROYECTO

DIAGRAMA

JUSTIFICACIÓN

CONCLUSIÓN

RESULTADOS

CONTENIDO

VÍDEO

GRAFICAS

Identificar el problema

AnalizarloCrear

soluciones

alternas

Elegir la más conveniente

Llevarlaacabo

(creación de la campaña)

Page 8: Control de calidad 1

BIBLIOGRAFÍA

PROYECTO

DIAGRAMA

JUSTIFICACIÓN

CONCLUSIÓN

RESULTADOS

CONTENIDO

VÍDEO

GRAFICAS

Pregunta 1 Productores SI NO

Revisan la calidad del

Pequeños 148 52

productoantes de ser

Medianos 184 43

lanzado al mercado?

Grandes 192 73

Productores SI - % NO - %

Pequeños 148 – 21.39% 52 – 7.51%

Medianos 184 – 26.59% 43 – 6.21%

Grandes 192 – 27.75% 73 – 10.55%

Total 524 – 75.72% 168 – 24.28

Page 9: Control de calidad 1

BIBLIOGRAFÍA

PROYECTO

DIAGRAMA

JUSTIFICACIÓN

CONCLUSIÓN

RESULTADOS

CONTENIDO

VÍDEO

GRAFICAS

75.72%

24.28%

Datos de encuesta

SI NO

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Datos de Encuesta

SI

NO

Page 10: Control de calidad 1

BIBLIOGRAFÍA

PROYECTO

DIAGRAMA

JUSTIFICACIÓN

CONCLUSIÓN

RESULTADOS

CONTENIDO

VÍDEO

GRAFICAS

a) La EE ComBas me a aportado nuevo conocimiento acercade las herramientas de office y windows.

b) Pospuesto que me es útil todo esto, ya que en mi carrerame piden exposiciones, tabla de datos, etc. Y con estopuedo crear mejores trabajos

c) Fue una gran experiencia, nuevo conocimiento para mi.

Me gusto mucho la EE, el ritmo de trabajo es bueno, miprofesora Anabell, siempre atenta, y dando buenos tips.

Page 11: Control de calidad 1

BIBLIOGRAFÍA

PROYECTO

DIAGRAMA

JUSTIFICACIÓN

CONCLUSIÓN

RESULTADOS

CONTENIDO

VÍDEO

GRAFICAS

Olivera, M. B. (14 de Enero de 2014). ¿Cómo Ves? Obtenido de http://www.comoves.unam.mx/numeros/ojodemosca/73

Ruiz, P. A. (14 de Enero de 2001). Medigraphic. Obtenido de http://www.medigraphic.com/pdfs/h-gral/hg-2001/hg011a.pdf

Yohan, D. (15 de Octubre de 2010). En Positivo. Obtenido de http://www.foroenpositivo.com/t1598-que-es-el-control-de-calidad