Control de Calidad de Libricantes

22
TRIBOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO Análisis de Aceites. Control de calidad del Aceite recibido e identificación de normas NOM y EMA. Presenta: FRANCISCO ARIAS ZAMORANO MARTÍNEZ ALEJANDRO NAZARIO.

description

ensayos

Transcript of Control de Calidad de Libricantes

Page 1: Control de Calidad de Libricantes

TRIBOLOGIA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO

 

Análisis de Aceites. 

 Control de calidad del Aceite recibido e identificación de normas NOM y EMA.

Presenta:

FRANCISCO ARIAS

ZAMORANO MARTÍNEZ ALEJANDRO NAZARIO.

 

 

Page 2: Control de Calidad de Libricantes

Introducción

Los aceites lubricantes son compuestos que colocados entre dos piezas móviles, no se degrada, y forma así mismo una película que impide su contacto, permitiendo su movimiento incluso a elevadas temperaturas y presiones.

Page 3: Control de Calidad de Libricantes

Es por ello que los aceites lubricantes son muy esenciales en la amplia gama de la producción y también en la del transporte; es por ello que es muy importante que este tipo de productos cumplan con un riguroso control de calidad cuando es obtenido tanto para su almacenamiento y uso.

control

Page 4: Control de Calidad de Libricantes

Se suelen clasificar las sustancias peligrosas de acuerdo a sus características fisicoquímicas y/o niveles de toxicidad (la norma 43-2012 lo hace de esta forma).

• Carcinogénicas: Las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan producir cáncer o aumentar su frecuencia.

• Comburentes: Las sustancias y preparados que, en contacto con otras sustancias, en especial con sustancias inflamables, produzcan una reacción fuertemente exotérmica.

• Corrosivas: Las sustancias y preparados que, en contacto con tejidos vivos puedan ejercer una acción destructiva de los mismos.

Clasificación de las Sustancias Peligrosas

Page 5: Control de Calidad de Libricantes

• Inflamables: Las sustancias y preparados líquidos que tengan un punto de ignición extremadamente bajo y un punto de ebullición bajo, y las sustancias y preparados gaseosos que, a temperatura y presión normales, arden en contacto con el aire, sin aporte de energía.

• Irritantes: Las sustancias y preparados no corrosivos que, en contacto breve, prolongado o repetido con la piel o las mucosas puedan provocar una reacción inflamatoria.

Clasificación de las Sustancias Peligrosas

Page 6: Control de Calidad de Libricantes

• tóxicas: Las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en muy pequeña cantidad puedan provocar efectos agudos o crónicos e incluso la muerte.

• Explosivas: Son sustancias que, incluso en ausencia de oxígeno atmosférico, puedan reaccionar de forma exotérmica con rápida formación de gases y que, en determinadas condiciones de ensayo, detonan, deflagran rápidamente o bajo el efecto del calor, en caso de confinamiento parcial, explosionan.

Clasificación de las Sustancias Peligrosas

Page 7: Control de Calidad de Libricantes

El aceite lubrica piezas de metal que están en contacto; siempre se van partículas dentro del aceite (invisibles), hidrocarburos aromáticos policíclicos (sustancias cancerígenas) solventes alifáticos, polialquilmetacrilato, naftalina y otros aditivos menores. El aceite en el suelo es arrastrado por las lluvias a los cuerpos de agua, que eventualmente van a parar a manglares, playas, acuíferos, etc.

Son materiales combustibles. Las grasas lubricantes son productos semisólidos de consistencia pastosa que contienen esencialmente destilados pesados parafínicos (más pesados que los utilizados en aceites) acompañados de pequeñas proporciones de aditivos.

Clasificación de las Sustancias Peligrosas

Page 8: Control de Calidad de Libricantes

ALMACENAMIENTO

Se permitirá el almacenamiento temporal de contenedores con lubricantes o aceites cuando estén en espera para ser transportados a su lugar de utilización o destino final. En todo momento, los contenedores contarán con paletas de contención para prevenir derrames. En estos casos los contenedores se colocarán en áreas con piso de concreto o material impermeable.

