Control de Calidad Estadistico

5
CONTROL DE CALIDAD ESTADISTICO Los Defectos: Introducción QUIMICA INDUSTRIAL V - NOCHE [NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] [Dirección de la compañía]

description

Control de Calidad Estadistico

Transcript of Control de Calidad Estadistico

control de calidad estadistico

control de calidad estadisticoLos Defectos: Introduccin

1. Introduccin:Actualmente, todas las empresas modernas saben que lograr un buen nivel de calidad es fundamental para el xito de su gestin.La obtencin de este objetivo, no solo es importante desde el punto de vista de la competencia, sino tambin para la satisfaccin de las necesidades humanas.Estas necesidades humanas evolucionan constantemente, hay cada da mayor demanda de mejor precisin, ms exactitud, intercambiabilidad, confort, etc. y lo que hoy acepta el consumidor, maana puede rechazarlo, pues esta demanda de la cual estamos hablando, se perfecciona cada da, y toda empresa que no se adapte a este movimiento continuo corre el riesgo de quedar desplazada a corto plazo.Para marchar al comps de este ritmo se hacen necesarios mejores instrumentos, maquinarias, mtodos, etc., y lo que es ms importante, un mejor aprovechamiento de los mismos, es decir, obtener mejor calidad con la misma cantidad de dinero. Para lograr este objetivo debemos recurrir al control estadstico de calidad, como una de las armas ms poderosas para la realizacin de todas estas ideas.Definimos el Control Estadstico de la Calidad como la aplicacin de diferentes tcnicas estadsticas a procesos industriales (mano de obra, materias primas medidas, mquinas y medio ambiente), procesos administrativos y/o servicios con objeto de verificar si todas y cada una de las partes del proceso y servicio cumplen con unas ciertas exigencias de calidad y ayudar a cumplirlas, entendiendo por calidad la aptitud del producto y/o servicio para su uso. La aplicacin de tcnicas estadsticas al control est basada en el estudio y evaluacin de la variabilidad existente en cualquier tipo de proceso que es principalmente el objeto de la Estadstica. Las fuentes que producen la variabilidad objeto de estudio en la Estadstica, se clasifica en variabilidad controlada o corregible que no entra dentro de nuestro campo pero si es posible detectarla por causar una variabilidad muy grande (ajuste incorrecto de la mquina, errores humanos, siendo posible eliminar la causa o causas que la han producido, y la variabilidad debida al azar, tambin denominada variabilidad no controlable que no puede ser asignada a una causa nica sino al efecto combinado de otras muchas. Supongamos un esquema de un proceso de fabricacin determinado que produce cierta pieza donde la caracterstica de calidad sea Y (medible u observable). Se observa que la magnitud de la caracterstica vara de unidad a unidad de producto; esto es, se dice que el producto posee variabilidad, objetivo primario o base de la Estadstica.En todo proceso industrial cabe distinguir la calidad de diseo que no es objetivo de la asignatura y la calidad de fabricacin, sobre la que nos centraremos especialmente, aplicando los mtodos estadsticos al: Control del proceso o en curso de fabricacin que proporciona no solo detectar fallos en curso de fabricacin sino tambin permite aprender cules son las causas que provocan variabilidad, aportando datos para mejorar el proceso2. Los Defectos:

Qu causa los productos defectuosos?La respuesta universal a esta pregunta es:la variacinLa variacin en los materiales, en las condiciones de la mquina, en los mtodos de trabajo y en las inspecciones. Estas variaciones son las causas de los productos defectuosos. Si no existiera ninguna de esas variaciones, todos los productos seran idnticos y no habra variaciones en la calidad, y no existira la ocurrencia de productos defectuosos y no defectuosos. Son todos los defectos iguales? Debemos tratar a todos los defectos por igual?El sentido comn nos dice quenoa las dos preguntas. No es lo mismo un defecto considerado leve como ser una imperfeccin superficial en la etiqueta de un producto, que una medida fuera de especificaciones en un repuesto para motor de automviles que lo haga absolutamente inservible.Y consecuentemente, no ser el mismo criterio para tolerar la presencia de ambos defectos, y eso dar paso a distintos planes de calidad segn el tipo de defecto. Clasificacin de los defectos, muestrario de defectos.Existen distintas maneras de clasificarlos. Aqu utilizaremos el siguiente: Defectoscrticos: son aquellos que violan leyes, agreden al consumidor o hacen inservible al producto. Cualquier condicin encontrada en el producto capaz de causar dao y poner en peligro la vida del usuario final u otros prximos a l.

Defectosmayores: producen una disminucin en el correcto funcionamiento o utilizacin del producto y es notado por el consumidor. Cualquier condicin encontrada en el producto que no coincida con la forma o funcin requeridas y que cause problemas de mercadeo o devoluciones para reembolso o reemplazo.

Defectosmenores:producen una disminucin leve en el correcto funcionamiento o utilizacin del producto, probablemente no lo note el consumidor. Pero si lo nota, el personal calificado de produccin y de control de calidad. Cualquier condicin encontrada que no tenga que ver con las anteriores y que cause la no plena satisfaccin del cliente.Cada tipo de defecto ser objeto de un estudio acabado por las partes interesadas y deber finalizar en unmuestrario dedefectos, debidamente clasificado por tipo de defecto y firmado por las partes involucradas.En todos los casos posibles deber construirse el muestrario con defectos situados justo en los lmites de aceptacin o rechazo.