Page 9: Control de Calidad de Libricantes

Los sitios de almacenamiento de tanques de aceites y lubricantes deberán tener estructuras de contención para prevenir contaminación en caso de un derrame, estar bajo techo, contar con piso impermeable, sin acceso a drenajes y estar señalados con letreros de seguridad y advertencia.

ALMACENAMIENTO

Page 10: Control de Calidad de Libricantes

Las válvulas de drenaje de las áreas de contención permanecerán cerradas mientras haya contenedores con lubricantes, aceites o hidrocarburos dentro.

ALMACENAMIENTO

Page 11: Control de Calidad de Libricantes

Todos los tanques en almacenamiento deberán tener identificado su contenido y los productos se colocarán de tal forma que se tenga mayor acceso a aquellos que se utilizan de manera más frecuente. Es necesario identificar áreas definidas para el almacenamiento temporal de tanques con aceite usado.

ALMACENAMIENTO

Page 12: Control de Calidad de Libricantes

Los lugares de almacenamiento deben limitarse a uno por área definida, para reducir el potencial de contaminación y facilitar la recolección y el manejo.

Los tanques deben estar herméticamente cerrados en todo momento.

Los sitios para el almacenamiento de aceite usado deben ser de fácil acceso al vehículo de recolección.

ALMACENAMIENTO

Page 13: Control de Calidad de Libricantes

MANEJO

El aceite y los lubricantes en general deben manejarse de forma tal que se prevengan derrames o fugas que causen contaminación del suelo o agua.

Page 14: Control de Calidad de Libricantes

Los contenedores utilizados para aceites o lubricantes deberán contar con una contención para prevenir derrames, estar libres de corrosión o fugas y contar con bandejas que contengan el goteo de las válvulas dispensadoras

MANEJO

Page 15: Control de Calidad de Libricantes

*Los contenedores deben estar identificados y etiquetados, indicando la fuente, fecha y contenido del recipiente

*Se evitará el manejo de aceites o lubricantes en áreas cercanas a los cuerpos de agua .

MANEJO

Page 16: Control de Calidad de Libricantes

Las áreas donde se maneje aceite o exista maquinaria que pueda derramar aceite en el piso deben contar con material absorbente para la limpieza del derrame tan pronto ocurra. Estas áreas deben mantenerse limpias en todo momento.

MANEJO

Page 17: Control de Calidad de Libricantes

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-052-SEMARNAT-2005, QUE ESTABLECE LAS CARACTERISTICAS, EL PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN, CLASIFICACIÓN Y LOS LISTADOS DE LOS

RESIDUOS PELIGROSOS

Normas Oficiales

Page 18: Control de Calidad de Libricantes

Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005, características, procedimiento de identificación, clasificación y listados de residuos peligrosos

Norma Oficial Mexicana NOM-133-SEMARNAT-2000, protección ambiental-bifenilos policlorados (BPC) especificaciones de manejo.

Normas Oficiales

Page 19: Control de Calidad de Libricantes

NOM-124-ECOL-1999 NORMA OFICIAL MEXICANA, QUE ESTABLECE LAS

ESPECIFICACIONES DE PROTECCION AMBIENTAL PARA EL DISEÑO, CONSTRUCCION, OPERACION, SEGURIDAD Y

MANTENIMIENTO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ESTACIONES DE SERVICIO.

Norma Oficial Mexicana NOM-005-SCFI-1993. Instrumentos de medición-sistemas para medición y despacho de gasolinas y diesel líquidos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de octubre de 1993.

Norma Oficial Mexicana NOM-002-ECOL-1997. Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de junio de 1998.

Normas Oficiales

Page 20: Control de Calidad de Libricantes

Norma Oficial Mexicana NOM-053-ECOL-1993. Que establece el procedimiento para llevar a cabo la prueba de extracción, para determinar los constituyentes que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 22 de octubre de 1993

Norma Oficial Mexicana NOM-092-ECOL-1995. Que regula la contaminación atmosférica y establece los requisitos, especificaciones y parámetros para la instalación de sistemas de recuperación de vapores de gasolina en estaciones de servicio y de autoconsumo.

Normas Oficiales

Page 21: Control de Calidad de Libricantes

ejemplo

Page 22: Control de Calidad de Libricantes